Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1.  
    2. Home
    3. 2022
    4. CHIPANA COAQUIRA, ANDRES

Elección 2022

Foto

ANDRES CHIPANA COAQUIRA

Postula a: ALCALDE_DISTRITAL por la región SAMAN, AZANGARO, PUNO.

Partido: PARTIDO POLITICO NACIONAL PERU LIBRE

Estado Postulación: INSCRITO
  • 01545606

    DNI

  • 10/12/1969

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a ALCALDE_DISTRITAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno PARTIDO POLITICO NACIONAL PERU LIBRE

Problema EL MAYOR PROBLEMA SOCIO ECONÓMICO TIENE LA POBLACIÓN RURAL DEL DISTRITO, PRESENTA EL 61.45% DE LA POBLACIÓN TOTAL, ES DE PRIORIDAD ORIENTAR POLÍTICAS DE DESARROLLO SOCIAL Y ECONÓMICO A LA MEJORA DEL NIVEL DE VIDA A LA POBLACIÓN RURAL. DE TAL MANERA PODEMOS DECIR QUE LAS COMUNIDADES RURALES EN NUESTRO DISTRITO SE ENCUENTRAN EN UNA SITUACIÓN DE ATRASO. INCAPACES DE SATISFACER SUS PROPIAS NECESIDADES, TALES COMO: EL ABASTECIMIENTO DEFICIENTE DE INSUMOS Y ALIMENTOS DEL MERCADO DE LOS PUEBLOS Y CIUDADES, EL NO APOYO A LA AGRICULTURA, MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y TRANSPORTE DEFICIENTE, FALTA DE APOYO A LA GANADERÍA, NO EXISTENCIA DE COMUNICACIÓN Y TRANSPORTE DEFICIENTE, FALTA DE APOYO A LA GANADERÍA, NO EXISTENCIA DE SERVICIOS BÁSICO, LA NO IMPLEMENTACIÓN EN LA QUE REFIERE A LA EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE Y LAS ORGANIZACIONES SOCIALES DE BASE: LOS MISMOS QUE SE VEN SOMETIDOS A LOS CAPRICHOS Y ERRORES QUE MUESTRA MISMA SOCIEDAD HA GENERADO E IMPUESTO COMO DE CENTRALISMO. PROBLEMÁTICA QUE SE REQUIERE DE UNA OCUPACIÓN DE ESPACIO DE MANERA MÁS RACIONAL Y EQUILIBRADA E INTEGRAL, PUESTO QUE EL ESTADO NO ABASTECE POR UNA EXTENSIÓN TERRITORIAL A LA QUE DEBE ATENDER, PARA ELEVAR LOS NIVELES DE VIDA DE LA POBLACIÓN; TAREA QUE SE DEBE QUE SE DEBE ENCARGAR EL GOBIERNO MUNICIPAL DISTRITAL COMO ENTIDAD MÁS CERCANA A LA POBLACIÓN.
Objetivo
EN ESTOS ASPECTOS GENÉRICOS SE INVOLUCRA NUESTRA POBLACIÓN; POR LO TANTO, EL PARTIDO POLÍTICO NACIONAL PERÚ LIBRE (PPNPL) FRENTE A ESTA PROBLEMÁTICA PLANTEA LA IMPLEMENTACIÓN Y EJECUCIÓN DEL PRESENTE PLAN DE GOBIERNO PARA EL DESARROLLO DENTRO DEL MARCO INSTITUCIONAL, LEGAL Y DEMOCRÁTICO. SU PRESUPUESTO ANUAL POR LOS DIVERSOS GOBIERNOS DE TURNO SIEMPRE HA SIDO DIRIGIDO HACIA INFRAESTRUCTURA DE CARRETERAS Y SERVICIOS SOCIALES (INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA) CON POCA O NULA INVERSIÓN EN EL SECTOR PRODUCTIVO (AGROPECUARIO)QUE ES EL MOTOR DE GENERACIÓN DE EMPLEO, POR LO QUE, SE TIENE COMO RETO FOMENTAR EL DESARROLLO AGROPECUARIO Y ARTESANAL DEL DISTRITO A NIVEL DE SUS COMUNIDADES, MEDIANTE UNA ASISTENCIA TÉCNICA EN ARAS DE MEJORAR LA CALIDAD DE LA VIDA DE LOS POBLADORES DE LA JURISDICCIÓN DISTRITAL.
Indicador
LA BAJA RENTABILIDAD DE LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS QUE SE DESARROLLAN EN EL DISTRITO, TRAEN COMO CONSECUENCIAS LOS REDUCIDOS INGRESOS Y BAJOS NIVELES DE VIDA DE LA POBLACIÓN, OBLIGANDO A QUE ESTA TENGA QUE RECURRIR A PROGRAMAS GUBERNAMENTALES DE ASISTENCIA SOCIAL GENERANDO UNA PAULATINA DEPENDENCIA QUE SON APROVECHADAS POLÍTICAMENTE Y UNA MASIVA MIGRACIÓN DEL CAMPO A LA CIUDAD.
Meta
PROMOVER UNA GESTIÓN MUNICIPAL EFICIENTE Y EFICAZ, PARTICIPATIVA TRANSPARENTE BAJO LA FISCALIZACIÓN PERMANENTE DE LOS POBLADORES. IMPULSAR EL DESARROLLO SOCIAL, ECONÓMICO, AGROPECUARIO, EDUCACIÓN, ARTESANAL CULTURA Y DEPORTE. PLANIFICAR EL DESARROLLO URBANO E INSTITUCIONAL MEDIANTE EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL CON MIRAS DE SER UN DISTRITO, MODELO DE LA PROVINCIA DE AZÁNGARO
Problema LIMITADA PROMOCIÓN DE LAS ACTIVIDADES TURÍSTICAS DEL DISTRITO. DESOCUPACIÓN PRINCIPALMENTE JUVENIL. PRODUCTORES AGRÍCOLAS CON POCAS POSIBILIDADES DE COLOCACIÓN EN LOS MERCADOS. FALTA DE ACCESO Y VÍAS MODERNAS DE COMUNICACIÓN POLÍTICAS NACIONALES NO COMPROMETIDAS CON EL DESARROLLO AGRÍCOLA ESCASA CAPACITACIÓN DE AGRICULTORES EN GESTIÓN EMPRESARIAL. INEXISTENCIA DE UNA RED VIAL INTEGRADA ESCASA PROMOCIÓN DEL TURISMO LOCAL. DÉBIL INTEGRACIÓN ECONÓMICA LOCAL DESORDEN DE PLANIFICACIÓN URBANA, NO CONTAR CON ESTRATEGIAS DE DESARROLLO. ES QUE EL CRECIMIENTO AGRÍCOLA Y DE LA ECONOMÍA RURAL JUEGA UN PAPEL PRIMORDIAL EN EL CRECIMIENTO ECONÓMICO DE LOS PAÍSES Y EN LA REDUCCIÓN DE LA POBREZA Y TAMBIÉN DE LA DESNUTRICIÓN. DEBE DESARROLLARSE UNA ESTRATEGIA PARA ATRAER INVERSIONES A LAS ZONAS RURALES EN LAS CIUDADES INTERMEDIAS, EN CENTROS DE DESARROLLO CON UNA AMPLIA INTERACCIÓN CON LAS ZONAS RURALES. ESTO NO SE HA HECHO DURANTE MUCHO TIEMPO PORQUE APARENTEMENTE VA EN CODESARROLLO QUE NO SEPARE LA CIUDAD DEL CAMPO. PARA UN DESARROLLO EFECTIVO SE NECESITAN CIUDADES INTERMEDIAS FUERTES, QUE GENEREN DEMANDA DE INSUMOS RURALES Y UNA DINÁMICA QUE PERMITA QUE EL CRECIMIENTO FUTURO SE CENTRE MUCHO MÁS EN EL PAÍS EN SU CONJUNTO. SI QUEREMOS ABORDAR EL PROBLEMA DE LA POBREZA RURAL. SERÁ INEVITABLE APLICAR POLÍTICAS DE DESARROLLO ESPACIAL RURAL, QUE DESEMPEÑAN UN PAPEL IMPORTANTE EN LA ATRACCIÓN DE ACTORES PÚBLICOS Y PRIVADOS HACIA LOS ESPACIOS INTERMEDIOS.
Objetivo
NUESTROS INGRESOS ECONÓMICOS A MEJORADO A TRAVÉS DE NUESTRA PRODUCCIÓN, ENTONCES HABREMOS ASEGURADO NUESTRA ALIMENTACIÓN; NUESTRA SALUD; PODREMOS EDUCAR MEJOR NUESTROS HIJOS, CONSTRUIR UNA BUENA CASA EN EL CAMPO Y LA CIUDAD NUESTRA GESTIÓN SE CENTRARÁ EN EL SECTOR AGRARIO, GANADERO, COMERCIO, AGROINDUSTRIA, TRANSPORTE, PROPICIAREMOS LA CREACIÓN DE CONDICIONES BÁSICAS Y CAPACIDADES PARA CONTRIBUIR AL DESARROLLO ECONÓMICO DEL DISTRITO FOMENTANDO DESDE EL MUNICIPIO UN CLIMA DE CONFIANZA ORGANIZACIONAL AL SERVICIO DE LA POBLACIÓN DE SAMÁN. LIMITADA PROMOCIÓN DE LAS ACTIVIDADES TURÍSTICAS DEL DISTRITO. DESOCUPACIÓN PRINCIPALMENTE JUVENIL. PRODUCTORES AGRÍCOLAS CON POCAS POSIBILIDADES DE COLOCACIÓN EN LOS MERCADOS. FALTA DE ACCESO Y VÍAS MODERNAS DE COMUNICACIÓN.
Indicador
INVERTIR EN LA POBLACIÓN RURAL ES INVERTIR EN UN FUTURO MEJOR PARA TODOS. ADEMÁS, NUESTROS PROYECTOS TAMBIÉN TRANSFORMAN LAS COMUNIDADES RURALES DESDE EL PUNTO DE VISTA ECONÓMICO Y SOCIAL, Y PROMUEVEN LA IGUALDAD DE GÉNERO Y LA INCLUSIÓN. PERO ANTES DE PLANTEAR UNA POSIBLE SOLUCIÓN VAMOS A VER CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS DE LA ESTRUCTURA ECONÓMICA DE LAS ZONAS RURALES PARA TENER CLARA CUÁL ES LA SITUACIÓN EN LA QUE NOS ENCONTRAMOS Y ASÍ PLANTEAR UN NUEVO ENFOQUE HACIA EL QUE DIRIGIRNOS SITUANDO AL CAMPO SIEMPRE EN FUNCIÓN A SUS FORTALEZAS.
Meta
ELEVAR LA CANTIDAD Y CALIDAD DE LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA PARA HACERNOS COMPETITIVOS FRENTE AL MERCADO EXTERNO E INTERNO. MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA TANTO AGRÍCOLA QUE FACILITE SU DESARROLLO; Y, INCORPORACIÓN Y DESARROLLO DE INICIATIVAS INNOVADORAS CON TECNOLOGÍA APROPIADA PARA NUESTRO DISTRITO. ACONDICIONAMIENTO Y PUESTA EN VALOR DE ATRACTIVOS TURÍSTICOS. MEJORAR Y COMPLEMENTAR UNA RED VIAL, ASÍ COMO LA FACILITACIÓN Y ACCESO A LOS SERVICIOS TURÍSTICOS. PROMOVER LA FORMACIÓN DE PYMES, Y APROVECHAR AL MÁXIMO LOS RECURSOS QUE OFRECE NUESTRO DISTRITO EN LA AGRICULTURA Y GANADERÍA. PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN TÉCNICO PRODUCTIVAS PARA LA POBLACIÓN MEJORAMIENTO DE LAS VÍAS DE LOS CENTROS POBLADOS. MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DE LAS PLAZAS DE ARMAS DE LOS CENTROS POBLADOS.
Problema • MAYOR PARTE DE LOS HABITANTES DE ZONAS RURALES DE SAMÁN DESCONOCE, EN MAYOR O MENOR GRADO, QUE CONVIVIMOS CON SUSTANCIAS QUÍMICAS CONTAMINANTES QUE PUEDEN AFECTAR NUESTRA SALUD. LOS HERMANOS DEL SECTOR RURAL, SU BOTADERO DE BASURA ES AL AIRE LIBRE EN LOS PASTIZALES, ASÍ MISMO NO SELECCIONAN LA BASURA, SEGÚN LOS RESIDUOS GENERADOS POR LA AGRICULTURA Y GANADERÍA DESTACA LA CONTAMINACIÓN. • LA CONTAMINACIÓN ES TODO CAMBIO INDESEABLE EN ALGUNAS CARACTERÍSTICAS DEL AMBIENTE COMO EN EL AIRE, EL AGUA Y EL SUELO, QUE AFECTA NEGATIVAMENTE A TODOS LOS SERES VIVOS. • POR RESIDUOS DE DOS TIPOS, LOS FERTILIZANTES Y LOS PLAGUICIDAS (FUNGICIDAS E INSECTICIDAS) QUE SE ACUMULAN EN EL SUELO Y PUEDEN LLEGAR AL AGUA SUBTERRÁNEAS. • OTROS RESIDUOS AGRÍCOLAS COMO SON PAJAS DE QUÍNOA, PAJAS DE AVENA QUE PUEDEN SER APROVECHADAS COMO BIOMASA PARA LA ALIMENTACIÓN DE ANIMALES. LA QUEMA DE PLÁSTICOS, LLANTAS, CÁMARAS Y ENTRE OTROS TRAE CONSIGO GRAVES CONSECUENCIAS PARA EL MEDIO COMO EL AUMENTO EN LAS EMISIONES DE DIÓXIDO DE CARBONO O LA REDUCCIÓN DE SU ABSORCIÓN.
Objetivo
POR ELLO, ES DE VITAL IMPORTANCIA LA PARTICIPACIÓN Y EL CAMBIO DE HÁBITOS DE CADA UNO DE LOS MIEMBROS DE LA COMUNIDAD MEDIANTE LA IMPLEMENTACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS PARA REDUCIR EL IMPACTO EN EL AMBIENTE (ADECUADO MANEJO DE LOS RESIDUOS; TRATAMIENTO DE LAS AGUAS RESIDUALES; SENSIBILIZACIÓN Y CAPACITACIÓN AMBIENTAL, ENTRE OTRAS), QUE SON NECESARIAS PARA CONTRIBUIR AL DESARROLLO SOSTENIBLE Y ARMÓNICO DE LAS SOCIEDADES CON EL AMBIENTE EN EL QUE VIVIMOS. LA EDUCACIÓN AMBIENTAL VA MÁS ALLÁ QUE LA ENSEÑANZA DE UN CONJUNTO DE CONOCIMIENTOS SOBRE EL AMBIENTE. ES UN PROCESO INTERDISCIPLINARIO DIRIGIDO A LOS HERMANOS Y HERMANAS DE NUESTRO DISTRITO DE SAMÁN. PROFUNDIZAR CONOCIMIENTOS, DESARROLLAR HABILIDADES Y FINALMENTE, PROYECTARSE A LA ACCIÓN ORIENTADA A BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES. LA EDUCACIÓN AMBIENTAL ES UN PROCESO PERMANENTE QUE BUSCA GENERAR REFLEXIÓN Y CONCIENCIA CRÍTICA FRENTE AL CUIDADO DEL AMBIENTE. INVOLUCRA ASÍ, UNA POSTURA FRENTE AL ENTORNO Y A LA PARTICIPACIÓN EN LA GESTIÓN AMBIENTAL PARA LOGRAR EL DESARROLLO SOSTENIBLE.
Indicador
MEJORAMIENTO DE LIMPIEZA PÚBLICA IMPLEMENTADO Y CON CLASIFICACIÓN DE DESECHOS ORGÁNICOS E INORGÁNICOS. CONTINUACIÓN DE RELLENO SANITARIO EN CONVENIO. CONSTRUCCIÓN DEL PTAR. MONITOREO DE LAS PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS SERVIDAS EN LAS ZONAS URBANAS DEL DISTRITO. CAPACITAR CONSTANTEMENTE A LOS HERMANOS Y HERMANAS
Meta
ORGANIZAR EL PROYECTO MUNICIPAL “RECICLAJE DE BASURA” GESTIONAR LA ADQUISICIÓN DE UNIDADES MOTORIZADAS PARA LA RECOLECTA DE BASURAS. LA EJECUCIÓN DE NUESTRAS PROPUESTAS SERÁ DE ACUERDO A LA DISPONIBILIDAD DE LOS RECURSOS, PRIORIZANDO ESTAS ACCIONES EN NUESTRO PRIMER AÑO DE GESTIÓN. PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS, CREANDO LOS ESPACIOS DE CONCERTACIÓN Y LAS JUNTAS VECINALES DEL DISTRITO. ACCESO A LA POBLACIÓN EN FORMA INTEGRAL DE LOS SERVICIOS BÁSICOS, AGUA, DESAGÜE Y ELECTRIFICACIÓN. OTRA FORMA DE REDUCIR Y EVITAR LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL ES PONER EN MARCHA LAS TRES DE LA ECOLOGÍA: REDUCIR, REUTILIZAR Y RECICLAR, TANTO POR PARTE DE LOS GOBIERNOS COMO EN LAS ESCUELAS, LOS LUGARES DE TRABAJO Y CADA UNO EN SU HOGAR. LOS TRES ASPECTOS SON PILARES PARA LOGRAR CONTROLAR Y REDUCIR EL PROBLEMA DE LA CONTAMINACIÓN EN EL MUNDO. PERO, COMO RECICLAR ES UNO DE LOS PILARES A TENER EN CUENTA PARA LOGRAR REDUCIR Y EVITAR LA CONTAMINACIÓN DEL PLANETA.
Problema EL PRESENTE DIAGNÓSTICO DE GESTIÓN MUNICIPAL, TIENE COMO OBJETIVO DESARROLLAR UN ANÁLISIS SITUACIONAL INTERNO Y EXTERNO DE LAS MUNICIPALIDADES DISTRITAL, A PARTIR DEL CUAL SE DETERMINA ENTRE OTROS LA PROBLEMÁTICA INSTITUCIONAL, SUS FORTALEZAS Y DEBILIDADES, ASÍ COMO LAS OPORTUNIDADES Y AMENAZAS QUE HOY REGISTRAN LOS GOBIERNOS LOCALES. ESTE TRABAJO SE REALIZA A PARTIR DE LA DETERMINACIÓN DE UNA MUESTRA DEBIDAMENTE DEFINIDA, DONDE SE ANALIZA DIVERSOS ASPECTOS DE GESTIÓN MUNICIPAL; PARA ESTE FIN SE HAN APLICADO UNA SERIE DE INDICADORES ECONÓMICOS, FINANCIEROS, IMPLEMENTACIÓN, ENTRE OTROS; ORIENTADO A UN ANÁLISIS DE LAS NECESIDADES, CAPACIDADES Y RECURSOS MÁS RELEVANTES DE LOS GOBIERNOS LOCALES DISTRITALES. EL ESTUDIO COMIENZA EVALUANDO EL ENTORNO INSTITUCIONAL, ES DECIR, LA COORDINACIÓN EXISTENTE ENTRE LAS MUNICIPALIDADES Y LOS ORGANISMOS NACIONALES Y EXTRANJEROS PÚBLICOS Y PRIVADOS; ASÍ COMO, ORGANISMOS DE COORDINACIÓN Y APOYO LOCAL.
Objetivo
IMPLEMENTACIÓN DE INSTRUMENTOS DE GESTIÓN MUNICIPAL, SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN CON CERO CORRUPCIÓN, INFRAESTRUCTURA, SIAF, INVIERTE PE, ROP, MOF, RIS, CONTROL INTERNO, ENTRE OTROS. CREACIÓN DEL PROYECTO DE FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE SEGURIDAD CIUDADANA MEDIANTE UN PLAN DE ORGANIZACIÓN E IMPLEMENTACIÓN A NIVEL URBANO Y RURAL DE LAS JUNTAS VECINALES Y RONDAS CAMPESINAS, CON ENLACE DE LA PNP, PARA DAR SEGURIDAD A TODA LA POBLACIÓN DE AZÁNGARO. PROMOVER Y FORTALECER ESPACIOS DE CONCERTACIÓN Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA.
Indicador
NIVEL DE EJECUCIÓN DE INGRESOS. EFICIENCIA DEL GASTO. EFICIENCIA EN LA EJECUCIÓN DE OBRAS PUBLICAS OBRAS EJECUTADA. EQUIPAMIENTO MUNICIPAL. PROMOVIENDO CAPACITACIÓN CONSTANTE A LOS AGRICULTORES Y GANADEROS POR SECTOR. RECAUDACIÓN LOCAL PER-CÁPITA SOLUCIONAR DEMANDA DE LOS AGRICULTORES Y GANADEROS EN CORTO PLAZO.
Meta
EL PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL RESPONDE A LOS LINEAMIENTOS DE POLÍTICA INTERNACIONAL, NACIONAL, REGIONAL Y LOCAL; POR LO TANTO; CONSTITUYE UNA PREPUESTA SERIA Y RESPONSABLE QUE CONTRIBUIRÁ EL DESARROLLO SOSTENIDO DEL DISTRITO DE SAMÁN, DE LA REGIÓN DE PUNO Y EL PAÍS. ESTABLECER CRITERIOS PARA LA DETERMINACIÓN DE LOS PROBLEMAS TÉCNICOS ADMINISTRATIVOS Y REORIENTAR LA FUNCIÓN PÚBLICA DEL GOBIERNO LOCAL, EN EL MARCO DE LA EFICIENCIA, EFICACIA, IGUALDAD DE OPORTUNIDADES, CORRESPONSABILIDAD ENTRE LA COLECTIVIDAD Y EL GOBIERNO LOCAL Y TRANSPARENCIA EN LA GESTIÓN PÚBLICA.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : PARCIALIDAD ACCARAPISCO, SAMAN, AZANGARO, PUNO.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: PUNO
Provincia: AZANGARO
Distrito: SAMAN

Organización Política al que Postula : PARTIDO POLITICO NACIONAL PERU LIBRE

Cargo al que Postula : ALCALDE_DISTRITAL

Postula por la región : SAMAN, AZANGARO, PUNO.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Inconclusa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2019 - 2022
    CONDUCTOR - EMPRESA DE TRANSPORTES CIELO AZUL S.A
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Inconclusa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 0.00 15,000.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 0.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 15,000.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 31,000.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
2 ZONA: ZONA REGISTRAL XIII - SEDE TACNA; OFICINA: JULIACA 11015688 SECCION ESPECIAL DE PREDIOS RURALES 30.00 1,000.00
1 ZONA: ZONA REGISTRAL XIII - SEDE TACNA; OFICINA: JULIACA 11015687 SECCION ESPECIAL DE PREDIOS RURALES 150.00 30,000.00
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 80,000.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
1 COMBI V6Z954 BUFALO 80,000.00
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: