Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. MAMANI VILCA, LEOCADIO

Elección 2022

LEOCADIO MAMANI VILCA

LEOCADIO MAMANI VILCA

Postula a:
REGIDOR_DISTRITAL por la región CRUCERO, CARABAYA, PUNO.
Partido:
POR LAS COMUNIDADES FUENTE DE INTEGRACION ANDINA DE PUNO - CONFIA - PUNO
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 01703951

    DNI

  • 30/06/1976

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_DISTRITAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno POR LAS COMUNIDADES FUENTE DE INTEGRACION ANDINA DE PUNO - CONFIA - PUNO

Problema LIMITADOS PROCESOS DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE EN LA EBR
Objetivo
PROMOVER SERVICIOS EDUCATIVOS DE CALIDAD, A TRAVÉS DEL DESARROLLO DE PROYECTOS EDUCATIVOS INNOVADORES Y DE ACUERDO A LA REALIDAD NACIONAL E INTERNACIONAL.
Indicador
LOGRAR MEJORES RESULTADOS EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DE LA EBR BUSCANDO LA FORMACIÓN INTEGRAL DE LAS PERSONAS A TRAVÉS DEL MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA MEDIANTE EJECUCIÓN DE PROYECTOS Y POR CONVENIO ¿ RENOVACIÓN DE MOBILIARIO ESCOLAR. ¿ IMPLEMENTACIÓN DE PIZARRAS INTERACTIVAS. ¿ CONSTRUCCIÓN DE AULAS DE ACUERDO AL NUEVO MODELO PEDAGÓGICO. ¿ IMPLEMENTACIÓN Y DOTACIÓN PERMANENTE DE AGUA Y DESAGÜE ¿ CONSTRUCCIÓN DE CAMPOS DEPORTIVOS CON GRASS SINTÉTICO. ¿ CONSTRUCCIÓN DE ESPACIOS RECREATIVOS. ¿ CONSTRUCCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LABORATORIOS. ¿ CONSTRUCCIÓN CERCOS PERIMÉTRICOS ¿ CONVENIO CON UGEL Y OTRAS INSTITUCIONES PARA CAPACITACIÓN DE PERSONAL DOCENTE Y ADMINISTRATIVO.
Meta
¿ GRAN PORCENTAJE DE ESTUDIANTES CON MEJORES RESULTADOS DEL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE. REFLEJADO EN LOS PROCESOS DE EVALUACIÓN DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN.
Problema PÉRDIDA DE LA IDENTIDAD Y EXPRESIÓN CULTURAL DE LAS DANZAS Y COSTUMBRES DE CRUCERO
Objetivo
¿ REIVINDICAR LA IDENTIDAD ANCESTRAL Y LA EXPRESIÓN CULTURAL DE LAS DANZAS KAJCHAS DE URINSAYA Y NEGRO VIERNES. ¿ REIVINDICAR LA COSTUMBRE ANCESTRAL DEL RITUAL DEL LIWACUY. ¿ COLOCAR EN LA VITRINA INTERNACIONAL DE LA CULTURA A LA DANZA HACH’AKALLAS DE ORURO.
Indicador
¿ RECONOCIMIENTO COMO PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓN A LA DANZA KAJCHAS DE URINSAYA Y LA DANZA NEGRO VIERNES. ¿ RECONOCIMIENTO COMO PATRIMONIO CULTURAL DEL RITUAL LIWACUY DE LAS COMUNIDADES DE URINSAYA Y ORURO ¿ PROMOVER LA PARTICIPACIÓN DE LA DANZA HACH’AKALLAS DE ORURO EN CERTÁMENES DE DANZAS DE NIVEL NACIONALES COMO PUNO, AREQUIPA, TACNA, LIMA ENTRE OTROS E INTERNACIONAL COMO DE BOLIVIA, ARGENTINA.
Meta
AL 2024 LA DANZA KAJCHAS DE URINSAYA Y LA DANZA NEGRO VIERNES, SERÁN RECONOCIDOS COMO PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓN. AL 2024 EL RITUAL LIWACUY DE LAS COMUNIDADES DE URINSAYA Y ORURO, SERÁN RECONOCIDOS COMO PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓN. DESDE EL 2023, LA DANZA HACH’AKALLAS DE ORURO, PARTICIPARÁ ACTIVAMENTE EN CERTÁMENES DE DANZAS NACIONAL E INTERNACIONAL.
Problema INCREMENTO DE LA INSEGURIDAD CIUDADANA
Objetivo
MEJORAR LA SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO BAJO EL LEMA: ME SIENTO SEGURO EN CRUCERO, MI TIERRA GENEROSA
Indicador
¿ INSTALACIÓN DE CÁMARAS DE SEGURIDAD EN ZONAS DE RIESGO E INTERCONECTADO CON LA PNP, SERENAZGO Y RONDAS CAMPESINAS. ¿ FORTALECIMIENTO DE LA FUNCIÓN DEL SERENAZGO E IMPLEMENTACIÓN DE EQUIPOS DE SEGURIDAD. ¿ MEJORAR EL SERVICIO DE SERENAZGO EN HORAS DE LA NOCHE. ¿ IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE CONTROL DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS DE ACUERDO A LEY Y ACUERDO CON LA POBLACIÓN. ¿ FORTALECIMIENTO DE LAS MIEMBROS DE SEGURIDAD CIUDADANA. ¿ PROMOVER LA CREACIÓN DE COMITÉS DE SEGURIDAD EN BARRIOS Y URBANIZACIONES.
Meta
AL 2024 LAS ZONAS DE RIESGO Y PRINCIPALES CALLES E INSTITUCIONES CONTARAN CON CÁMARAS DE VIGILANCIA INTERCONECTADOS CON LA PNP, SERENAZGO Y RONDAS CAMPESINAS. TENIENDO UN AVANCE DE 25% ANUAL.
Problema ESCASOS PROYECTOS DE PROMOCIÓN DE LA ACTIVIDAD AGRÍCOLA Y GANADERA
Objetivo
¿ FOMENTAR EL MEJORAMIENTO DE LA ACTIVIDAD GANADERA, DESARROLLANDO PROYECTOS DE MEJORAMIENTO DE CALIDAD GENÉTICA DE CAMÉLIDOS SUDAMERICANOS, OVINOS Y OTROS, GARANTIZANDO LA ASISTENCIA TÉCNICA INTEGRAL, MEDICINAS, PISO FORRAJERO, AGUA, COBERTIZOS, CERCOS ETC. ¿ FOMENTAR EL DESARROLLO AGROPECUARIO DE MANERA PLANIFICADA, COMPETITIVA, SOSTENIBLE Y RENTABLE QUE MEJORE LOS NIVELES DE PRODUCCIÓN Y GANANCIA DE LOS PRODUCTOS AGROPECUARIOS. ¿ PROMOVER EL DESARROLLO DEL PROYECTO DE MEJORAMIENTO ALIMENTICIO EN CAMÉLIDOS SUDAMERICANOS Y OVINOS A TRAVÉS DE SUPLEMENTACIÓN DE RACIONES ALIMENTICIAS.
Indicador
¿ IMPLEMENTAR SISTEMA DE RIEGO TIPO TUBULAR Y DE CANALES ABIERTOS, EN CONVENIO CON PRORRIDRE, PELT Y OTROS ¿ CONSTRUCCIÓN DE POZOS TUBULARES EN ZONAS ALEJADAS. ¿ CONSTRUCCIÓN DE MICROPRESAS CON FINES DE COSECHA DEL AGUA A TRAVÉS DE PROYECTOS REGIONALES Y NACIONALES. (PRORRIDRE) ¿ GARANTIZAR LA ASISTENCIA TÉCNICA INTEGRAL CON APOYO ALIMENTARIO (PACAS) MEDICINAS, ATENCIÓN POR PROFESIONALES DE SANIDAD ANIMAL ETC Y CAPACITACIÓN EN LA ACTIVIDAD PECUARIA Y GANADERA. ¿ IMPLEMENTAR PROYECTOS DE MEJORAMIENTO GENÉTICO DE CAMÉLIDOS SUDAMERICANOS, OVINOS Y OTROS ¿ ADEMÁS DE GENERAR CONVENIOS DE IMPACTO CON PELT, MINAGRI, AGRO RURAL, AGENCIA AGRARIA, PECSA, INIA, PROCOMPITE ¿ PROMOCIÓN DE FERIAS GANADERAS CON PERIODOS MÁS FRECUENTES. ¿ IMPLEMENTACIÓN DE CONSTRUCCIÓN DE COBERTIZOS ¿ CONTINUAR LA IMPLEMENTACIÓN DE CERCOS DE ALAMBRADO EN LAS COMUNIDADES. ¿ IMPLEMENTAR BEBEDEROS PARA GARANTIZAR EL CONSUMO DE AGUA DE LOS GANADOS, JUNTO A LA IMPLEMENTACIÓN DE POZOS TUBULARES, EN CONVENIO CON PROYECTOS DEL ESTADO Y SECTOR PRIVADO. ¿ GESTIONAR LA PRESENCIA DE CRÉDITOS AGRARIOS, EN CONVENIO CON AGROBANCO ¿ GESTIONAR LA PRESENCIA Y FUNCIONAMIENTO DE SEGURO AGROPECUARIO.
Meta
EL 2023 SE INICIARÁ CON PROYECTOS INTEGRALES EN EL ÁREA AGRÍCOLA Y GANADERO Y SE IMPLEMENTARÁ PROGRESIVAMENTE DE ACUERDO A LA APROBACIÓN DE CONVENIOS. (SISTEMAS DE RIEGO, POZOS TUBULARES, MICROPRESAS, MEJORAMIENTO GENÉTICO, COBERTIZOS, CERCOS, CRÉDITOS ENTRE OTROS) DESDE EL 2023, SE GARANTIZARÁ LA ASISTENCIA TÉCNICA INTEGRAL PARA LA ACTIVIDAD PECUARIA Y GANADERA. DESDE EL 2023 SE PROMOVERÁ FRECUENTEMENTE LAS FERIAS GANADERAS
Problema LIMITADO REGISTRO DE LA BIODIVERSIDAD Y GENÉTICA DE LA PAPA
Objetivo
¿ PUESTA EN VALOR Y CREACIÓN DEL BANCO GENÉTICO DE LA PAPA DE LA NATIVA ORGÁNICA CERTIFICADA. ¿ CONTAR CON UNA LÍNEA DE BASE DE LA BIODIVERSIDAD GENÉTICA DE LA PAPA. ¿ CONTAR UNA POLÍTICA AGRÍCOLA DE CULTIVO DE PAPA ORGÁNICA PARA IMPORTACIÓN.
Indicador
¿ GESTIONAR MEDIANTE CONVENIO CON UNIVERSIDADES DE LA REGIÓN EL FUNCIONAMIENTO DEL CENTRO EXPERIMENTAL DE LA PAPA Y DERIVADOS. ¿ GENERAR PROYECTO DE PRODUCCIÓN DE PAPA ORGÁNICA CERTIFICADA Y OTROS PRODUCTOS COMO OCA, IZAÑO, PAPA LISA ENTRE OTROS A FIN DE MEJORAR LA PRODUCCIÓN Y ECONOMÍA DE LA POBLACIÓN.
Meta
A INICIOS DEL 2023, SE INICIARÁ CON LA GESTIÓN DE UN CONVENIO PARA IMPLEMENTAR EL CENTRO EXPERIMENTAL DE LA PAPA Y OTROS. EL 2024, INICIARA EL PROYECTO DEL CENTRO EXPERIMENTAL DE LA PAPA- Y OTROS EL 2025, SE CONTARÁ CON UNA LÍNEA DE LA BIODIVERSIDAD DE PAPA. Y CERTIFICACIÓN DE PAPA ORGÁNICA
Problema LIMITADA PRODUCCIÓN DE TEJIDOS Y ARTESANÍAS EN EL DISTRITO DE CRUCERO ESCASO APROVECHAMIENTO ECONÓMICO POR PARTE DE LAS FAMILIAS EN PRODUCCIÓN DE TEJIDOS Y ARTESANÍAS.
Objetivo
¿ FORTALECER LA PRODUCCIÓN DE TEJIDOS Y ARTESANÍAS DEL DISTRITO DE CRUCERO, LOGRANDO SU CERTIFICACIÓN DE CALIDAD A FIN EXPORTAR A PAÍSES CON MAYOR DEMANDA. ¿ MEJORAR LA ECONOMÍA FAMILIAR DE LOS POBLADORES DE CRUCERO A TRAVÉS DE LA EXPORTACIÓN INTERNACIONAL DE LA ARTESANÍA LOCAL (CHULLOS, MANTAS, LLIQLLAS, CHUSPAS, CHOMPAS ETC)
Indicador
IMPLEMENTAR UN PROYECTO INTEGRAL DE PRODUCCIÓN DE TEJIDOS Y ARTESANÍAS DEL DISTRITO (QUE INCLUYAN ASESORAMIENTO EN SU CONSTITUCIÓN, REGISTRO, CAPACITACIÓN TÉCNICO PRODUCTIVO, PRODUCCIÓN, GESTIÓN EMPRESARIAL Y COMERCIAL) PARA LA COMERCIALIZACIÓN EN EL MERCADO NACIONAL TURÍSTICO CON ENFOQUE PARA CUBRIR, MERCADOS EXTRANJEROS COMO ITALIA, FRANCIA, CANADÁ, AUSTRALIA, EEUU Y OTROS, EN CONVENIO CON EL MINISTERIO DEL TRABAJO, MINISTERIO DE LA MUJER, ONGS DEL RUBRO EN OTROS.
Meta
AL 2024 CONTAR CON PRODUCTOS CERTIFICADOS EN EL INDECOPI (INSTITUTO NACIONAL DE LA DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL) PARA SU VENTA EN EL EXTRANJERO Y ESTÁN ETIQUETADOS (PATENTE REGISTRADA). AL 2025 SE INICIARÁ CON LA EXPORTACIÓN DE PRODUCTOS DE TEJIDOS Y ARTESANÍAS AL EXTRANJERO.
Problema ACCESO LIMITADO AL SERVICIO DE AGUA Y DESAGÜE EN LOS BARRIOS Y COMUNIDADES, QUE GENERAN PROBLEMAS DE SALUD.
Objetivo
GARANTIZAR LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS BÁSICOS, AGUA, DESAGÜE, A TRAVÉS DE LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS QUE PRIORIZA EL GOBIERNO NACIONAL Y REGIONAL, CON POLÍTICAS DE ESTADO, A FIN DE DISMINUIR ENFERMEDADES CONTAGIOSAS.
Indicador
¿ IMPLEMENTAR PROYECTO INTEGRAL DE AGUA CON ÉNFASIS EN BARRIOS Y COMUNIDADES QUE EN LA ACTUALIDAD CUENTAN CON SERVICIO LIMITADO. - IMPLEMENTAR PROYECTO DE DESAGÜE EN LOS BARRIOS Y CENTROS POBLADOS ORURO, OSCOROQUE, MEDIANTE GESTIÓN A GOBIERNO NACIONAL Y REGIONAL DE ACUERDO A POLÍTICAS DE ESTADO. - PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES. ¿ IMPLEMENTACIÓN DE POZOS TUBULARES DE AGUA LIMPIA, DE DIFERENTES PROFUNDIDADES EN ZONAS DE DIFÍCIL ACCESO. ¿ PLAN DE EDUCACIÓN DEL CUIDADO DEL AGUA. CUIDANDO DEL AGUA VIVO MEJOR. ¿ FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA Y SANEAMIENTO EN EL CENTRO POBLADO DE OSCOROQUE
Meta
AL 2025, CRUCERO ACCEDERÁ A AGUA SEGURA EN TODOS LOS HOGARES. AL 2023 LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES ENTRARÁ EN FUNCIONAMIENTO. SIN OBSERVACIONES LEGALES NI ADMINISTRATIVAS. AL 2023 UN GRAN PORCENTAJE DE FAMILIAS DE SECTORES RURALES ALEJADOS CONTARAN CON AGUA LIMPIA PARA SU CONSUMO AL 2024 EL CP ORURO, CONTARÁ CON LA AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA Y EJECUCIÓN DEL SISTEMA DE DESAGÜE
Problema ALTO RIESGO DE DESASTRES OCASIONADOS POR FENÓMENOS NATURALES QUE AFECTA LA VIDA, SALUD, ECONOMÍA, (GANADERÍA, AGRICULTURA ETC) DE LOS POBLADORES DE LA ZONA
Objetivo
¿ DISMINUIR LOS RIESGOS Y DAÑOS OCASIONADOS POR FENÓMENOS NATURALES QUE AFECTAN LA VIDA, SALUD, ECONOMÍA (GANADERÍA, AGRICULTURA) ¿ DISMINUIR LOS FACTORES DE RIESGO DE DESASTRE DE LA NATURALEZA EN LA SOCIEDAD OCASIONADOS POR LA NATURALEZA.
Indicador
¿ IMPLEMENTACIÓN DE PARARRAYOS EN LOS CENTROS POBLADOS, COMUNIDADES Y CAPITAL DEL DISTRITO, EN CONVENIO CON GOBIERNO REGIONAL Y OTROS. ¿ CONSTRUCCIÓN DE MUROS DE CONTENCIÓN Y DEFENSA RIVEREÑA PARA EVITAR INUNDACIONES, EROSIONES Y DESPRENDIMIENTO DE TIERRA EN ZONAS DE RIESGO. MEDIANTE GESTIÓN POR CONVENIO EN ZONAS AFECTADAS. ¿ EJECUCIÓN DE UN PROYECTO DE INTERINSTITUCIONAL DE ENCAUZAMIENTO DE RÍOS, LIMPIEZA Y DESCOLMATACIÓN EN ZONAS DE RIESGO.
Meta
AL 2024, LA GRAN MAYORÍA DE COMUNIDADES CONTARAN CON PARARRAYOS. AL 2026, EL 100% DE COMUNIDADES Y LA CAPITAL DEL DISTRITO CONTARAN CON PARARRAYOS. AL 2024 SE INICIARÁ CON LA CONSTRUCCIÓN DE MUROS DE CONTENCIÓN U DEFENSA RIBEREÑA.
Problema INADECUADA DISPOSICIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS
Objetivo
¿ ASEGURAR EL TRATAMIENTO Y LA DISPOSICIÓN ADECUADA DE LOS RESIDUOS SOLIDOS EN EL DISTRITO DE CRUCERO ¿ DISMINUIR LA GENERACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS, MEJORAR LA SEGREGACIÓN, RECOLECCIÓN SELECTIVA Y RECICLAJE DE RESIDUOS SÓLIDOS DEL ÁMBITO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE CRUCERO.
Indicador
¿ CONSTRUCCIÓN DE RELLENO SANITARIO DE ACUERDO A NORMAS MEDIO AMBIENTALES ACTUALES, CON FINANCIAMIENTO EN MODALIDAD DE OBRAS POR IMPUESTOS, FINANCIAMIENTO EXTERNO EN EL MARCO DEL CAMBIO CLIMÁTICO. ¿ PROMOVER LA CREACIÓN DE MICRO EMPRESAS QUE TRABAJEN EL TEMA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS CON FINANCIAMIENTO NACIONAL, EXTERNO Y ONGS. ¿ ADQUISICIÓN DE CAMIÓN RECOLECTOR PARA MEJORAR EL SERVICIO DE LIMPIEZA. ¿ SERVICIO DE RECOJO DE RESIDUOS SÓLIDOS EN EL CP ORURO.
Meta
EL 2025 SE CONTARÁ CON UN RELLENO SANITARIO MODERNO CON EXIGENCIAS DE NORMAS MEDIOAMBIENTALES. EL 70% DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS NO REUTILIZABLES SON TRATADOS Y DISPUESTOS ADECUADAMENTE. AL 2023, SE INICIARÁ EL PROCESO DE FORMULACIÓN DEL PROYECTO DE ADQUISICIÓN DE UNA COMPACTADORA
Problema PÉRDIDA DE TIEMPO, GASTO EN TRASLADO, ALIMENTACIÓN PARA REALIZAR ACTIVIDADES COMO GESTIONES PÚBLICAS, DEMANDAS JUDICIALES, TRAMITES EN FISCALÍA, GESTIONES NOTARIALES, ETC POR ESCASA PRESENCIA DE INSTITUCIONES PÚBLICAS.
Objetivo
MEJORAR LA ATENCIÓN A LA POBLACIÓN A TRAVÉS DEL FUNCIONAMIENTO DE INSTITUCIONES PÚBICAS DE CARÁCTER PROVINCIAL
Indicador
GESTIONAR EL INMEDIATO FUNCIONAMIENTO DE INSTITUCIONES PÚBLICAS DE CARÁCTER PROVINCIAL, NOTARIA, FISCALÍA, JUZGADO DE PAZ LETRADO, RENIEC, ESSALUD, AGENCIA AGRARIA, ENTRE OTROS QUE ATIENDAN A LOS DISTRITOS DE CRUCERO, POTONI, LIMBANI, PHARA, PATAMBUCO, USICAYOS, ANTAUTA, CONSIDERANDO A CRUCERO COMO UN CENTRO DE ESTRATÉGICO DE ATENCIÓN
Meta
A FINALES DEL 2023, LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS PRIVADAS ENTRARAN EN FUNCIONAMIENTO.
Problema LIMITADA COHESIÓN SOCIAL DE LOS DISTRITOS DE LA ZONA NORTE DE PUNO PARA GENERAR PROYECTOS INTEGRALES DE DESARROLLO DEBIDO A UNA DIVISIÓN POLÍTICA INADECUADA EN LA ZONA NORTE DE PUNO
Objetivo
¿ PROMOVER LA INTEGRACIÓN DE LOS DISTRITOS DE LA ZONA NORTE DE PUNO EN BASE AL ACCESO GEOGRÁFICO, CONFLUENCIA GEOGRÁFICA Y ARTICULACIÓN TERRITORIAL. A FIN DE LOGRAR PROYECTOS DE DESARROLLO INTEGRAL QUE GENERE BIENESTAR A LA POBLACIÓN INVOLUCRADA.
Indicador
¿ IMPLEMENTAR UN PLAN ESTRATÉGICO DE PROVINCIALIZACIÓN, QUE CUENTE CON LA ACTIVA PARTICIPACIÓN DE LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS, ACTIVA PARTICIPACIÓN DE LAS COMUNIDADES, BARRIOS, ASOCIACIONES, ORGANIZACIONES, PROFESIONALES, CIUDADANOS Y POBLACIÓN EN GENERAL. ¿ CONCLUIR CON EL PROCESO DE DELIMITACIÓN TERRITORIAL EN UN CORTO TIEMPO Y CON DECISIÓN POLÍTICA SERIA Y DE ACUERDO A LOS PRINCIPIOS DE UNIDAD, CONTIGÜIDAD, CONTINUIDAD E INTEGRACIÓN, ADECUADA A LOS PROCESOS POLÍTICOS, ECONÓMICOS, SOCIALES Y FÍSICO-AMBIENTALES, CARACTERIZADO POR IDENTIDAD HISTÓRICO-CULTURAL CON UN ÁMBITO GEOGRÁFICO SOPORTE DE SUS RELACIONES SOCIALES, ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVOS. ¿ ELABORACIÓN DE UN PLAN Y PROYECTO DE PROVINCIALIZACIÓN DE FORMA SERIA Y RESPONSABLE QUE INVOLUCRE LA PARTICIPACIÓN DE LA CIUDADANÍA EN PLENO. ¿ PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE LEY DE PROVINCIALIZACIÓN ANTE LA COMISIÓN DE DESCENTRALIZACIÓN, REGIONALIZACIÓN, GOBIERNOS LOCALES Y MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN DEL ESTADO DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA. PREVIO PROCESO DE ADVOCACY ANTE LOS CONGRESISTAS QUE APOYAN LA NOCIÓN.
Meta
A INICIOS DEL 2023, EL DISTRITO DE CRUCERO HABRÁ CONCLUIDO CON SU PROCESO DE DEMARCACIÓN TERRITORIAL Y ESTARÁ APTO PARA LA PROVINCIALIZACIÓN. A MEDIADOS DEL 2023, SE INICIARÁ CON LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO DE PROVINCIALIZACIÓN A FINALES DEL 2023, SE INICIARÁ CON LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO DE PROVINCIALIZACIÓN PARA PRESENTARLO ANTE EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA Y LA PCM.
Problema ESCASA CONTRATACIÓN DE LA FUERZA LABORAL DE LOS POBLADORES DEL DISTRITO DURANTE LA EJECUCIÓN DE OBRAS POR CONTRATO O EJECUCIÓN DIRECTA.
Objetivo
INCREMENTAR EL PORCENTAJE DE CONTRATACIÓN DE FUERZA LABORAL DE LOS POBLADORES DEL DISTRITO EN LA EJECUCIÓN DE OBRAS POR CONTRATO O ADMINISTRACIÓN DIRECTA.
Indicador
¿ DURANTE EL PLANTEAMIENTO DEL EXPEDIENTE TÉCNICO DE LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN, SE CONSIDERARÁ QUE DURANTE LA EJECUCIÓN DE OBRAS DE DIFERENTES MODALIDADES SEA TOMADO EN CUENTA LA FUERZA LABORAL DEL DISTRITO DE CRUCERO DE LA SIGUIENTE MANERA: ¿ CONTRATACIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA ZONA PARA LA EJECUCIÓN DE OBRAS. A FIN DE VALORAR SU SACRIFICIO DURANTE SU PREPARACIÓN DE ESTUDIOS SUPERIORES. ¿ CONTRATACIÓN DE PERSONAL CALIFICADO EN GRAN PORCENTAJE CON CIUDADANOS DEL DISTRITO EN LAS OBRAS Y PROYECTOS A EJECUTARSE, YA SEA POR ADMINISTRACIÓN DIRECTA POR CONVENIO O CONTRATO. ¿ CONTRATACIÓN DE PERSONAL FEMENINO (EN SITUACIÓN DE RIESGO) EN BUEN PORCENTAJE EN LAS OBRAS Y PROYECTOS A EJECUTARSE YA SEA POR ADMINISTRACIÓN DIRECTA POR CONVENIO O CONTRATO. A FIN DE MEJORAR SU CONDICIÓN ECONÓMICA SUSTENTO DE SU HOGAR ¿ CONTRATACIÓN DE PERSONAL JOVEN (EN SITUACIÓN DE RIESGO) EN BUEN PORCENTAJE EN LAS OBRAS Y PROYECTOS A DESARROLLAR YA SEA POR ADMINISTRACIÓN DIRECTA POR CONVENIO O CONTRATO. A FIN DE INSERTAR AL MERCADO LABORAL Y REVALORAR SU TRABAJO.
Meta
DESDE EL 2023, TODOS LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN SERÁN PLANTEADOS CON CLÁUSULAS DONDE EN EL CONTRATO DE TRABAJADORES SE PRIORICE A LOS PROFESIONALES, PERSONAL CALIFICADO, PERSONAL FEMENINO Y PERSONAL JOVEN.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : CALLE CARABALLA S/N, CRUCERO, CARABAYA, PUNO.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: PUNO
Provincia: CARABAYA
Distrito: CRUCERO

Organización Política al que Postula : POR LAS COMUNIDADES FUENTE DE INTEGRACION ANDINA DE PUNO - CONFIA - PUNO

Cargo al que Postula : REGIDOR_DISTRITAL

Postula por la región : CRUCERO, CARABAYA, PUNO.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 0.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 8,640.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 8,640.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 33,000.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
2 UBICADO EN LA COMUNIDAD DE CCANCCOLLY, SECTOR PACCHANI None TERRENO 5,200.00 13,000.00
1 AV TERMINAL Y CALLE NUEVA L13 MZ I None CASA 8,500.00 20,000.00
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política:
  1. MOVIMIENTO REGIONAL O DEPARTAMENTAL PROYECTO ANDINO NACIONAL (2022)
    NO SE RENUNCIO, SE SOLICITA PERMISO AL MOVIMIENTO REGIONAL PARA PARTICIPAR COMO CANDIDATO, ADJUNTO PERMISO. SE COLOCA COMO RENUNCIA POR QUE NO HAY OTRA OPCION PARA REGISTRAR