Problema EL DESARROLLO SOCIAL ES UNA SITUACIÓN DONDE TODOS TENGAN DERECHO AL ACCESO A LOS SERVICIOS BÁSICOS AGUA Y DESAGÜE, ELECTRIFICACIÓN, SALUD, DEPORTE Y RECREACIÓN, EDUCACIÓN Y BIENESTAR SOCIAL, CON UN ENFOQUE DE DESARROLLO HUMANO, SIN EXCLUSIÓN, INVOLUCRANDO LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS EMPRESAS, LAS MICROEMPRESAS, ETC. SIENDO NECESARIA LA AMPLIACIÓN DE LOS PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO, ELECTRIFICACIÓN DE NUESTROS CENTROS POBLADOS Y ANEXOS, ADEMÁS DEL CASCO URBANO DE NUESTRO DISTRITO, DADO QUE HAY INADECUADAS CONDICIONES DE VIDA DE LA POBLACIÓN POR EL LIMITADO ACCESO A LOS SERVICIOS BÁSICOS, ASÍ COMO TAMBIÉN A UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD Y SERVICIOS DE SALUD ADECUADO, ADEMÁS TASAS DE DESNUTRICIÓN INFANTIL Y AMBIENTE DE INSEGURIDAD POR LA DELINCUENCIA
- Objetivo
- • ACCESO A LA POBLACIÓN EN FORMA INTEGRAL DE LOS SERVICIOS BÁSICOS, AGUA, DESAGÜE Y ELECTRIFICACIÓN. • SEGURIDAD Y PROTECCIÓN SOCIAL. • IGUALDAD DE OPORTUNIDADES DE LA POBLACIÓN Y ACCESO A LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA Y DE SALUD.
- Indicador
- • INCREMENTO DE LA DESNUTRICIÓN INFANTIL Y DE ENFERMEDADES RIESGO DE LA SALUD POR LA INADECUADA Y HACINADA INFRAESTRUCTURA DE SALUD. • CARENCIA DE SERVICIOS BÁSICOS DE AGUA, ALCANTARILLADO Y ELECTRIFICACIÓN EN SIGNIFICATIVOS SECTORES DE LA POBLACIÓN. • INCREMENTO DE LA INSEGURIDAD • BAJA CALIDAD EDUCATIVA POR LA INADECUADA INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE IGUAL FORMA EN LOS CENTROS DE SALUD. • CARENCIA DE PROMOCIÓN DE LA ACTIVIDAD DEPORTIVA ESPECIALMENTE EN LOS NIÑOS.
- Meta
- • CONTINUAR CON LOS PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO DE AGUA, DESAGÜE Y ELECTRIFICACIÓN. • ORGANIZAR TALLERES Y CURSOS DE CAPACITACIÓN PARA JÓVENES Y ADULTOS, CAPACITÁNDOLOS EN TALLERES PRODUCTIVOS DE ARTES, MANUALIDADES, DISEÑO GRÁFICO, CARPINTERÍA, ELECTRÓNICA, GASFITERÍA, ETC. A TRAVÉS DE CONVENIOS CON INSTITUCIONES DEL RUBRO. • ORGANIZAR EVENTOS DE PROMOCIÓN DE LA CIENCIA Y LA CULTURA (FESTIDANZAS, VELADAS, EN COORDINACIÓN CON LAS I.E. Y OTROS SECTORES DEL DISTRITO). • GESTIONAR CUNA MAS, Y APOYAR A LAS I.E. DEL DISTRITO EN COORDINACIÓN CON LOS DIRECTORES Y DIRECTIVOS DE APAFA. • CONSEGUIR UNA MAYOR INTERVENCIÓN DE LOS PADRES DE FAMILIA Y DE LA SOCIEDAD, PARA MEJORAR LA ADMINISTRACIÓN Y EL PROCESO EDUCATIVO Y MONITOREAR EL CUMPLIMIENTO DE LOS COMPROMISOS ÉTICOS Y ACADÉMICOS DE LA FUNCIÓN DOCENTE Y ADMINISTRATIVA. • IMPULSAR LAS BECAS Y EVALUAR LA POSIBILIDAD DE CREAR BONOS EDUCATIVOS A TRAVÉS DE CONVENIOS QUE FINANCIEN LOS ESTUDIOS DE NIÑOS, ADOLESCENTES Y JÓVENES SIN RECURSOS ECONÓMICOS, PERO CON UN ALTO NIVEL ACADÉMICO. • GESTIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN DE AULAS VIRTUALES EN LAS DIVERSAS I.E. DE LA JURISDICCIÓN CON EL APOYO DEL GOBIERNO REGIONAL Y CENTRAL. • ORGANIZAR CHARLAS INFORMATIVAS DE PREVENCIÓN DE LAS ETS (ENFERMEDADES DEN TRANSMISIÓN SEXUAL) Y OTRAS ENFERMEDADES. • GESTIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN MODERNO CENTRO DE SALUD. • ORGANIZAR CHARLAS, CONFERENCIAS Y SEMINARIOS PARA LA INTEGRACIÓN FAMILIAR. • ORGANIZAR EL PROYECTO MUNICIPAL “RECICLAJE DE BASURA”