Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. CARDENAS CHAVEZ, FLORENCIE

Elección 2022

FLORENCIE CARDENAS CHAVEZ

FLORENCIE CARDENAS CHAVEZ

Postula a:
REGIDOR_DISTRITAL por la región NUEVO PROGRESO, TOCACHE, SAN MARTIN.
Partido:
PARTIDO MORADO
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 01147705

    DNI

  • 05/04/1974

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_DISTRITAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno PARTIDO MORADO

Problema 1. TALENTOS Y EDUCACIÓN
Objetivo
1. ATENCIÓN INTEGRAL A LA PRIMERA INFANCIA, CON GARANTÍA DE NUTRICIÓN Y CUIDADO DESDE LA GESTACIÓN. 2. FOMENTAR LA CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN. 3. PROMOVER LA CULTURA FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTE. 4. PROMOVER CONVENIOS CON INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN.
Indicador
1. PROPORCIÓN DE POBLACIÓN CON ANEMIA INFANTIL POR AÑO NÚMERO DE PROGRAMAS, PROYECTOS Y ACCIONES SECTORIALES VINCULADAS CON LA POBLACIÓN DE PRIMERA INFANCIA. 2. PORCENTAJE DE PARTICIPACIÓN EN CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN. 3. NÚMERO DE PLAZAS DE EDUCACIÓN FÍSICA ORGÁNICAS ASIGNADAS A REDES DE INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA. PROPORCIÓN DE POBLACIÓN CON EXCESO DE PESO. 4.NÚMERO DE CONVENIOS CON INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN.
Meta
1. REDUCCIÓN DE ANEMIA INFANTIL A NIVELES MENORES AL 10% DEL DISTRITO AL 2026. 2. LLEGAR A OCUPAR LOS PRIMEROS PUESTOS EN LA REGIÓN Y EL PERÚ. 3. DISMINUCIÓN A MENOS DEL 20% AL 2026. 4. 100% DE JÓVENES DE BAJOS RECURSOS ECONÓMICOS CON OPORTUNIDADES DE EDUCACIÓN.
Problema 2. SALUD Y TRABAJO
Objetivo
1. SISTEMA DE SALUD, CON FORTALECIMIENTO ESTRATÉGICO DEL PRIMER NIVEL DE SALUD. 2. ARTICULACIÓN A PROGRAMAS SOCIALES Y DE APOYO A PERSONAS EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD.
Indicador
1. PROPORCIÓN DE LA POBLACIÓN QUE CUENTA CON HISTORIA CLÍNICA DIGITAL. 2. PORCENTAJE DE POBLACIÓN AFILIADA A PROGRAMAS SOCIALES Y DE APOYO A PERSONAS EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD. ACCIÓN ESTRATÉGICA: INCLUSIÓN DE FAMILIAS A ESQUEMAS DE ASEGURAMIENTO Y SALUD COMUNITARIA.
Meta
1. 100% DE POBLACIÓN INCLUIDA AL 2026. 2. 100% DE LOS NÚCLEOS FAMILIARES INCORPORADOS AL 2026.
Problema 3. CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA 4. SERVICIOS DE AGUA Y SANEAMIENTO INTEGRALES
Objetivo
1. PROMOVER LA REIVINDICACIÓN Y VALORIZACIÓN DE LA DIVERSIDAD CULTURAL, ÉTNICA Y DE GRUPOS SOCIALES Y LUCHA CONTRA LA DISCRIMINACIÓN. 2. VIGILANCIA Y SANCIÓN DEL MALTRATO ANIMAL. 3. DESARROLLO Y FORTALECIMIENTO DE COMPETENCIAS CIUDADANAS PARA LA CONVIVENCIA ARMONIOSA. 1. IMPLEMENTACIÓN Y MEJORAMIENTO DE SERVICIOS DE AGUA Y SANEAMIENTO INTEGRAL.
Indicador
1. PORCENTAJE DE DISCRIMINACIÓN SOBRE DESIGUALDAD CULTURAL, ÉTNICA Y RACIAL. 2. NÚMERO DE CASOS CON PRUEBAS DE MALTRATO ANIMAL QUE SON DENUNCIADOS Y PROCESADOS. 3. NÚMERO DE NIÑOS, NIÑAS, ADOLESCENTES Y JÓVENES, CON CONOCIMIENTO DE LOS PRINCIPIOS DE LA CULTURA CIUDADANA ACCIÓN ESTRATÉGICA: AUMENTO DE LA PARTICIPACIÓN CÍVICA DE CALIDAD POR PARTE DE LOS NIÑOS, NIÑAS, ADOLESCENTES Y JÓVENES, CON CONOCIMIENTO DE LOS PRINCIPIOS DE LA CULTURA CIUDADANA 1. NÚMERO DE FAMILIAS QUE ACCEDEN A SERVICIO DE AGUA Y SANEAMIENTO.
Meta
1. SE PROPONE COMO META LA REDUCCIÓN 5% AL 2026 DE LOS CASOS REPORTADOS EN EL DISTRITO 2. 100% DE CASOS PROCESADOS AL 2026. 3. 100% DE NIÑOS, NIÑAS, ADOLESCENTES Y JÓVENES CON COMPETENCIAS CIUDADANAS AL 2026. 1. 100% DE FAMILIAS ATENDIDAS
Problema 1. ESTABILIDAD ECONÓMICA Y FISCAL.
Objetivo
1. MEJORA DE LA RECAUDACIÓN TRIBUTARIA: REFORMA TRIBUTARIA INTEGRAL.
Indicador
1. PORCENTAJE DE RECAUDACIÓN TRIBUTARIA.
Meta
1. INCREMENTAR LA RECAUDACIÓN A UN 80% AL 2026.
Problema 2. DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA.
Objetivo
1. FOMENTO A LA INDUSTRIA DEL TURISMO, HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA. 2. PROMOCIÓN DE LA OFERTA DE PUESTOS DE TRABAJO FORMALES Y SOSTENIBLES ARTICULADA CON GREMIOS E INSTITUCIONES. 3. AGRICULTURA Y GANADERÍA COMO MOTOR PARA GENERAR EMPLEO, SEGURIDAD ALIMENTARIA Y DESARROLLO RURAL. 4. INDUSTRIA FORESTAL SOSTENIBLE Y CULTURA DE GUARDABOSQUES EN LA POBLACIÓN RURAL DE LA SELVA A TRAVÉS DE INCENTIVOS POR SERVICIOS AMBIENTALES.
Indicador
1. NÚMERO DE TURISTAS INTERNACIONALES Y NACIONALES QUE INGRESAN AL DISTRITO. 2. PORCENTAJE DE EMPLEO INFORMAL ANUAL. 3. TASA DE USO DE SEMILLAS DE CALIDAD E INTENSIFICACIÓN AGRÍCOLA. 4. TASA DE RENTABILIDAD DE INDUSTRIA FORESTAL SOSTENIBLE ACCIÓN ESTRATÉGICA: REDUCIR LA TALA ILEGAL, A PARTIR DE LA MEJORA DE LA RENTABILIDAD.
Meta
1. RECUPERACIÓN DE LAS CIFRAS ANTES DEL COVID-19. 2. REDUCCIÓN A 10% AL 2026. 3. 50% DE SEMILLAS DE CALIDAD CON 80% DE INTENSIFICACIÓN AL 2026. 4. REDUCCIÓN EN UN 100% AL 2026, CON TRAZABILIDAD Y ORDENAMIENTO.
Problema 3. POLÍTICA EXTERIOR E INTERCAMBIOS COMERCIALES.
Objetivo
1. PROMOCIÓN DEL PRODUCTO PERUANO DE ALTA CALIDAD PARA EL MERCADO INTERNO Y EXTERNO.
Indicador
1. VOLUMEN DE LAS AGROEXPORTACIONES.
Meta
1. AUMENTO PROGRESIVO HASTA LLEGAR AL 80% DE PARTICIPANTES.
Problema 1. SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL
Objetivo
1. CONSERVACIÓN Y USO SOSTENIBLE DE RECURSOS NATURALES CON ENFOQUE EN ECONOMÍA CIRCULAR Y MITIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO. 2. GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS. 3. GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES.
Indicador
1. PORCENTAJE DE ÁREAS DEGRADADAS POR CONTAMINACIÓN QUE SE RECUPERAN O RECONVIERTEN. 2. PROPORCIÓN DE POBLACIÓN CUBIERTA POR UN SISTEMA INTEGRADO DE LIMPIEZA PÚBLICA Y GESTIÓN DE RESIDUOS. 3. NÚMERO DE ZONAS DE RIESGO IDENTIFICADAS FRENTE A EVENTOS CLIMÁTICOS EXTREMOS.
Meta
1. 100% DE ÁREAS IDENTIFICADAS RECUPERADAS O RECONVERTIDAS AL 2026. 2. 100% DE COBERTURA AL 2026. 3. 100% DE ZONAS IDENTIFICADAS Y CON PLAN DE MANEJO DE LA VULNERABILIDAD AL 2026.
Problema 2. PLANIFICACIÓN DEL TERRITORIO, VIVIENDA Y SERVICIOS.
Objetivo
1. PLANIFICACIÓN TERRITORIAL: USO RACIONAL Y SOSTENIBLE DE NUESTRA GEOGRAFÍA Y NATURALEZA. 2. VIVIENDA DIGNA EN ENTORNOS ESTIMULANTES. (CIUDAD) (VIVIENDA). 3. SERVICIOS DE TRANSPORTE CON ALCANCE DISTRITAL.
Indicador
1. HECTÁREA AGRÍCOLA CON RIEGO ACCIÓN ESTRATÉGICA: INCREMENTAR LA SUPERFICIE AGRÍCOLA CON RIEGO. 2. NÚMERO DE PROYECTOS EJECUTADOS EN INFRAESTRUCTURA. 3. NÚMERO DE CALLES PAVIMENTADAS Y CARRETERAS AFIRMADAS.
Meta
1. 80% DE HECTÁREAS AL 2026. 2. CERRAR BRECHA DE INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA AL 2026. 3. 100% DE CALLES PAVIMENTADAS Y CARRETERAS AFIRMADAS AL 2026.
Problema 3. CONECTIVIDAD DIGITAL.
Objetivo
1. CONECTIVIDAD E INFRAESTRUCTURA DIGITAL DE ALCANCE DISTRITAL. 2. PLATAFORMA ÚNICA DIGITAL PARA INSTITUCIONES DEL DISTRITAL.
Indicador
1. PORCENTAJE DE CONECTIVIDAD DIGITAL A NIVEL DISTRITAL. 2. NÚMERO DE PLATAFORMA DIGITAL DE SERVICIOS PÚBLICOS IMPLEMENTADA POR EL DISTRITO.
Meta
1. 100% COMUNIDADES CONECTADAS A INTERNET AL 2026. 2. 3 CENTROS DE DATOS PARA GOBIERNO DIGITAL EN EL DISTRITAL.
Problema 1. JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS.
Objetivo
1. SEGUIMIENTO, SENSIBILIZACIÓN Y PROTECCIÓN ESPECIAL PARA PERSONAS EN SITUACIÓN VULNERABLE: FEMINICIDIO, VIOLENCIA FAMILIAR, SECUESTRO, TRATA DE PERSONAS, TRABAJO INFANTIL. 2. INTERVENCIÓN CONCURRENTE DE LA CONTRALORÍA, LICITACIONES Y OBRAS PÚBLICAS. 3. PROTECCIÓN AL ADULTO MAYOR Y FORTALECER CLUB DE MADRES.
Indicador
1. PROPORCIÓN DE VÍCTIMAS DE VIOLENCIA QUE HAN NOTIFICADO SU VICTIMIZACIÓN A LAS AUTORIDADES COMPETENTES U OTROS MECANISMOS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS RECONOCIDOS OFICIALMENTE. 2. PORCENTAJE DE EJECUCIÓN DEL GASTO DEL DISTRITO, CON TRANSPARENCIA Y MECANISMOS ANTICORRUPCIÓN. 3. NÚMERO DE PERSONAS ATENDIDAS.
Meta
1. 50% DE DISMINUCIÓN DE CASOS DE FEMINICIDIO, VIOLENCIA FAMILIAR, SECUESTRO, TRATA DE PERSONAS, TRABAJO INFANTIL. AL 2026. 2. 95% DEL POI ASIGNADO EJECUTADO, CON RENDICIÓN DE CUENTAS TRIMESTRAL Y CONSISTENCIA EN LA EJECUCIÓN AL 2026. 3. 90% DE ATENCIÓN AL ADULTO MAYOR Y CLUB DE MADRES.
Problema 2. SEGURIDAD CIUDADANA Y ANTICORRUPCIÓN
Objetivo
1. PREVENCIÓN DEL DELITO Y LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA DENTRO Y FUERA DEL HOGAR, VIOLENCIA DE GÉNERO Y PERSONAS VULNERABLES. 2. PREVENCIÓN Y LUCHA CONTRA LA PRODUCCIÓN, DISTRIBUCIÓN Y CONSUMO DE DROGAS.
Indicador
1. ÍNDICE DE PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD CIUDADANA. 2. PORCENTAJE DE PROYECTOS PRODUCTIVOS Y NÚMERO DE CASOS INTERVENIDOS POR DROGAS
Meta
1. 80% DE DISMINUCIÓN EN LA PERCEPCIÓN DE LA INSEGURIDAD CIUDADANA AL 2026. 2. AGRICULTORES CON PRODUCTOS ALTERNATIVOS SOSTENIBLES Y REDUCIR A UN 10% LAS INTERVENCIONES POR DROGAS.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : PROG. DE VIVIENDA MONTERRICO MZ.D LT.19, SAN MARTIN DE PORRES, LIMA, LIMA.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: SAN MARTIN
Provincia: TOCACHE
Distrito: NUEVO PROGRESO

Organización Política al que Postula : PARTIDO MORADO

Cargo al que Postula : REGIDOR_DISTRITAL

Postula por la región : NUEVO PROGRESO, TOCACHE, SAN MARTIN.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica:

    SECRETARIADO EJECUTIVO COMPUTARIZADO - INSTITUTO SUPERIOR NORBERT WIENER

  • Educacion No Universitaria:

    MECANOGRAFA - CEOGNE JOSÉ FAUSTINO SANCHEZ CARRIÓN

Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica:

    SECRETARIADO EJECUTIVO COMPUTARIZADO - INSTITUTO SUPERIOR NORBERT WIENER

  • Educacion No Universitaria:

    MECANOGRAFA - CEOGNE JOSÉ FAUSTINO SANCHEZ CARRIÓN

Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL
OTRAS REMUNERACIONES
Total ingresos S/.
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 0.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 6,000.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
1 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR D0H202 AUTO 6,000.00
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
1 SAN MARTIN GROUP S.A.C. ACCIONES 168.00 168.00
2 NUEVO PROGRESO GROUP S.A.C. ACCIONES 500.00 500.00
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: