Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. CHINO CALLI, SUSANA

Elección 2022

SUSANA CHINO CALLI

SUSANA CHINO CALLI

Postula a:
REGIDOR_PROVINCIAL por la región EL COLLAO, PUNO.
Partido:
REFORMA Y HONRADEZ POR MAS OBRAS
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 01888123

    DNI

  • 02/01/1977

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_PROVINCIAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno REFORMA Y HONRADEZ POR MAS OBRAS

Problema A. |LIMITADO ACCESO A LOS SERVICIOS BÁSICOS COMO SISTEMA DE AGUA POTABLE Y REDES DESAGÜE. B. INADECUADO ACCESO SERVICIOS DE SANEAMIENTO BÁSICO RURAL. C. LIMITADO ACCESO A LOS SERVICIOS DE ENERGÍA ELÉCTRICA. D. INADECUADOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR E. INADECUADOS ACCESOS A SERVICIOS DE SALUD. F. INSEGURIDAD CIUDADANA G. ESCASA PROMOCIÓN DEL DEPORTE H. DESNUTRICIÓN INFANTIL EN LA PROVINCIA DE EL COLLAO Y DISTRITOS. I. INADECUADA ATENCIÓN AL ADULTO MAYOR Y PERSONAS VULNERABLES. J. PÉRDIDA DE VALORES Y CULTURA ANCESTRAL.
Objetivo
A) MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE, REDES DESAGÜE EN LA ZONA URBANA Y DE CENTROS POBLADOS. B) MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y UNIDADES BÁSICAS DE SANEAMIENTO (UBS) CON ARRASTRE HIDRÁULICO EN LA ZONA RURAL. C) MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN LA ZONA RURAL Y BARRIOS URBANO MARGINALES. D) MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN INICIAL, PRIMARIA Y SECUNDARIA, EN LOS COMPONENTES DE INFRAESTRUCTURA, EQUIPAMIENTO Y CAPACITACIÓN. E) MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DE PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN EN SUS COMPONENTES DE INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO. F) FORTALECIMIENTO E IMPLEMENTACIÓN DE LA SEGURIDAD CIUDADANA CON CÁMARAS DE VIDEOVIGILANCIA, VEHÍCULOS E IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD, ORGANIZACIÓN DE JUNTAS VECINALES Y RONDAS CAMPESINAS. G) PROMOVER LA PRÁCTICA DEL DEPORTE EN LA POBLACIÓN EN LAS DIFERENTES DISCIPLINAS DEPORTIVAS H) PROMOVER LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN BASE A INCREMENTO DE PRODUCTOS DE LA ZONA, PRODUCTOS ALTERNATIVOS Y PROMOVER A LA INSERCIÓN DE LA POBLACIÓN MÁS NECESITADA EN EL PROGRAMA JUNTOS Y ACCESO A SERVICIOS BÁSICOS. I) MEJORAR LA ATENCIÓN PRIORITARIA DEL ADULTO MAYOR Y PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y PROMOVER LA INCORPORACIÓN A LOS PROGRAMAS SOCIALES EXISTENTES J) REVALORAR LAS COSTUMBRES, DANZAS, MÚSICA, COSMOVISIÓN ANDINA, ARTE, TEATRO.
Indicador
A) 67.6% SIN ACCESO AL SERVICIO DE AGUA. B) 75.9% SIN ACCESO A SANEAMIENTO (UBS RURAL) C) 33% SIN ACCESO A ENERGÍA ELÉCTRICA. D) 96.7% CON CAPACIDAD INSTALADA INADECUADA NIVEL INICIAL. 98.40% CON CAPACIDAD INSTALADA INADECUADA NIVEL PRIMARIO, 93.94% CON CAPACIDAD INSTALADA INADECUADA NIVEL SECUNDARIO. E) 52.2% DE CAPACIDAD INSTALADA INADECUADAS EN ESTABLECIMIENTOS DE PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN. F) 7 SECTORES A NIVEL DISTRITAL QUE NO CUENTAN CON MEDIOS DE VIGILANCIA. G) 20 INSTALACIONES DEPORTIVAS Y/O RECREATIVAS EN CONDICIONES DETERIORADAS A) 6.1% DESNUTRICIÓN CRÓNICA EN NIÑOS <5 AÑOS. B) 0% DE ATENCIÓN O CUIDADO DIURNO O NOCTURNO PARA ADULTOS MAYORES POR IMPLEMENTAR. C) 60% DE PERDIDA EN LA PRÁCTICA DE VALORES, CULTURA, ARTE
Meta
A. 90% CON SERVICIOS DE AGUA Y SANEAMIENTO EN ZONA URBANA . B. 90% CON SERVICIO DE AGUA Y SANEAMIENTO BÁSICO EN MEDIO RURAL C. D. INSTALACIÓN DE REDES A NIVEL TRIFÁSICO EN MEDIO RURAL PARA PROMOVER LA FORMACIÓN DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS. E. GESTIONAR PARA LA MEJORA DE LAS INFRAESTRUCTURAS EDUCATIVAS Y EQUIPAMIENTO ANTE (PRONIED Y GRP) F. GESTIONAR PARA LA MEJORA DE LAS INFRAESTRUCTURAS DE SALUD DE PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN Y EQUIPAMIENTO ANTE (PRONIS Y GRP) G. INCREMENTAR EN 50% FALTANTE AL ACCESO DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DE SEGURIDAD CIUDADANA. H. CONSTRUCCIÓN DE 10 CAMPOS DEPORTIVOS CON SUS COMPONENTES INFRAESTRUCTURA (GRAS SINTÉTICO) Y EQUIPAMIENTO EN ZONA URBANA Y CENTROS POBLADOS. I. 30% DE NIÑOS BIEN NUTRIDOS CON RENDIMIENTOS PARA EL BUEN DESARROLLO FÍSICO Y MENTAL J. ELABORAR 01 PLAN DE ACCIÓN K. PROMOVER 05 FESTIVALES CULTURALES, ORGANIZAR CONCURSOS DE MÚSICA Y ARTE.
Problema A. INADECUADO SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN LA ZONA URBANA. B. INADECUADO SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR EN LOS CAMINOS VECINALES Y TROCHAS CARROZABLES DE LA ZONA RURAL. C. ESCASEZ DE PISO FORRAJERO PARA GANADO VACUNO. D. BAJA PRODUCCIÓN Y PRODUCTIVIDAD GANADO VACUNO Y OVINO. E. BAJA PRODUCCIÓN Y PRODUCTIVIDAD DE CAMÉLIDOS SUDAMERICANOS (ALPACA Y LLAMA). F. LIMITADO PISO FORRAJERO PARA CAMÉLIDOS SUDAMERICANOS (ALPACA Y LLAMA). G. INADECUADO ACCESO LOS CENTROS DE PRODUCCIÓN DE TRUCHA. H. INADECUADO MANEJO EN LA PRODUCCIÓN DE LA TRUCHA. I. ESCAZA TRANSFORMACIÓN DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS QUE GENEREN VALOR AGREGADO Y EMPLEO. J. ESCASA PROMOCIÓN DEL TURISMO. K. INCREMENTO DEL COMERCIO AMBULATORIO. L. DESORDENADO SISTEMA DE TRANSPORTE URBANO.
Objetivo
A. MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS EN LOS DIFERENTES BARRIOS, URBANO MARGINALES DE LA ZONA URBANA Y CENTROS POBLADOS. B. MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS CAMINOS VECINALES A NIVEL DE AFIRMADO Y CON ASFALTO Y CONSTRUCCIÓN DE PUENTES, PONTONES Y ALCANTARILLAS. C. PROMOVER LA SIEMBRA DE PASTOS CULTIVADOS Y AMPLIAR LA SIEMBRA DE AVENA FORRAJERA. D. MEJORAMIENTO GENÉTICO Y SANIDAD ANIMAL PARA VACUNO Y OVINO. E. MEJORAMIENTO GENÉTICO Y SANIDAD ANIMAL DE CAMÉLIDOS SUDAMERICANOS (ALPACA Y LLAMAS). F. PROMOVER LA AMPLIACIÓN DE BOFEDALES PARA CAMÉLIDOS SUDAMERICANOS G. MEJORAR EL ACCESO A LOS CENTROS DE PRODUCCIÓN DE LA TRUCHAY LA CONSTRUCCIÓN DE EMBARCADEROS. H. FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PARA LOS PRODUCTORES DE LA CADENA PRODUCCIÓN DE LA TRUCHA. I. MEJORAMIENTO DE LA CADENA PRODUCTIVA DE LECHE DE GANADO VACUNO EN LA ZONA LAGO, MEDIO Y ALTA J. AMPLIAR LA CONSTRUCCIÓN DEL MALECÓN TURÍSTICO, INTEGRAR NUEVOS LUGARES TURÍSTICOS AL CIRCUITO TURÍSTICO NACIONAL. K. MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL MERCADO DE ABASTOS Y PLATAFORMAS COMERCIALES. L. ORDENAMIENTO DEL SISTEMA DE TRANSPORTE URBANO, SEÑALIZACIÓN VIAL, HABILITACIÓN DE ESTACIONAMIENTOS VEHÍCULOS MOTORIZADOS Y DE VÍAS ACCESO ALTERNATIVO.
Indicador
A. 61.5% SIN ACCESO A LOS SERVICIOS DE MOVILIDAD URBANA A TRAVÉS DE PISTAS Y VEREDAS. B. 66.8% VÍA VECINAL NO PAVIMENTADA CON INADECUADOS NIVELES DE SERVICIO. C. 47.74% DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS SIN SERVICIO DE ASISTENCIA TÉCNICA. D. 47.74% DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS SIN SERVICIO DE ASISTENCIA TÉCNICA. E. 47.74% DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS SIN SERVICIO DE ASISTENCIA TÉCNICA. F. 90.18% DE SUPERFICIE IN ACONDICIONAMIENTO PARA PARA RECARGA HÍDRICA PROVENIENTE DE PRECIPITACIÓN G. 100% DE MUELLES PESQUEROS ARTESANALES POR IMPLEMENTAR. H. 100% DE UNIDADES PRODUCTIVAS QUE NO RECIBEN SERVICIOS DE INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA. I. 100% DE UNIDADES PRODUCTIVAS QUE NO RECIBEN SERVICIOS DE INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA. 47.74% DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS SIN SERVICIO DE ASISTENCIA TÉCNICA. J. 86.67% DE RECURSOS TURÍSTICOS INVENTARIADOS NO BRINDAN ADECUADOS SERVICIOS TURÍSTICOS. K. 5% DE BRECHA DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO DE ORGANISMOS PÚBLICOS DE LAS ENTIDADES. L. 87% EN CIUDADES CON SISTEMA INTEGRADO DE TRANSPORTE URBANO SOSTENIBLE NO IMPLEMENTADOS.
Meta
METAS (2023 A 2026) CONTRIBUIR A LA MEJORA DEL 30% DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL URBANA. MANTENIMIENTO DE VÍAS, CONSTRUCCIÓN DE PUENTES, PONTONES Y ALCANTARILLAS SIEMBRA DE 100 HAS DE PASTOS CULTIVADOS (ALFALFA, AVENA FORRAJERA, Y OTROS) ASISTENCIA TÉCNICA, CAPACITACIONES, INFRAESTRUCTURA GANADERA ASISTENCIA TÉCNICA, CAPACITACIONES, INFRAESTRUCTURA GANADERA CONSTRUCCIÓN DE CANALES DE RIEGO, INSTALACIÓN DE RIEGO TECNIFICADO, COSECHA DE AGUA MEDIANTE RESERVORIOS Y MINIREPRESAS. CONSTRUCCIÓN DE EMBARCADEROS Y ACCESOS. CAPACITACIÓN Y ASISTENCIA TÉCNICA ASISTENCIA TÉCNICA Y CAPACITACIÓN A LOS PRODUCTORES (RIEGO, PISO FORRAJERO, MEJORAMIENTO GENÉTICO, SANIDAD, MANEJO TRANSFORMACIÓN, Y COMERCIALIZACIÓN). ORGANIZAR FESTIVALES, CREAR CIRCUITOS TURÍSTICOS, CONCURSOS DE GASTRONOMÍA Y ARTESANÍA CONSTRUCCIÓN DE 01 MERCADO COMERCIAL MODERNA Y ACONDICIONAMIENTO DE PLATAFORMAS COMERCIALES ELABORACION DE 01 ORDENANAZA MUNICIPAL, REGLAMENTOS Y DIRECTIVAS
Problema A. INADECUADA GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS DOMÉSTICOS. B. INADECUADO TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS DOMÉSTICOS. C. ESCASOS ESPACIOS O CENTROS DE ESPARCIMIENTO. D. EXISTENCIA DE CONCESIONES MINERAS OTORGADAS PARA LA ACTIVIDAD MINERA EN LAS ZONAS ALTAS QUE PUEDEN ALTERAR LA CALIDAD AMBIENTAL. E. PRESENCIA DE CAMBIOS CLIMÁTICOS Y EL EFECTO INVERNADERO (CALENTAMIENTO GLOBAL DE LA TIERRA QUE GENERAN LAS BAJAS TEMPERATURAS, HELADAS, TORMENTAS ATMOSFÉRICAS, SEQUÍAS, INUNDACIONES ETC.) F. EXISTENCIA DE ZONAS VULNERABLES POR INUNDACIONES POR DESBORDE DEL RÍO ILAVE GENERANDO RIESGOS A LA INFRAESTRUCTURA PÚBLICA.
Objetivo
A. MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE LIMPIEZA PÚBLICA CON EQUIPAMIENTO, SEGREGACIÓN EN FUENTE. B. PROMOVER LA CONSTRUCCIÓN DE RELLENO SANITARIO. C. PROMOVER EL MEJORAMIENTO DE PLAZAS Y PARQUES RECREACIONALES CON ÁREAS VERDES EN LAS ZONAS URBANO MARGINALES Y CENTROS POBLADOS. D. PROMOVER EL APROVECHAMIENTO Y MANEJO RESPONSABLE DE LOS RECURSOS HÍDRICOS Y NATURALES CUIDANDO EL MEDIO AMBIENTE, PROMOVER LA LICENCIA SOCIAL. E. GENERAR PROGRAMAS DE RESPUESTA Y MITIGACIÓN DE RIESGO DE DESASTRES OCASIONADOS POR FENÓMENOS NATURALES COMO BAJAS TEMPERATURAS, HELADAS, SEQUÍAS, RAYOS, INUNDACIONES, ETC. Y ELABORACIÓN DEL PLAN DE RIESGO DE DESASTRES. ARTICULADO AL PLAN PROVINCIAL, REGIONAL Y NACIONAL. F. IDENTIFICAR LAS ZONAS VULNERABLES OCASIONADAS POR FACTORES CLIMATOLÓGICOS.
Indicador
A. 53.33% DE POBLACIÓN NO ATENDIDA POR UN ADECUADO SERVICIO DE LIMPIEZA PÚBLICA. B. 97.47% DE ENTIDADES QUE BRINDAN LOS SERVICIOS DE GESTIÓN AMBIENTAL LOCAL CON CAPACIDAD OPERATIVAS INADECUADAS. C. 9.2 DÉFICIT DE M2 DE ESPACIOS PÚBLICOS POR HABITANTE EN LAS ZONAS URBANAS. D. NINGUNA CONSULTA CIUDADANA PARA SU EXPLOTACIÓN. E. PÉRDIDA DE RECURSOS MATERIALES Y HUMANAS F. 95.56% PUNTOS CRÍTICOS EN RIBERAS DEL RÍO NO PROTEGIDAS ANTE PELIGROS
Meta
METAS (2023 A 2026) AMPLIAR EL SERVICIO DE LIMPIEZA PÚBLICA EN HORARIOS Y ZONASL CONSTRUCCIÓN DE RELLENO SANITARIO CONSTRUCCIÓN DE PLAZAS, PARQUES CON ÁREAS VERDES. CAPACITACIÓN TRIMESTRAL Y SENSIBILIZACIÓN EN EL MANEJO ADECUADO DE LOS RECURSOS DEL MEDIO AMBIENTE, LICENCIA SOCIAL ELABORAR 02 PLANES DE CONTINGENCIA ELABORACIÓN DE ESTUDIOS DE GESTIÓN DE RIESGOS Y EXPEDIENTES TÉCNICOS CONSTRUCCIÓN DE DEFENSAS RIBEREÑAS MEJORAMIENTO DE SERVICIO DE PROTECCIÓN CONTRA INUNDACIONES EN EL RÍO ILAVE MARGEN IZQUIERDO.
Problema A. INADECUADA ESTRUCTURA ORGÁNICA DE GOBIERNO LOCAL QUE NO PERMITE BRINDAR UN MEJOR SERVICIO A LA CIUDADANÍA. B. INADECUADA INFRAESTRUCTURA PÚBLICO PARA LA ATENCIÓN CIUDADANA Y CONCENTRACIÓN DE OFICINAS EN LA MUNICIPALIDAD. C. EQUIPAMIENTO INFORMÁTICO Y MOBILIARIO OBSOLETO PARA LA ATENCIÓN CIUDADANA D. ESCASA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LA GOBERNABILIDAD.
Objetivo
A. MEJORAR Y ADECUAR LA ESTRUCTURA ORGÁNICA DE LA MUNICIPALIDAD DE ACUERDO A SUS COMPETENCIAS. B. MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA PÚBLICA MUNICIPAL PARA LA ATENCIÓN AL PÚBLICO Y DESCONCENTRACIÓN DE OFICINAS ADMINISTRATIVAS. C. MODERNIZACIÓN Y EQUIPAMIENTO CON TECNOLOGÍA ADECUADA PARA LA ATENCIÓN CIUDADANA. D. PROMOVER LA PARTICIPACIÓN DEMOCRÁTICA DEL CIUDADANO EN LA TOMA DE DECISIONES, FISCALIZACIÓN GESTIÓN MUNICIPAL PARA MEJORAR LA GESTIÓN PÚBLICA.
Indicador
DOCUMENTO DE GESTIÓN DESACTUALIZADOS INFRAESTRUCTURA MUNICIPAL DETERIORADA Y CONCENTRADA 90% DE EQUIPOS OBSOLETOS 30% DE LA POBLACIÓN PARTICIPA EN CONVOCATORIA A REUNIONES
Meta
METAS (2023 A 2026) ACTUALIZAR LOS DOCUMENTOS E INSTRUMENTOS DE GESTIÓN MUNICIPAL. MEJORAR EN 80% DE LOS SERVICIOS DE ATENCIÓN AL PÚBLICO EN LA MUNICIPALIDAD DE ILAVE. ADQUISICIÓN DE 01 MÓDULO DE EQUIPOS INFORMÁTICOS Y MOBILIARIO IMPLEMENTAR, MESAS DE CONCERTACIÓN EN FORMA SEMESTRAL, CAPACITACIONES EN GESTIÓN PUBLICA

Datos Personales

Lugar de Domicilio : JR. BOLOGNESI S/N, PILCUYO, EL COLLAO, PUNO.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: PUNO
Provincia: EL COLLAO
Distrito: PILCUYO

Organización Política al que Postula : REFORMA Y HONRADEZ POR MAS OBRAS

Cargo al que Postula : REGIDOR_PROVINCIAL

Postula por la región : EL COLLAO, PUNO.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica:

    COMPUTACION INFORMATICA - INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO PUBLICO - ILAVE

  • Educacion No Universitaria:

    EDUCACION PRIMARIA - INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PUBLICO - JULI

Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2010 - 0000
    COMERCIANTE INDEPENDIENTE - TIENDA COMERCIAL
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica:

    COMPUTACION INFORMATICA - INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO PUBLICO - ILAVE

  • Educacion No Universitaria:

    EDUCACION PRIMARIA - INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PUBLICO - JULI

Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 0.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 18,000.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 18,000.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 41,224.36
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
4 URBANIZACION NESTOR CACERES - JULIACA None TERRENO 22.80 6,975.00
3 JR. LACUSTRE S/N - ILAVE None TERRENO 140.68 5,712.00
2 BARRIO PILCUYO None TERRENO 25.00 1,925.55
1 JR. 28 DE JULIO 631 - ILAVE P47005662 CASA 140.68 26,611.81
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
1 JJS DISTRIBUCIONES E.I.R.L. PARTICIPACIONES 1.00 10,000.00 NINGUNA
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: