Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. DE PINHO LA TORRE, NILTON OMAR

Elección 2022

NILTON OMAR DE PINHO LA TORRE

NILTON OMAR DE PINHO LA TORRE

Postula a:
ALCALDE_PROVINCIAL por la región ATALAYA, UCAYALI.
Partido:
UCAYALI REGION CON FUTURO
Estado Postulación:
EXCLUSION
  • 00162982

    DNI

  • 07/04/1974

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a ALCALDE_PROVINCIAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno UCAYALI REGION CON FUTURO

Problema 1. ALTO PORCENTAJE DE LA POBLA-CIÓN EN LA PROVINCIA DE ATA-LAYA NO CUENTA CON ACCESO A SERVICIOS DE SALUD. 2. ALTO PORCENTAJE DE DESNUTRI-CIÓN CRÓNICA Y ANEMIA EN NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS. 3. ALTO PORCENTAJE DE EMBA-RAZO ADOLESCENTE EN LA PRO-VINCIA DE ATALAYA. 4. MÍNIMA COBERTURA DE SALUD EN ATENCIÓN PRIMARIA, EN EL ÁMBITO DE LA POBLACIÓN RU-RAL DE LA PROVINCIA DE ATA-LAYA. 5. ALTA TASA DE ANALFABETISMO EN LA PROVINCIA DE ATALAYA. 6. BAJO NIVEL DE APRENDIZAJE EN COMPRENSIÓN LECTORA Y MA-TEMÁTICAS EN LOS ESTUDIAN-TES DEL NIVEL PRIMARIO. 7. AMPLIA BRECHA PROVINCIAL EN INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA Y SU EQUIPAMIENTO, EN NIVE-LES INICIAL, PRIMARIA Y SE-CUNDARIA EN EL ÁREA RURAL DE LA PROVINCIA DE ATALAYA. 8. INSUFICIENTE Y PRECARIA IM-PLEMENTACIÓN CON MOBILIA-RIO ESCOLAR A LAS I.E. DE LA PROVINCIA DE ATALAYA. 9. MÍNIMA IMPLEMENTACIÓN CON MÓDULOS TÉCNICOS PRODUCTI-VOS Y LABORATORIOS ESPECIA-LIZADOS PARA LAS CARRERAS DEL IESTP ATALAYA. 10. ALTOS NIVELES DE INSEGURIDAD CIUDADANA. 11. INADECUADO EQUIPAMIENTO PARA EL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA. 12. SERVICIOS DE AGUA Y SANEA-MIENTO ES INSUFICIENTE Y DE MALA CALIDAD. 13. ALTO ÍNDICE DE VIVIENDAS SIN TÍTULO DE PROPIEDAD. 14. BAJO INTERÉS DE LAS AUTORIDA-DES EN LA VALORACIÓN A LA IN-TERCULTURALIDAD
Objetivo
COORDINAR CON EL GOBIERNO REGIO-NAL Y NACIONAL ACCIONES QUE PERMITAN A LA POBLACIÓN ACCEDER A SERVICIOS DE SALUD DE CALIDAD. COORDINAR CON EL GOBIERNO REGIONAL Y EL MIDIS EL FORTALECIMIENTO DEL PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN INTEGRAL EN LAS ESCUELAS DE LA PROVINCIA DE ATALAYA. PROMOVER CHARLAS DE EDUCACIÓN SE-XUAL EN COORDINACIÓN CON EL CENTRO DE SALUD DE ATALAYA. GESTIÓN ANTE EL GOREU-DIRESA, PARA LA CREACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE MICRO REDES INTEGRADAS DE SALUD EN LUGARES ESTRATÉGICOS EN EL ÁMBITO RURAL DE LA PROVINCIA DE ATALAYA. GESTIONAR CONVENIOS CON EL GO-BIERNO REGIONAL Y LAS MUNICIPALIDA-DES DISTRITALES PARA LA FORMULACIÓN Y EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE ALFABETIZACIÓN EN LA PROVINCIA DE ATA-LAYA. IMPULSAR PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN A DOCENTES DE LAS INSTITUCIONES EDUCA-TIVAS DE LA PROVINCIA DE ATALAYA. CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA EDU-CATIVA INTEGRADOS CON SERVICIOS BÁSI-COS, Y ALOJAMIENTO DOCENTE EN EL ÁREA RURAL DE LA PROVINCIA DE ATALAYA. IMPLEMENTAR CON MOBILIARIO ESCOLAR LAS I. E. DEL ÁMBITO RURAL Y URBANO DE ATALAYA. CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA E IMPLEMENTACIÓN CON MÓDULOS TÉCNI-COS PRODUCTIVOS AUTO SOSTENIBLES, Y LABORATORIOS ESPECIALIZADOS PARA LAS DIFERENTES CARRERAS PROFESIONALES DEL IESTP ATALAYA
Indicador
CONVENIOS DE COOPERA-CIÓN INTERINSTITUCIONAL Y ACUERDOS DE DELEGACIÓN DE COMPETENCIAS. CONVENIOS DE COOPE-RACIÓN INTERINSTITUCIO-NAL Y COMPROMISOS MUTUOS. PROGRAMA DE SENSIBILI-ZACIÓN Y CAPACITACIÓN EN CONVENIO CON RED DE SALUD ATALAYA. RESOLUCIÓN DE CREA-CIÓN DE MICRO REDES (DIRESA) Y PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA VIABLE. REPORTE DE INDICADORES OFICIALES DE EVALUACIÓN POST, DE LA INTERVENCIÓN EN PROYECTO DE ALFABE-TIZACIÓN. INFORME OFICIAL DE EJE-CUCIÓN DE PROGRAMA DE CAPACITACIÓN A DOCEN-TES. INFRAESTRUCTURA EDUCA-TIVA MEJORADA E IMPLE-MENTADA. INSTITUCIONES EDUCATI-VAS DE ATALAYA IMPLE-MENTADAS CON MÓDULOS DE MOBILIARIO ESCOLAR. IETSP ATALAYA, IMPLE-MENTADO CON MÓDULOS TÉCNICOS PRODUCTIVOS Y LABORATORIOS ESPECIALI-ZADOS. PLAN DE ACCIÓN DE SE-GURIDAD CIUDADANA CON-SENSUADA EN COPRO-SEC. SISTEMA DE SEGURIDAD CIUDADANA EQUIPADO Y EN FUNCIONAMIENTO. CONVENIO INTERINSTITU-CIONAL FIRMADO Y PRO-YECTO DE INVERSIÓN PU-BLICA EJECUTADO. CUMPLI-MIENTO DE META 5: AGUA SEGURA. CONVENIO DE COOPERA-CIÓN INTERINSTITUCIONAL CON COFOPRI. ACTIVIDAD DE INVERSIÓN PARA LA CAPACITACIÓN Y GESTIÓN DE DESARROLLO DE LOS PUEBLOS INDÍGE-NAS.
Meta
70% DE POBLACIÓN DE LA PRO-VINCIA DE ATALAYA TEN-DRÁ ACCESO A SERVICIOS DE SALUD DE CALIDAD. REDUCCIÓN EN 15% DEL INDICIE DE DESNUTRICIÓN DE NIÑOS ME-NORES DE 5 AÑOS EN LA PROVIN-CIA DE ATALAYA. REDUCCIÓN EN 20% DEL ÍNDICE DE EMBARAZOS NO DESEADOS EN ADOLESCENTES DE LA PROVIN-CIA DE ATALAYA. CONSTRUCCIÓN E IMPLEMENTA-CIÓN DE 03 MICRO REDES INTE-GRADAS DE SALUD DE NIVEL I – I, EN EL DISTRITO DE RAIMONDI. REDUCIR EN 5% LA TASA DE ANALFABETISMO EN LA PROVINCIA DE ATALAYA. EL NIVEL DE APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DEL NIVEL PRIMARIO SE INCREMENTÓ EN 40% EN COMPRENSIÓN LECTORA Y 30% EN MATEMÁTICAS. INVERSIÓN DEL 30 % DEL PRE-SUPUESTO PROVINCIAL, PARA IN-FRAESTRUCTURA EDUCATIVA EN EL ÁMBITO RURAL Y URBANO DE LA PROVINCIA DE ATALAYA. COBERTURA DEL 80% EL DÉFICIT DE MOBILIARIO ESCOLAR EN LAS I.E. DEL ÁMBITO RURAL Y URBANO DE ATALAYA. CONSTRUIR E IMPLEMENTAR CON 4 MÓDULOS TÉCNICOS PRODUCTI-VOS AUTO SOSTENIBLES, Y 03 LA-BORATORIOS ESPECIALIZADOS, EN ANÁLISIS CLÍNICO, SUELOS Y GEO-TECNIA.
Problema 1. NO EXISTE UNA POLÍTICA DE TRANSPORTE URBANO BAJO PARÁ- METROS DE SOSTENIBILIDAD. 2. DEFICIENCIAS DE CONECTIVIDAD VIALENTRE LOS DISTRITOS Y CEN- TROS POBLADOS DE LA PROVIN- CIA DE ATALAYA. 3. M A L ESTADO DE LAS CALLES Y VEREDAS DEL DISTRITO DE RAI- MONDI. 4. ALTA TASA DE DESEMPLEO EN LAPROVINCIA DE ATALAYA. 5. BAJO INTERÉS DE LAS AUTORIDA- DES EN PROMOVER LA GASTRO- NOMÍA REGIONAL Y LOCAL. 6. POCA INVERSIÓN DEL SECTOR PRIVADO E N EL DESARRO- LLO DEL SECTOR INDUSTRIAL. 7. INEFICIENTE PROMOCIÓN DE LAS ACTIVIDADES TURÍSTICAS EN NUESTRA PROVINCIA. 8. BAJO NIVEL DE DESARROLLO EN EL SECTOR AGROPECUARIO Y PECUARIO. 9. CRITICO ESTADO DEL SERVI- CIO ELÉCTRICO Y ALUMBRADO PÚBLICO EN LA PROVINCIA DE ATALAYA. 10. CRECIMIENTO URBANO ACELE- RADO Y DESORDENADO DE LA CIUDAD Y PUEBLOS DE LA PRO- VINCIA DE ATALAYA. 11. NULO INTERÉS DE LA MUNICIPA- LIDAD PROVINCIAL EN PROMO- VER CONVENIOS CON COMPA- ÑÍAS TRANSNACIONALES.
Objetivo
IMPULSAR EL ORDENAMIENTO DEL TRANSPORTE PÚBLICO, TRANSPORTE PE- SADO Y MOTOTAXIS. GESTIONAR CON EL GOBIERNO REGIO- NAL LA APERTURA Y MEJORAMIENTO DE TROCHAS CARROZABLES: • CC.NN UNINI Y LA CC. NN CHICOSA – DISTRITO RAIMONDI. • CENTRO POBLADO OVENTENI Y LAS COMUNIDADES INDÍGENAS ALEDAÑAS – DISTRITO RAIMONDI. • MALDONADILLO – MA- PALJA - SEPAHUA - DISTRITO DE RAIMONDI Y SEPAHUA. • BOCA DEL INUYA A LA BOCA DEL MAPUYA – DISTRITO RAIMONDI. • NUEVA ITALIA – PUERTO BREU – DISTRITO DE TAHUANIA. COORDINAR CON EL GORE UCAYALI EL MEJORAMIENTO DE CALLES Y VE- REDAS QUE SE ENCUENTRAN EN LA ZONA URBANA Y EN ASENTA- MIENTOS HUMANOS. PROMOVER LA FORMACIÓN TÉCNICA Y ESPECIALIZADA DE JÓVENES Y PROFE- SIONALES TÉCNICOS ENCONSTRUCCIÓN CIVIL, MECÁNICA, SOLDADURA, ENTRE OTROS. IMPULSAR CREACIÓN DE ESCUELA MU- NICIPAL GASTRONÓMICA. COORDINAR CON LA CÁMARA DE CO- MERCIO DEATALAYA, PARA PROMO- CIONAR OPORTUNIDADES DE INVER- SIÓN. IMPULSAR LA CREACIÓN Y MEJORA- MIENTO DE CIRCUITOS TURÍSTICOS DE NUESTRA PROVINCIA. COORDINAR CON EL GORE UCAYALI LA MEJORA DE CAPACIDADES EN LAS CADENAS PRODUCTIVAS DE LA PROVIN- CIA. SE COORDINARÁ EL MEJORAMIENTO E INSTALACIÓN DE REDES DE SERVICIO ELÉCTRICO Y ALUMBRADO PÚBLICO, EN LAS ZONAS URBANAS Y RURALES DE LA PROVINCIA QUE AÚN CARECEN DE ESTOS SERVICIOS. GESTIONAR ANTE LAS ENTIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS, LA HABILITA- CIÓN DE NUEVAS ZONAS DE EXPAN- SIÓN URBANA. GESTIONAR CONVENIOS CON COM- PAÑÍAS TRANSNACIONALES COMO REP- SOL, PLUS PETROL, ENTRE OTROS
Indicador
CALLES Y AVENIDAS DE ATA- LAYA CON ORDENAMIENTO S O S T E N I D O DEL TRANS- PORTE URBANO. CONVENIO INTERINSTITUCIO- NAL FIRMADO CON GOREU Y PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA VIABLE Y EJECU- TADO. CONVENIO INTERINSTITU- CIONAL FIRMADO CON GO- REU Y PROYECTO DE IN- VERSIÓN PÚBLICA VIABLE Y EJECUTADO. PROGRAMA DE CAPACITA- CIÓN TÉCNICA ESPECIALI- ZADA EJECUTADA. ESCUELA MUNICIPAL GASTRO- NÓMICA EN FUNCIONA- MIENTO. DOCUMENTOS DE GESTIÓN REESTRUCTURADOS FACILI- TANDO TRÁMITES DE INS- CRIPCIÓN EMPRESARIAL CREACIÓN DE SUB GERENCIA DE TURISMO E INTEGRACIÓN AL CIRCUITO TURÍSTICO RE- GIONAL. CADENAS PRODUCTIVAS CONSOLIDADAS CON ENFO- QUE AGRO EXPORTADOR. POBLACIÓN URBANA Y RURAL GOZAN DE UN EFICIENTE SERVICIO DE ALUMBRADO DOMICILIARIO Y PÚBLICO. CONVENIOS DE COOPERA- CIÓN INTERINSTITUCIONAL FIR- MADOS PARA LA CONSTRUC- CIÓN DE VIVIENDAS, CONVENIOS DE COOPERA- CIÓN INTERINSTITUCIONAL FIR- MADOS CON REPSOL Y PLUS PETROL, PARA APOYO SO- CIAL.
Meta
CONTAR CON 8 0 % D E C A - L L E S Y A V E N I D A S ORDE- NADAS SOSTENIDAMENTE PARA EL TRANSPORTE URBANO. APERTURA Y MEJORAMIENTO DE TROCHAS CARROZABLES AL 70%. PAVIMENTACIÓN DE 6 PRINCIPA- LES CALLES Y VEREDIZACIÓN DE LAS MISMAS EN EL DISTRITO DE RAI- MONDI. 300 JÓVENES Y PROFESIONALES TÉCNICOS CON NUEVAS OPORTUNI- DADES LABORALES 150 JEFAS DE HOGAR CAPACITA- DAS. INCREMENTO DE LA INVERSIÓN PRIVADA EN UN 100%. 80% DEL CORREDOR ECONÓMICO TURÍSTICOS EN OPTIMO ESTADO SE INCREMENTARÁ EN UN 40% EL DESARROLLO EN EL SECTOR AGROPECUARIO. INSTALACIÓN DE NUEVAS REDES DE SERVICIO ELÉCTRICO, QUE BENE- FICIARAN A 1,000 FAMILIAS EN EL ÁMBITO DE LA PROVINCIA. SE CONSTRUIRÁN 100 VIVIEN- DAS, MEDIANTE LOS PRO- GRAMAS MI VIVIENDA Y TECHO PROPIO. INCREMENTO DE 20% INFRAESTRUCTURA URBANA
Problema 1. INADECUADA POLÍTICA EN EL PLAN INTEGRAL DE GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS. 2. INSUFICIENTE MANTENIMIENTO DE PARQUES Y PLAZAS EN ZO- NAS CÉNTRICAS Y PERIFÉRICAS DE LA CIUDAD. 3. CONTAMINACIÓN Y PÉRDIDA DE CAUDAL DE AGUA DE LAS QUEBRADAS QUE ATRAVIE- SAN LA CIUDAD DE ATALAYA. 4. DISPOSICIÓN FINAL DE RESI- DUOS SÓLIDOS DE LA CIUDAD EN BOTADERO.
Objetivo
MEJORAR Y FORTALECER EL PLAN INTE- GRAL DE GESTIÓNDE RESIDUOS SÓLI- DOS. ADECUAR E IMPLEMENTAR LOS PAR- QUES DE LA PROVINCIA DOTÁNDOLOS DE ADECUADA IMPLEMENTACIÓN UR- BANA E ILUMINACIÓN. IMPLEMENTAR ACCIONES DE RECUPE- RACIÓN DE LA MICROCUENCA DE LAS QUEBRADAS MARANQUIARI Y CAMPO PLATA. GESTIÓN ANTE EL MINAM LA CONS- TRUCCIÓN DE RELLENO SANITARIO FUERA DE LA ZONA URBANA DE LA CIUDAD, C U M P L I E N D O CON LOS REQUERIMIENTOS TÉCNICOS APROPIA- DOS.
Indicador
META 3: VALORIZACIÓN DE RESIDUOS ORGÁNICOS, FORTA- LECIDA. PARQUES Y PLAZAS HABILI- TADAS EN TOTAL FUNCIONA- MIENTO. ORDENANZA MUNICIPAL QUE CREA ZONA INTANGIBLE LA FAJA MARGINAL DE LA MICRO CUENCA DE ALTO MRAN- QUIARI. CONVENIO DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL. PRO- YECTO DE INVERSIÓN PÚ- BLICA VIABLE Y EJECUTADO
Meta
DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN INTEGRAL DE GES- TIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS, CUMPLIMIENTO DE META 3 AL 100% ANUAL. AL 2026, LOS PARQUES Y PLA- ZAS UBICADOS EN ZONAS CÉN- TRICAS Y PERIFÉRICAS DE LA CIU- DAD ESTARÁN EN MEJOR ESTADO DE CONSERVACIÓN. 90% DE F A J A M A R G I N A L D E Q U E B R A D A S R E F O - R E S T A D A S J U N T O A C A - B E C E R A D E M I C R O - C U E N C A . RELLENO SANITARIO CONSTRUIDO OPERANDO AL 100%
Problema 1. DÉBIL E INEFICAZ PROCESO DE CONTROL QUE GENERA ACTOS DE CORRUPCIÓN. 2. LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA AFECTADA POR ACTOS DE CO- RRUPCIÓN. 3. DEFICIENTES PROCEDIMIENTOS PARA EL ACCESO A LA INFORMA- CIÓN DE LOS CIUDADANOS. 5. DESCONFIANZA DE LA POBLA- CIÓN POR PROMESAS INCUM- PLIDAS DE AUTORIDADES. 6. NO EXISTE COORDINACIONES DE PARTE DEL MUNICIPIO PRO- VINCIAL PARA LA GESTIÓN DE FI- NANCIAMIENTO DE PROYECTOS DE LOS MUNICIPIOS DISTRITA- LES ANTE LAS INSTANCIAS DEL GOBIERNO CENTRAL. 7. POCO INTERÉS DE LAS AUTORI- DADES LOCALES EN EL FORTALE- CIMIENTO DE CAPACIDADES DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO.
Objetivo
ARTICULAR EL TRABAJO CON EL MINIS- TERIO PUBLICO Y LA CONTRALORÍA, PARA LA LUCHA CONTRA LA CORRUP- CIÓN EN LA MUNICIPALIDAD PROVIN- CIAL DEATALAYA. FORTALECER MECANISMOS DE RENDI- CIÓN DE CUENTAS, ACCESO A LA INFOR- MACIÓN, PROMOCIÓN DELA ÉTICA Y TRANSPARENCIA EN LA ADMINISTRA- CIÓN DE LA MUNICIPALIDAD PROVIN- CIAL DE ATALAYA. AUTOMATIZAR Y MODERNIZAR LOS SISTEMAS ADMINISTRATIVOS Y DE CONTROL DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS. POLÍTICA DE PUERTAS ABIERTAS A LA POBLACIÓN Y A LOS LÍDERES SOCIA- LES, PARA INMEDIATA TOMA DE DE- CISIONES. GESTIÓN ANTE EL GOBIERNO CEN- TRAL EL FINANCIAMIENTO DE PROYEC- TOS DE LOS MUNICIPIOS DISTRITALES. FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES DEL PERSONAL DE LA MUNICIPALI- DAD, MEDIANTE PLANES DE CAPA- CITACIÓN, PASANTÍAS Y MOTIVA- CIÓN.
Indicador
ÓRGANO DE CONTROL INSTITU- CIONAL EXPEDITIVO Y EFICAZ. SOCIEDAD CIVIL PARTICIPA ACTIVAMENTE EN PROCESO DE RENDICIÓN DE CUENTAS. SOCIEDAD CIVIL ACCEDE A LA INFORMACIÓN DEL MUNI- CIPIO, POR EL PORTAL DE TRANSPARENCIA MUNICIPAL. REGISTRO DE ATENCIÓN PRIORITARIA A LÍDERES SO- CIALES, IMPLEMENTADO. INFORMES DE SESIÓN DE CONCEJO Y ASIGNACIÓN DE PARTIDAS PRESUPUES- TALES DE PARTE DEL MEF. PROGRAMA DE CAPACITA- CIÓN CONTÍNUA DESARRO- LLADO EN SU TOTALIDAD.
Meta
LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ATALAYA SERÁ RECONOCIDA POR LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS COMO LÍDER EN TRANSPARENCIA, BRINDANDO UN SERVICIO EFICIENTE Y EFICAZ. EL 70% DE ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL POBLACIÓN PARTICIPA EN LOS EVENTOS DE RENDICIÓN DE CUENTAS. 60% DE LOS CIUDADANOS ACCE- DEN DE NUESTROS SERVICIOS EN LÍNEA, MEDIANTE EL ACCESO A INTERNET. 100% DE LA POBLACIÓN ATEN- DIDA DE MANERA EFICIENTE. 40% DE PROYECTOS APROBADOS Y FINANCIADOS POR EL GOBIERNO CENTRAL PARA LOS MUNICIPIOS DISTRITALES. 100% DEL PERSONAL ADMINIS- TRATIVO Y DE CAMPO, CAPACITA- DOS EN DIFERENTES TALLERES.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : JR. TENIENTE MEJIA 1299 MZ. 49, RAIMONDI, ATALAYA, UCAYALI.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: UCAYALI
Provincia: ATALAYA
Distrito: RAIMONDI

Organización Política al que Postula : UCAYALI REGION CON FUTURO

Cargo al que Postula : ALCALDE_PROVINCIAL

Postula por la región : ATALAYA, UCAYALI.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica:

    TECNICO EN CONTABILIDAD - I.E.S.T.P ATALAYA

  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2021 - 0000
    GERENTE GENERAL - INVERSION FORESTALES Y SERVICIOS GENERALES MALIA SAC
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica:

    TECNICO EN CONTABILIDAD - I.E.S.T.P ATALAYA

  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 0.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 260,675.30
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 260,675.30
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 700,000.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
2 ZONA: ZONA REGISTRAL VI - SEDE PUCALLPA; OFICINA: PUCALLPA 55027712 REGISTRO DE PREDIOS 33,413.40 500,000.00
1 ZONA: ZONA REGISTRAL VI - SEDE PUCALLPA; OFICINA: PUCALLPA 55027711 REGISTRO DE PREDIOS 33,826.95 200,000.00
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
1 INVERSIONES GENERALES Y SERVICIOS FORESTALES MALIA SAC ACCIONES 80,000.00 80,000.00
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: