Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. MAMANI AYCA DE MELCHOR, MARILU RUTH

Elección 2022

MARILU RUTH MAMANI AYCA DE MELCHOR

MARILU RUTH MAMANI AYCA DE MELCHOR

Postula a:
REGIDOR_DISTRITAL por la región PALCA, TACNA, TACNA.
Partido:
JUNTOS POR TACNA
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 00483640

    DNI

  • 13/06/1967

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_DISTRITAL

Manolo

Tiene 10 visitas registradas en manolo.rocks

Plan de Gobierno

Plan de gobierno JUNTOS POR TACNA

Problema SECTOR EDUCACIÓN: FALTA DE CONVENIOS, PROYECTOS Y GESTIÓN CON EL SECTOR E INSTITUCIONES PRIVADAS. FALTA DE: EDUCACIÓN TÉCNICA, INTERNET, MÓDULOS DE CÓMPUTO Y LABORATORIOS, PARA LOS ESTUDIANTES EN LAS COMUNIDADES CAMPESINAS Y ANEXOS.
Objetivo
REALIZAR CONVENIOS CON EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN E INSTITUTOS SUPERIORES PÚBLICOS Y PRIVADOS. INCENTIVAR Y REFORZAR LA PARTICIPACIÓN EFECTIVA DE LOS PADRES Y DOCENTES PARA UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD.
Indicador
AUSENCIA DE LOS PADRES DE FAMILIA EN LA SUPERVISIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA EN LOS EDUCANDOS, IMPARTIDA EN LAS INSTITUCIONES Y CENTROS EDUCATIVOS DEL DISTRITO.
Meta
MEJORAREMOS EN FORMA PROGRESIVA LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN ESCOLAR Y POSTERIORMENTE LA EDUCACIÓN SUPERIOR, INVOLUCRANDO LA PARTICIPACIÓN EFECTIVA DE LOS PADRES DE FAMILIA Y AUTORIDADES.
Problema SECTOR SALUD: • POBREZA EXTREMA CAUSA LA DESNUTRICIÓN Y ANEMIA EN LA POBLACIÓN SOBRE TODO INFANTIL Y EN ETAPA ESCOLAR. • PRECARIEDAD EN LA ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD. • FALTA DE PLANTAS DE AGUA POTABLE PARA LA POBLACIÓN DE LAS COMUNIDADES Y ANEXOS. • FALTA DE SANEAMIENTO BÁSICO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
Objetivo
• ELABORAR Y EJECUTAR PROYECTOS INTEGRALES CON EL SECTOR DE SALUD, PRIVADOS Y ONGS, PARA ERRADICAR EN FORMA PROGRESIVA LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA Y LA ANEMIA EN LA POBLACIÓN INFANTIL, ESCOLAR Y ADULTA. • GESTIONAR ANTE EL SECTOR PRIVADO (MINSUR) LA DONACIÓN DE AMBULANCIAS, EQUIPO MÉDICO Y AL MINISTERIO DE SALUD LA DESIGNACIÓN DE PERSONAL MÉDICOS ESPECIALISTAS PARA LA ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD. • PROYECTO INTEGRAL DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
Indicador
• INCREMENTO DE DESNUTRICIÓN EN HOGARES DE MENOS INGRESOS ECONÓMICOS. • ALZA DE PRECIOS EN LOS ALIMENTOS BÁSICOS, Y DESEMPLEO. • FALTA DE UNA BUENA INFRAESTRUCTURA, EQUIPAMIENTO Y PERSONAL MÉDICO EN LOS PUESTOS DE SALUD DE 04 COMUNIDADES CAMPESINAS Y SUS ANEXOS. • FALTA DE UN PUESTO DE SALUD EN LA CC. DE ATASPACA. • FALTA DE UN PROYECTO INTEGRAL PARA LA DOTACIÓN DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE LAS AGUAS RESIDUALES PARA LA POBLACIÓN DISTRITAL.
Meta
• AMPLIACIÓN DEL PROGRAMA PENSIÓN 65. • AMPLIACIÓN DEL PRESUPUESTO PROGRAMA VASO DE LECHE. • DISMINUIREMOS EN FORMA PROGRESIVA Y SIGNIFICATIVA LOS ÍNDICES DE DESNUTRICIÓN Y ANEMIA POR MEDIO DE CANASTAS BÁSICAS DE ALIMENTOS VÍA GESTIÓN INTER INSTITUCIONAL PÚBLICA Y PRIVADA. • FORTALECEREMOS A LOS PUESTOS DE SALUD EN LA ATENCIÓN PRIMARIA CON EQUIPAMIENTOS Y PROFESIONALES MÉDICOS ESPECIALISTAS EN SALUD. • CONSTRUCCIÓN DEL PUESTO DE SALUD EN LA CC. DE ATASPACA.
Problema SECTOR DEPORTE Y CULTURA: • DÉFICIT DEL DEPORTE COMO ACTIVIDAD DE PRIORIDAD EN EL DESARROLLO DE LA PERSONA. • CARENCIA DE INFRAESTRUCTURA DE DISCIPLINAS DEPORTIVAS
Objetivo
• EL DEPORTE SERÁ UN POLÍTICA MUNICIPAL QUE MEJORARÁ Y CONTRIBUIRÁ AL BIENESTAR GENERAL DE LA PERSONA, INCIDIENDO CON PRIORIDAD EN LOS CENTROS EDUCATIVOS CON TENDENCIA A FORMAR DEPORTISTAS DE ALTA COMPETICIÓN • ELABORACIÓN DE PROYECTOS INTEGRALES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE COMPLEJOS DEPORTIVOS. • CREACIÓN DE LA LIGA DE DISTRITAL DE FUTBOL.
Indicador
• ALTOS ÍNDICES DE INEFICIENCIA DE ACTIVIDAD FÍSICA EN LA POBLACIÓN. • DESCONOCIMIENTO DE DISCIPLINAS DEPORTIVAS
Meta
• MEJORAREMOS Y FORTALECEREMOS LA ACTIVIDAD DEPORTIVA EN SUS DIFERENTES DISCIPLINAS, MEDIANTE LA EJECUCIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE COMPLEJOS DEPORTIVOS EN CONVENIO CON EL INSTITUTO PERUANO DEL DEPORTE IPD.
Problema SECTOR AGROPECUARIO: • DÉFICIT DE RECURSO HÍDRICO PARA EL DESARROLLO AGRÍCOLA Y PECUARIO. • DÉFICIT DE RESERVORIOS PARA RIEGO TECNIFICADO EN LAS CC. DE PALCA, ATASPACA, VILAVILANI Y ANEXOS. • INEXISTENCIA DE INVERNADEROS EN LA ZONA ALTO ANDINA PARA CULTIVO AGRÍCOLA. • DÉFICIT DE PASTOS FORRAJEROS PARA CAMÉLIDOS SUDAMERICANOS Y OVINOS. • DÉFICIT EN EL CULTIVO Y PRODUCCIÓN DE ORÉGANO (PRODUCTO BANDERA) Y FALTA DE UN CENTRO DE ACOPIO EN ZONA INTERANDINA. • CARENCIA DE UN VIVERO MUNICIPAL PARA LA PROPAGACIÓN MASIVA DE PLANTAS DE DIFERENTES ESPECIES, COMO TAMBIÉN EN LA PROPAGACIÓN DE ESPECIES FLORALES. • FALTA DE UN CENTRO DE ASISTENCIA TÉCNICA PARA EL MEJORAMIENTO GENÉTICO DE CAMÉLIDOS SUDAMERICANOS, VACUNOS, OVINOS, CAPRINOS Y CUYES.
Objetivo
• EJECUCIÓN DEL PROYECTO INTEGRAL DE EMBALSE (REPRESA), LA PORTADA, EN CONVENIO CON EL PROYECTO ESPECIAL DE TACNA PET. • CONSTRUCCIÓN Y EMBALSE (REPRESA) EN LA CABECERA PAMPA RAQUINE EN LA CC. VILAVILANI • CONSTRUCCIÓN DE RESERVORIOS. • CONSTRUCCIÓN DE INVERNADEROS CON RIEGO TECNIFICADO. • ESTABLECER CONVENIOS CON MINISTERIO DE AGRICULTURA – INIA PARA EL MEJORAMIENTO DE PASTOS NATURALES Y SIEMBRA DE PASTOS QUE SE ADAPTEN A LA ZONA. • PROYECTO INTEGRAL DE FORTALECIMIENTO PARA LA PRODUCCIÓN DE ORÉGANO Y UNA PLANTA DE ACOPIO Y PROCESAMIENTO. • LA PRODUCCIÓN DE EJEMPLARES VEGETALES MEDIANTE LA UTILIZACIÓN DE DIFERENTES MÉTODOS Y RECURSOS PROPIOS, PRIMANDO AQUELLAS ESPECIES AUTÓCTONAS. • MEDIANTE UN PROYECTO SE IMPULSARÁ UN MEJORAMIENTO GENÉTICO Y MANEJO INTEGRAL DE CAMÉLIDOS SUDAMERICANOS, VACUNOS, OVINOS, CAPRINOS Y CUYES
Indicador
• RECURSO HÍDRICO QUE SE PIERDE EN TEMPORADA DE LLUVIA Y CAUDAL DE AGUA QUE DESEMBOCA EN EL MAR. • PERDIDA DE RECURSO HÍDRICO DE RIEGO POR GRAVEDAD. • POBLADORES QUE NO PRODUCEN PRODUCTOS AGRÍCOLAS PARA SU ALIMENTACIÓN. • INEXISTENCIA DE OTROS PASTOS FORRAJEROS Y MAL MANEJO DE PASTOS NATIVOS. • ASISTENCIA TÉCNICA PRECARIA A LOS AGRICULTORES EN AFIANZAR EL CULTIVO Y PRODUCCIÓN DE ORÉGANO. • EXIGUA PROPAGACIÓN DE PLANTAS ORIGINARIAS DE LAS ZONAS INTER ANDINA Y ALTO ANDINA. • PASIVIDAD DE LOS AGRICULTORES POR MEJORAR NUEVAS ESPECIES DE PLANTAS FRUTALES, FORESTALES Y FLOREALES. • ALTOS ÍNDICES DE CONSANGUINIDAD Y DISMINUCIÓN DE LOS ÍNDICES PRODUCTIVOS QUE DETERIORAN LAS CARACTERÍSTICAS FENOTÍPICAS DE LAS ALPACAS.
Meta
• MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LA FRONTERA AGRÍCOLA Y PECUARIA PARA LOS AGRICULTORES DE PALCA CAPITAL DEL DISTRITO Y CC.DE VILAVILANI. • MEJORAMIENTO EN LA ALIMENTACIÓN DE LA POBLACIÓN MEDIANTE EL CULTIVO DE PRODUCTOS AGRÍCOLAS DE PAN LLEVAR • TENER FORRAJES PERMANENTES Y SUFICIENTES PARA LA ALIMENTACIÓN DEL GANADO EN ZONA ALTO ANDINA. • AUMENTAR EL CULTIVO Y PRODUCCIÓN DE ORÉGANO Y DARLE VALOR AGREGADO Y ELEVAR EL NIVEL DE INGRESOS DE LOS AGRICULTORES. • PRODUCCIÓN MASIVA DE PLANTAS DE DIFERENTES ESPECIES: FRUTALES, FORESTALES Y FLORALES, PARA SER DISTRIBUIDAS A TODAS LAS LOCALIDADES DEL DISTRITO, ASÍ COMO MEJORAR LAS CONDICIONES AMBIENTALES Y LA CALIDAD DE VIDA DE LA POBLACIÓN DEL DISTRITO. • MEJORAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN DE FIBRA DE ALPACA, LANA DE OVINOS Y CARNE EN CANTIDAD Y CALIDAD PARA UN MEJOR PRECIO EN EL MERCADO.
Problema SECTOR INDUSTRIAL Y ARTESANIA: • FALTA DE INICIATIVAS EN ASESORAMIENTO PARA EMPRENDEDORES EN LA CREACIÓN DE MICRO EMPRESAS • REDUCIDA PROMOCIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE PRODUCTOS ARTESANALES.
Objetivo
• CONSENSUAR INICIATIVAS EN LA POBLACIÓN QUE GENERA PRODUCTOS AGRÍCOLAS Y PECUARIOS PARA LA FORMACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE LAS MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS – MYPES, EN NUESTRO DISTRITO. • INCORPORAR A LAS CC. CAMPESINAS DE ATASPACA Y ANCOMARCA AL TRABAJO FAMILIAR POR MEDIO DE LA ARTESANÍA, PROMOVIENDO EL USO DE LA ARCILLA EXISTENTE EN SU ZONA, Y CAPACITÁNDOLAS PARA EL CONOCIMIENTO DE NUEVAS TÉCNICAS DE ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN.
Indicador
• DESCONOCIMIENTO DE LOS POBLADORES QUE SE DEDICAN A LA ACTIVIDAD AGRÍCOLA Y PECUARIA Y OTRO INDICADOR ES EL TEMOR A PAGAR IMPUESTOS AL ESTADO. • LA CARENCIA Y PÉRDIDA DE LAS COSTUMBRES ANCESTRALES EN EL TRABAJO ARTESANAL DE LAS FAMILIAS EN EL DISTRITO.
Meta
• CONTRIBUIR A MEJORAR LA COMERCIALIZACIÓN DE LAS MERCANCÍAS AGRÍCOLAS, PECUARIAS E INDUSTRIALES GENERADAS EN NUESTRO DISTRITO. • MASIFICACIÓN Y MEJORAMIENTO EN EL ACABADO DE PRODUCTOS ARTESANALES, CONTRIBUYENDO A INCENTIVAR LA ACTIVIDAD ARTESANAL MEDIANTE AL TRABAJO FAMILIAR GENERANDO MAYORES INGRESOS ECONÓMICOS PARA EL HOGAR.
Problema SECTOR PESQUERO: • DEFICIENTE PROTECCIÓN DE LOS RECURSOS PESQUEROS EN LOS RÍOS, LAGUNAS Y REPRESAS.
Objetivo
• PROMOVEREMOS LA PESCA SOSTENIBLE Y RESPONSABLE, PROMOVEREMOS LA ACUICULTURA DE ESPECIES EXISTENTES EN LOS RÍOS, LAGUNAS, REPRESAS Y LA REACTIVACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LAS PISCIGRANJAS DE ALEVINOS DE TRUCHAS.
Indicador
• CONTAMINACIÓN Y ACIDIFICACIÓN EN LAS AGUAS DE LOS RÍOS, LAGUNAS Y REPRESAS QUE DAÑAN EL ECOSISTEMA Y LA BIODIVERSIDAD DE LAS AGUAS.
Meta
• IMPULSAREMOS Y PROMOCIONAREMOS LA PESCA SOSTENIBLE AFIANZANDO LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS PYMES DE ACUICULTURA. • QUE SE ENCARGARAN DE LA PRODUCCIÓN, CRIANZA Y COMERCIALIZACIÓN DE ALEVINOS DE TRUCHAS.
Problema SECTOR TRANSPORTE Y COMUNICACIONES: • DEFICIENTE INFRAESTRUCTURA VIAL DE CAMINO VECINAL – CARROZABLE Y HERRADURA. • DEFICIENTE PROTECCIÓN DE LOS BOSQUES ORIGINARIOS DE LA ZONA INTERANDINA Y ALTO ANDINA • DEFICIENTE PROTECCIÓN DE LAS COMUNIDADES ORIGINARIAS • EXIJA CONCIENTIZACIÓN Y EDUCACIÓN AMBIENTAL.
Objetivo
• MEJORAMIENTO DE LOS CAMINOS CARROZABLES Y DE HERRADURA, PARA LA TRANSITABILIDAD DE LOS POBLADORES DE LOS ANEXOS, CASERÍOS, ESTANCIAS Y PUEBLOS DE LAS COMUNIDADES CAMPESINAS, MEDIANTE CONVENIOS CON EL MINISTERIO DE TRANSPORTES Y • COMUNICACIONES. • PROTEGEREMOS LOS BOSQUES CONTRA LA TALA INDISCRIMINADA RESGUARDANDO SU CONSERVACIÓN Y HÁBITAT DONDE ELLOS VIVEN E INICIAREMOS UNA POLÍTICA DE REFORESTACIÓN Y UN INVENTARIO DE LOS MISMOS. • PROMOVEREMOS LA PROTECCIÓN DE LAS COMUNIDADES ORIGINARIAS RESPETANDO SU IDIOSINCRASIA Y SUS ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS. • ASEGURAREMOS EL DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA SOBRE LAS POLÍTICAS DE ESTADO PARA EVITAR SE OCASIONE DAÑOS AL MEDIO AMBIENTE Y ECOLOGÍA, PROMOVIENDO EN LA POBLACIÓN LA EDUCACIÓN AMBIENTAL Y ECOLÓGICA RESPONSABLE.
Indicador
• NO GENERA CAMBIOS FAVORABLES EN LA COMERCIALIZACIÓN DE LOS PRODUCTOS DE Y MERCANCÍAS Y DESPLAZAMIENTO DE LA POBLACIÓN DE LA ZONA RURALES DEL DISTRITO. • DISMINUCIÓN DE LOS BOSQUES POR LA DEFORESTACIÓN Y TALA DE MANERA SIGNIFICATIVA. • AMENAZA DE CERCENAR SUS TRADICIONES Y COSTUMBRES Y VIVENCIAS ANCESTRALES: MODUS VIVENDI • AUSENCIA DE CONCIENTIZACIÓN POR PARTE DE LAS INSTITUCIONES DEL GOBIERNO A LA POBLACIÓN SOBRE LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE.
Meta
• MEJORAR Y ARTICULAR PUEBLOS Y CASERÍOS PARA SU DESARROLLO MEDIANTE EL AUMENTO DE LA PRODUCTIVIDAD LOCAL QUE CONTRIBUYE AL INTERCAMBIO DE PRODUCTOS, INCENTIVA EL COMERCIO Y REDUCE LOS COSTOS DE PRODUCCIÓN Y TRANSPORTE. • PROMOVEREMOS LA REFORESTACIÓN MEDIANTE LA PLANTACIÓN DE 80 HECTÁREAS DE EUCALIPTOS EN LA ZONA DE ANCOPUJO – CC. DE VILAVILANI EN CONVENIO CON PRONAMACH. • FORTALECEREMOS LA PROTECCIÓN DE LAS COMUNIDADES ORIGINARIAS, AFIANZANDO LA SEGURIDAD Y RESPETO SOBRE SUS RECURSOS Y MANTENIENDO SU CULTURA. • FOMENTAREMOS RESPONSABLEMENTE LA CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE Y ECOLOGÍA POR MEDIO DEL ACCESO A LA INFORMACIÓN Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA.
Problema DESARROLLO URBANO RURAL • DEFICIENTE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL DISTRITO Y FALTA DE INFRAESTRUCTURA BÁSICA EN COMUNIDADES Y ANEXOS.
Objetivo
• MEJORAMIENTO DEL MECANISMO DE GESTIÓN INTEGRADOR PARA LA TOMA DE DECISIONES CONCERTADAS, MEDIANTE LA ARTICULACIÓN DE INFORMACIÓN QUE PERMITA LA IMPLEMENTACIÓN DE INICIATIVAS DE INVERSIÓN Y POLÍTICAS PÚBLICAS NACIONALES CON UN ENFOQUE TERRITORIAL.
Indicador
• CARENCIA Y PRECARIEDAD DE INFORMACIÓN EN LA TOMA DE DECISIONES EN PERJUICIO DEL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL DISTRITO.
Meta
• PROMOVER Y GENERAR INFORMACIÓN CONCERTADA SOBRE LAS POTENCIALIDADES DEL TERRITORIO QUE COADYUVE EN LA TOMA DE DECISIONES CON LA INFORMACIÓN NECESARIA PARA LA OCUPACIÓN ORDENADA Y SOSTENIBLE DEL TERRITORIO.
Problema SECTOR ENERGIA Y MINAS. • DÉFICIT EN ATENCIÓN SECUNDARIA DE ENERGÍA ELÉCTRICA A COMUNIDADES Y ANEXOS Y ESTANCIAS.
Objetivo
• PROMOVER Y ESTABLECER VÍA CONVENIO CON EL MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS LA DOTACIÓN DE INSTALACIONES DE RED SECUNDARIA Y ALUMBRADO PÚBLICO A LAS COMUNIDADES. • PROMOVER MEDIANTE CONVENIO INTERINSTITUCIONAL CON LA POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ, UNA MAYOR COBERTURA DE ATENCIÓN EFECTIVA A LA SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO.
Indicador
• FALTA DE GESTIÓN ANTE EL MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS. • FALTA DE EFECTIVOS Y PREPARACIÓN EN EL PERSONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA.
Meta
• MEJORAMIENTO Y ATENCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA MEDIANTE RED SECUNDARIA Y ALUMBRADO PÚBLICO PARA LAS COMUNIDADES, ANEXOS Y ESTANCIAS DEL DISTRITO. • ESTABLECER Y PROMOCIONAR EL RESGUARDO DE LA TRANQUILIDAD Y PAZ DE LOS CIUDADANOS DEL DISTRITO.
Problema • FALTA DE ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA EN LAS AGENCIAS MUNICIPALES DE LOS CENTROS POBLADOS Y CONTROL FRONTERIZA DE MIGRACIONES Y ADUANAS DEL TRIPARTITO.
Objetivo
• PROMOVER MEDIANTE CONVENIO CON LOS CENTROS POBLADOS DE ALTO PERÚ Y VILAVILANI SUS AGENCIAS MUNICIPALES ATIENDAN A LOS CIUDADANOS Y ESTABLECER UNA GESTIÓN PARA QUE SE APERTURA EL CONTROL FRONTERIZO DE MIGRACIONES Y ADUANAS.
Indicador
• DEFICIENTE INTERÉS DE LAS AUTORIDADES DE LAS AGENCIAS MUNICIPALES, MIGRACIONES Y ADUANAS EN LA EN LA ATENCIÓN AL CIUDADANO Y LA APERTURA DE CONTROL FRONTERIZO.
Meta
• PROMOCIONAR Y ESTABILIZAR LA ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA EN LAS AGENCIAS MUNICIPALES DE LOS CENTROS POBLADOS Y LA APERTURA DEL CONTROL FRONTERIZO DE MIGRACIONES Y ADUANAS EN EL TRIPARTITO, CON EL FIN DE REACTIVAR LA ECONOMÍA DEL DISTRITO DE PALCA.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : AV. INTERN.TACNA COLLPA LA PAZ S/N, PALCA, TACNA, TACNA.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: TACNA
Provincia: TACNA
Distrito: TACNA

Organización Política al que Postula : JUNTOS POR TACNA

Cargo al que Postula : REGIDOR_DISTRITAL

Postula por la región : PALCA, TACNA, TACNA.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2019 - 2022
    TENETIENTE GOBERNADORA - TENIENTE
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL
OTRAS REMUNERACIONES
Total ingresos S/.
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 20,000.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
1 ASOC, VIVIENDA MANUEL GONZALES PRADO MZ B LT 01 None VIVIENDA 0.00 20,000.00
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 21,000.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
1 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR B5O398 AUTOMOVIL 21,000.00
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: