Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1.  
    2. Home
    3. 2022
    4. AMASIFEN VALERA, JORGE ALDER

Elección 2022

Foto

JORGE ALDER AMASIFEN VALERA

Postula a: ALCALDE_PROVINCIAL por la región PADRE ABAD, UCAYALI.

Partido: MOVIMIENTO VERDE DE UCAYALI

Estado Postulación: IMPROCEDENTE
  • 00171727

    DNI

  • 06/08/1953

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a ALCALDE_PROVINCIAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno MOVIMIENTO VERDE DE UCAYALI

Problema DEFICIT EN INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA, DE SALUD, EN AGUA Y DESAGUE Y ENERGETICO, SIENDO LOS MAS VULNERABLES LOS SECTORES C Y D
Objetivo
MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA EN SALUD, EDUCACION, AGUA Y DESAGUE Y ENERGIA A UN 80%
Indicador
SECTOR EDUCACIÓN • INADECUADA INFRAESTRUCTURA, EQUIPAMIENTO Y MOBILIARIO EDUCATIVO. • DOCENTE CON INADECUADA CAPACITACIÓN. • INADECUADA ASIGNACIÓN DE DOCENTES EN LA ZONA RURAL. • DEFICIENTE CALIDAD EDUCATIVA, BAJO RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ALUMNOS. • PREVALENCIA DE ANALFABETISMO. • INADECUADA INFRAESTRUCTURA, EQUIPAMIENTO Y MOBILIARIO DEL SECTOR SALUD. • ALTA TASA DE ANEMIA Y DESNUTRICIÓN INFANTIL. • EXISTENCIA DE PROFESIONALES MAL DISTRIBUIDOS, POCO MOTIVADOS, POCO SENSIBILIZADOS CON LAS NECESIDADES DE LA POBLACIÓN. • LAS PERSONAS QUE NECESITAN ASISTENCIA MÉDICA NO PUEDEN ATENDERSE OPORTUNAMENTE EN EL PUESTO DE SALUD MÁS CERCANO, DEBIDO A QUE LA ATENCIÓN ES SOLO POR HORAS ESPECÍFICAS. ALTOS ÍNDICES DE ENFERMEDADES DIARREICAS, GASTROINTESTINALES Y DÉRMICAS EN LA POBLACIÓN EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD. • FALTA DE SISTEMAS DE AGUA Y DESAGÜE CON INADECUADO MANTENIMIENTO EN MUCHOS CENTROS POBLADOS • HOGARES QUE NO CUENTAN CON SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y UN SISTEMA DE ELIMINACIÓN DE EXCRETAS INADECUADO. • UN ALTO PORCENTAJE DE HOGARES QUE NO CUENTAN CON EL SERVICIO DE SUMINISTRO ELÉCTRICO
Meta
CONSTRUIR Y EQUIPAR EL 15% DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS • CONSTRUIR Y EQUIPAR EL 15% PUESTOS DE SALUD Y PUESTOS SATÉLITES. • GESTIONAR 05 AMBULANCIAS EQUIPADOS PARA TODOS LOS DISTRITOS DE LA PROVINCIA • CAPACITACIÓN AL 100% A DOCENTES, DIRECTIVOS Y PERSONAL DE SALUD. CONSTRUIR, AMPLIAR Y MEJORAR EL 100% SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO EN LA CAPITAL DE LA PROVINCIA Y UN 20% EN LOS CENTROS POBLADOS • REPOTENCIAR Y CREAR LAS JUNTA DE ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS DE SANEAMIENTO (JASS) QUE COORDINE CON ATM (ÁREA TÉCNICA MUNICIPAL) Y LA UGM (UNIDAD DE GESTIÓN MUNICIPAL). CONSTRUCCIÓN DEL 20% LOSAS MULTIDEPORTIVA CON GRASS SINTÉTICO EN LOS CENTROS POBLADOS DE LA PROVINCIA • MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL ESTADIO MUNICIPAL DE LA PROVINCIA PARA MAYOR AFORO. CREAR EL 50% DE LOCALES COMUNALES EN LOS CENTROS POBLADOS DEL DISTRITO • REALIZAR INFORMES DE AVANCE DE LA GESTIÓN POR AÑO • SIMPLIFICAR EN UN 50% LOS TRÁMITES ADMINISTRATIVOS
Problema DEFICIENCIAS DE INFRAESTRUCTURAS MULTIDEPORTIVA MODERNAS. • ESCASAS OPORTUNIDADES PARA PODER TRASCENDER EN NIVELES SUPERIORES. • INEXISTENCIA DE CENTROS DE RECREACIÓN Y ESPARCIMIENTO EN LAS CIUDADES DE LA PROVINCIA. NO EXISTE UNA ADECUADA VÍA DE ACCESOS A LOS RESTOS ARQUEOLÓGICOS Y PAISAJES TURÍSTICOS. • PÉRDIDA DE VALORES E IDENTIDAD CULTURAL. • ESCASAS FERIAS AGROPECUARIAS Y ARTESANALES EN LOS CENTROS POBLADOS. • LIMITADA PUBLICIDAD PARA DAR A CONOCER NUESTRO POTENCIAL TURÍSTICO. • FALTA DE UNA AUDITORIA DE TODOS NUESTROS RECURSOS TURÍSTICOS. DEFICIENTE PLANIFICACIÓN EN EL AGRO QUE PERMITA SABER LOS CULTIVOS QUE TIENEN DEMANDA EN EL MERCADO. • MÍNIMA OFERTA DE CRÉDITOS PARA LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA. • DEFICIENTE PRODUCTIVIDAD AGRÍCOLA E INSUFICIENTE INVERSIÓN PARA MEJORAR LA PRODUCCIÓN GENÉTICA AGROPECUARIA. • LIMITADA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA Y PECUARIA EN LA PROVINCIA- • FALTA MEJORAR LA CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN DE PRODUCTOS AGROINDUSTRIALES PARA LA EXPORTACIÓN
Objetivo
PROMOVER EL CIRCUITO TURÍSTICO EN EL ÁMBITO DISTRITAL. • IDENTIFICAR, INTERVENIR Y DAR UN POTENCIAL TURÍSTICO A LAS ZONAS QUE POSEEN ESTE RECURSO. • DIFUNDIR LOS PRODUCTOS AGRÍCOLAS ORGÁNICOS. • REIVINDICAR LAS COSTUMBRES ANCESTRALES COMO DANZAS Y MÚSICA. • CONVENIO INTERINSTITUCIONAL A TRAVÉS ÁREA DE TURISMO DEL GOBIERNO REGIONAL Y CENTRAL Y • CON LA ESCUELA PROFESIONAL ACADÉMICA DE TURISMO Y HOTELERÍA, PARA LA PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN DEL POTENCIAL TURÍSTICO DE LA PROVINCIA. MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LAS FAMILIAS. • LOGRAR ACCESO DIRECTO AL MERCADO INTERNACIONES PARA LA EXPORTACIÓN DE LOS PRINCIPALES PRODUCTOS AGRÍCOLAS. • CREACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD GENÉTICA DE LOS PRODUCTOS AGROPECUARIOS • TRANSFERENCIA Y TECNIFICACIÓN PERMANENTE PARA LA MEJORA DE LA AGRICULTURA, FACILITANDO LA ADQUISICIÓN DE FERTILIZANTES SEMILLAS A LOS AGRICULTORES. • PROMOVER LA INSTALACIÓN DE UN MERCADO AGROPECUARIO Y PRODUCTOS DE LA ZONA. • CAPACITACIÓN E IMPLEMENTACIÓN A PROMOTORES AGROPECUARIOS Y PROMOVER EL EMPRENDIMIENTO DE LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA PARA PROMOVER EL VALOR AGREGADO Y MEJORAS ECONÓMICAS. CREAR, AMPLIAR Y MEJORAR LOS CAMINOS VECINAS A NIVEL PROVINCIAL. • REDUCIR COSTO Y TIEMPO EN LOS SERVICIOS DE TRANSPORTE DE CARGA Y PASAJEROS. • AMPLIAR LA COBERTURA DE LA COMUNICACIÓN DE INTERNET EN LOS CENTROS EDUCATIVO. • AMPLIAR CON DOS POOLS DE MAQUINAS PARA SERVIR A LAS ZONAS RURALES PRODUCTIVAS.
Indicador
MEJORAR LAS VIAS DE ACCESO RURALES EN UN 80% MEJORARLASINFRAESTRUCTURASDETURISMOENUN 20% IMPLEMENTAR CON PROYECTOS PRODUCTIVOS EN LOS DIFERENTES DISTRITOS DE LA PROVINCIA. IMPLEMENTARCON MAQUINARIA PESADA A LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL
Meta
CONSTRUCCIÓN Y REMODELACIÓN DE CAMPOS DEPORTIVOS PARA LA PRÁCTICA DEL DEPORTE A NIVEL PROVINCIAL • CONSTRUCCIÓN Y MEJORAMIENTO DE LOSAS MULTIDEPORTIVAS CON GRASS SINTÉTICOS Y GRASS NATURAL, A NIVEL DE LOS REQUERIMIENTO EN TODA LA PROVINCIA. • CREACIÓN Y MEJORAMIENTO DE PARQUES, JARDINES Y PLAZAS A NIVEL PROVINCIAL. CONSOLIDAR LA GOBERNABILIDAD DE LA PROVINCIA, CON LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y LA TRANSPARENCIA DE LA GESTIÓN. • FORTALECER LAS INSTITUCIONES LOCALES Y PROMOVER SU ARTICULACIÓN PROVINCIAL Y MANCOMUNIDADES. • PROMOVER EL DESARROLLO DE CAPACIDADES LOCALES, PÚBLICAS Y PRIVADAS. • DELEGAR FUNCIONES ADMINISTRATIVAS Y POLÍTICA A LOS CENTROS POBLADOS MENORES. • PROMOVER LA TRANSPARENCIA EN LA ELECCIÓN DE AUTORIDADES LOCALES. • PROMOVER LAS AUDIENCIAS PÚBLICAS Y RENDICIÓN DE CUENTAS PERIÓDICAMENTE. • PROMOVER LA IDENTIDAD CULTURAL DE LOS PUEBLOS DE LA PROVINCIA. • MODERNIZAR LA GESTIÓN MUNICIPAL PARA MEJORAR EL SERVICIO A LOS CIUDADANOS (SIMPLIFICACIÓN • ADMINISTRATIVA). • ORGANIZAR LA SEGURIDAD CIUDADANA CON LOS POBLADORES DE LA PROVINCIA GESTIONAR LA CONSTRUCCIÓN, MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE TROCHAS CARROZABLES Y CAMINOS • VECINALES EN EL ÁMBITO DE TODA LA PROVINCIA • GESTIONAR CON LAS COMUNIDADES, PROVIAS DESCENTRALIZADO, DIRECCIÓN REGIONAL DE TRANSPORTES Y EL • INSTITUTO VIAL PROVINCIAL DE LA REGIÓN UCAYALI LA CATEGORIZACIÓN Y LOS MANTENIMIENTOS DE LAS CARRETERAS. • GESTIONAR LA CONSTRUCCIÓN DE PISTAS, VEREDAS Y ESCALINATAS A NIVEL DE CENTROS POBLADOS. • GESTIONAR LA
Problema INADECUADO TRATAMIENTO DE LOS RESIDUOS SOLIDOS. • CONTAMINACIÓN DE RÍOS Y RIACHUELOS. • EROSIÓN Y CONTAMINACIÓN DE SUELOS. • CONTAMINACIÓN DE RÍOS Y LAGUNAS (AGUAS SERVIDAS,DESECHOS SÓLIDOS) • DEFORESTACIÓN PARA EL PASTOREO Y LA AGRICULTURA. • EXTINCIÓN DE FLORA Y FAUNA SILVESTRE. • INCREMENTO DE ENFERMEDADES RESPIRATORIOS DERIVADO DE LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE.
Objetivo
CUIDAR Y PROTEGER EL MEDIO AMBIENTE. • GESTIONAR PROYECTOS DE FORESTACIÓN Y REFORESTACIÓN EN AL ÁMBITO DEL DISTRITO. • AMPLIAR Y MEJORAR LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS DEL ÁMBITO DEL DISTRITO.
Indicador
REFORESTAR UN MILLON DE ARBOLES FORESTALES EN TODA LA PROVINCIA DE PADRE ABAD
Meta
• PROMOVER Y EXIGIR PRÁCTICAS DE EXPLOTACIÓN RESPONSABLES DE LOS RECURSOS NATURALES, SEGÚN LOS • NUEVOS ESTÁNDARES INTERNACIONALES. • CONTROLAR Y REDUCIR LA CONTAMINACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES CON ADECUADO SEGUIMIENTO MONITOREO. • : CONSTRUCCIÓN DE UN VIVERO MUNICIPAL, DESTINADO EXCLUSIVAMENTE A LA PRODUCCIÓN DE PLANTONES PARA SU ENTREGA OPORTUNA EN FORMA GRATUITA A LAS COMUNIDADES. • INSTALACIÓN DE SEMILLEROS PARA REFORESTAR CON ÁRBOLES MADERABLES DE VARIEDADES MEJORADAS. FORESTAR Y REFORESTAR LOS 20% DE LAS RIVERAS DE LOS RÍOS, QUEBRADAS Y CUENCAS. • CONSTRUCCIÓN DE 02 VIVERO MUNICIPAL PARA LA PRODUCCIÓN DE PLANTONES. • MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN EN 30% DEL PROCESAMIENTO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS EN EL DISTRITO. • REALIZAR 05 CHARLAS POR AÑO SOBRE LA EXPLOTACIÓN RESPONSABLE DE LOS RECURSOS NATURALES.
Problema BAJOS NIVELES DE GOBERNABILIDAD,PROVINCIAL, NUESTRA PROVINCIA CARATERIZADA EN ESTOS ULTIMOS 20 AÑOS, POR ACTOS DE CORRUPCION, ALCALDES DENUNCIADOS Y PRESOS, ADEMAS DE OBRAS INCONCLUSAS Y FANTASMAS; SON ALGUNAS DE LAS PERLITAS DE NUESTROS GOBERNANTES. PADRE ABAD ASI MISMO TIENE BRECHAS CON BAJO PORCENTAJE DE AVANCE TAL ES ASI LA OBRA INCONCLUSA DEL AGUA Y DESAGUE, LACIUDAD Y OTROS CENTROS POBLADOS CARECEN DEL LIQUIDO ELEMENTO, ASI MISMO LA FALTA DE UNA INFRAESTRUCTUA EN SALUD HACE DE MUCHOS NIÑON ESTEN CON ANEMIA, MAS DEL 50% DE ELLOS ESTAN EN ESAS CONDICIONES, NO HAY ATENCIONES EN SALUD CON CIERTAS ESPECIALIDADES, ASI MISMO NUESTROS ADULTOS MAYORES NO TIENEN LAS CONDICIONES MINIMAS PARA SUS ATENCIONES INTGRALES. EN INFRAESTRUCTURA PRODUCTIVA CARECEMOS DE PROYECTOS .DE INVERSION ES NECESARIO MAS INVERSION EN EL AGRO, PESCA, EN MANEJO SOSTENIDO DEL MEDIO AMBIENTE.
Objetivo
PROMOVER EL DESARROLLO DE CAPACIDADES LOCALES, PÚBLICAS Y PRIVADAS.
Indicador
MEJORAR EL LIDERASGO DE NUESTRAS AUTORIDADES EN UN 80% AL TERMINO DEL MANDATO MUNICIPAL.
Meta
MODERNIZAR LA GESTIÓN MUNICIPAL PARA MEJORAR EL SERVICIO A LOS CIUDADANOS (SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVA) Y MEJORAR EL TRATO A NUESTROS VECINOS. FORTALECER LAS INSTITUCIONES LOCALES Y PROMOVER SU ARTICULACIÓN PROVINCIAL Y MANCOMUNIDADES. MODERNIZAR LA GESTIÓN MUNICIPAL PARA MEJORAR EL SERVICIO A LOS CIUDADANOS (SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVA) Y MEJORAR EL TRATO A NUESTROS VECINOS.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : C. P. STA. ROSA, HUIPOCA, PADRE ABAD, UCAYALI.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: UCAYALI
Provincia: PADRE ABAD
Distrito: PADRE ABAD

Organización Política al que Postula : MOVIMIENTO VERDE DE UCAYALI

Cargo al que Postula : ALCALDE_PROVINCIAL

Postula por la región : PADRE ABAD, UCAYALI.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 0.00 5,000.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 0.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 5,000.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 0.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política:
  1. MOVIMIENTO DE INTEGRACION INDIGENA Y CAMPESINO (2011)
    NO TIENE