Problema - DE LA POBLACIÓN DE LA YARADA LOS PALOS EN CONDICIONES DE POBREZA - CARENCIA DE SERVICIOS BÁSICOS DE AGUA, ALCANTARILLADO Y ELECTRIFICACIÓN EN EL CASCO URBANO Y RURAL. - DÉBIL FORTALECIMIENTO DE LA PROTECCIÓN DEL NIÑO Y EL ADOLESCENTE, ADULTOS MAYORES MUJERES JEFAS DE HOGAR, DISCAPACITADOS Y POBLACIONES VULNERABLES. - LIMITADA TITULACIÓN DE TIERRAS URBANAS Y RURALES. - LIMITADOS PROYECTOS INMOBILIARIOS. - INCREMENTO DE LA ANEMIA EN LOS NIÑOS Y POBLACIONES VULNERABLES. - FALTA DE CENTRO DE RECREACIÓN Y DEPORTE A LA JUVENTUD. - INADECUADA INFRAESTRUCTURA DE SALUD EN LOS DIFERENTES CENTROS DE SALUD Y POSTAS MÉDICAS EN LOS ASENTAMIENTOS RURALES. EXISTIENDO HACINAMIENTO PARA ATENDER A LOS POBLADORES. - INADECUADA INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS PRIMARIAS Y SECUNDARIAS. CON LA APARICIÓN DEL COVID 19 SE HA EVIDENCIADO UNA FALTA DE MODERNIZACIÓN EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS. - DÉBIL APOYO A QUE LA JUVENTUD PARA DESARROLLARSE PROFESIONALMENTE.
- Objetivo
- - DISMINUIR EN FORMA ESCALONADA HASTA BAJAR UN 10% A TRAVÉS DEL ACCESO A LA EMPLEABILIDAD A TRAVÉS DE LAS INCUBADORAS DE NEGOCIOS, PROCOMPITES, FONDOEMPLEO Y OTROS PROGRAMAS. - GESTIONAR A TRAVÉS DE CONVENIOS CON ENTES NACIONALES Y COOPERACIÓN INTERNACIONAL PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO DE AGUA, DESAGÜE Y ELECTRIFICACIÓN RURAL Y URBANA. COMO LOS POZOS SÉPTICOS - GESTIONAR A TRAVÉS DE CONVENIOS CON ENTIDADES PÚBLICAS, PRIVADAS A TRAVÉS DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL Y JUNTAS VECINALES EN REALIZAR ESFUERZOS PARA LA DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LOS GRUPOS VULNERABLES - FACILITAR EL ACCESO A PROGRAMAS DEL ESTADO PARA ACCEDER A LA FORMALIZACIÓN DE TERRENO - GESTIONAR Y FACILITAR LOS PROYECTOS INMOBILIARIOS CON UN ENFOQUE SOCIAL A TRAVÉS DE PROGRAMAS DEL ESTADO QUE OTORGAN BONOS A FAMILIAS VULNERABLES COMO TECHO PROPIO. - GESTIONAR A TRAVÉS DE LOS PROGRAMAS SOCIALES COMO VASO DE LECHE, COMEDORES MUNICIPALES, QALIWARMA Y EL FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES Y ORGANIZACIÓN DE LA POBLACIÓN PARA MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y HACERLO SOSTENIBLE. ASÍ COMO FOCALIZAR A ESTAS POBLACIONES PARA SER ATENDIDOS A TRAVÉS DE PROYECTOS GESTIONADOS POR LA MUNICIPALIDAD CON ALIANZA ESTRATÉGICA CON UNIVERSIDADES, MINISTERIO DE SALUD, ENTRE OTROS - CREACIÓN DEL COMPLEJO RECREACIONAL DONDE SE PROMUEVA EL ARTE, CULTURA Y DEPORTE. PROMOVIENDO ESPACIOS ESPARCIMIENTO Y DESARROLLO DE HABILIDADES. - GESTIONAR CON ENTIDADES PÚBLICAS Y PRIVADA COMO ONGS, EL MEJORAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SA
- Indicador
- - OBJETIVOS DEL PLAN BICENTENARIO 2021. - LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES. - PLAN BICENTENARIO (PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO NACIONAL). - MARCO MACRO ECONÓMICO MULTIANUAL. - PLANES DE DESARROLLO CONCERTADO (GR, GL – PROVINCIAL Y GL DISTRITAL).
- Meta
- - GESTIONAR PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO DE AGUA, DESAGÜE Y ELECTRIFICACIÓN RURAL Y URBANA. COMO LOS POZOS SÉPTICOS COMO MEDIDA A CORTO PLAZO. REALIZAREMOS CONVENIOS CON ONGS Y CON EL ESTADO PARA LA INSTALACIÓN DE BAÑOS ECOLÓGICOS. - CREACIÓN DEL CENTRO OCUPACIONAL CETPRO JUVENIL. RECIBIRÁN TALLERES Y CURSOS DE CAPACITACIÓN PARA JÓVENES Y ADULTOS, CAPACITÁNDOLOS EN TALLERES PRODUCTIVOS DE MANUALIDADES, CARPINTERÍA, ELECTRÓNICA, GASFITERÍA, MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE RIEGO, FUMIGACIÓN ETC. - INSTALACIÓN DE UN CENTRO DE TRANSFORMACIÓN PRIMARIA DE FRUTAS. - CONVENIOS CON LAS ENTIDADES UNJBG, CITES ENTRE OTROS PARA LA AGRO INDUSTRIALIZACIÓN DE FRUTAS Y OTROS TIPOS DE PRODUCTOS, QUE CUENTEN CON REGISTRO SANITARIO. - CREACIÓN DE LAS JUNTAS VECINALES PARA LA INSTALACIÓN DE PROGRAMAS COMO CUNA MAS, PRONOEI, VASOS DE LECHE, PENSION 65 EN LOS ASENTAMIENTOS HUMANOS, Y ASÍ PODER FOCALIZAR ESTOS PROGRAMAS A LOS QUE MÁS LO NECESITEN. - CREACIÓN DEL COMEDOR MUNICIPAL PARA LOS VECINOS DE BAJOS RECURSOS. - IMPLEMENTAR PROYECTOS DE FORTALECIMIENTO A LOS POBLADORES VULNERABLES (DISCAPACITADOS TERCERA EDAD) CON FONDOS DE CAPITAL SEMILLA PARA QUE PUEDAN EMPRENDER SUS PROPIOS NEGOCIOS A TRAVÉS DE PROCOMPITE, - CREAR UN PROYECTO DE RECONVERSIÓN DE PRODUCTOS AGRO EXPORTABLES DE ALTA RENTABILIDAD YA QUE SE CUENTA CON UNA ALTA PARTICIPACIÓN DE LA VARIEDAD SEVILLANA EN CUANTO AL OLIVO. INTRODUCIR CULTIVOS COMO LA PALTA, HIGO, TARA DE OTRAS VARIEDADES MÁS RENTABLES. - IMPLEMENTACIÓN DE AULAS VIRTUA