Problema 1. ALTO PORCENTAJE DE POBREZA Y EXTREMA POBREZA EN EL DISTRITO Y EXCLUSIÓN SOCIAL. 2. PROBLEMAS DE INSEGURIDAD CIUDADANA. 3. PERDIDA DE PRÁCTICAS Y COSTUMBRES ANCESTRALES Y DEGRADACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL Y LUGARES TURÍSTICOS DEL DISTRITO. 4. DEFICIENTE ACCESO E IMPLEMENTACIÓN DE SERVICIOS DE EDUCACIÓN. 5. DEFICIENTE ACCESO E IMPLEMENTACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD. 6. DEFICIENTE ACCESO E IMPLEMENTACIÓN DE SERVICIOS DE AGUA SEGURA, SANEAMIENTO Y MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS. 7. DEFICIENTE ACCESO A SERVICIOS DE ELECTRIFICACIÓN Y SISTEMA DE PARARRAYOS. 8. DEFICIENTE Y LIMITADO ACCESO A ESPACIOS Y SERVICIOS DE PROMOCIÓN DEL DEPORTE.
- Objetivo
- • FORTALECER E IMPLEMENTAR LA OFICINA DE UNIDAD LOCAL DE EMPADRONAMIENTO – ULE SISFOH PARA ATENDER OPORTUNA Y EFICIENTEMENTE A LA TODA LA POBLACIÓN VULNERABLE PARA QUE ACCEDA A LOS BENEFICIOS DE LOS PROGRAMAS SOCIALES COMO; JUNTOS, PENSIÓN 65, CUNA MAS, BECA 18, FISE, SIS, FONCODES, LURAWI PERÚ, BONOS, ENTRE OTROS. • IMPLEMENTAR SERVICIO DE TRANSPORTE MUNICIPAL PARA ACTIVIDADES RECREATIVAS, SOCIALES Y PARA TRASLADO AL COBRO DE SUBVENCIONES DE LOS BENEFICIARIOS DE LOS PROGRAMAS SOCIALES. • CONSTRUCCIÓN DE LA CASA DEL ADULTO MAYOR PARA LA INCLUSIÓN SOCIAL DE LAS POBLACIONES VULNERABLES. • IMPLEMENTAR PROGRAMAS PARA LA DISMINUCIÓN DE LA DESNUTRICIÓN Y ANEMIA EN NIÑOS MENORES DE 3 AÑOS. • IMPLEMENTAR COMEDORES POPULARES PARA LA ATENCIÓN Y PROTECCIÓN DE LAS POBLACIONES VULNERABLES COMO NIÑOS, ESTUDIANTES, PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y ADULTOS MAYORES. • FORTALECIMIENTO Y EQUIPAMIENTO A LA UNIDAD DE SEGURIDAD CIUDADANA A TRAVÉS DE VEHÍCULOS MOTORIZADOS. • IMPLEMENTACIÓN DEL SERVICIO DE CONSEJO DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA (CODISEC) • IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMAS DE REVALORACIÓN, TRANSMISIÓN, DIFUSIÓN Y PROMOCIÓN DE COSTUMBRES ANCESTRALES Y CULTURALES PARA REVALORAR LA IDENTIDAD CULTURAL DEL DISTRITO. • PROMOVER Y DIFUNDIR LOS PATRIMONIOS CULTURALES E HISTÓRICOS. • FOMENTAR LOS CIRCUITOS TURÍSTICOS Y CULTURALES DEL DISTRITO. • MEJORAMIENTO, CONSERVACIÓN Y PUESTA EN VALOR DEL PATRIMONIO CULTURAL DEL DISTRITO. • FOMENTAR LA INCLUSIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL Y TURÍSTICO AL CIRCUIT
- Indicador
- • CENSO INEI 2017 • INFORMACIÓN SISFOH • INFORMACIÓN SIS
- Meta
- LA POBLACIÓN EN SITUACIÓN DE POBREZA Y POBREZA EXTREMA MEJORA EN 35% SU CALIDAD DE VIDA Y BIENESTAR SOCIAL. SE REDUCE EN 70% LOS NIVELES DE INSEGURIDAD CIUDADANA. 70% DE LA POBLACIÓN REVALORA PRÁCTICAS Y COSTUMBRES ANCESTRALES. SE PROMUEVE LA REVALORACIÓN DEL 80% DEL PATRIMONIO CULTURAL Y LUGARES TURÍSTICOS. SE INCREMENTA EN 40% LA CANTIDAD DE TURISTAS QUE LLEGAN AL DISTRITO. EL 80% DE LA POBLACIÓN ACCEDE A SERVICIOS DE CALIDAD EN EDUCACIÓN. EL 80% DE LA POBLACIÓN ACCEDE A SERVICIOS DE CALIDAD EN SALUD. EL 90% DE LA POBLACIÓN ACCEDE A SERVICIOS DE CALIDAD EN SERVICIOS DE AGUA SEGURA, SANEAMIENTO Y MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS. EL 90% DE LA POBLACIÓN ACCEDE A SERVICIOS DE CALIDAD EN ELECTRIFICACIÓN Y SISTEMA DE PARARRAYOS. LA PROMOCIÓN DE ACTIVIDADES Y SERVICIOS DEPORTIVOS SE INCREMENTA EN 70%.