Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1.  
    2. Home
    3. 2022
    4. CCALLA YANQUI, ANGEL SERAFIN

Elección 2022

Foto

ANGEL SERAFIN CCALLA YANQUI

Postula a: REGIDOR_DISTRITAL por la región COATA, PUNO, PUNO.

Partido: POR LAS COMUNIDADES FUENTE DE INTEGRACION ANDINA DE PUNO - CONFIA - PUNO

Estado Postulación: INSCRITO
  • 01295175

    DNI

  • 30/05/1968

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_DISTRITAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno POR LAS COMUNIDADES FUENTE DE INTEGRACION ANDINA DE PUNO - CONFIA - PUNO

Problema DEFICIENTE CALIDAD EDUCATIVO
Objetivo
DISEÑAR Y EJECUTAR UN PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA PARA MEJORAR LOS LOGROS DE APRENDIZAJES EN EL DISTRITO
Indicador
GESTIÓN ADMINISTRATIVA. PORCENTAJE DE II.EE CAPACITACIÓN DE DOCENTES
Meta
DEL 2023 AL 2026 ESPERAMOS CUMPLIR AL 80%.
Problema EXISTE CARENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO PARA EL PROCESO DE GESTIÓN PEDAGÓGICA EN LAS II.EE. DEL NIVEL INICIAL, PRIMARIA Y SECUNDARIA. FALTA DE APOYO A LOS NIÑOS Y JÓVENES DE LOS DIFERENTES CENTROS EDUCATIVOS A CONTINUAR CON SUS ESTUDIOS SUPERIORES. AUMENTO DE ADULTO MAYOR Y INDIGENTES VULNERABLES EN ABANDONO EN NUESTRO DISTRITO. INADECUADAS CONDICIONES DEL ESPACIO DEPORTIVO EN LA CAPITAL DE DISTRITO PARA PROMOCIÓN RECREATIVA Y DEPORTIVA A NIVEL COMPETITIVO. INSUFICIENTE COBERTURA DE LOS SERVICIOS DE SANEAMIENTO BÁSICO. EXISTENCIA PERMANENTE DE MORTALIDAD, ESPECIALMENTE INFANTIL, A LA CAUSA DE LAS BAJAS TEMPERATURAS EN EL DISTRITO. EN LA CAPITAL DEL DISTRITO SE VIENE PRACTICANDO ACTOS DE HURTO, Y ABIGEATO, ASÍ MISMO EN LAS ZONAS DE POBLACIONES RURALES SE VIENE GENERANDO LOS DESÓRDENES SOCIALES. DEFICIENCIA EN LA ARTICULACIÓN DE LAS INSTITUCIONES QUE VELAN LA SEGURIDAD CIUDADANA DE LA POBLACIÓN, DEFICIENTE EN MANTENIMIENTO Y FALTA DE MOVILIDADES PARA LA OPERACIÓN DE LA SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO.
Objetivo
PROYECTO: MEJORAMIENTOS INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA INNOVADAS Y EQUIPAMIENTO EN LOS 3 NIVELES DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR. IMPLEMENTACIÓN DE UNA ACADEMIA MUNICIPAL DESCENTRALIZADA, Y CREACIÓN DE CÍRCULOS DE ESTUDIO EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL DISTRITO DE COATA RESCATAR ADULTOS MAYORES E INDIGENTES PARA INTEGRAR AL PROGRAMA SOCIAL “LLAQTA WASI” MEJORAMIENTO DEL ESTADIO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE COATA SUS CENTROS POBLADOS Y COMUNIDADES. LOS PROYECTOS INTEGRALES Y CERRAR LAS BRECHAS DE ACCESO DE AGUA POTABLE Y DESAGÜE PRINCIPALMENTE EN EL ÁMBITO URBANO Y RURAL. CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS ECO-SALUDABLES EN EL ÁMBITO RURAL INFRAESTRUCTURA DE COATA E IMPULSAR GESTIÓN ANTE MINISTERIO DE VIVIENDA. MAPEO PARA LA IDENTIFICACIÓN DE ZONAS MÁS INSEGUROS, MEDIANTE EL TRABAJO ARTICULADO DE INSTITUCIONES QUE VELAN LA SEGURIDAD CIUDADANA. FORTALECIMIENTO DE LAS JUNTAS VECINALES Y RONDAS CAMPESINAS Y VECINALES, REALIZANDO LAS REUNIONES DE COORDINACIÓN EN LA QUE INTERVENDRÁN LA POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ, JUZGADO DE PAZ NO LETRADO, MUNICIPALIDAD DISTRITAL Y POBLACIÓN. IMPLEMENTACIÓN DE UNIDADES DE TRANSPORTES PARA LA SEGURIDAD CIUDADANA.
Indicador
ALCANCE DE LOGRO DE PROYECTOS. EJECUCIÓN EN EQUIPAMIENTO INNOVADO CONVENIOS CON ACADÉMICAS PRE UNIVERSIDADES. CONVENIOS CON CEPROS. CONVENIO CON TECNOLÓGICOS Y PEDAGÓGICOS % DE ADULTO MAYOR SIEMBRA Y COSECHA HORTALIZAS Y CULTIVO DE FLORES AL MERCADO REGIONAL. ADULTO MAYOR CON ASISTENCIA MÉDICO Y SOCIAL. INDIGENTES CON COMIDAS SALUDABLES Y ALOJAMIENTO PERMANENTE. CAMPO DEPORTIVO EN CONDICIONES. ESPACIOS PARA LA RECREACIÓN DE LA JUVENTUD E NIÑEZ DEL DISTRITO. 100% DE COBERTURA DE ATENCIÓN DE NECESIDAD DE SERVICIO. INSTALACIÓN DE AGUA POTABLE EN ÁMBITO URBANO Y RURAL 100% CUMPLIMIENTO DE VIVIENDAS. CONVENIOS CON INSTITUCIONES IDENTIFICACIÓN DE ZONAS INSEGURAS. TRABAJO EN EQUIPO INSTITUCIONAL ARTICULACIÓN INSTITUCIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANO. TRABAJO EN EQUIPO. DISMINUCIÓN DE INSEGURIDAD. DISPONIBILIDAD DE MOVILIDADES PARA PATRULLAJE. MOVILIDADES EN OPERATIVOS.
Meta
DEL 2023 AL 2026 ESPERAMOS CUMPLIR AL 80% ESPERAMOS CUMPLIR AL 85% HASTA EL 2026, ESPERAMOS CUMPLIR AL 100% IMPLEMENTANDO EL PROGRAMA LLAQTA WASI DEL 2023 AL 2026 ESPERAMOS CUMPLIR AL 100% HASTA EL 2026 95% TENDRÁ ACCESO AL SANEAMIENTO BÁSICO INTEGRAL EN EL DISTRITO.. ESPERAMOS CUMPLIR AL 100% CUMPLIMIENTO AL 80% CUMPLIMIENTO AL 100% CUMPLIR 100%
Problema EXISTENCIA DE ALTO ÍNDICE DE POBREZA, FALTA DE EMPLEO Y TRABAJO. BAJOS INGRESOS ECONÓMICOS DE LA POBLACIÓN RURAL DEL DISTRITO DE COATA Y LIMITADO ACCESO A CONOCIMIENTO TECNOLÓGICO Y EMPRESARIAL EN EL SECTOR AGROPECUARIO Y GANADERÍA. CARENCIA DE ARTICULADO E INTEGRADO A LOS PRINCIPALES CORREDORES ECONÓMICOS DE NIVEL REGIONAL, NACIONAL E INTERNACIONAL LOS PYMES NO ESTÁN ARTICULADOS A LAS CADENAS PRODUCTIVAS Y DE COMERCIALIZACIÓN. DEFICIENCIA DE MÁQUINAS AGRÍCOLAS PARA EL SECTOR AGRÍCOLA. CARENCIA DE IMPLEMENTAR EL PROGRAMA DE SANIDAD ANIMAL E INSTALACIÓN DE BOTIQUÍN VETERINARIO EN EL DISTRITO Y CENTROS POBLADOS, DIRIGIDO CON TÉCNICOS AGROPECUARIOS. EN LA ACTUALIDAD NO SE ESTÁ UTILIZANDO LA TECNOLOGÍA PARA SECTOR DE LA AGRICULTURA Y GANADERÍA MAL MANEJO DE CRIANZA DE ANIMALES MENORES CARENCIA DE SERVICIO TURÍSTICO EN LA CARRETERA INTER-OCEÁNICA DE LA JURISDICCIÓN DEL DISTRITO DE COATA FALTA DE CORREDOR TURÍSTICO DÉFICIT EN EL FORTALECIMIENTO MEDIANTE PROYECTOS QUE INTEGREN UN COMERCIO EMPRESARIAL. EN LA LOCALIDAD DEL DISTRITO EXISTE POCA ASOCIATIVIDAD DE LOS COMERCIANTES PARA LA BÚSQUEDA DE MEJORES MERCADOS A NIVEL LOCAL, REGIONAL Y NACIONAL. DEFICIENCIA PARA IMPULSAR LA IMPLEMENTACIÓN DE PLANTAS QUESERAS Y SEMI - PROCESADORA DE PRODUCTOS LÁCTEOS
Objetivo
FORMULAR PLANES DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA PARA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA Y GANADERA. IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS DE RIEGO TECNIFICADO EN LAS ZONAS RURALES. IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTOS INTEGRALES DE CRIANZAS DE ANIMALES MENORES. IMPLEMENTACIÓN DE CENTROS DE PRODUCCIÓN E INDUSTRIALIZACIÓN DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS. FORTALECIMIENTO DE FERIAS AGROPECUARIAS. IMPLEMENTACIÓN DE ACCIONES DE MITIGACIÓN Y PREVENCIÓN DE FENÓMENOS NATURALES. CONSTRUCCIÓN DE CENTROS DE ACOPIO Y TRANSFORMACIÓN DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS. IMPLEMENTAR PROYECTOS DE MEJORAMIENTO DE MANEJO DE PASTOS Y FORRAJES PARA EL DESARROLLO GANADERO. IMPULSAR ACTIVIDADES ECONÓMICAS PRODUCTIVAS COMPETITIVAS Y SOSTENIBLES CON VALOR AGREGADO PARA LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y LA EXPORTACIÓN. PROMOVER E IMPULSAR LA ARTICULACIÓN DE PYMES ADQUISICIÓN DE MÁQUINAS AGRÍCOLAS E IMPLEMENTACIÓN ADQUISICIÓN Y IMPLEMENTACIÓN DE BOTIQUINES VETERINARIOS EN LOS CUATRO CENTROS POBLADOS, INCLUIDO EN LA CAPITAL DEL DISTRITO. TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA PARA EL SECTOR DE LA AGRICULTURA Y LA GANADERÍA CONSTRUCCIÓN DE CASA BIO-HUERTOS Y GRANJAS IMPULSAR Y PROMOVER ACTIVIDADES DE GENERACIÓN DE INGRESOS PARA MUJERES Y JÓVENES EN CONDICIONES DE POBREZA A TRAVÉS DE PROYECTOS TURÍSTICOS SOCIALES. CREACIÓN DEL CIRCUITO TURÍSTICO IMPULSAR EL INTERCAMBIO DE PRODUCTOS DE PRIMERA NECESIDAD A NIVEL LOCAL, REGIONAL Y INTERNACIONAL, PARA QUE PUEDAN MEJORAR SU ECONOMÍA FAMILIAR. IMPULSAR LA ASOCIATIVIDAD PARA LOS DIFERENTE
Indicador
EL % DE POBREZA REDUCE. AUMENTA EL % DE EMPLEO DIRECTOS E INDIRECTOS GENERADOS GESTIONES PARA IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTOS. AUMENTO DE INGRESOS AUMENTO AL ACCESO DE TECNOLOGÍA. AUMENTO DE PUESTO DE TRABAJO. EL % DE: 1. MEJORAMIENTO DE ACCESO A CENTROS COMERCIALES. 2. EMPRENDEDORES FORMALIZADOS. EL % DE PYMES ARTICULADOS EN EL DISTRITO DE COATA. CAPACITACIONES Y CONVENIOS. EL % FULL DE MAQUINARIAS IMPLEMENTADOS EL % GARANTIZAR CON LA SANIDAD ANIMAL EN TODAS LAS COMUNIDADES % MODERNIZACIÓN IMPLANTE TECNOLÓGICA. GESTIÓN Y CONVENIOS PARA IMPLEMENTACIÓN DE TECNOLOGÍA. % MANEJO DE CRIANZA EN ANIMALES MENORES. GESTIÓN Y CONVENIO. EL % PROMOVER ECONOMÍA LOCAL VIVENCIAL. GENERANDO PUESTO VENTAS. % CORREDOR TURÍSTICO PROMOVIDO POR EL GOBIERNO LOCAL. TRABAJO INTERINSTITUCIONAL EL % DE CONVENIOS, FERIAS INTEGRADORAS DE NIVEL REGIONAL. CAPACITACIÓN Y TALLERES A LOS COMERCIANTES TRABAJO EN EQUIPO CAPACITACIONES, TALLERES. % FORTALECER CON ASISTENCIA TÉCNICA. TRABAJO EN EQUIPO FIRMA DE CONVENIOS
Meta
HASTA EL 2026, ESPERAMOS CUMPLIR AL 25 % AUMENTO DE INGRESOS DE LAS FAMILIAS DE ZONAS RURALES Y PRODUCTORAS DE AGROPECUARIA Y GANADERÍA ENTE UN 50% Y 80% ANUAL. IMPULSAR LA CREACIÓN DE UNA OFICINA, PARA QUE PUEDA DAR ASISTENCIA TÉCNICA Y 70 % DE CUMPLIMIENTO AL 2026 AUMENTO DE PYMES ARTICULADOS HASTA EL 2026, ESPERAMOS CUMPLIR AL 85 % MEJORAR PASTOS CULTIVADOS Y CUMPLIR AL 55 % AL 2026 QUE LOS 70 % DE LOS ANIMALES COMO VACUNOS, OVINOS Y CAMÉLIDOS, SE HAGA LA SANIDAD ANIMAL EN TODO EL DISTRITO DE SAN ANTÓN. CRECIMIENTO SOSTENIBLE AL 60 % PARA LA AGRICULTURA Y GANADERÍA. CUMPLIMIENTO DEL 50 % AL 2026 CON ESTE TIPO DE ACTIVIDADES ESPERAMOS CUMPLIR AL 70 % AL AÑO 2026 CUMPLIMIENTO DE META 80 % CRECIMIENTO 50 % DE LA ACTIVIDAD COMERCIAL AL 2026 CUMPLIMIENTO AL 100% 100 % AL AÑO 2026
Problema SANEAMIENTO ALTOS ÍNDICES DE CONTAMINACIÓN DE AGUAS PLUVIALES Y RIVEREÑAS CON SUSTANCIAS ORGÁNICAS, BACTERIOLÓGICAS, AGUAS RESIDUALES SIN TRATAMIENTO, AGROQUÍMICOS Y RESIDUOS QUÍMICOS DE ACTIVIDADES ILÍCITAS. RESIDUOS SOLIDOS INADECUADO TRATAMIENTO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS Y LÍQUIDOS QUE CONTAMINAN EL MEDIO AMBIENTE AGUA RÍO CONTAMINADO POR RELAVES MINEROS Y AGUAS SERVIDAS
Objetivo
GARANTIZAR UN AMBIENTE SALUDABLE Y GESTIÓN DE LAS PTAR Y RECUPERAR, CONSERVAR EL MANEJO DE LA FAUNA Y FLORA. FORTALECER LA GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS EN NUESTRO DISTRITO EN RECOLECTAR, CLASIFICAR Y DISPONER LOS RESIDUOS SÓLIDOS Y LÍQUIDOS GARANTIZAR UN AMBIENTE SALUDABLE, REDUCIR LA CONTAMINACIÓN DE LOS RÍOS Y CONSERVAR LA BIODIVERSIDAD CON ACUERDOS RESPONSABLES ENTRE TODOS.
Indicador
EL % DE CONTAMINACIÓN AMBIENTAL SE HA REDUCIDO. TRATAMIENTO DE AGUA, PROYECTO DE SANEAMIENTO Y REMEDIACIÓN EL % DE CONTAMINACIÓN AMBIENTAL SE HA REDUCIDO MEDIANTE EL MANEJO ADECUADO DE RESIDUOS SÓLIDOS Y LÍQUIDOS. SENSIBILIZACIÓN A LA POBLACIÓN DE ADECUADO SEGREGACIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS REDUCCIÓN DE CONTAMINACIÓN EN RÍO DEL DISTRITO EDUCACIÓN AMBIENTAL. PROYECTOS DE REMEDIACIÓN
Meta
HASTA EL 2026, ESPERAMOS CUMPLIR AL 100% EL 100 % DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS Y LÍQUIDOS TIENEN UN ADECUADO TRATAMIENTO. HASTA EL 2026, ESPERAMOS CUMPLIR AL 50%
Problema INADECUADO ELABORACIÓN DEL DIAGNÓSTICO DEL MUNICIPIO EN SUS ASPECTOS TÉCNICOS, LEGAL Y DE PATRIMONIO. LA FALTA ACTUALIZACIÓN DE INSTRUMENTOS DE GESTIÓN QUE NO PERMITEN UNA BUENA GESTIÓN Y TRAMITE DE LA MUNICIPALIDAD DE COATA INADECUADA EJECUCIÓN DE LOS PROYECTOS APROBADOS EN LOS TALLERES DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVOS.
Objetivo
A EFECTO DE CONOCER LA SITUACIONAL ACTUAL; PARA DETERMINAR Y FORTALECER LA GESTIÓN Y LAS MEDIDAS CORRECTIVAS. REALIZAR LA ELABORACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DE GESTIÓN MUNICIPAL. CUMPLIMIENTO DE LOS PROYECTOS PRIORIZADOS REALIZADOS EN LOS TALLERES DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO
Indicador
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES INSTITUCIONALES. ACTUALIZACIÓN DE ROF ACTUALIZACIÓN DE MOF ACTUALIZACIÓN DE CAP PRIORIZACIÓN DE ACUERDO A LA NECESIDAD. SESIÓN MUNICIPAL DESCENTRALIZADA. SEGUIMIENTO DE LOS PROYECTOS.
Meta
CUMPLIMIENTO AL 100 % DEL 2023 AL 2026 CUMPLIR AL 100% DEL 2023 AL 2026 CUMPLIMIENTO DEL 60 %

Datos Personales

Lugar de Domicilio : JR. CULTURA S/N, COATA, PUNO, PUNO.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: PUNO
Provincia: PUNO
Distrito: COATA

Organización Política al que Postula : POR LAS COMUNIDADES FUENTE DE INTEGRACION ANDINA DE PUNO - CONFIA - PUNO

Cargo al que Postula : REGIDOR_DISTRITAL

Postula por la región : COATA, PUNO, PUNO.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2006 - 0000
    CONDUCTOR VEHICULOS PESADOS - INDEPENDIENTE
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 0.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 12,000.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 12,000.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 27,500.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
4 ANEXO LLACHAHUI COATA None TERRENO 0.00 2,500.00
3 URCUNIMUNI SUR A None TERRENO 0.00 4,000.00
2 URBANIZACION ARRABAL CON JULIO G -4 None TERRENO 0.00 18,000.00
1 COMUNIDAD CAMPESINA LLUCO - COATA None CASA 0.00 3,000.00
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 12,600.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
2 MOTOCARGA SIN PLACA MARCA CATER COLOR AZUL MOTOR 180 7,800.00
1 MOTOCICLETA SIN PLACA MARCA FORTE COLOR NEGRO MOTOR 150 4,800.00
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: