Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1.  
    2. Home
    3. 2022
    4. GRANDE QUISPE, SENOVIA

Elección 2022

Foto

SENOVIA GRANDE QUISPE

Postula a: REGIDOR_DISTRITAL por la región ASILLO, AZANGARO, PUNO.

Partido: REFORMA Y HONRADEZ POR MAS OBRAS

Estado Postulación: INSCRITO
  • 01551184

    DNI

  • 29/09/1974

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_DISTRITAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno REFORMA Y HONRADEZ POR MAS OBRAS

Problema 1. EDUCACIÓN. - DENTRO DEL DISTRITO NO SE ENCUENTRA FUNCIONANDO NINGUNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SUPERIOR NI ACADEMIAS PREUNIVERSITARIAS PARA LA FORMACIÓN DE LA POBLACIÓN DE JÓVENES APTOS PARA ESTUDIAR. POR LO TANTO, UNA GRAN MAYORÍA DE NUESTROS JÓVENES SE QUEDAN SIN ESTUDIOS SUPERIORES. ES MAS TAMBIÉN AÚN EXISTEN INSTITUCIONES INICIALES, PRIMARIAS Y SECUNDARIAS QUE NO CUENTAN CON INFRAESTRUCTURA ADECUADO PARA QUE PUEDAN TENER COMODIDAD EN SUS APRENDIZAJES COTIDIANOS.
Objetivo
REALIZAR UN DIAGNÓSTICO SOBRE LA EDUCACIÓN INICIAL, PRIMARIA, SECUNDARIA Y SUPERIOR, LUEGO FORMULAR UN PLAN DE DESARROLLO DEL SECTOR; PLANTEANDO ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN PRIORIZADAS A LA PROBLEMÁTICA ACTUAL. ELABORACIÓN DE PERFILES DE PROYECTOS Y EXPEDIENTES TÉCNICOS SEGÚN NECESIDAD PRIORIZADA PARA EL SECTOR EDUCATIVO. GESTIONAR LA CONSTRUCCIÓN, EQUIPAMIENTO Y EL FUNCIONAMIENTO DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SUPERIOR TÉCNICA (CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIOR). GESTIONAR LA CONSTRUCCIÓN, EQUIPAMIENTO Y MANTENIMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL DISTRITO.
Indicador
GESTIÓN ADMINISTRATIVA. PORCENTAJE DE II.EE CAPACITACIÓN DE DOCENTES. CONVENIOS CON ACADÉMICAS PRE UNIVERSIDADES. CONVENIOS CON CEPROS. CONVENIO CON UNIVERSIDADES, TECNOLÓGICOS Y PEDAGÓGICOS
Meta
DEL 2023 AL 2026 ESPERAMOS CUMPLIR AL 60%.
Problema 2. SALUD:- EXISTEN UNA GRAN CANTIDAD DE POBLACIÓN EN ZONAS RURALES QUE NO ES ATENDIDA POR SERVICIOS DE SALUD Y TRANSPORTE INMEDIATO EN CASO QUE LOS PACIENTES SON DE GRAVEAD, ADEMÁS CABE MENCIONAR QUE EN LA ACTUALIDAD SE TIENE PROBLEMAS FALTA DE PERSONAL PARA LA ATENCIÓN EN LAS DIFERENTES ÁREAS DE LOS PUESTOS DE SALUD, EMPEORANDO ESTO, DEBIDO A QUE EL PUESTO DE SALUD MÁS IMPORTANTE DEL DISTRITO EN LOS SECTORES RURALES NO ESTÁ ADECUADAMENTE IMPLEMENTADO EN INFRAESTRUCTURA Y EQUIPOS PARA BRINDAR UN BUEN SERVICIO A LA POBLACIÓN..
Objetivo
REALIZAR UN DIAGNÓSTICO SOBRE LA SITUACIÓN DEL SECTOR DE SALUD EN EL DISTRITO, LUEGO FORMULAR UN PLAN DE DESARROLLO DEL SECTOR; PLANTEANDO ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN A LA PROBLEMÁTICA ACTUAL. ELABORACIÓN DE PERFILES DE PROYECTOS Y EXPEDIENTES TÉCNICOS SEGÚN NECESIDAD PRIORIZADA PARA EL SECTOR DE SALUD. FIRMAR CONVENIOS CON INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS PARA PONER A DISPOSICIÓN CAMPAÑAS MÉDICAS GRATUITAS Y DE INFORMACIÓN EN EL DISTRITO. APOYAR E IMPULSAR LA PROMOCIÓN DE CAMPAÑAS EN PREVENCIÓN DE LA SALUD, REALIZANDO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN, EN COORDINACIÓN CON EL MINSA. IMPULSAR EL MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS BÁSICOS (AGUA Y DESAGÜE) DE LOS SECTORES RURALES DEL DISTRITO DE ASILLO. IMPLEMENTAR LA ATENCIÓN ODONTOLÓGICA PARA TODOS LOS ESTUDIANTES, SEA NIVEL INICIAL, PRIMARIA Y SECUNDARIA. IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMAS DE NUTRICIÓN Y COMBATIR LA ANEMIA PARA LOS NIÑOS Y PERSONAS DE TERCERA EDAD.
Indicador
GESTIÓN ADMINISTRATIVO EJECUCIÓN EN EQUIPAMIENTO CONVENIOS CON MINSA CAMPAÑAS PERIÓDICAS DE SALUD PROYECTOS DE AGUA POTABLE
Meta
DEL 2023 AL 2026 ESPERAMOS CUMPLIR AL 55%
Problema ASÍ MISMO TAMBIÉN NO SE CUENTA CON UNA OFICINA EXCLUSIVAMENTE PARA LA JUVENTUD, LO CUAL NO SE MUESTRA EL INTERÉS DE APOYO EN SUS PLANES DE TRABAJO PARA TODA LA JUVENTUS ASILEÑA
Objetivo
IMPULSAR LA CREACIÓN DE LA OFICINA DE LA JUVENTUD E INCORPORACIÓN A LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL.
Indicador
DIAGNOSTICO INSTITUCIONAL. FORMALIZACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN JUVENIL. REALIZACIÓN EVENTOS DE CONCURSO DE PLANES DE NEGOCIO
Meta
DEL 2023 AL 2026 CUMPLIR AL 50%
Problema INADECUADA EJECUCIÓN DE LOS PROYECTOS APROBADOS EN LOS TALLERES DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVOS.
Objetivo
CUMPLIMIENTO DE LOS PROYECTOS PRIORIZADOS REALIZADOS EN LOS TALLERES DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO
Indicador
PRIORIZACIÓN DE ACUERDO A LA NECESIDAD. SESIÓN MUNICIPAL DESCENTRALIZADA. SEGUIMIENTO DE LOS PROYECTOS.
Meta
DEL 2023 AL 2026 CUMPLIMIENTO DEL 60 %
Problema 3. URBANIDAD:- ACTUALMENTE EN LOS CENTROS URBANOS MÁS IMPORTANTES DEL DISTRITO DE ASILLO SE VIENE OBSERVANDO UN CRECIMIENTO URBANO EN FORMA DESORDENADA, INADECUADO SERVICIO DEL AGUA POTABLE, PROBLEMAS EN EL SERVICIO ELÉCTRICO, CALLES URBANAS EN TOTAL ABANDONO Y DETERIORADAS; ES DECIR NO TIENE UN PLAN DE DESARROLLO URBANÍSTICO DEL DISTRITO.
Objetivo
IMPULSAR EL MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS BÁSICOS (AGUA Y DESAGÜE, LETRINAS) DE LOS CENTRO URBANOS Y RURALES DEL DISTRITO DE ASILLO. MEJORAMIENTO DE LAS CALLES Y VÍAS URBANAS DE LOS CENTROS POBLADOS PRINCIPALES DEL DISTRITO PARA QUE PUEDAN SER PAVIMENTADOS. EJECUTAR CANALES DE DRENAJE PLUVIAL EN ALGUNAS ZONAS CRÍTICAS DEL DISTRITO DE ASILLO, COMO TAMBIÉN EN ALGUNAS COMUNIDADES CAMPESINAS. ELABORACIÓN DE PERFILES DE PROYECTOS Y ESTUDIOS DEFINITIVOS PARA REALIZAR LAS GESTIONES DE FINANCIAMIENTO EN SU EJECUCIÓN.
Indicador
PLAN DE TRABAJO ORDENAMIENTO CATASTRAL URBANO CONVENIOS CON DIFERENTES INSTITUCIONES SESIÓN DESCENTRALIZADO MUNICIPAL PLANIFICACIÓN URBANA
Meta
ESPERAMOS CUMPLIR AL 60%
Problema AGRÍCOLA. EN SU MAYORÍA DE LA POBLACIÓN ESTÁ LIGADA A LA ACTIVIDAD AGRÍCOLA EN EL DISTRITO, ASIMISMO EXISTEN CULTIVOS QUE TIENEN MUCHA IMPORTANCIA ECONÓMICA EN LOS HOGARES DE LOS PRODUCTORES, TAL ES EL CASO DE LA PAPA, EL FORRAJE, LA ALFALFA PARA LA ALIMENTACIÓN E ANIMALES DOMÉSTICOS.
Objetivo
ELABORACIÓN DE PERFILES Y PROYECTOS COMO HERRAMIENTAS DE GESTIÓN PARA LA EJECUCIÓN Y CAPACITACIÓN EN SISTEMAS DE RIEGO YA SEA POR ASPERSIÓN, RIEGO POR GOTEO A NIVEL DISTRITAL EN LOS SECTORES RURALES. ELABORACIÓN DE PERFILES DE PROYECTOS, ESTUDIOS DEFINITIVOS Y PLANES DE NEGOCIO PRODUCTIVOS AGRÍCOLAS DE IMPORTANCIA ECONÓMICA; PARA REALIZAR LAS GESTIONES DE COFINANCIAMIENTO EN SU EJECUCIÓN.
Indicador
RENOVACIÓN INTEGRAL DE LA IRRIGACIÓN ASILLO – PROGRESO MEDIANTE LA GESTIÓN EN MIDAGRI. TECNIFICACIÓN DEL CULTIVO DE QUINUA Y CAÑAHUA PARA DAR VALOR AGREGADO Y MARCA PARA LA EXPORTACIÓN. RENOVACIÓN DE PASTOS CULTIVADOS MEDIANTE LA ADQUISICIÓN DE SEMILLAS CERTIFICADAS DE TRÉBOL. CONVENIOS CON DIFERENTES INSTITUCIONES.
Meta
HASTA EL 2026, ESPERAMOS CUMPLIR AL 45 %
Problema PECUARIA. EN LA PRESENTE ACTIVIDAD EL 85% DE LA POBLACIÓN ESTÁ DEDICADO A ESTE RUBRO COMO FUENTE PRINCIPAL EN LA SEGURIDAD ALIMENTARIA FAMILIAR, ESTA POBLACIÓN RURAL SE DEDICA A LA CRIANZA DE GANADOS VACUNOS Y OVINOS EN SU GRAN MAYORÍA
Objetivo
PROYECTO; CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA GANADERA; COBERTIZOS, COMEDERO Y BEBEDERO PARA VACUNOS, PLAYAS DE ORDEÑO Y TERNERAJES. SE EJECUTARÁ EN CONVENIO INTER INSTITUCIONAL CON GORE PUNO, PROYECTO; CONSTRUCCIÓN DE COBERTIZOS Y CANCHAS GANADERAS PARA OVINOS. EFECTUAR CONVENIOS CON INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS PARA IMPLEMENTACIÓN DE GRANJAS DE ANIMALES MENORES. IMPLEMENTAR EL PROGRAMA DE SANIDAD ANIMAL CON LA INSTALACIÓN DE BOTIQUÍN VETERINARIO EN EL DISTRITO Y CENTROS POBLADOS PARA LA ATENCIÓN OPORTUNA A CARGO DE
Indicador
GESTIONES PARA EL CUMPLIMIENTO DE PROYECTOS. AUMENTO DE INGRESOS AUMENTO AL ACCESO DE TECNOLOGÍA. AUMENTO DE PUESTO DE TRABAJO.
Meta
AUMENTO DE INGRESOS DE LAS FAMILIAS DE ZONAS RURALES Y PRODUCTORAS DE AGROPECUARIA Y GANADERÍA ENTE UN 10% Y 25% ANUAL.
Problema AGROINDUSTRIA. - EL 100% DE LOS PRODUCTOS (QUESO, CARNE) QUE SE PRODUCEN EN EL SECTOR RURAL DENTRO DEL DISTRITO DE ASILLO SON VENDIDOS COMO PRODUCTOS A TERCEROS Y NO SE HA DADO EL APOYO PARA FORTALECER LAS CAPACIDADES DE REALIZAR LAS VENTAS DIRECTAMENTE A COMPRADORES MAYORITARIOS; ES MÁS TAMBIÉN NO SE HA DADO UN APOYO PARA DAR UN VALOR AGREGADO A LA LECHE PARA QUE PUEDAN TRANSFORMAR EN PRODUCTOS COMO, POR EJEMPLO, EL YOGURT, MANTEQUILLA
Objetivo
IMPULSAR A FORMAR ASOCIACIONES DE MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS PARA LA TRANSFORMACIÓN DE PRODUCTOS DE IMPORTANCIA ECONÓMICA. GESTIONAR MERCADOS DE MARKETING PRODUCTOS DE PRIMERA NECESIDAD COMO ES EL QUESO, INGRESANDO A MERCADOS MAYORITARIOS SUPERMERCADOS. IMPULSAR LA IMPLEMENTACIÓN DE PLANTAS PROCESADORAS DE LÁCTEOS, COMO LA PRODUCCIÓN DE QUESOS, YOYUR, MANTEQUILLA Y LOS PRODUCTORES DE LÁCTEOS.
Indicador
1. MEJORAMIENTO DE ACCESO A CENTROS COMERCIALES. 2. TRABAJO EN QUIPO 3. MÉTODO ASOCIATIVIDAD 4. EMPRENDEDORES FORMALIZADOS. 5. CAPACITACIONES 6. FORTALECIMIENTO A LOS EMPRENDEDORES.
Meta
CUMPLIMIENTO DEL 2023 AL 2026 AL 50 %
Problema SE HA OBSERVADO QUE LOS RECURSOS FORESTALES CADA AÑO VAN DISMINUYENDO YA QUE NO HAY INTERÉS DEL GOBIERNO LOCAL PARA PODER CONCIENTIZAR Y LOGRAR LA FORESTACIÓN EN DIFERENTES PUNTOS ADECUADOS COMO EN LOS CERROS Y QUEBRADAS.
Objetivo
REFORESTACIÓN DE ÁREAS DESÉRTICAS. ELABORACIÓN DE PERFILES DE PROYECTOS, ESTUDIOS DEFINITIVOS EN PROYECTOS DE REFORESTACIÓN; PARA GESTIONAR EL COFINANCIAMIENTO EN SU EJECUCIÓN..
Indicador
EL % REFORESTACIÓN. GESTIÓN Y CONVENIOS, PROYECTO DE SANEAMIENTO Y REMEDIACIÓN
Meta
HASTA EL 2026, ESPERAMOS CUMPLIR AL 75%
Problema LOS PROBLEMAS MEDIO AMBIENTALES NO SON TOMADOS MUY EN CUENTA POR LOS GOBIERNOS LOCALES, NO ANALIZAN SU IMPORTANCIA Y CONSECUENCIAS QUE VAN A TENER EN UN FUTURO.
Objetivo
DETERMINAR POLÍTICAS LOCALES EN LA PROTECCIÓN DE FUENTES HÍDRICAS, FLORA Y FAUNA, ZONIFICANDO LAS ÁREAS AGRÍCOLAS DE ÁREAS DE PROTECCIÓN Y CONSERVACIÓN IDENTIFICAR LAS ZONAS DE ALTO RIESGO EN LAS RIBERAS Y PRIORIZAR SU SOLUCIÓN. ELABORACIÓN DE PERFILES DE PROYECTOS, ESTUDIOS DEFINITIVOS EN DEFENSAS RIBEREÑAS; PARA GESTIONAR EL COFINANCIAMIENTO EN SU EJECUCIÓN
Indicador
EL % DE CONTAMINACIÓN AMBIENTAL SE HA REDUCIDO. MAPEO DE ZONAS DE RIESGO. GESTIÓN Y CONVENIOS PARA PROYECTOS.
Meta
DEL 2023 AL 2026 CUMPLIR AL 45 %
Problema HAY DEFICIENCIA EN EL MANEJO Y RECOLECCIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS DOMÉSTICOS, LO CUAL GENERA MALESTAR A LA POBLACIÓN EN GENERAL.
Objetivo
IMPULSAR EN BUEN MANEJO MEDIANTE LA RECOLECCIÓN, SELECCIÓN, TRATAMIENTO Y DISPOSICIÓN FINAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS RECICLABLES.
Indicador
SENSIBILIZACIÓN A LA POBLACIÓN DE ADECUADA SEGREGACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS . EL % DE CONTAMINACIÓN AMBIENTAL SE HA REDUCIDO MEDIANTE EL MANEJO ADECUADO DE RESIDUOS SÓLIDOS Y LÍQUIDOS. REDUCCIÓN DE CONTAMINACIÓN EN RÍO DEL DISTRITO EDUCACIÓN AMBIENTAL.
Meta
HASTA EL 2026, ESPERAMOS CUMPLIR AL 25%
Problema EN LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ASILLO, EN LA ACTUALIDAD NO SE CUENTA CON OFICINAS DE CARÁCTER EMPRESARIAL, POR LO TANTO, NO HAY APOYO A LAS ASOCIACIONES, PEQUEÑOS EMPRESARIOS Y OTROS, PARA FORTALECER Y MEJORAR SUS PLANES DE PROYECTOS PRODUCTIVO PARA QUE PUEDAN AUTOGENERAR SU ECONOMÍA FAMILIA
Objetivo
IMPLEMENTACIÓN DE UNA OFICINA DE ATENCIÓN A LAS ASOCIACIONES, PARA QUE PUEDAN REALIZAR SUS PLANES DE PROYECTOS PRODUCTIVO PARA LA AUTOGENERACIÓN ECONÓMICA; Y TODO ELLO CON EL OBJETIVO DE SER UN MUNICIPIO PRODUCTIVO. ELABORACIÓN DEL DIAGNÓSTICO DEL MUNICIPIO EN SUS ASPECTOS TÉCNICOS, LEGAL Y DE PATRIMONIO, A EFECTO DE CONOCER LA SITUACIONAL ACTUAL; PARA DETERMINAR LOS ELEMENTOS DE GESTIÓN DÉBILES Y/O CRÍTICOS QUE MERECEN LA APLICACIÓN INMEDIATA DE LAS MEDIDAS CORRECTIVAS. CUMPLIMIENTO DE LOS ACUERDOS DE SESIÓN DE CONSEJO MUNICIPAL Y EJECUCIÓN DE LOS PROYECTOS APROBADOS EN LOS TALLERES DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVOS
Indicador
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES INSTITUCIONALES. TRABAJO EN EQUIPO DE LAS ASOCIACIONES GREMIALES DE COMERCIANTES. ACTUALIZACIÓN DE ROF.
Meta
CUMPLIMIENTO AL 45 %

Datos Personales

Lugar de Domicilio : COMUNIDAD PESQUECUCHO, ASILLO, AZANGARO, PUNO.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: PUNO
Provincia: SAN ROMAN
Distrito: JULIACA

Organización Política al que Postula : REFORMA Y HONRADEZ POR MAS OBRAS

Cargo al que Postula : REGIDOR_DISTRITAL

Postula por la región : ASILLO, AZANGARO, PUNO.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: No
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2000 - 0000
    AGRICULTURA Y GANADERIA - TRABAJADOR INDEPENDIENTE
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: No
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 0.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 7,000.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 7,000.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 20,000.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
1 COMUNIDAD PESQUECUCHO None TERRENO 15,000.00 20,000.00
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 10,000.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
1 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR X1L889 CAMIONETA TOYOTA HILUX COLOR ROJO 10,000.00
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política:
  1. MOVIMIENTO REGIONAL O DEPARTAMENTAL MOVIMIENTO AL SOCIALISMO Y LIBERTAD (2010)
    None