Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1.  
    2. Home
    3. 2022
    4. ALGUAYO ARGANDOÑA, WILDER JOSE

Elección 2022

Foto

WILDER JOSE ALGUAYO ARGANDOÑA

Postula a: ALCALDE_PROVINCIAL por la región PADRE ABAD, UCAYALI.

Partido: UCAYALI REGION CON FUTURO

Estado Postulación: EXCLUSION
  • 00186137

    DNI

  • 22/03/1964

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a ALCALDE_PROVINCIAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno UCAYALI REGION CON FUTURO

Problema 1.BAJO RENDIMIENTO ESCOLAR LIGADO A LA PARASITOSIS INTESTINAL Y ANEMIA. 2.BAJO NIVEL DE COMPRENSIÓN LECTORA Y MATEMÁTICAS EN LOS ESTUDIANTES DE NIVEL PRIMARIO. 3.INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA DEFICIENTE 4.TASA DE ANALFABETISMO EN LA PROVINCIA DE 4.32% 5.FALTA DE IMPLEMENTACIÓN DE CARRERAS TÉCNICAS LIGADAS AL DESARROLLO AGROPECUARIO, FORESTAL, PISCÍCOLA Y AGROINDUSTRIA EN EL IESTP PADRE ABAD. 6.FALTA DE IMPLEMENTACIÓN DE CARRERAS UNIVERSITARIAS LIGADAS A LA SALUD, EL DERECHO E INGENIERÍA EN LA UNU. 7.ÍNDICE DE DESNUTRICIÓN EN NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS EN 10,7% COMO PROMEDIO A NIVEL DE LA PROVINCIA. 8.ÍNDICE DE EMBARAZO EN ADOLESCENTES EN 26,2% COMO PROMEDIO EN LA PROVINCIA. 9.ACCESO LIMITADO A LOS SERVICIOS DE SALUD DE LAS POBLACIONES DISTANTES EN TODA LA PROVINCIA. 10.FALTA DE APOYO A LA COMUNIDAD EN EL TRANSPORTE DE PERSONAS CON PROBLEMAS DE SALUD DESDE DE LA COMUNIDAD A LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD. 11.INCREMENTO DEL CONSUMO DE DROGAS Y BEBIDAS ALCOHÓLICAS EN ADOLESCENTES Y JÓVENES PREDOMINANTEMENTE EN LA CAPITAL DE LA PROVINCIA Y DISTRITOS. 12.PREDIOS SIN TÍTULO DE PROPIEDAD EN UN ALTO PORCENTAJE EN LA PROVINCIA. 13.POBLACIONES RURALES SIN SERVICIO DE AGUA Y DESAGÜE 14.DEFICIENTE SERVICIO DE AGUA POTABLE EN LA CIUDAD DE AGUAYTÍA Y CAPITALES DE DISTRITOS DE LA PROVINCIA 15.ALTO PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN URBANA NO CUENTA CON CONEXIÓN AL SERVICIO DE DESAGÜE POR RED PÚBLICA. 16.CRECIMIENTO URBANO ACELERADO Y NO FORMALIZADO
Objetivo
1.ELABORACIÓN Y EJECUCIÓN DEL PROYECTO MUNICIPAL: DESPARASITACIÓN Y SUMINISTRO DE SUPLEMENTOS DE HIERRO EN POBLACIÓN ESCOLAR EN TODA LA PROVINCIA. 2.REALIZAR CONVENIOS INTERINSTITUCIONALES CON INSTITUCIONES QUE TENGA RESPONSABILIDAD CON LA CAPACITACIÓN DE LOS DOCENTES, FORTALECIENDO SUS CAPACIDADES EN SUS PROCESOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE 3.ELABORACIÓN DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA NUEVA O REFACCIÓN DE LAS ACTUALES SEGÚN LAS NECESIDADES, PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN EN LA PROVINCIA. 4. ELABORACIÓN Y EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE ALFABETIZACIÓN EN CONVENIO CON INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS. 5. GESTIONAR EN CONJUNTO CON EL IESTP P.A. LA CREACIÓN DE CARRERAS TÉCNICAS LIGADAS AL DESARROLLO AGRÍCOLA, FORESTAL E INDUSTRIALIZACIÓN DE LOS PRODUCTOS AGRÍCOLAS PRODUCIDOS EN AMAZONÍA. 6. GESTIONAR Y APOYAR LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS CARRERAS UNIVERSITARIAS DE ENFERMERÍA, INGENIERÍA CIVIL Y DERECHO EN LA UNU- SEDE AGUAYTÍA. 7. FORMULACIÓN Y EJECUCIÓN DE PROYECTOS EN SALUD COMO INSTITUCIÓN O EN CONVENIO CON OTRAS INSTITUCIONES DIRIGIDOS A DISMINUIR EL ÍNDICE DE DESNUTRICIÓN INFANTIL. 8. FORMULACIÓN Y EJECUCIÓN DE PROYECTOS EN SALUD COMO INSTITUCIÓN O EN CONVENIO CON OTRAS INSTITUCIONES DIRIGIDOS A DISMINUIR EL ÍNDICE DE EMBARAZOS EN ADOLESCENTES. 9.ELABORACIÓN Y EJECUCIÓN DEL PROYECTO: BRIGADA MUNICIPAL DE ATENCIÓN INTEGRAL EN SALUD.
Indicador
1.COBERTURAR A LA POBLACIÓN ESCOLAR EN TODA LA PROVINCIA ANUALMENTE. EJECUTADO TÉCNICAMENTE DE ACUERDO AL CONOCIMIENTO MÉDICO. 2.AL AÑO 2026 LOGRAR AUMENTAR EL NIVEL DE COMPRENSIÓN LECTORA Y MATEMÁTICAS. 3.AL AÑO 2026 SE HABRÁ MEJORADO LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA EN TODA LA PROVINCIA. 4. REDUCIR AL AÑO 2026 LA TASA ACTUAL DE ANALFABETISMO EN LA PROVINCIA. 5. AL AÑO 2026 TENDRÁN POR LO MENOS 2 CARRERAS TÉCNICAS IMPLEMENTADAS LIGADAS AL SECTOR AGROPECUARIO, FORESTAL, PISCÍCOLA E INDUSTRIAS ALIMENTARIAS. 6. AL AÑO 2026 SE TENDRÁN AL MENOS 2 CARRERAS UNIVERSITARIAS PROPUESTAS IMPLEMENTADAS EN LA UNU-SEDE AGUAYTÍA. 7. REDUCCIÓN AL AÑO 2026 EL ÍNDICE DE DESNUTRICIÓN INFANTIL EN MENORES DE 5 AÑOS. 8. REDUCCIÓN EL ÍNDICE DE EMBARAZOS EN ADOLESCENTES. 9. COBERTURAR POR EL PROYECTO LA POBLACIÓN QUE NO TIENE ACCESO A LOS SERVICIOS DE SALUD. 10. AL 2026 DEBE FUNCIONAR EL SERVICIO DE AMBULANCIAS MUNICIPALES EN LA CAPITAL DE LA PROVINCIA Y EN TODOS LOS DISTRITOS. 11.AL AÑO 2026 SE TENDRÁ UN ÁREA ESPECÍFICA EN LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL ENCARGADA DE ESTAS ACTIVIDADES FUNCIONANDO PERMANENTEMENTE CON ACTIVIDADES MENSUALES. 12. AL AÑO 2026 LOS PREDIOS CONTARAN CON TÍTULOS DE PROPIEDAD SEGÚN INJERENCIA MUNICIPAL PROVINCIAL. 13. AL AÑO 2026 LAS POBLACIONES RURALES CONTARAN CON EL SERVICIO DE AGUA Y DESAGÜE. 14. AL 2026 LA POBLACIÓN CONTARÁ CON EL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SE LLEGARA AL DE MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE LOCALIDADES QUE YA LO TIENEN ACTUALMENTE.
Meta
100% 50% 40% 80% 50% 40% 50% 50% 90% 80% 50% 40% 50% 50% 90%
Problema 1.FALTA DE APOYO A LA PRODUCCIÓN DE BIENES DE MADERA . 2. 6.7% DE LA PEA DESOCUPADA. 3.RECURSOS NATURALES TURÍSTICOS SIN ACONDICIONAMIENTOS PARA LOS VISITANTES. 4.FALTA DE INCENTIVOS MUNICIPALES PARA EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES TURÍSTICAS, HOTELERAS Y GASTRONÓMICAS. 5.ESCASO APOYO MUNICIPAL A LA COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS AGRÍCOLAS. 6.ESCASO APOYO A LOS AGRICULTORES CON PROYECTOS PRODUCTIVOS. 7.ESCASO APOYO A LAS ACTIVIDADES DE REFORESTACIÓN DE ÁREAS DEGRADADAS. 8.ESCASA CAPACITACIÓN A LÍDERES AGRICULTORES Y GANADEROS EN TÉCNICAS DE MEJORAMIENTO DE CULTIVOS Y CRIANZA. 9.ESCASO APOYO DE LAS ACTIVIDADES DE INDUSTRIALIZACIÓN DE PRODUCTOS AGRÍCOLAS DE LA ZONA. 10.ESCASO APOYO A LAS POBLACIONES RURALES EN CRIANZA DE ANIMALES MENORES. 11.ESCASO APOYO A LAS ACTIVIDADES GANADERAS.
Objetivo
1. PROMOVER LA INVERSIÓN PRIVADA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE PRODUCTOS DE MADERA Y LA BÚSQUEDA DE MERCADOS NACIONALES E INTERNACIONALES. 2. IMPLEMENTAR ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA INVERSIÓN PÚBLICA Y PRIVADA EN TODA LA PROVINCIA. 3. ELABORACIÓN Y EJECUCIÓN DE PROYECTOS PARA MEJORAR LOS RECURSOS TURÍSTICOS DE LA PROVINCIA. 4. ELABORACIÓN Y EJECUCIÓN DE PROYECTOS QUE INCREMENTEN LAS INVERSIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS EN ESTOS RUBROS Y LA REDUCCIÓN DE TASAS DE IMPUESTOS MUNICIPALES. 5.PROMOVER LA COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS AGRÍCOLAS DE LA ZONA, DIRECTAMENTE DEL PRODUCTOR A LAS GRANDES CADENAS COMERCIALES. 6.ELABORACIÓN Y EJECUCIÓN DE PROYECTOS PRODUCTIVOS AGRÍCOLAS, PECUARIOS Y PISCÍCOLAS DESTINADOS A MEJORAR LAS CONDICIONES ECONÓMICAS DE LOS 1. PROMOVER LA INVERSIÓN PRIVADA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE PRODUCTOS DE MADERA Y LA BÚSQUEDA DE MERCADOS NACIONALES E INTERNACIONALES. 2. IMPLEMENTAR ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA INVERSIÓN PÚBLICA Y PRIVADA EN TODA LA PROVINCIA. 3. ELABORACIÓN Y EJECUCIÓN DE PROYECTOS PARA MEJORAR LOS RECURSOS TURÍSTICOS DE LA PROVINCIA. 4. ELABORACIÓN Y EJECUCIÓN DE PROYECTOS QUE INCREMENTEN LAS INVERSIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS EN ESTOS RUBROS Y LA REDUCCIÓN DE TASAS DE IMPUESTOS MUNICIPALES. 5.PROMOVER LA COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS AGRÍCOLAS DE LA ZONA, DIRECTAMENTE DEL PRODUCTOR A LAS GRANDES CADENAS COMERCIALES. 6.ELABORACIÓN Y EJECUCIÓN DE PROYECTOS PRODUCTIVOS AGRÍCOLAS, PECUARIOS Y PISCÍCOLAS DESTINADOS A MEJORAR LAS CONDICIONES
Indicador
1. AL 2026 LA PROVINCIA DE PADRE ABAD SERÁ UN ICONO EN LA PRODUCCIÓN DE BIENES DE MADERA DE ALTA CALIDAD CON MERCADO INTERNO Y EXTERNO PERMANENTE. 2. AL 2026 SE REDUCIRÁ LA POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA DESOCUPADA. 3. AL 2026 TENDREMOS LOS RECURSOS TURÍSTICOS DE LA PROVINCIA ACONDICIONADOS PUESTOS EN USO AL TURISMO INTERNO Y EXTERNO. 4. AL 2026 LA PROVINCIA DE PADRE ABAD SERÁ UN ICONO DEL TURISMO INTERNO Y EXTERNO CON INFRAESTRUCTURA HOTELERA DE CALIDAD Y FERIAS GASTRONÓMICAS PERMANENTES. 5. AL 2026 LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL CONTARA CON UNA OFICINA ACTIVA GESTORA DE NEGOCIOS DE PRODUCTOS AGRÍCOLAS EVITANDO INTERMEDIARIOS. 6.AL 2026 SE EJECUTARÁN LOS PROYECTOS ELABORADOS SEGÚN DECISIÓN DE LOS BENEFICIARIOS. 7.AL 2026 SE EJECUTARÁN LOS PROYECTOS ELABORADOS SEGÚN DECISIÓN DE BENEFICIARIOS. 8. AL 2026 TENDREMOS EN LA PROVINCIA LÍDERES AGRARIOS, AGRICULTORES Y GANADEROS CAPACITADOS CAPACES DE FORJAR EL DESARROLLO AGRÍCOLA Y GANADERO DE LA ZONA. 9.AL 2026 SE EJECUTARÁN LOS PROYECTOS ELABORADOS SEGÚN DECISIÓN DE LOS BENEFICIARIOS. 10.AL 2026 SE EJECUTARÁN LOS PROYECTOS ELABORADOS SEGÚN DECISIÓN DE BENEFICIARIOS. 11.AL 2026 SE EJECUTARÁN LOS PROYECTOS ELABORADOS SEGÚN DECISIÓN DE BENEFICIARIOS.
Meta
50% 70% 50% 80% 60% 100% 100% 100% 100% 100%
Problema 1.RÍOS Y CAÑOS NATURALES CON FALTA DE LIMPIEZA 2.CARRETERAS, VÍAS CARRO-SABLES Y CAMINOS VECINALES DE LA PROVINCIA EN MAL ESTADO. 3.CARRETERAS DEPARTAMENTALES NO ASFALTADAS 4.LIMPIEZA PÚBLICA URBANA Y RURAL INSUFICIENTE 5.DEFICIENTE CONECTIVIDAD ENTRE LAS POBLACIONES DE LA PROVINCIA 6.INSUFICIENTE ARBORIZACIÓN DE ÁREAS DE ESPARCIMIENTO Y VÍAS EN LA CIUDAD Y CENTROS POBLADOS EN GENERAL 7.VÍAS DE LA CIUDAD SIN PAVIMENTACIÓN Y VÍAS DE LOS CENTROS POBLADOS SIN MANTENIMIENTO.
Objetivo
1.PROMOVER ALIANZAS CON INSTITUCIONES DE CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE PARA EL MANTENIMIENTO DE LOS RÍOS Y CAÑOS NATURALES. 2.ELABORACIÓN Y EJECUCIÓN DE PROYECTOS DESTINADOS AL MANTENIMIENTO DE DICHAS VÍAS. 3.PROMOVER LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS VIABLES DENTRO DE LA PROVINCIA 4.MEJORAR EL SISTEMA MUNICIPAL DE LIMPIEZA URBANA Y RURAL. 5.ELABORACIÓN Y EJECUCIÓN DE PROYECTOS DESTINADOS A INCREMENTAR LA CONECTIVIDAD DE LOS PUEBLOS MEDIANTE LA CONSTRUCCIÓN DE CAMINOS VECINALES Y CARRETERAS. 6.AL AÑO 2026 SE TENDRÁN EL 80% DE LOS CENTROS POBLADOS EN PROCESO DE ARBORIZACIÓN LA CIUDAD DE AGUAYTÍA. 7.AL AÑO 2026 SE TENDRÁN UN 20% MÁS DE VÍAS PAVIMENTADAS EN LA CIUDAD Y CENTROS POBLADOS. ADEMÁS DEL MANTENIMIENTO DE VÍAS ENRIPIADAS.
Indicador
1.AL AÑO 2026 SE TENDRÁN LIMPIOS NUESTROS RÍOS Y CAÑOS NATURALES EN ESPECIAL LOS QUE ATRAVIESAN LA CIUDAD Y PUEBLOS EN GENERAL EN PERFECTO ESTADO DE CONSERVACIÓN. 2.AL AÑO 2026 LAS VÍAS CARROZABLES, CARRETERAS Y CAMINOS VECINALES DE LA PROVINCIA SE ENCONTRARÁN EN BUEN ESTADO Y OPERATIVAS. 3.AL AÑO 2026 SE TENDRÁ UN AVANCE DE LAS GESTIONES REALIZADAS PARA LAS CARRETERAS SANTA ROSA HUIPOCA COMO NESHUYA- CURIMANÁ. 4.AL AÑO 2026 SE TENDRÁ UN SISTEMA DE LIMPIEZA MUNICIPAL EFICIENTE QUE GARANTICE LA SALUBRIDAD PÚBLICA. 5.AL AÑO 2026 SE INCREMENTARÁN LOS CAMINOS VECINALES Y CARRETERAS QUE UNAN A LOS PUEBLOS DE LA PROVINCIA. 6.AL AÑO 2026 SE TENDRÁN LOS CENTROS POBLADOS EN PROCESO DE ARBORIZACIÓN LA CIUDAD DE AGUAYTÍA. 7.AL AÑO 2026 SE TENDRÁN MÁS DE VÍAS PAVIMENTADAS EN LA CIUDAD Y CENTROS POBLADOS. ADEMÁS DEL MANTENIMIENTO DE VÍAS ENRIPIADAS.
Meta
80% 80% 50% 90% 50% 80% 50%
Problema 1.ALTO GRADO DE CORRUPCIÓN EN TODOS LOS NIVELES SINDICADO A LA GESTIÓN MUNICIPAL PROVINCIAL 2.INSUFICIENTE CAPACITACIÓN DEL PERSONAL QUE LABORA EN LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL. 3.SISTEMA DE GESTIÓN MUNICIPAL INEFICIENTE 4.FALTA DE RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES ACTIVOS Y CESANTES DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL.
Objetivo
1.IMPLEMENTAR UN SISTEMA ANTICORRUPCIÓN DENTRO DE LA GESTIÓN MUNICIPAL PROVINCIAL QUE GARANTICE LA TRANSPARENCIA. 2.PROMOVER UN SISTEMA DE CAPACITACIÓN PERMANENTE A LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE LAS MUNICIPALIDADES DE TODA LA GESTIÓN. 3.ORGANIZACIÓN ADECUADA DEL SISTEMA DE GESTIÓN MUNICIPAL QUE PERMITA EL ACCESO DE LA COMUNIDAD EN BASE A LA TRANSPARENCIA DE LA GESTIÓN. 4.PROMOVER EL RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES ACTIVOS Y CESANTES DE TODAS LAS MUNICIPALIDADES DE LA PROVINCIA.
Indicador
1.A PARTIR DEL AÑO 2023 SE ERRADICARÁ LA CORRUPCIÓN EN LA GESTIÓN MUNICIPAL PROVINCIAL EN TODOS LOS NIVELES. 2.AL AÑO 2026 LOS TRABAJADORES DE LAS MUNICIPALIDADES ESTARÁN CAPACITADOS PARA EJERCER SUS FUNCIONES BRINDANDO ATENCIÓN DE CALIDAD A LOS CIUDADANOS. 3.A PARTIR DEL AÑO 2023 EL SISTEMA DE GESTIÓN MUNICIPAL ESTARÁ REESTRUCTURADO BRINDANDO EL ACCESO FÁCIL A COMUNIDAD TRABAJANDO CON TRANSPARENCIA Y RESPETO A LOS CIUDADANOS. 4.AL 2026 SE HABRÁ REALIZADO LAS GESTIONES CORRESPONDIENTES PARA RECONOCIMIENTO DE TODOS LOS DERECHOS LABORALES QUE CORRESPONDA DENTRO DE LEY A LOS TRABAJADORES ACTIVOS Y CESANTES DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL.
Meta
100% 100% 100% 100%

Datos Personales

Lugar de Domicilio : JR.PROGRESO 261, PADRE ABAD, PADRE ABAD, UCAYALI.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: UCAYALI
Provincia: CORONEL PORTILLO
Distrito: CALLERIA

Organización Política al que Postula : UCAYALI REGION CON FUTURO

Cargo al que Postula : ALCALDE_PROVINCIAL

Postula por la región : PADRE ABAD, UCAYALI.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES - BACHILLER EN CIENCIAS FINANCIERAS Y CONTABLES - 2014 - Completa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2011 - 2014
    GERENTE - SUB REGION DE PADRE ABAD
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES - BACHILLER EN CIENCIAS FINANCIERAS Y CONTABLES - 2014 - Completa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 0.00 25,000.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 0.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 25,000.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 3,250,000.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
4 UBICACION RURAL SECTOR MARIELA / LA PEQUEÑITA PARCELA 8_4358995_089525 AREA Ha. 3.6537 U.C. 089525 PADRE ABAD - PADRE ABAD - UCAYALI 11033804 SECCION ESPECIAL DE PREDIOS RURALES 3,120.57 300,000.00
3 UBICACION RURAL SECTOR MARIELA / LA PEQUEÑITA PARCELA 8_4358995_089524 AREA Ha. 1.1086 U.C. 089524 PADRE ABAD - PADRE ABAD - UCAYALI 11033803 SECCION ESPECIAL DE PREDIOS RURALES 310,291.00 300,000.00
2 ZONA: ZONA REGISTRAL VI - SEDE PUCALLPA; OFICINA: PUCALLPA 11022213 SECCION ESPECIAL DE PREDIOS RURALES 1,961.08 150,000.00
1 ZONA: ZONA REGISTRAL VI - SEDE PUCALLPA; OFICINA: PUCALLPA 55010656 REGISTRO DE PREDIOS 350,935.71 2,500,000.00
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 40,000.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
1 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR U1B469 CAMIONETA NISSAN X-TRAIL 40,000.00
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
  1. 2011 - 2014
    CONSEJERO REGIONAL - MOVIMIENTO REGIONAL O DEPARTAMENTAL INTEGRANDO UCAYALI
  2. 2007 - 2010
    CONSEJERO REGIONAL - INTEGRANDO UCAYALI
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política:
  1. INTEGRANDO UCAYALI (2015)
    None