Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. BARDALES ESTRELLA, ENITH

Elección 2022

ENITH BARDALES ESTRELLA

ENITH BARDALES ESTRELLA

Postula a:
REGIDOR_PROVINCIAL por la región SAN MARTIN, SAN MARTIN.
Partido:
ALIANZA PARA EL PROGRESO
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 01089153

    DNI

  • 12/03/1964

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_PROVINCIAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno ALIANZA PARA EL PROGRESO

Problema FALTA PROMOVER EL DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN METAL MECÁNICA Y ELECTRÓNICA
Objetivo
LA INNOVACIÓN Y EL PROGRESO TECNOLÓGICO COMO CLAVES PARA DESCUBRIR SOLUCIONES DURADERAS PARA LOS DESAFÍOS ECONÓMICOS Y MEDIOAMBIENTALES
Indicador
INCREMENTO DE NEGOCIOS QUE INVIERTAN EN INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO.
Meta
AL 2026 EL GOBIERNO MUNICIPAL DEJARA SENTADA LAS BASES PARA QUE LAS OPORTUNIDADES CREADAS SE MANTENGAN EN EL TIEMPO PARA EL BIEN DE LA COMUNIDAD.
Problema FALTA DE AGUA POTABLE Y MAL MANEJO DE LA EMPRESA EMAPA SAN MARTIN SA.
Objetivo
GARANTIZAR LA DISPONIBILIDAD DE AGUA Y SU GESTIÓN SOSTENIBLE Y EL SANEAMIENTO PARA TODOS.
Indicador
AGUA LIMPIA Y SANEAMIENTO PARA TODOS. REDUCCIÓN DE PÉRDIDAS DE AGUA EN EL SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN. MEJORAMIENTO DE TODO EL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO, CONDUCCIÓN, TRATAMIENTO Y DISTRIBUCIÓN DE AGUA.
Meta
CESE DEL RÉGIMEN DE ADMINISTRACIÓN TEMPORAL DE EMAPA SAN MARTÍN POR OTASS, ES DECIR QUE DEVUELVAN EMAPA SAN MARTÍN A SUS DUEÑOS LAS MUNICIPALIDADES PROVINCIALES Y DISTRITALES. MODIFICACIÓN LEGISLATIVA DE LA COMPOSICIÓN DEL DIRECTORIO DE EMAPA SAN MARTÍN, EL DUEÑO SABE LO QUE HACE CON SU EMPRESA. QUE LAS MUNICIPALIDADES MANEJEN SU EMPRESA. (PROPUESTA LEGISLATIVA). CONDONACIÓN DE LA DEUDA DE EMAPA SAN MARTÍN, POR OBRAS HECHAS CON FONDOS DE UTE FONAVI, Y QUE PASEN A SER CAPITALIZADOS A FAVOR DE LAS MUNICIPALIDADES DUEÑAS DE LA EMPRESA. MÁS DE 20 AÑOS PAGANDO DEUDAS POR TENER UN POCO DE AGUA, TODO CON NUESTROS RECURSOS, TODOS LOS AÑOS PAGAMOS CASI UN MILLÓN DE SOLES POR ESTA DEUDA. CINCO VECES MÁS DE LO QUE SE INVIERTE EN CONTROL DE FUGAS DE AGUA. (PROPUESTA LEGISLATIVA). MÁS INVERSIÓN EN SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POR SECTOR, UTILIZACIÓN DE QUEBRADAS, OJOS DE AGUA, PERFORACIÓN DE POZOS. INVERSIÓN EN SISTEMAS DE EMBALSE DE AGUA, EN CUMBAZA, SHILCAYO, CHOCLINO, AHUASHIYACU Y PUCAYACU. PROMOCIÓN DEL USO DE AGUA DE LLUVIA TRATADA PARA SERVICIOS HIGIÉNICOS, LAVADO DE VEHÍCULOS, PARQUES Y JARDINES PÚBLICOS Y PRIVADOS. MEDIANTE INSTALACIÓN DE CISTERNAS Y TANQUES ELEVADOS EN LAS VIVIENDAS. REUTILIZACIÓN DE AGUAS DE LLUVIAS DEL ALCANTARILLADO PLUVIAL Y CALLES DE LA CIUDAD. GESTIONAR EL ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD, EL ESTUDIO DEFINITIVO Y EL EXPEDIENTE TÉCNICO DEL SISTEMA DE AGUA PARA TARAPOTO, MORALES, BANDA DE SHILCAYO Y JUAN GUERRA. POR ETAPAS. PRIMERA ETAPA
Problema FALTA DE INVOLUCRAMIENTO DE LA AUTORIDAD MUNICIPAL EN EL SECTOR EDUCACIÓN, EL MISMO QUE NO PERMITE TENER UN BUEN SISTEMA EDUCATIVO.
Objetivo
GARANTIZAR UNA EDUCACIÓN INCLUSIVA, EQUITATIVA Y DE CALIDAD Y PROMOVER OPORTUNIDADES DE APRENDIZAJE DURANTE TODA LA VIDA PARA TODOS.
Indicador
CONFORMAR UN COMITÉ PARA SUPERVISAR EL OBJETIVO ESTRATÉGICO TRAZADO. CONCERTAR CON LAS INSTITUCIONES INVOLUCRADAS.
Meta
LLEGAR AL FINAL DEL GOBIERNO 2026 CON UNA REDUCCIÓN SIGNIFICATIVA DE LA PROBLEMÁTICA DE LA EDUCACIÓN INICIAL, Y DESARROLLAR E IMPLEMENTAR UN PLAN PILOTO PARA CONSTITUIR E IMPLEMENTAR LA ESCUELA TÉCNICA MUNICIPAL. PROGRAMAS DE REDUCCIÓN DEL ANALFABETISMO DIGITAL.
Problema FALTA DE INVOLUCRAMIENTO DE LA AUTORIDAD MUNICIPAL EN EL SECTOR DE SALUD PREVENTIVA, EL MISMO QUE NO PERMITE TENER UN SISTEMA DE SALUD PREVENTIVA COMUNITARIA.
Objetivo
GARANTIZAR UNA VIDA SANA Y PROMOVER EL BIENESTAR PARA TODOS EN TODAS LAS EDADES.
Indicador
GARANTIZAR UNA VIDA SANA Y PROMOVER EL BIENESTAR PARA TODOS EN TODAS LAS EDADES. POBLACIÓN ATENDIDA POR SISTEMA DE SALUD COMUNITARIA. REDUCCIÓN DE LA ANEMIA EN NIÑOS. REDUCCIÓN DE DESNUTRICIÓN CRÓNICA
Meta
LLEGAR AL FINAL DEL GOBIERNO 2026 CON UN SISTEMA DE SALUD COMUNITARIA MUNICIPAL. DESARROLLO DE PROGRAMA DE ATENCIÓN DE SALUD COMUNITARIA “MÉDICO EN EL BARRIO”. DESARROLLAR PROGRAMAS DE ALIMENTACIÓN PARA NIÑOS Y ADULTO MAYOR.
Problema FALTA LA PUESTA EN VALOR DE LOS ATRACTIVOS TURÍSTICOS EN NUESTRA PROVINCIA
Objetivo
CONVERTIR LA ACTIVIDAD TURÍSTICA COMO PRINCIPAL ACTIVIDAD ECONÓMICA DE LA PROVINCIA.
Indicador
ATRACTIVOS TURÍSTICOS DE LA PROVINCIA DE SAN MARTÍN REVALORADOS Y DEBIDAMENTE PROMOCIONADOS
Meta
CREACIÓN DEL CIRCUITO TURÍSTICO: RECUPERACIÓN DE LOS PETROGLIFOS DE CABO LEVEAU, CERRO SAN PABLO, SHAPAJA, SAUCE. CIRCUITO TURÍSTICO DE ESPACIOS CULTURALES Y DE DIVERSIÓN DESDE LA CALLE DE LAS PIEDRAS Y ANEXAS CONFORMANDO UN CIRCUITO DE CALLES QUE SERÁN REMODELADAS CON ESA FINALIDAD EN TARAPOTO. GESTIONAR LA CONVERSIÓN DEL AEROPUERTO DE TARAPOTO COMO AEROPUERTO INTERNACIONAL. ARBORIZACION DE 13 KM DE CARRETERA CON FINES TURÍSTICOS, DESDE LA CARRETERA MARGINAL HASTA EL CASERÍO DE CERRO SAN PABLO EN EL DISTRITO DE CABO LEVEAU.
Problema BAJO NIVEL TÉCNICO Y TECNOLÓGICO DE LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA Y ACUÍCOLA EN NUESTRA PROVINCIA
Objetivo
PRODUCIR MÁS Y VENDER MÁS.
Indicador
PROMOVER LA ASOCIATIVIDAD DE LOS AGRICULTORES Y ACUICULTORES.
Meta
ACTIVIDADES DE FOMENTO DEL USO DE LA TECNOLOGÍA TANTO EN EQUIPOS COMO EN SEMILLAS MEJORADAS, EN ALIANZA CON LOS CENTROS POBLADOS Y LA EMPRESA PRIVADA. CAPACITACIÓN TÉCNICA Y TECNOLÓGICA.
Problema FALTA DE POLÍTICAS DE GOBIERNO LOCAL PARA FORMULAR, APROBAR, EJECUTAR Y MONITOREAR LOS PLANES Y POLÍTICAS LOCALES EN MATERIA AMBIENTAL DE ECOSISTEMAS RELACIONADOS AL AGUA, TIERRA, BOSQUES, VIENTOS Y NUBES.
Objetivo
ADOPTAR MEDIDAS URGENTES PARA COMBATIR EL CAMBIO CLIMÁTICO Y SUS EFECTOS.
Indicador
CANTIDAD DE PROYECTOS AMBIENTALES EJECUTADOS Y REVISIÓN Y ORDENAMIENTO LEGAL AMBIENTAL.
Meta
MEJORAR LA EDUCACIÓN, LA SENSIBILIZACIÓN Y LA CAPACIDAD HUMANA E INSTITUCIONAL RESPECTO DE LA MITIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO, LA ADAPTACIÓN A ÉL, LA REDUCCIÓN DE SUS EFECTOS Y LA ALERTA TEMPRANA. PROMOVER MECANISMOS PARA AUMENTAR LA CAPACIDAD PARA LA PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN EFICACES EN RELACIÓN CON EL CAMBIO CLIMÁTICO EN LOS DISTRITOS MENOS ADELANTADOS Y LOS CENTROS POBLADOS, HACIENDO PARTICULAR HINCAPIÉ EN LAS MUJERES, LOS JÓVENES Y LAS COMUNIDADES LOCALES Y MARGINADAS. INCORPORAR MEDIDAS RELATIVAS AL CAMBIO CLIMÁTICO EN LAS POLÍTICAS, ESTRATEGIAS Y PLANES LOCALES. AL 2026, EJECUCIÓN Y PLANIFICACIÓN DE LOS PROYECTOS AMBIENTALES DE PROTECCIÓN Y RESTABLECEMIENTO DE LOS ECOSISTEMAS RELACIONADOS CON EL AGUA, INCLUIDOS LOS BOSQUES, LAS MONTAÑAS, LOS HUMEDALES, LOS RÍOS, LOS ACUÍFEROS Y LOS LAGOS.
Problema CONTAMINACIÓN SONORA Y AIRE.
Objetivo
DE AQUÍ A 2026, REDUCIR EL IMPACTO AMBIENTAL NEGATIVO DE LA CIUDADES DE TARAPOTO, MORALES Y LA BANDA DE SHILCAYO PRESTANDO ESPECIAL ATENCIÓN A LA CALIDAD DEL AIRE Y SONORA. LA GESTIÓN DE LOS DESECHOS MUNICIPALES Y DE OTRO TIPO.
Indicador
REDUCCIÓN DEL RUIDO Y AIRE A LÍMITES MÁXIMOS PERMISIBLES EN LOS PUNTOS CRÍTICOS DE LA CIUDAD.
Meta
IDENTIFICACIÓN DE LOS PUNTOS CRÍTICOS DE LA CIUDAD RESPECTO A LA CONTAMINACIÓN SONORA AL TÉRMINO DE GOBIERNO MUNICIPAL EL 2026 SE TENDRÁ UNA CIUDAD TRANQUILA Y LIBRE DE CONTAMINACIÓN SONORA.
Problema DEFICIENTE MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS.
Objetivo
ORGANIZAR MEJOR EL MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS.
Indicador
RECOLECCIÓN DEL 100 % DE RESIDUOS SÓLIDOS DE LA CIUDAD.
Meta
DE AQUÍ A 2026, REDUCIR EL IMPACTO AMBIENTAL NEGATIVO PER CÁPITA DE LA CIUDAD, PRESTANDO ESPECIAL LA GESTIÓN DE LOS DESECHOS MUNICIPALES Y DE OTRO TIPO. MANTENIMIENTO DE EQUIPOS Y EQUIPAMIENTO CON NUEVAS UNIDADES DE RECOLECTORES DE RESIDUOS SÓLIDOS Y DE COMPACTACIÓN. CONSTRUCCIÓN DE UNA PLANTA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS QUE TENDRÁN UN TRATAMIENTO DE ACUERDO A LOS ESTÁNDARES INTERNACIONES.
Problema LA FALTA DE TRANSPARENCIA EN LAS OBRAS PUBLICAS
Objetivo
MANEJO HONRADO Y TÉCNICO DEL PRESUPUESTO PÚBLICO
Indicador
REDUCCIÓN DE DENUNCIAS PENALES Y DEMANDAS CIVILES, POR CASOS DERIVADOS DE LA GESTIÓN PÚBLICA.
Meta
AL 2026 SE DEBE CUMPLIR TODAS LAS RECOMENDACIONES DEL ÓRGANO DE CONTROL INTERNO. ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS BASADO EN EL CONTROL PREVIO Y CONCURRENTE.
Problema LOS PUESTO PÚBLICOS DE LA ENTIDAD NO SERÁN POLITIZADOS
Objetivo
SE TENDRÁ COMO POLÍTICA DE GOBIERNO DE HACER PARTICIPAR A LOS MEJORES PROFESIONALES Y TÉCNICOS, DONDE TODOS TENDRÁN LAS MISMAS OPORTUNIDADES.
Indicador
TÉCNICOS ESPECIALIZADOS EN EL ÁREA CORRESPONDIENTE, EL CUAL PERMITIRÁ EL CUMPLIMIENTO DE TODOS LOS PROGRAMAS.
Meta
CAPACITACIÓN CONTINUA DE LOS PROFESIONALES Y TÉCNICOS EN GESTIÓN MUNICIPAL DE ACUERDO A LAS NECESIDADES DEL AVANCE TECNOLÓGICO.
Problema DEFICIENCIA EN LAS RELACIONES ENTRE LA COMUNIDAD, EL GOBIERNO LOCAL Y OTRAS INSTITUCIONES DEL ESTADO.
Objetivo
MODERNIZACIÓN DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL Y DISTRITOS PARA AFIANZAR SUS FUNCIONES COMO FORMULADORA Y EJECUTORA DE PROYECTOS Y OBRAS, COMO PRESTADORA DE SERVICIOS PÚBLICOS EFICIENTES, Y COMO PROMOTORA DE LA ACTIVIDAD PRIVADA; A FIN DE LIDERAR Y CONDUCIR LA IMPLEMENTACIÓN Y APLICACIÓN DEL PRESENTE PLAN, DEBE MODERNIZAR SUS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS; ASÍ COMO REPLANTEAR SU ESTRUCTURA ORGÁNICA A FIN DE CONTAR CON INSTANCIAS MUCHO MÁS EFICIENTES EN LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS ASÍ COMO EN LA EJECUCIÓN DE LAS INVERSIONES. SE BUSCARA SOCIALIZAR Y SENSIBILIZAR AL PERSONAL DE PLANTA DE LA INSTITUCIÓN PARA ATENDER MEJOR A LA COMUNIDAD. PROMOVER SOCIEDADES JUSTAS, PACÍFICAS E INCLUSIVAS LA DIFUSIÓN Y PROMOCIÓN DEL PDU (PLAN DE DESARROLLO URBANO) DE LA CIUDAD DE TARAPOTO SON ACCIONES DE UN PROCESO EDUCATIVO Y REFLEXIVO. LA DIFUSIÓN Y PROMOCIÓN DEBE SER REALIZADA EN FORMA CONTINUA, AMPLIA Y MASIVA (SEMINARIOS, REUNIONES, ASAMBLEAS, TALLERES DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO, EMISORAS RADIALES, MEDIOS TELEVISIVOS) ASÍ COMO UTILIZANDO MEDIOS ESCRITOS (TRÍPTICOS, AFICHES, FOLLETOS).
Indicador
REDUCIR LOS TIEMPOS DE ATENCIÓN EN LAS DISTINTAS DEPENDENCIAS DE LA MUNICIPALIDAD. SE GENERARÁ UNA CULTURA LABORAL DE HONESTIDAD Y EFICIENCIA.
Meta
EL FORTALECIMIENTO DE LA SUB GERENCIA DE PLANEAMIENTO URBANO, CONTROL URBANO Y CATASTRO, CON LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS ÁREAS DE PLANEAMIENTO URBANO Y RURAL; CATASTRO Y CONTROL URBANO Y LICENCIAS Y AUTORIZACIONES URBANAS; ASÍ COMO EL FORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD PRESTADORA DE SERVICIOS DE DESARROLLO URBANO. SE GARANTIZARÁ EL ESTADO DE DERECHO EN LA RELACIÓN MUNICIPALIDAD, VECINO Y COMUNIDAD. SE EDUCARÁ EN ESTADO DE DERECHO Y DESARROLLO LOCAL, POR LA INTERRELACIÓN SIGNIFICATIVA YA SE REFUERZAN MUTUAMENTE, POR LO QUE ES ESENCIAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE A NIVEL LOCAL, NACIONAL E INTERNACIONAL. PROMOCIÓN DE LA PARTICIPACIÓN VECINAL EN LA FORMULACIÓN, DEBATE Y CONCERTACIÓN DE SUS PLANES DE DESARROLLO, PRESUPUESTO Y GESTIÓN. PARA TAL FIN DEBERÁ GARANTIZARSE EL ACCESO DE TODOS LOS VECINOS A LA INFORMACIÓN.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : JR. VENECIA 250, LA BANDA DE SHILCAYO, SAN MARTIN, SAN MARTIN.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: SAN MARTIN
Provincia: SAN MARTIN
Distrito: TARAPOTO

Organización Política al que Postula : ALIANZA PARA EL PROGRESO

Cargo al que Postula : REGIDOR_PROVINCIAL

Postula por la región : SAN MARTIN, SAN MARTIN.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2005 - 2007
    AUXILIAR DE ENFERMERIA - CLINICA GUZMAN
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL
OTRAS REMUNERACIONES
Total ingresos S/.
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 45,000.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
1 JIRON VENECIA MZ B LOTE 05 LA BANDA DE SHILCAYO - SAN MARTIN - SAN MARTIN 11052981 REGISTRO DE PREDIOS 108.00 45,000.00
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 8,191.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
2 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR S20331 MOTO LINEAL ZONGSHEN - VERDE 2,532.00
1 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR S56272 TRIMOVIL ROJO - ZONGSHEN 5,659.00
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
  • AMA DE CASA DESDE EL 2007
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: