Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. RENGIFO AMASIFUEN, EULUTERIO

Elección 2022

EULUTERIO RENGIFO AMASIFUEN

EULUTERIO RENGIFO AMASIFUEN

Postula a:
REGIDOR_DISTRITAL por la región INDIANA, MAYNAS, LORETO.
Partido:
FUERZA LORETANA
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 01147041

    DNI

  • 31/03/1972

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_DISTRITAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno FUERZA LORETANA

Problema 1. ERRADICACIÓN DE LA POBREZA EXTREMA EN EL DISTRITO. 1. FOMENTAR EL USO DE MANO DE OBRA LOCAL EN LOS PROYECTOS DEL DISTRITO ASÍ COMO LA IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA MUNICIPAL DE COLOCACIÓN Y BÚSQUEDA DE EMPLEO PARA LOS JÓVENES. 1. REDUCIR EL ÍNDICE DE POBREZA EN UN 15% AL TÉRMINO DE LA GESTIÓN. 2. REDUCCIÓN DEL ÍNDICE DE DESNUTRICIÓN EN LA POBLACIÓN DE LA PRIMERA INFANCIA, ADULTOS MAYORES Y MADRES GESTANTES. 3. TRABAJAR CORDIALMENTE CON EL GOBIERNO CENTRAL EN LOS PROGRAMAS ALIMENTICIOS, DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD EN EL TEMA DE LAS MADRES GESTANTES Y ASÍ COMO MAYOR SENSIBILIDAD CON LA POBLACIÓN SOBRE LOS CUIDADOS MATERNO INFANTIL. 2. TASA DE DESNUTRICIÓN CRÓNICA EN UN 25%.
Objetivo
1. ERRADICACIÓN DE LA POBREZA EXTREMA EN EL DISTRITO. 1. FOMENTAR EL USO DE MANO DE OBRA LOCAL EN LOS PROYECTOS DEL DISTRITO ASÍ COMO LA IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA MUNICIPAL DE COLOCACIÓN Y BÚSQUEDA DE EMPLEO PARA LOS JÓVENES. 1. REDUCIR EL ÍNDICE DE POBREZA EN UN 15% AL TÉRMINO DE LA GESTIÓN. 2. REDUCCIÓN DEL ÍNDICE DE DESNUTRICIÓN EN LA POBLACIÓN DE LA PRIMERA INFANCIA, ADULTOS MAYORES Y MADRES GESTANTES. 3. TRABAJAR CORDIALMENTE CON EL GOBIERNO CENTRAL EN LOS PROGRAMAS ALIMENTICIOS, DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD EN EL TEMA DE LAS MADRES GESTANTES Y ASÍ COMO MAYOR SENSIBILIDAD CON LA POBLACIÓN SOBRE LOS CUIDADOS MATERNO INFANTIL. 2. TASA DE DESNUTRICIÓN CRÓNICA EN UN 25%.
Indicador
1. ERRADICACIÓN DE LA POBREZA EXTREMA EN EL DISTRITO. 1. FOMENTAR EL USO DE MANO DE OBRA LOCAL EN LOS PROYECTOS DEL DISTRITO ASÍ COMO LA IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA MUNICIPAL DE COLOCACIÓN Y BÚSQUEDA DE EMPLEO PARA LOS JÓVENES. 1. REDUCIR EL ÍNDICE DE POBREZA EN UN 15% AL TÉRMINO DE LA GESTIÓN. 2. REDUCCIÓN DEL ÍNDICE DE DESNUTRICIÓN EN LA POBLACIÓN DE LA PRIMERA INFANCIA, ADULTOS MAYORES Y MADRES GESTANTES. 3. TRABAJAR CORDIALMENTE CON EL GOBIERNO CENTRAL EN LOS PROGRAMAS ALIMENTICIOS, DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD EN EL TEMA DE LAS MADRES GESTANTES Y ASÍ COMO MAYOR SENSIBILIDAD CON LA POBLACIÓN SOBRE LOS CUIDADOS MATERNO INFANTIL. 2. TASA DE DESNUTRICIÓN CRÓNICA EN UN 25%.
Meta
1. ERRADICACIÓN DE LA POBREZA EXTREMA EN EL DISTRITO. 1. FOMENTAR EL USO DE MANO DE OBRA LOCAL EN LOS PROYECTOS DEL DISTRITO ASÍ COMO LA IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA MUNICIPAL DE COLOCACIÓN Y BÚSQUEDA DE EMPLEO PARA LOS JÓVENES. 1. REDUCIR EL ÍNDICE DE POBREZA EN UN 15% AL TÉRMINO DE LA GESTIÓN. 2. REDUCCIÓN DEL ÍNDICE DE DESNUTRICIÓN EN LA POBLACIÓN DE LA PRIMERA INFANCIA, ADULTOS MAYORES Y MADRES GESTANTES. 3. TRABAJAR CORDIALMENTE CON EL GOBIERNO CENTRAL EN LOS PROGRAMAS ALIMENTICIOS, DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD EN EL TEMA DE LAS MADRES GESTANTES Y ASÍ COMO MAYOR SENSIBILIDAD CON LA POBLACIÓN SOBRE LOS CUIDADOS MATERNO INFANTIL. 2. TASA DE DESNUTRICIÓN CRÓNICA EN UN 25%.
Problema 1. PROPICIAR LA ARTICULACIÓN DE LOS PRODUCTORES AGRÍCOLAS A LA CADENA PRODUCTIVA. 1. EN COORDINACIÓN CON EL EMPRESARIADO Y LOS PRODUCTORES AGRÍCOLAS, MANEJO Y ENVASADO DE ALIMENTOS. 1. EXPORTACIÓN DE LOS PRODUCTOS DE FORMA TÉCNICA A MERCADOS NACIONALES Y EXTRANJEROS. 2. FOMENTAR EL INCREMENTO DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA EN EL DISTRITO 2. SE PROPICIARA LA CREACIÓN DE MICRO EMPRESAS AGRÍCOLAS PARA LA COLOCACIÓN DE SUS PRODUCTOS. SE FORMARAN ASOCIACIONES DE PRODUCCIÓN, 2. ALTO NIVEL DE ARTICULACIÓN DE LOS PRODUCTORES AGRÍCOLAS A LA CADENA DUCTIVA Y ECONÓMICA DE LA REGIÓN, 3. FOMENTAR LA ACTIVIDAD TURÍSTICA. 3. DIFUSIÓN DEL DISTRITO COMO DESTINO TURÍSTICO- CREACIÓN DE PÁGINAS WEB EN INTERNET DE LAS ACTIVIDADES TURÍSTICAS CELEBRACIONES ESPECIALES Y DESARROLLO DE LA AGRICULTURA TECNOLÓGICA. 3. COLOCAR EL DISTRITO A LOS OJOS DEL MUNDO FIGURANDO EN EL TERRENO VIRTUAL.
Objetivo
1. PROPICIAR LA ARTICULACIÓN DE LOS PRODUCTORES AGRÍCOLAS A LA CADENA PRODUCTIVA. 1. EN COORDINACIÓN CON EL EMPRESARIADO Y LOS PRODUCTORES AGRÍCOLAS, MANEJO Y ENVASADO DE ALIMENTOS. 1. EXPORTACIÓN DE LOS PRODUCTOS DE FORMA TÉCNICA A MERCADOS NACIONALES Y EXTRANJEROS. 2. FOMENTAR EL INCREMENTO DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA EN EL DISTRITO 2. SE PROPICIARA LA CREACIÓN DE MICRO EMPRESAS AGRÍCOLAS PARA LA COLOCACIÓN DE SUS PRODUCTOS. SE FORMARAN ASOCIACIONES DE PRODUCCIÓN, 2. ALTO NIVEL DE ARTICULACIÓN DE LOS PRODUCTORES AGRÍCOLAS A LA CADENA DUCTIVA Y ECONÓMICA DE LA REGIÓN, 3. FOMENTAR LA ACTIVIDAD TURÍSTICA. 3. DIFUSIÓN DEL DISTRITO COMO DESTINO TURÍSTICO- CREACIÓN DE PÁGINAS WEB EN INTERNET DE LAS ACTIVIDADES TURÍSTICAS CELEBRACIONES ESPECIALES Y DESARROLLO DE LA AGRICULTURA TECNOLÓGICA. 3. COLOCAR EL DISTRITO A LOS OJOS DEL MUNDO FIGURANDO EN EL TERRENO VIRTUAL.
Indicador
1. PROPICIAR LA ARTICULACIÓN DE LOS PRODUCTORES AGRÍCOLAS A LA CADENA PRODUCTIVA. 1. EN COORDINACIÓN CON EL EMPRESARIADO Y LOS PRODUCTORES AGRÍCOLAS, MANEJO Y ENVASADO DE ALIMENTOS. 1. EXPORTACIÓN DE LOS PRODUCTOS DE FORMA TÉCNICA A MERCADOS NACIONALES Y EXTRANJEROS.
Meta
2. FOMENTAR EL INCREMENTO DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA EN EL DISTRITO 2. SE PROPICIARA LA CREACIÓN DE MICRO EMPRESAS AGRÍCOLAS PARA LA COLOCACIÓN DE SUS PRODUCTOS. SE FORMARAN ASOCIACIONES DE PRODUCCIÓN, 2. ALTO NIVEL DE ARTICULACIÓN DE LOS PRODUCTORES AGRÍCOLAS A LA CADENA DUCTIVA Y ECONÓMICA DE LA REGIÓN, 3. FOMENTAR LA ACTIVIDAD TURÍSTICA. 3. DIFUSIÓN DEL DISTRITO COMO DESTINO TURÍSTICO- CREACIÓN DE PÁGINAS WEB EN INTERNET DE LAS ACTIVIDADES TURÍSTICAS CELEBRACIONES ESPECIALES Y DESARROLLO DE LA AGRICULTURA TECNOLÓGICA. 3. COLOCAR EL DISTRITO A LOS OJOS DEL MUNDO FIGURANDO EN EL TERRENO VIRTUAL.
Problema 1. MEJORA DE LAS CONDICIONES DE TRANSPORTE TERRESTRE Y FLUVIALES EN EL DISTRITO. 2. CONSTRUCCIÓN DE LA CARRETERA INDIANA 200 MILLAS. 1. CAPACITACIÓN Y TALLERES A TRANSPORTISTAS ASÍ COMO UNA CAMPAÑA E RENOVACIÓN DE SUS UNIDADES DE TRANSPORTE (FLUVIAL). REACTIVACIÓN DE LOS CAMINOS MEDIANTE VEREDAS PEATONALES. 1. MEDIANO NIVEL DE CALIDAD DE TRANSPORTE SEGÚN PERCEPCIÓN CIUDADANA. 3. CONTAMINACIÓN DE AGUAS 2. RESERVORIOS DE AGUA TRATADA PARA LA POBLACIÓN. 2. REDUCIR EL ÍNDICE DE CONTAMINACIÓN Y BRINDAR EL SERVICIO DE AGUA POTABLE.
Objetivo
1. MEJORA DE LAS CONDICIONES DE TRANSPORTE TERRESTRE Y FLUVIALES EN EL DISTRITO. 2. CONSTRUCCIÓN DE LA CARRETERA INDIANA 200 MILLAS. 1. CAPACITACIÓN Y TALLERES A TRANSPORTISTAS ASÍ COMO UNA CAMPAÑA E RENOVACIÓN DE SUS UNIDADES DE TRANSPORTE (FLUVIAL). REACTIVACIÓN DE LOS CAMINOS MEDIANTE VEREDAS PEATONALES. 1. MEDIANO NIVEL DE CALIDAD DE TRANSPORTE SEGÚN PERCEPCIÓN CIUDADANA.
Indicador
1. MEJORA DE LAS CONDICIONES DE TRANSPORTE TERRESTRE Y FLUVIALES EN EL DISTRITO. 2. CONSTRUCCIÓN DE LA CARRETERA INDIANA 200 MILLAS. 1. CAPACITACIÓN Y TALLERES A TRANSPORTISTAS ASÍ COMO UNA CAMPAÑA E RENOVACIÓN DE SUS UNIDADES DE TRANSPORTE (FLUVIAL). REACTIVACIÓN DE LOS CAMINOS MEDIANTE VEREDAS PEATONALES. 1. MEDIANO NIVEL DE CALIDAD DE TRANSPORTE SEGÚN PERCEPCIÓN CIUDADANA.
Meta
1. MEJORA DE LAS CONDICIONES DE TRANSPORTE TERRESTRE Y FLUVIALES EN EL DISTRITO. 2. CONSTRUCCIÓN DE LA CARRETERA INDIANA 200 MILLAS. 1. CAPACITACIÓN Y TALLERES A TRANSPORTISTAS ASÍ COMO UNA CAMPAÑA E RENOVACIÓN DE SUS UNIDADES DE TRANSPORTE (FLUVIAL). REACTIVACIÓN DE LOS CAMINOS MEDIANTE VEREDAS PEATONALES. 1. MEDIANO NIVEL DE CALIDAD DE TRANSPORTE SEGÚN PERCEPCIÓN CIUDADANA.
Problema 1. FORTALECER EL LIDERAZGO INSTITUCIONAL EN EL DISTRITO
Objetivo
1. SE FORTALECERÁ LA PARTICIPACIÓN DE LA CIUDADANÍA EN EL SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL GASTO PÚBLICO Y SE PROMOVERÁ SU PARTICIPACIÓN ACTIVA EN LOS ACTOS DE RENDICIÓN DE CUENTAS U OTRAS ACTIVIDADES DE CONTROL.
Indicador
1. FORTALECER EL LIDERAZGO INSTITUCIONAL EN EL DISTRITO 1. SE FORTALECERÁ LA PARTICIPACIÓN DE LA CIUDADANÍA EN EL SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL GASTO PÚBLICO Y SE PROMOVERÁ SU PARTICIPACIÓN ACTIVA EN LOS ACTOS DE RENDICIÓN DE CUENTAS U OTRAS ACTIVIDADES DE CONTROL. 1. PERCEPCIÓN DE ERRADICACIÓN DE LA CORRUPCIÓN EN LA INSTITUCIÓN.
Meta
1. FORTALECER EL LIDERAZGO INSTITUCIONAL EN EL DISTRITO 1. SE FORTALECERÁ LA PARTICIPACIÓN DE LA CIUDADANÍA EN EL SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL GASTO PÚBLICO Y SE PROMOVERÁ SU PARTICIPACIÓN ACTIVA EN LOS ACTOS DE RENDICIÓN DE CUENTAS U OTRAS ACTIVIDADES DE CONTROL. 1. PERCEPCIÓN DE ERRADICACIÓN DE LA CORRUPCIÓN EN LA INSTITUCIÓN.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : AV DAMASO LABERGE 213, INDIANA, MAYNAS, LORETO.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: LORETO
Provincia: MAYNAS
Distrito: INDIANA

Organización Política al que Postula : FUERZA LORETANA

Cargo al que Postula : REGIDOR_DISTRITAL

Postula por la región : INDIANA, MAYNAS, LORETO.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2010 - 0000
    AGRICULTOR - AGRICULTOR
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 0.00 24,000.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 0.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 24,000.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 0.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: