Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. HUAMÁN TORREJÓN, CARLOS SEGUNDO

Elección 2022

CARLOS SEGUNDO HUAMÁN TORREJÓN

CARLOS SEGUNDO HUAMÁN TORREJÓN

Postula a:
REGIDOR_PROVINCIAL por la región LAMAS, SAN MARTIN.
Partido:
UNION REGIONAL
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 00953561

    DNI

  • 18/02/1962

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_PROVINCIAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno UNION REGIONAL

Problema DS1. EDUCACIÓN 1. INADECUADA OFERTA DE SERVICIOS EDUCATIVOS Y LA INADECUADA INFRAESTRUCTURA PARA EL LOGRO DEL APRENDIZAJE EN LAS ÁREAS DE COMUNICACIÓN INTEGRAL Y LÓGICO MATEMÁTICA DE LOS ALUMNOS DE LOS TRES PRIMEROS GRADOS DE PRIMARIA DE MENORES.
Objetivo
GESTIÓN EDUCATIVA (ADMINISTRATIVA, INSTITUCIONAL Y PEDAGÓGICA) ORIENTADA A LA MEJORA DE LOS RESULTADOS DE APRENDIZAJE EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
Indicador
2º CON RECURSOS Y COMPETENCIAS PARA EL DESARROLLO DE PROCESOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE CALIDAD EN COMUNICACIÓN INTEGRAL Y LÓGICO MATEMATICO.
Meta
SISTEMA DE INFORMACION Y MONITOREO Y EVALUACIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO, CON PARTICIPACIÓN DE LOS ACTORES INVOLUCRADOS, QUE INCLUYE LA RENDICIÓN DE CUENTAS
Problema DS1. EDUCACIÓN 1. INADECUADA OFERTA DE SERVICIOS EDUCATIVOS Y LA INADECUADA INFRAESTRUCTURA PARA EL LOGRO DEL APRENDIZAJE EN LAS ÁREAS DE COMUNICACIÓN INTEGRAL Y LÓGICO MATEMÁTICA DE LOS ALUMNOS DE LOS TRES PRIMEROS GRADOS DE PRIMARIA DE MENORES.
Objetivo
CAPACITACIÓN DOCENTE PERMANENTE
Indicador
90% DE DOCENTES DEL 1° Y 2º CON RECURSOS Y COMPETENCIAS PARA EL DESARROLLO DE PROCESOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE CALIDAD EN COMUNICACIÓN INTEGRAL Y LÓGICO MATEMATICO.
Meta
INSTANCIAS INTERMEDIAS COORDINAN LA ATENCIÓN ALIMENTARIA Y DE SALUD EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS, CON POBLACIÓN INFANTIL CON ALTA INCIDENCIA DE DESNUTRICIÓN CRÓNICA
Problema DS1. EDUCACIÓN 1. INADECUADA OFERTA DE SERVICIOS EDUCATIVOS Y LA INADECUADA INFRAESTRUCTURA PARA EL LOGRO DEL APRENDIZAJE EN LAS ÁREAS DE COMUNICACIÓN INTEGRAL Y LÓGICO MATEMÁTICA DE LOS ALUMNOS DE LOS TRES PRIMEROS GRADOS DE PRIMARIA DE MENORES.
Objetivo
COORDINACIONES CON LA SUNARP
Indicador
90% DE DOCENTES DE 1° Y 2º CON RECURSOS Y COMPETENCIAS PARA EL DESARROLLO DE PROCESOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE CALIDAD EN COMUNICACIÓN INTEGRAL Y LÓGICO MATEMÁTICO.
Meta
08 EVALUACIONES DE LOS APRENDIZAJES CON INDICADORES DE LOGRO SOBRE CAPACIDADES EN LAS ÁREAS DE COMUNICACIÓN INTEGRAL Y LÓGICO MATEMÁTICA EN ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN INICIAL, PRIMARIA, SECUNDARIA
Problema DE1. EJE DE DESARROLLO AGROPECUARIO •BAJA PRODUCCIÓN Y PRODUCTIVIDAD AGRARIA. •INSEGURIDAD ALIMENTARIA •SISTEMAS PRODUCTIVOS INADECUADOS •TECNOLOGÍAS AGRÍCOLAS INADECUADAS •EXCESIVA DEFORESTACIÓN
Objetivo
•IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA. •IMPLEMENTACIÓN DE CHACRAS HUERTOS Y HUERTOS FAMILIARES. •ESTABLECER CONVENIO INTERINSTITUCIONAL CON MINISTERIO DE AGRICULTURA, CIT, INIA, UNSM, UAM, ETC.
Indicador
INCREMENTO DE LA PRODUCCIÓN Y PRODUCTIVIDAD AGRARIA; EN UN 25%. •SEGURIDAD ALIMENTARIA AL 95% DE LOS NIÑOS, MADRES GESTANTES, PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y ANCIANOS
Meta
•GESTIONAR IMPLEMENTACIÓN DE 01 PROGRAMA O PROYECTO DE SEGURIDAD ALIMENTARIA. •IMPLEMENTACIÓN DE 150 CHACRAS HUERTOS, 250 HUERTOS FAMILIARES Y 10 HUERTOS ESCOLARES.
Problema DE2. EJE DE DESARROLLO VIAL (TRANSPORTE) •DIFÍCIL ACCESO A LOS CENTROS DE PRODUCCIÓN Y A LOS MERCADOS LOCALES.
Objetivo
•MEJORAR LAS CONDICIONES DE ACCESO E INTEGRACIÓN DE LAS POBLACIONES RURALES POBRES A SERVICIOS SOCIALES BÁSICOS (SALUD, EDUCACIÓN) Y A OPORTUNIDADES DE MERCADO, MEJORANDO LA DOTACIÓN Y LA CALIDAD DE LA PROVISIÓN PÚBLICA DE LA INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE.
Indicador
•INCREMENTO DE CONDICIONES DE ACCESO E INTEGRACIÓN DEL 95% DE POBLACIONES RURALES POBRES A SERVICIOS SOCIALES BÁSICOS (SALUD, EDUCACIÓN) Y OPORTUNIDADES DE MERCADO. •40 KM DE CAMINOS DE HERRADURA CON ADECUADAS CONDICIONES DE CALIDAD Y SERVICIO.
Meta
•ORGANIZACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE 05 COMITÉS DE MANTENIMIENTO VIAL. •IMPLEMENTACIÓN DE 01 PROGRAMA O PROYECTO DE INTEGRACIÓN VIAL DISTRITAL.
Problema DE3. EJE DE DESARROLLO TURÍSTICO •DEFICIENTE INFRAESTRUCTURA PARA RECIBIR TURISTAS •DEFICIENTES SERVICIOS TURÍSTICOS •DIFICULTADES PARA MOVILIZARSE Y TRASLADO DE TURISTAS HACIA LAS ÁREAS NATURALES DE TIPO PAISAJÍSTICAS EN ÉPOCAS DE INVIERNO POR FALTA DE INTERCONEXIÓN DE CARRETERA EN EL DISTRITO
Objetivo
• INCENTIVAR LA CONSTRUCCIÓN DE HOSPEDAJES, POTENCIAR SERVICIOS DE CONSUMO ALIMENTARIO Y OTROS QUE PROPICIEN EL TURISMO • DIFUNDIR EL POTENCIAL TURÍSTICO, PARA PROMOVER LA INVERSIÓN DE CAPITALES PRIVADOS LOCALES, REGIONALES O NACIONALES.
Indicador
•INCREMENTO DE TURISTAS EN UN 50%, A NIVEL DISTRITAL. •MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA Y LOS SERVICIOS TURÍSTICOS, EN UN 65%, DURANTE 04 AÑOS.
Meta
•ORGANIZAR E IMPLEMENTAR 01 COMITÉ MUNICIPAL DE DESARROLLO ECOTURÍSTICO DEL DISTRITO DE TABALOSOS. •ELABORACIÓN DE 01 PLAN DE DESARROLLO ECOTURÍSTICO, DISTRITAL. •CONSTRUCCIÓN DE 02 HOSPEDAJES, POTENCIAR 03 SERVICIOS DE CONSUMO ALIMENTARIO QUE PROPICIEN EL TURISMO
Problema DA1. EJE DE DESARROLLO CONSERVACIÓN DE RECURSOS NATURALES •BAJA CAPACIDAD DE GESTIÓN COMUNAL PARA LA CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE, DE LOS RECURSOS FITOGENÉTICOS Y EL SANEAMIENTO AMBIENTAL. •CONTAMINACIÓN ACELERADA DEL MEDIO AMBIENTE Y DE LOS RECURSOS NATURALES
Objetivo
•GESTIÓN INTEGRADA DE LA SUBCUENCA DEL RÍO MAYO. •TRATAMIENTO DE AGUAS SERVIDAS.
Indicador
•DISMINUIR EL RITMO DE DEGRADACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE Y DE LOS RECURSOS NATURALES, EN UN 25%.
Meta
•ELABORAR 01 ESTUDIO DE GESTIÓN INTEGRADA DE LA SUBCUENCA DEL RÍO MAYO. •ELABORACIÓN DE 01 ESTUDIO DE DELIMITACIÓN FÍSICA DEL BOSQUE SECO.
Problema DA1. EJE DE DESARROLLO CONSERVACIÓN DE RECURSOS NATURALES •BAJA CAPACIDAD DE GESTIÓN COMUNAL PARA LA CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE, DE LOS RECURSOS FITOGENÉTICOS Y EL SANEAMIENTO AMBIENTAL. •CONTAMINACIÓN ACELERADA DEL MEDIO AMBIENTE Y DE LOS RECURSOS NATURALES
Objetivo
•EDUCACIÓN AMBIENTAL A POBLADORES, AGRICULTORES Y EMPRESARIOS. •IMPLEMENTACIÓN DE UN ZOOLÓGICO MUNICIPAL
Indicador
•FORTALECER LA CULTURA AMBIENTAL DE LA POBLACIÓN E INSTITUCIONES LOCALES, EN 90% DE LOS POBLADORES RESIDENTES.
Meta
•ELABORACIÓN DE 01 ESTUDIO DE TRATAMIENTO DE AGUAS SERVIDAS. •ELABORACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE 01 PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL A POBLADORES, AGRICULTORES Y EMPRESARIOS.
Problema DA1. EJE DE DESARROLLO CONSERVACIÓN DE RECURSOS NATURALES •BAJA CAPACIDAD DE GESTIÓN COMUNAL PARA LA CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE, DE LOS RECURSOS FITOGENÉTICOS Y EL SANEAMIENTO AMBIENTAL. •CONTAMINACIÓN ACELERADA DEL MEDIO AMBIENTE Y DE LOS RECURSOS NATURALES
Objetivo
•MANEJO SOSTENIBLE DEL BOSQUE SECO. •CONVENIO CON DRMA; ARA, GERFOR, SERFOR, DRASAM Y MPP.
Indicador
•FORTALECER LA CULTURA AMBIENTAL DE LA POBLACIÓN E INSTITUCIONES LOCALES, EN 90% DE LOS POBLADORES RESIDENTES.
Meta
•ELABORACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE 01 PROYECTO DE ZOOLÓGICO MUNICIPAL, CON FINES TURÍSTICOS. •ELABORACIÓN DE ESTUDIO A NIVEL DE PERFIL Y EXPEDIENTE DEL PROYECTO: MANEJO SOSTENIBLE DEL BOSQUE SECO.
Problema DI.1 EJE DE DESARROLLO URBANO Y RURAL •VÍAS URBANAS O CALLES EN MALAS CONDICIONES DE TRANSITABILIDAD. •POCA O NULA PRESENCIA DE UN PROGRAMA DE MANTENIMIENTO DE VÍAS URBANAS. •DIFICULTAD EN EL TRASLADO DEL POBLADOR POR FACTORES CLIMATOLÓGICOS. •INSUFICIENTE SECCIÓN VIAL RURAL. •INEFICIENTE MANTENIMIENTO. •INEFICIENTE, DEFICIENTE E INADECUADO ORNAMENTO DE LA CIUDAD CAPITAL Y DE LOS CASERÍOS.
Objetivo
•DESARROLLO ARTICULADO DEL ENTORNO URBANO-RURAL, CON UN CRECIMIENTO ORDENADO Y EQUILIBRADO.
Indicador
•DESARROLLO DISTRITAL INTEGRAL, SOSTENIBLE, ORDENADO Y EQUILIBRADO, EN UN 75%; EN CUATRO AÑOS.
Meta
•AFIRMADO Y ASFALTADO DE 10 KM DE CALLES PERIURBANAS DEL DISTRITO.
Problema DI.1 EJE DE DESARROLLO URBANO Y RURAL •VÍAS URBANAS O CALLES EN MALAS CONDICIONES DE TRANSITABILIDAD. •POCA O NULA PRESENCIA DE UN PROGRAMA DE MANTENIMIENTO DE VÍAS URBANAS. •DIFICULTAD EN EL TRASLADO DEL POBLADOR POR FACTORES CLIMATOLÓGICOS. •INSUFICIENTE SECCIÓN VIAL RURAL. •INEFICIENTE MANTENIMIENTO. •INEFICIENTE, DEFICIENTE E INADECUADO ORNAMENTO DE LA CIUDAD CAPITAL Y DE LOS CASERÍOS.
Objetivo
•AFIRMADO Y ASFALTADO DE LAS CALLES PERIURBANAS DEL DISTRITO. •CREACIÓN, AMPLIACIÓN DEL TERMINAL TERRESTRE. •ORDENAMIENTO DEL TRANSPORTE INTER DISTRITAL
Indicador
•DESARROLLO DISTRITAL INTEGRAL, SOSTENIBLE, ORDENADO Y EQUILIBRADO, EN UN 75%; EN CUATRO AÑOS.
Meta
•ELABORACIÓN DE 01 PROYECTO DE ARBORIZACIÓN DE CALLES, PLAZAS, PARQUES Y RIBERAS.
Problema DI.1 EJE DE DESARROLLO URBANO Y RURAL •VÍAS URBANAS O CALLES EN MALAS CONDICIONES DE TRANSITABILIDAD. •POCA O NULA PRESENCIA DE UN PROGRAMA DE MANTENIMIENTO DE VÍAS URBANAS. •DIFICULTAD EN EL TRASLADO DEL POBLADOR POR FACTORES CLIMATOLÓGICOS. •INSUFICIENTE SECCIÓN VIAL RURAL. •INEFICIENTE MANTENIMIENTO. •INEFICIENTE, DEFICIENTE E INADECUADO ORNAMENTO DE LA CIUDAD CAPITAL Y DE LOS CASERÍOS.
Objetivo
•ARBORIZACIÓN DE CALLES, PLAZAS, PARQUES Y RIBERAS. •CONSTRUCCIÓN DE MUROS DE CONTENCIÓN EN LAS RIBERAS DE LAS ZONAS INUNDABLES.
Indicador
•DESARROLLO DISTRITAL INTEGRAL, SOSTENIBLE, ORDENADO Y EQUILIBRADO, EN UN 75%; EN CUATRO AÑOS.
Meta
•ELABORACIÓN DE 01 ESTUDIO DE ADECUAMIENTO DE EXPANSIÓN URBANA AL PLAN DE DESARROLLO URBANO.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : JR. SAN MARTIN 643, LAMAS, LAMAS, SAN MARTIN.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: SAN MARTIN
Provincia: LAMAS
Distrito: SHANAO

Organización Política al que Postula : UNION REGIONAL

Cargo al que Postula : REGIDOR_PROVINCIAL

Postula por la región : LAMAS, SAN MARTIN.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN - BACHILLER EN CIENCIAS DE INGENIERIA CIVIL - 1996 - Completa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2011 - 0000
    DOCENTE UNIVERSITARIO E INGENIERO CIVIL - UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN - BACHILLER EN CIENCIAS DE INGENIERIA CIVIL - 1996 - Completa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 36,000.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 7,200.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 43,200.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 173,500.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
8 JR. SAN MARTIN 643 LAMAS X MOTOCICLETA MODELO HONDA 125 50.00 1,500.00
7 DISTRITO DE SHANAO None TERRENO 200.00 50,000.00
6 JR. SAN MARTIN 643 LAMAS P45018237 CASA FAMILIAR 100.00 20,000.00
5 JR. RAMON CASTILLA 1771- A -9 DE ABRIL TARAPOTO 07005230 TERRENO 100.00 20,000.00
4 URB. MANZANILLA BLOC D20 - 302 LIMA P02220868 CASA FAMILIAR 300.00 50,000.00
3 JR. RAMON CASTILLA 172 - 9 DE ABRIL TARAPOTO P45017377 CASA 200.00 20,000.00
2 JR. AMADEO ZUMAETA S/N SHANAO P45004506 CASA UNIPERSONAL 100.00 2,000.00
1 JR. CARLOS VALERA S/N SHANAO P45004495 CASA UNIVERSONAL 100.00 10,000.00
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política:
  1. MOVIMIENTO POLITICO REGIONAL IDEAS (2010)
    None
  2. PARTIDO NACIONALISTA PERUANO (2017)
    None