Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. GONZALES GOMEZ, SANDRA MARIA

Elección 2022

SANDRA MARIA GONZALES GOMEZ

SANDRA MARIA GONZALES GOMEZ

Postula a:
REGIDOR_PROVINCIAL por la región MARISCAL NIETO, MOQUEGUA.
Partido:
PARTIDO MORADO
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 00498870

    DNI

  • 30/10/1973

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Generales 2021 - postuló a CONGRESISTA
  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_PROVINCIAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno PARTIDO MORADO

Problema DEBIDO A LA PANDEMIA LA CRISIS ECONOMICA QUE VIVE EL PERU. A GENERADO EN NUESTRA PROVINCIA EL AUMENTO DE PROBLEMAS DE DESNUTRICION, POBREZA Y EXTREMA POBREZA
Objetivo
IMPULSAREMOS COMVENIOS Y OTRAS FORMAS QUE LA LEY EXIJE CON LAS ENTIDADES PUBLICAS Y PRIVADAS ENCARGADAS EN LA ADQUISICION DE ALIMENTOS DE PRIMERA NESECIDAD Y TAMBIEN LA ADQUISICION DE MOBILIARIO PARA EL MEJORAMIENTO Y LA LUCHA CONTRA LA POBREZA MCLCP, EL PROGRAMA MUNDIAL DE ALIMENTOS PMA EL FONDO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA INFANCIA UNICEF SOCIEDAD PERUANA DE PEDRIATRIA CPP,PRISMA Y EL ORGANISMO ANDINO DE SALUD COMVENIO HIPOLITO UNANUE,ORAS CONHU
Indicador
MEJORAR LOS CENTROS QUE BRINDAN ALIMENTACIN A BAJO COSTO A POBLACIONES EN SITUACIONES DE VULNERABILIDAD DE NUESTRA PROVINCIA
Meta
CON UN 25 % LOGRAREMOS EL MEJORAMIENTO Y APOYO A LOS COMEDORES POPULARES
Problema 2.- CARENCIA DE MEDICOS ESPECIALISTAS EN ONCOLOGIA
Objetivo
MEDIANTE LA SUBGERENCIA DE DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL DE LA REGIÓN. FOMENTAR PROGRAMAS Y ACTIVIDADES DE ACCIÓN, SOCIAL PARA LOGRAR CONVENIOS DE COOPERACION CON LOS GOBIERNOS LOCALES NACIONALES PARA LA ATENCION DE PACIENTES ONCOLOGICOS ARTICULANDO CON LAS REDES DE SALUD PUBLICA SALUD MUNICIPAL SALUD MUNICIPAL
Indicador
REDUCIR LA BRECHA CON INEN
Meta
PROMOVER Y FIRMAR LOS COMVENIOS NECESARIOS CON EL INEN
Problema 3.-INEFICIENCIA DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA PROVINCIA
Objetivo
GARANTIZAR EL ACCESO A LAS TRAYECTORIAS EDUCATIVAS DE LA CIUDADANÍA A LO LARGO DE LA VIDA. FORTALECER LA AUTONOMÍA DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS MEJORAR E INNOVAR LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS Y DE GESTIÓN
Indicador
IMPLEMENTACIÓN DE LOS MODELOS DE GESTIÓN EDUCATIVA TERRITORIAL QUE SE ADECUEN AL CONTEXTO SOCIOCULTURAL DE MOQUEGUA
Meta
LOGRAR UN 15% DE REDUCCIÓN EN LA INEFICIENCIA DEL SERVICIO EDUCATIVO
Problema EL DEFICIENTE ESTADO ASFALTICO DE LAS VIAS DE NUESTRA PROVINCIA QUE CAUSAN ACCIDENTES DE TRANSITO
Objetivo
CON UNA POLITICA CERO HUECOS APLICANDO DE LAS NORMAS SOBRE LA CONTRATACION DEL ESTADO SE DEBE LOGRAR EL REASFALTADO DE LAS VIAS Y AVENIDAS PRINCIPALES DE LA PROVINCIA
Indicador
REDUCIR LA BRECHA DE INFRAESTRUCTURA VIAL D PROVINCIALE QUE AYUDARAN A REDUCIR COSTOS, DEL TRASLADO DE PERSONAS Y MERCADERIAS TIEMPO Y MEJORA DE LA RED VIAL, EN
Meta
EN VISTA DE ELLO, SE ESPERA REDUCIRLO EN UN 70 %.
Problema FALTA DE UNA CAJA MUNICIPAL DE MOQUEGUA
Objetivo
INCREMENTAR SOSTENIDAMENTE LA COLOCACIONES EN EL SEGMENTO DE CLIENTES SIN ACCESO A LA BANCA TRADICIONAL, ASÍ MISMO SE INCREMENTARÁ EL NIVEL DE CONFIANZA DE LOS CLIENTES EN NUESTRAS SOLUCIONES FINANCIERAS Y SE INCREMENTARA LA EFICIENCIA OPERATIVA A NIVELES COMPETITIVOS.
Indicador
BRINDAR ACCESO A SOLUCIONES FINANCIERAS A LAS MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS, Y DE LOS CIUDADANOS MENOS FAVORECIDOS.
Meta
MEJORAR EN UN 20 % LA CALIDAD DE VIDA Y PROMOVER EL DESARROLLO RESPONSABLE DE LA PROVINCIA.
Problema BAJO ÍNDICE DE TURISMO EN LA PROVINCIA
Objetivo
MODIFICAR EL REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES PARA INCORPORAR FUNCIONES QUE DESARROLLEN EL FOMENTO DEL TURISMO SOSTENIBLE PARA EL DESARROLLO LOCAL, TAMBIÉN SE CONFORMARA E INSTALARA EL EQUIPO TÉCNICO RESPONSABLE DE LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO LOCAL. Y TALLERES DE CAPACITACIÓN PARA LA ELABORACIÓN DEL DIAGNÓSTICO Y ANÁLISIS DEL PLAN DE DESARROLLO TURÍSICO LOCAL.
Indicador
FORTALECIMIENTO DE LA OFERTA TURÍSTICA LOCAL A TRAVÉS DEL TRATAMIENTO DE ESPACIOS PÚBLICOS CON FINES TURÍSTICOS
Meta
INCREMENTAR EN UN 15% EL ÍNDICE DE TURISMO EN LA PROVINCIA.
Problema CONTAMINACIÓN HÍDRICA POR RELAVES MINEROS EN LA PROVINCIA DE MOQUEGUA.
Objetivo
GESTIONAR MEDIDAS QUE INCIENTIVEN LA INICIATIVA PRIVADA EN PROYECTOS QUE IMPULSEN EL MEJORAMIENTO Y UNA ADECUADA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS DE LA ACTIVIDAD MINERA, ASÍ COMO REDUCIR Y EVITAR LA APARICIÓN DE EFECTOS AMBIENTALES NEGATIVOS. TABIEN SE TOMARÁN MEDIDAS CORRECTIVAS Y COMPENSAORIAS.
Indicador
COMPENSAR EL EFECTO NEGATIVO SOBRE EL AMBIENTE AFECTADO ANTERIORMENTE DEBIDO A LA CONTAMINACIÓN.
Meta
REDUCIR LOS DAÑOS OCASINADOS POR LA ACIVIDAD MINERA EN UN 15%.
Problema ESCACEZ HÍDRICA EN LA PROVINCIA DE MOQUEGUA
Objetivo
IMPULSAR LA GESTIÓN PÚBLICA DEL AGUA CON LA PATICIPACIÓN DE TODOS LOS AGENTES VINCULADOS CON EL SISTEMA NACIONAL DE GESTIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS CONDUCIDOS POR LA AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA, Y QUE SE PLANIFIQUE LA GESTIÓN PARA EQUILIBRAR Y ARMONIZAR LA OFERTA Y DEMANDA PARA PROTEGER LA CANTIDAD Y CALIDAD.
Indicador
DISMINUIR LA BRECHA DE LA COBERTURA DEL SERVICIO DE AGUA EN LA PROVINCIA.
Meta
DISMINUIR LA ESCACEZ HÍDRICA EN UN 25% EN EL MEDIANO PLAZO.
Problema BOTADEROS DE BASURAS INAPROPIADOS.
Objetivo
CREACIÓN DE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS SOLIDOS ADECUADAS Y REDUCIR EL VOLMEN DE RESIUOD SOLIDOS DISPUESTOS EN EL BOTADERO MUNICIPAL, PARA DISMINUIR LOS EFECTOS NEGATIVOS AL AMBIENTE POR LA DISPOSICIÓN FINAL DE ESTOS. PROMOVER Y FOMENTAR EN LA POBLACIÓN UNA CULTURA AMBIENTAL. FOMENTAR Y CAPACITAR A LOS TRABAJADORES INFORMALES QUE SE DEDICAN AL RECICLAJE.
Indicador
MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LA POBLACIÓN EDIANTE LA IMPLEMENTACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE UN PROGRAMA DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE Y RECLECCIÓN SELECTIVA.
Meta
DISMINUIR EN UN 30% LOS VOLÚMENES DE RESIDUOS.
Problema DESCONOCIMIENTO AL ACCESO DE LOS SERVICIOS DEL ESTADO
Objetivo
PROPONER INICIATIVAS DE EDUCACIÓN EN DERECHOS CIUDADANOS Y TRÁMITES REGULARES. DE LA MISMA, FORMA SE PROPONE CONTAR CON ABOGADOS QUE SE ENCUENTREN O VAYAN A ZONAS DE POBREZA EXTREMA Y ASÍ PUEDAN OFRECER ASESORÍAS. ELLO CON EL FIN DE EMPODERAR AL CUIDADANO EN EL EJERCICIO DE SUS LIBERTADES Y DERECHOS
Indicador
APOYO EN LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL DEL PODER JUDICIAL, PARA CUMPLIR CON EL PRINCIPIO DE ECONOMÍA Y CELERIDAD PROCESAL.
Meta
LOGRAR LA ACCESIBILIDAD A ESTOS SERVICIOS CON EQUIDAD, CELERIDAD Y HONESTIDAD EN UN 20%.
Problema INEFICIENTE FUNCIÓN DE LA CONTRALORÍA Y AUTORIDAD NACIONAL DE PRINCIPALES
Objetivo
COODINAR CONJUNTAMENTE CON LA CONTRALORÍA UNA POLÍTICA DE “PUERTAS ABIERTAS A LA ACCIÓN” EN TODOS LOS ASPECTOS DE LA GESTIÓN REGIONAL , REALIZANDO UNA ACTIVIDAD PREVENTIVA QUE RESULTARÍA MÁS ECONÓMICA POR MEDIO DE CAJAS FISCALES.
Indicador
SE ESTABLECERAN RECOMPENSAS PARA LOS CIUDADANOS O FUNCIONARIOS QUE DENUNCIEN ACTOS DE CORRUPCIÓN DEBIDAMENTE VERFICADO, ELLO A CARGO DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA.
Meta
DISMINUIR EN UN 15% LOS ACTOS DE CORRUPCIÓN.
Problema FUNCIÓN DEL SERENAZGO INEFICIENTE
Objetivo
GESTIONAR LA CREACIÓN DE UN CENTRO DE FORMACIÓN DE SERENAZGO “ESCUELA PROVINCIAL DE SERENAZGO” EN LA PROVINCIA, MISMO QUE FUNCIONARA DE FORMA PERMANENTE CON LA POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ Y ADECÚANDOSE AL MARCO DE LAS POLÍTICAS Y COMPETENCIAS DE SEGURIDAD CIUDADANA LOCALES.
Indicador
AMPLIAR Y FORTALECER MEDIANTE LA CORDINACION DEL CODISEC UN MAYOR INVOLUCRAMIENTO DE LA SOCIEDAD CIVIL.
Meta
LOGRAR QUE UN 25% DEL PERSONAL DE SERENAZGO ALCANCE LA PROFESIONALIZACIÓN A TRAVÉS DE LA FORMACIÓN CIVIL EN LA ESCUELA PROVINCIAL DE SERENAZGO.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : URB. EL HUAYCO E A, MOQUEGUA, MARISCAL NIETO, MOQUEGUA.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: MOQUEGUA
Provincia: MARISCAL NIETO
Distrito: MOQUEGUA

Organización Política al que Postula : PARTIDO MORADO

Cargo al que Postula : REGIDOR_PROVINCIAL

Postula por la región : MARISCAL NIETO, MOQUEGUA.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN - BACHILLER, ESPECIALIDAD: OBSTETRICIA - 1996 - Completa.
  2. UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN - BACHILLER CON MENCION EN OBSTETRICIA - 1996 - Completa.
  3. UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN - LICENCIADO EN OBSTETRICIA - 1996 - Completa.
  4. UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI - BACHILLER EN DERECHO - 2011 - Completa.
  5. UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI - ABOGADO - 2012 - Completa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2021 - 2022
    ESPECIALISTA EN COMUNICACION - CENTRO DE EMERGENCIA MUJER MOQUEGUA - MIMP
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN - BACHILLER, ESPECIALIDAD: OBSTETRICIA - 1996 - Completa.
  2. UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN - BACHILLER CON MENCION EN OBSTETRICIA - 1996 - Completa.
  3. UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN - LICENCIADO EN OBSTETRICIA - 1996 - Completa.
  4. UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI - BACHILLER EN DERECHO - 2011 - Completa.
  5. UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI - ABOGADO - 2012 - Completa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 40,800.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 5,000.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 3,000.00
Total ingresos S/. 48,800.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 1,060,000.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
5 AVENIDA PIZARRO 115 ESTAC B 45 URB EMBAJADORES EDIFICIO A JOSE LUIS BUSTAMANTE - AREQUIPA - AREQUIPA 11387597 REGISTRO DE PREDIOS 500.00 10,000.00
4 AVENIDA PIZARRO 115 DPTO A-303 URB EMBAJADORES EDIFICIO A JOSE LUIS BUSTAMANTE - AREQUIPA - AREQUIPA 11387476 REGISTRO DE PREDIOS 1,500.00 300,000.00
3 AVENIDA AUGUSTO B. LEGUIA NUM 918-926 Y 834 TIENDA I-2 TACNA - TACNA - TACNA 05007530 REGISTRO DE PREDIOS 1,000.00 100,000.00
2 CALLE ALTO LIMA NUM 1270 TACNA - TACNA - TACNA 05002230 REGISTRO DE PREDIOS 3,000.00 350,000.00
1 MZ E LOTE 4 URB ASOC. HOSPITALARIA PRO-VIVIENDA EL HUAYCO MOQUEGUA - MARISCAL NIETO - MOQUEGUA 05001969 REGISTRO DE PREDIOS 3,000.00 300,000.00
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 60,000.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
2 CAMIONETA M2J428 COLOR GRIS DOBLE CABINA 40,000.00
1 AUTO F0O325 COLOR ROJO 20,000.00
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
  1. 2011 - 2014
    REGIDOR PROVINCIAL - MOVIMIENTO INDEPENDIENTE UNIDOS VAMOS ADELANTE
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política:
  1. TODOS POR EL PERU (2019)
    None
  2. PARTIDO FRENTE DE LA ESPERANZA 2021 (2022)
    None