Problema LA EDUCACIÓN EN TODOS SUS NIVELES Y LA CULTURA NO SON PRIORIDADES PARA LOS GOBIERNOS LOCALES, PORQUE CONSIDERAN QUE NO ES SU COMPETENCIA LA FALTA DE CAPACIDAD OPERATIVA DE NUESTRO CENTRO DE SALUD. LA ALTA VULNERABILIDAD DE NUESTROS ADULTOS MAYORES Y LAS PERSONAS CON HABILIDADES DIFERENTES, ES UN GRAVE RIESGO A LA SALUD DE LOS SECTORES MAS VULNERABLES. LA FALTA DE PLANIFICACIÓN Y ORDENAMIENTO NOS LIMITA AVANZAR HACIA LA MODERNIDAD.
- Objetivo
- IMPULSAR, PROGRAMAS DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA PARA LOS INFANTES, ASEGURAR EL ACCESO A LA EDUCACIÓN PÚBLICA TÉCNICA, PRODUCTIVA PARA LA POBLACIÓNN ADULTA QUE NO CUENTA CONESTUDIOS PRIMARIOS NI SECUNDARIOS, APOYAR A LA CULTURA. GESTIONAR DOS MEDICOS PERMANENTE BAJO LA MODALIDAD DE NOMBRAMIENTO. RECUPERAR A LOS JÓVENES EN SITUACIONES DE RIESGO, POR SUSTANCIAS PELIGROSAS QUE SE VENDEN EN LAS CALLES Y CENTROS DE DIVERSIÓN. PROPONER EL SANEAMIENTO FISICO LEGAL, URBANO Y RURAL.
- Indicador
- SE INCREMENTA LA POBLACIÓN DE JÓVENES QUE LOGRAN SU FORMACIÓN SUPERIOR E INVOLUCRAR EN EL CULTIVO DE VALORES, Y LA POBLACIÓN ADULTA SE FORME OCUPACIONALMENTE. EL CENTRO DE SALUD DE SAN FERNANDO NO BRINDA ATENCIÓN ESPECIALIZADA, Y LOS SECTORES VULNERABLES SE SIENTEN DESPROTEGIDOS. LOS CIUDADANOS POSESIONARIOS FORMALIZAN PREDIOS, Y LA CIUDAD CRECE ORDENADAMENTE.
- Meta
- CONVERTIR A SAN FERNANDO EN UNA CIUDAD CON OPORTUNIDADES DE FORMACIÓN OCUPACIONAL PARA TODOS. LOGRAR EL INCREMENTO DE DOS PROFESIONALES MÉDICOS PERMANENTES. LOGRAR UNA CIUDAD LIMPIA, ORDENADA Y VISIONARIA.