Problema PESCA ARTESANAL PRECARIA DEFICIENTE SEGURIDAD ALIMENTARIA. AUSENCIA DE INDUSTRIAS Y FUENTES DE ENERGÍA ESCASAS.
- Objetivo
- -INSTALAR LA OFICINA MUNICIPAL DE PROMOCIÓN DE NEGOCIOS Y FOMENTO DEL EMPLEO, PARA EL FOMENTO DE UNIDADES PRODUCTIVAS. -ESTABLECER ALIANZAS ESTRATÉGICAS CON LAS ORGANIZACIONES INSTITUCIONALES Y LOS PESCADORES, PARA DESARROLLAR UN PLAN DE ACCIÓN A FIN DE CONSERVAR ÉSTE RECURSO HIDROBIOLÓGICO MUY IMPORTANTE EN NUESTRA PROVINCIA. -FOMENTAR TALLERES DE EMPRENDIMIENTO ARTESANAL, INDUSTRIAL Y SERVICIOS. -CAPACITACIÓN TÉCNICA Y DE NEGOCIOS A MYPES. -EJECUCIÓN DE OBRAS POR ADMINISTRACIÓN DIRECTA, GARANTIZANDO UN PORCENTAJE MAYOR DE EMPLEO GENERADO PARA LA POBLACIÓN DE LA ZONA. -CREAR SISTEMAS DE COOPERACIÓN A NIVEL PROVINCIAL CON LA FINALIDAD DE ATRAER A LA INVERSIÓN PRIVADA QUE GENEREN EMPLEOS PRODUCTIVOS (PRINCIPALMENTE AGRONEGOCIOS).
- Indicador
- INFORME DE LA PRODUCTIVIDAD DE LA PESCA ARTESSANAL PRECARIA
- Meta
- GENERAR EMPLEO EN UN 50% ADICIONAL AL QUE SE TIENE. OBTENER LA MAYOR RENTABILIDAD Y VALOR AGREGADO DEL PRODUCTOR Y MEJOR OPCIÓN DE COMPETITIVIDAD EN UN 40%.