Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1.  
    2. Home
    3. 2022
    4. CALCINA AGUILAR, FLORA

Elección 2022

Foto

FLORA CALCINA AGUILAR

Postula a: REGIDOR_DISTRITAL por la región CABANA, SAN ROMAN, PUNO.

Partido: SOMOS PUEBLO

Estado Postulación: INSCRITO
  • 01481672

    DNI

  • 28/07/1957

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_DISTRITAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno SOMOS PUEBLO

Problema DEFICIENTE Y ESCASA DOTACIÓN DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA, A NIVEL DE EDUCACIÓN INICIAL, PRIMARIA, SECUNDARIA Y CUNA MAS – SISTEMA NO ESCOLARIZADO FALTA DE INFRAESTRUCTURA EDECUADA. LIMITADO Y ESCASO EQUIPAMIENTO (MATERIAL DIDÁCTICO, BIBLIOTECA, MUEBLES, ETC.) Y IMPLEMENTACIÓN DE LOS CENTROS EDUCATIVOS DE NIVEL INICIAL, PRIMARIO, SECUNDARIO. LIMITADO ACCESO A LA INFORMACIÓN Y SERVICIOS DE INTERNET POR PARTE DE LOS ESTUDIANTES DEL DISTRITO DE CABANA. BAJO RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ESTUDIANTES DE NIVEL PRIMARIA Y SECUNDARIA. DEFICIENTE DISTRIBUCIÓN DEL PRESUPUESTO ASIGNADO AL SECTOR EDUCACIÓN EN LA REGIÓN DE PUNO. LA GRAN MAYORÍA DE LOS CENTROS EDUCATIVOS DE NIVEL PRIMARIO Y SECUNDARIO NO CUENTAN DEBIDAMENTE IMPLEMENTADOS CON AULAS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA O CENTRO DE CÓMPUTO Y TECNOLOGÍAS DE PUNTA. DEFICIENTE APOYO DE LAS AUTORIDADES COMUNALES A LA EDUCACIÓN DE SUS HIJOS DEFICIENTE O ESCASO ASESORAMIENTO POR PARTE DEL UGEL A LOS DOCENTES Y DIRECTORES. PADRES DE FAMILIA INSENSIBLES A LA EDUCACIÓN DE SUS HIJOS. POCO INTERÉS EN EL FOMENTO DE ESCUELA DE PADRES. DESNUTRICIÓN DE LOS ESTUDIANTES. LIMITADO EQUIPAMIENTO CON TICS Y SOFTWARE ACTUALIZADO PARA LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
Objetivo
BRINDAR UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD, PLANTEANDO UN SISTEMA EDUCATIVO REGIONAL INTEGRAL, PRODUCTIVO, CIENTÍFICO, TECNOLÓGICO E INNOVADOR Y DE CONSERVACIÓN DEL ECOSISTEMA, ACORDE A LOS VALORES, PRINCIPIOS E IDEALES CULTURALES CON CAPACIDAD DE INTERACTUAR EN EL ESPACIO GLOBAL, AFIRMANDO NUESTRA CULTURA.
Indicador
MONITOREAR EN FORMA PERMANENTE CON ACCIONES DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN EN FORMA TRIMESTRAL, PARA ELLO SE CONSTITUIRÁ UNA COMISIÓN PROFESIONALES MULTIDISCIPLINARIO INTEGRADO POR LAS JEFATURAS DE LAS SIGUIENTES UNIDADES ORGÁNICAS: OFICINA DE PRESUPUESTO Y PLANIFICACIÓN QUIEN DEBERÁ PRESIDIR ESTA COMISIÓN, MIENTRAS LOS ÓRGANOS DE LÍNEA COMO DIRECCIÓN DE INFRAESTRUCTURA, DESARROLLO ECONÓMICO, Y OTROS DEBEN FORMA MIEMBROS INTEGRANTES DE LA COMISIÓN, ASÍ MISMO FORMARÁN PARTE DE ESTA COMISIÓN ORGANIZACIÓN DE LA SOCIEDAD CIVIL QUIENES REPRESENTEN A LA POBLACIÓN ORGANIZADA..
Meta
MEJORAMIENTO DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO AL 40% DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE NIVEL PRIMARIO, SECUNDARIO. EL 50% DE LA POBLACIÓN ESTUDIANTIL TENDRÁN ACCESO A LAS AULAS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA DEBIDAMENTE EQUIPADO E IMPLEMENTADO CON TICS. LOGRAR LA ATENCIÓN DE PROGRAMAS DEL ESTADO COMO CUNA MAS, QALIWARMA, JUNTOS AL 100% EN LOS NIVELES DE EDUCACIÓN CUNA O WAWAWASI, INICIAL, PRIMARIA Y SECUNDARIA.
Problema LA GRAN MAYORÍA DE LA POBLACIÓN PRINCIPALMENTE DEL SECTOR RURAL TIENE LIMITACIONES A LOS SERVICIOS DE SALUD. LAS COMUNIDADES Y CENTROS POBLADOS TIENEN RESTRICCIONES POR MOTIVOS DE CARENCIA DE INFRAESTRUCTURA VIAL, CAPACIDAD OPERATIVA LIMITADA DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD, HORARIOS DE TRABAJO Y ASPECTOS SOCIOECONÓMICAS. DEFICIENTE CALIDAD DE ATENCIÓN DE SERVICIOS DE SALUD EN LAS COMUNIDADES CAMPESINAS, CENTROS POBLADOS, Y SECTOR URBANO, POR LA QUE EXISTE ALTA TASA DE MORTALIDAD GENERAL. LIMITADO EQUIPAMIENTO CON EQUIPOS, PERSONAL Y LOGÍSTICA, ASÍ COMO INADECUADA INFRAESTRUCTURA DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD EN EL ÁMBITO DISTRITAL. DESCONOCIMIENTO DEL VALOR NUTRITIVO DE LOS PRODUCTOS DE LA ZONA COMO SON LOS GRANOS ANDINOS, HUEVO, LECHE, CARNE Y OTROS
Objetivo
GARANTIZAR A LA POBLACIÓN RURAL Y URBANA EL ACCESO OPORTUNO Y MAYORITARIO DE LOS SERVICIOS DE ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD CON CALIDAD Y CALIDEZ, DOTADO CON UNA ADECUADA CAPACIDAD RESOLUTIVA DE LOS ESTABLECIMIENTOS UBICADOS EN EL DISTRITO.
Indicador
MONITOREAR EN FORMA PERMANENTE CON ACCIONES DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN EN FORMA TRIMESTRAL, PARA ELLO SE CONSTITUIRÁ UNA COMISIÓN PROFESIONALES MULTIDISCIPLINARIO INTEGRADO POR LAS JEFATURAS DE LAS SIGUIENTES UNIDADES ORGÁNICAS: OFICINA DE PRESUPUESTO Y PLANIFICACIÓN QUIEN DEBERÁ PRESIDIR ESTA COMISIÓN, MIENTRAS LOS ÓRGANOS DE LÍNEA COMO DIRECCIÓN DE INFRAESTRUCTURA, DESARROLLO ECONÓMICO, Y OTROS DEBEN FORMA MIEMBROS INTEGRANTES DE LA COMISIÓN, ASÍ MISMO FORMARÁN PARTE DE ESTA COMISIÓN ORGANIZACIÓN DE LA SOCIEDAD CIVIL QUIENES REPRESENTEN A LA POBLACIÓN ORGANIZADA.
Meta
IMPLEMENTAR Y FORTALECER PROGRAMAS SOCIALES BENEFICIANDO A LA POBLACIÓN INFANTIL MENOR DE 09 AÑOS. REDUCCIÓN DE LA TASA DE MORTALIDAD GENERAL EN 10% Y LA TASA DE MORTALIDAD INFANTIL. PROMOCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMAS Y CAMPAÑAS DE EDUCACIÓN EN SALUD BÁSICA INTEGRAL, DIETA ALIMENTARIA Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES E N LOS CENTROS POBLADOS DEL DISTRITO. EJECUTAR PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA CON FINES DE MEJORA LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL ÁMBITO DISTRITAL.
Problema LAS VERDADERAS LIMITACIONES Y DEFICIENCIAS SON LA BAJA COBERTURA DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN LA ZONA URBANA DEL DISTRITO. LIMITADO ACCESO DE LA POBLACIÓN RURAL AL SERVICIO DE AGUA POTABLE, POR LA QUE EXISTEN ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES EN LA POBLACIÓN EN GENERAL. LA POBLACIÓN RURAL DE LAS COMUNIDADES Y CENTROS POBLADOS NO CUENTAN CON SERVICIOS DE SANEAMIENTO.
Objetivo
MAYOR ACCESO DE LA POBLACIÓN A LOS SERVICIOS DE SANEAMIENTO Y AGUA POTABLE Y REDUCCIÓN DE ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES EN NIÑOS Y POBLACIÓN EN GENERAL.
Indicador
MONITOREAR EN FORMA PERMANENTE CON ACCIONES DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN EN FORMA TRIMESTRAL, PARA ELLO SE CONSTITUIRÁ UNA COMISIÓN PROFESIONALES MULTIDISCIPLINARIO INTEGRADO POR LAS JEFATURAS DE LAS SIGUIENTES UNIDADES ORGÁNICAS: OFICINA DE PRESUPUESTO Y PLANIFICACIÓN QUIEN DEBERÁ PRESIDIR ESTA COMISIÓN, MIENTRAS LOS ÓRGANOS DE LÍNEA COMO DIRECCIÓN DE INFRAESTRUCTURA, DESARROLLO ECONÓMICO, Y OTROS DEBEN FORMA MIEMBROS INTEGRANTES DE LA COMISIÓN, ASÍ MISMO FORMARÁN PARTE DE ESTA COMISIÓN ORGANIZACIÓN DE LA SOCIEDAD CIVIL QUIENES REPRESENTEN A LA POBLACIÓN ORGANIZADA.
Meta
DOTACIÓN DE AGUA POTABLE AL 80% DE LA POBLACIÓN RURAL Y URBANA DEL DISTRITO. DOTACIÓN DE LETRINAS ECOLÓGICAS A 80% DE LA POBLACIÓN RURAL DEL DISTRITO. ACCESO DEL 99% DE LA POBLACIÓN URBANA AL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO. EL 60% DE LA POBLACIÓN RURAL TIENE ACCESO AL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y EL 80% DE LA POBLACIÓN DEL SECTOR URBANA TIENE ACCESO A SERVICIOS DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO.
Problema ESCASA DOTACIÓN DE INFRAESTRUCTURA PARA LA COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS Y DE PRIMERA NECESIDAD. CONSUMO DE PRODUCTOS CONTAMINADOS Y PERDIDA DE INOCUIDAD DE LOS PRODUCTOS AL SER EXPENDIDOS Y COMERCIALIZADOS A LA INTEMPERIE. ESCASA PARTICIPACIÓN E INTERÉS DE PARTE DE LAS AUTORIDADES Y POBLACIÓN EN GENERAL PARA MEJORAR LA INOCUIDAD DE LOS PRODUCTOS EN LA FASE DE COMERCIALIZACIÓN.
Objetivo
PROMOVER Y OFRECER PRODUCTOS AGROPECUARIOS Y DE PRIMERA NECESIDAD CON PARÁMETROS DE INOCUIDAD, SALUBRIDAD Y LIBRE DE CONTAMINACIÓN EN AMBIENTES ADECUADOS EN BENEFICIO DE MEJORA LA SALUD DE LA POBLACIÓN RURAL Y URBANA DEL DISTRITO.
Indicador
MONITOREAR EN FORMA PERMANENTE CON ACCIONES DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN EN FORMA TRIMESTRAL, PARA ELLO SE CONSTITUIRÁ UNA COMISIÓN PROFESIONALES MULTIDISCIPLINARIO INTEGRADO POR LAS JEFATURAS DE LAS SIGUIENTES UNIDADES ORGÁNICAS: OFICINA DE PRESUPUESTO Y PLANIFICACIÓN QUIEN DEBERÁ PRESIDIR ESTA COMISIÓN, MIENTRAS LOS ÓRGANOS DE LÍNEA COMO DIRECCIÓN DE INFRAESTRUCTURA, DESARROLLO ECONÓMICO, Y OTROS DEBEN FORMA MIEMBROS INTEGRANTES DE LA COMISIÓN, ASÍ MISMO FORMARÁN PARTE DE ESTA COMISIÓN ORGANIZACIÓN DE LA SOCIEDAD CIVIL QUIENES REPRESENTEN A LA POBLACIÓN ORGANIZADA..
Meta
ACCESO DEL 90% DE LA POBLACIÓN A LOS PRODUCTOS CON INOCUIDAD.
Problema LENTO CRECIMIENTO Y BAJA PRODUCCIÓN Y PRODUCTIVIDAD DE LA ACTIVIDAD AGROPECUARIA EN EL DISTRITO A CAUSA DEL CLIMA Y FALTA DE MAQUINARIAS. INADECUADA GESTIÓN, MANEJO Y USO DEL RECURSO HÍDRICO, SUELO Y PRADERAS NATURALES Y DETERIORO DEL MEDIO AMBIENTE. ESCASA DOTACIÓN DE INFRAESTRUCTURA DE RIEGO PARA EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD AGROPECUARIA Y GANADERA. LIMITADA INTERVENCIÓN, PARTICIPACIÓN Y PRESENCIA DE LAS INSTITUCIONES DEL GOBIERNO REGIONAL Y NACIONAL QUE PROMUEVEN DESARROLLO AGROPECUARIO EN PROMOCIÓN Y COMPETITIVIDAD PRODUCTIVA. CARENCIA DE ESTUDIOS DE ZONIFICACIÓN ECONÓMICA Y ECOLÓGICA PARA EL INCREMENTO DE CULTIVO Y ANIMALES. FALTA DE UNA POLÍTICA DE IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES PARA CONTRARRESTAR LOS FENÓMENOS NATURALES QUE AFECTAN LA ACTIVIDAD AGROPECUARIA.
Objetivo
MEJORAR LA PRODUCCIÓN Y PRODUCTIVIDAD AGROPECUARIA CON ADECUADA TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍAS PRODUCTIVAS EN FAMILIAS Y/O UNIDADES PRODUCTIVAS INCREMENTANDO EL VALOR AGREGADO ASENTADAS EN EL DISTRITO DE CABANA.
Indicador
MONITOREAR EN FORMA PERMANENTE CON ACCIONES DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN EN FORMA TRIMESTRAL, PARA ELLO SE CONSTITUIRÁ UNA COMISIÓN PROFESIONALES MULTIDISCIPLINARIO INTEGRADO POR LAS JEFATURAS DE LAS SIGUIENTES UNIDADES ORGÁNICAS: OFICINA DE PRESUPUESTO Y PLANIFICACIÓN QUIEN DEBERÁ PRESIDIR ESTA COMISIÓN, MIENTRAS LOS ÓRGANOS DE LÍNEA COMO DIRECCIÓN DE INFRAESTRUCTURA, DESARROLLO ECONÓMICO, Y OTROS DEBEN FORMA MIEMBROS INTEGRANTES DE LA COMISIÓN, ASÍ MISMO FORMARÁN PARTE DE ESTA COMISIÓN ORGANIZACIÓN DE LA SOCIEDAD CIVIL QUIENES REPRESENTEN A LA POBLACIÓN ORGANIZADA..
Meta
ELEVAR LA PRODUCCIÓN Y PRODUCTIVIDAD DE LA ACTIVIDAD AGROPECUARIA EN TODA LAS CADENAS PRODUCTIVAS EN EL ÁMBITO DEL DISTRITO A UN 80%. IMPULSAR AL DISTRITO COMO EL EJE PRINCIPAL EN PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN CON TODA LA CADENA DE VALOR DEL GRANO DE ORO A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL.
Problema ESCASO DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES DE TRANSFORMACIÓN Y VALOR AGREGADO DE LOS PRODUCTOS AGROPECUARIOS EN EL ÁMBITO DEL DISTRITO DE CABANA . ESCASA CULTURA Y NIVELES DE ASOCIATIVIDAD PARA EL EMPRENDIMIENTO EN NEGOCIOS RURALES. ESCASO CONOCIMIENTO SOBRE INFORMACIÓN DE MERCADOS Y MECANISMOS DE COMERCIALIZACIÓN.
Objetivo
PROMOVER Y DINAMIZAR EL SECTOR DE LA AGROINDUSTRIA LOCAL CON FINES DE PARTICIPACIÓN EN EL MERCADO LOCAL Y REGIONAL NACIONAL E INTERNACIONAL CON PRODUCTOS DE LA ZONA CON VALOR AGREGADO.
Indicador
MONITOREAR EN FORMA PERMANENTE CON ACCIONES DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN EN FORMA TRIMESTRAL, PARA ELLO SE CONSTITUIRÁ UNA COMISIÓN PROFESIONALES MULTIDISCIPLINARIO INTEGRADO POR LAS JEFATURAS DE LAS SIGUIENTES UNIDADES ORGÁNICAS: OFICINA DE PRESUPUESTO Y PLANIFICACIÓN QUIEN DEBERÁ PRESIDIR ESTA COMISIÓN, MIENTRAS LOS ÓRGANOS DE LÍNEA COMO DIRECCIÓN DE INFRAESTRUCTURA, DESARROLLO ECONÓMICO, Y OTROS DEBEN FORMA MIEMBROS INTEGRANTES DE LA COMISIÓN, ASÍ MISMO FORMARÁN PARTE DE ESTA COMISIÓN ORGANIZACIÓN DE LA SOCIEDAD CIVIL QUIENES REPRESENTEN A LA POBLACIÓN ORGANIZADA..
Meta
PROMOVER PROGRAMAS Y PROYECTOS CON FINES DE CAPACITACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍAS PRODUCTIVAS A 90% DE LAS ASOCIACIONES, AGENTES INVOLUCRADOS Y MICROEMPRESARIOS DE LA ZONA ALTA, MEDIA Y BAJA.
Problema DEGRADACIÓN DE VEGETACIÓN EN ZONAS ALTO ANDINAS. DEGRADACIÓN Y FALTA DE CONSERVACIÓN DE RECURSOS NATURALES, MEDIO AMBIENTE Y LA BIODIVERSIDAD EN EL ÁMBITO DISTRITAL, PROMOVIENDO EL ADECUADO MANEJO DE LOS RECURSOS FLORA Y FAUNA SILVESTRE. DÉBIL CAPACITACIÓN EN PROGRAMAS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL, Y SISTEMATIZACIÓN DE CONOCIMIENTOS Y PRÁCTICAS ANCESTRALES DE QUE HA CONLLEVADO A DEDICIONES INADECUADAS RESPECTO AL USO DE LOS RECURSOS NATURALES. DISPOSICIÓN FINAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS A CAMPO ABIERTO EN TODAS LAS PROXIMIDADES DE LA CIUDAD, QUE OCASIONA UN DETERIORO PERMANENTE EN LA CALIDAD DEL SUELO, AGUA, AIRE Y LA SALUD DE LAS FAMILIAS
Objetivo
PRESERVAR, PROTEGER, CONSERVAR Y MANEJAR LOS RECURSOS NATURALES Y MEDIO AMBIENTE DE ACUERDO A LOS LINEAMIENTOS DEL BUEN VIVIR, QUE IMPLIQUE LA SOSTENIBILIDAD SOCIAL, ECONÓMICA Y AMBIENTAL DEL DISTRITO.
Indicador
MONITOREAR EN FORMA PERMANENTE CON ACCIONES DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN EN FORMA TRIMESTRAL, PARA ELLO SE CONSTITUIRÁ UNA COMISIÓN PROFESIONALES MULTIDISCIPLINARIO INTEGRADO POR LAS JEFATURAS DE LAS SIGUIENTES UNIDADES ORGÁNICAS: OFICINA DE PRESUPUESTO Y PLANIFICACIÓN QUIEN DEBERÁ PRESIDIR ESTA COMISIÓN, MIENTRAS LOS ÓRGANOS DE LÍNEA COMO DIRECCIÓN DE INFRAESTRUCTURA, DESARROLLO ECONÓMICO, Y OTROS DEBEN FORMA MIEMBROS INTEGRANTES DE LA COMISIÓN, ASÍ MISMO FORMARÁN PARTE DE ESTA COMISIÓN ORGANIZACIÓN DE LA SOCIEDAD CIVIL QUIENES REPRESENTEN A LA POBLACIÓN ORGANIZADA..
Meta
FORMULAR Y EJECUTAR PROYECTOS PARA LA CONSERVACIÓN DE RECURSOS NATURALES Y MEDIO AMBIENTE PROMOVER CAMPAÑAS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL A NIVEL DE LA POBLACIÓN RURAL Y URBANA. EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA CON FINES DE CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE, LA BIODIVERSIDAD Y CONSERVACIÓN DE RECURSO NATURALES EN EL ÁMBITO DISTRITAL.
Problema ESCASA IMPORTANCIA A LOS PROCESOS PARTICIPATIVOS PARA EL INVOLUCRAMIENTO Y GENERACIÓN DE CONSENSOS MULTISECTORIALES PARA EL DESARROLLO DISTRITAL. AUSENCIA DE TRABAJO EN EQUIPO AL INTERIOR Y EXTERIOR DE LAS INSTITUCIONES AUSENCIA DE PROGRAMAS DE DESARROLLO DE CAPACIDADES AL INTERIOR DEL GOBIERNO LOCAL Y OTRAS INSTITUCIONES. ESCASO EQUIPAMIENTO Y CAPACIDAD OPERATIVA DE ALGUNAS OFICINAS Y UNIDADES ORGÁNICAS QUE CONFORMAN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DE LA MUNICIPALIDAD. LA PARTICIPACIÓN DE LAS COMUNIDADES EN LOS ESPACIOS PARTICIPATIVOS, NO SON EFECTIVAS POR CUANTO LAS AUTORIDADES DE SU ENTORNO NO RECOGEN LOS PROBLEMAS.
Objetivo
FUNCIONARIOS PÚBLICOS CON ALTO NIVEL DE COMPROMISO CON LA GESTIÓN Y EL DESARROLLO. PROCESOS PARTICIPATIVOS EXITOSOS DENTRO DEL MARCO DE LA DEMOCRACIA Y LOS DERECHOS HUMANOS. INSTITUCIONES PÚBLICAS VERDADEROS PROMOTORES DEL DESARROLLO Y DEMOCRACIA PARTICIPATIVA.
Indicador
MONITOREAR EN FORMA PERMANENTE CON ACCIONES DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN EN FORMA TRIMESTRAL, PARA ELLO SE CONSTITUIRÁ UNA COMISIÓN PROFESIONALES MULTIDISCIPLINARIO INTEGRADO POR LAS JEFATURAS DE LAS SIGUIENTES UNIDADES ORGÁNICAS: OFICINA DE PRESUPUESTO Y PLANIFICACIÓN QUIEN DEBERÁ PRESIDIR ESTA COMISIÓN, MIENTRAS LOS ÓRGANOS DE LÍNEA COMO DIRECCIÓN DE INFRAESTRUCTURA, DESARROLLO ECONÓMICO, Y OTROS DEBEN FORMA MIEMBROS INTEGRANTES DE LA COMISIÓN, ASÍ MISMO FORMARÁN PARTE DE ESTA COMISIÓN ORGANIZACIÓN DE LA SOCIEDAD CIVIL QUIENES REPRESENTEN A LA POBLACIÓN ORGANIZADA..
Meta
FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DE GOBIERNO MUNICIPAL DISTRITAL DE CABANA IMPLEMENTACIÓN, EVALUACIÓN, SEGUIMIENTO, MONITOREO Y CONTROL DEL PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO. IMPLEMENTACIÓN DE MECANISMOS DE GOBERNABILIDAD Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA LOCAL.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : PARC.CUINCHACA YOCARA, CABANA, SAN ROMAN, PUNO.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: PUNO
Provincia: AZANGARO
Distrito: AZANGARO

Organización Política al que Postula : SOMOS PUEBLO

Cargo al que Postula : REGIDOR_DISTRITAL

Postula por la región : CABANA, SAN ROMAN, PUNO.

Educación Básica
  • Primaria: No
  • Secundaria: No
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
Educación Básica
  • Primaria: No
  • Secundaria: No
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL
OTRAS REMUNERACIONES
Total ingresos S/.
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 0.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 7,000.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
1 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR C5U863 TOYOTA HILUX 7,000.00
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: