Problema A. |LIMITADO ACCESO A LOS SERVICIOS BÁSICOS COMO SISTEMA DE AGUA POTABLE Y REDES DESAGÜE. B. INADECUADO ACCESO SERVICIOS DE SANEAMIENTO BÁSICO RURAL. C. LIMITADO ACCESO A LOS SERVICIOS DE ENERGÍA ELÉCTRICA. D. INADECUADOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR E. INADECUADOS ACCESOS A SERVICIOS DE SALUD. F. INSEGURIDAD CIUDADANA G. ESCASA PROMOCIÓN DEL DEPORTE H. DESNUTRICIÓN INFANTIL EN LA PROVINCIA DE EL COLLAO Y DISTRITOS. I. INADECUADA ATENCIÓN AL ADULTO MAYOR Y PERSONAS VULNERABLES. J. PÉRDIDA DE VALORES Y CULTURA ANCESTRAL.
- Objetivo
- A) MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE, REDES DESAGÜE EN LA ZONA URBANA Y DE CENTROS POBLADOS. B) MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y UNIDADES BÁSICAS DE SANEAMIENTO (UBS) CON ARRASTRE HIDRÁULICO EN LA ZONA RURAL. C) MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN LA ZONA RURAL Y BARRIOS URBANO MARGINALES. D) MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN INICIAL, PRIMARIA Y SECUNDARIA, EN LOS COMPONENTES DE INFRAESTRUCTURA, EQUIPAMIENTO Y CAPACITACIÓN. E) MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DE PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN EN SUS COMPONENTES DE INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO. F) FORTALECIMIENTO E IMPLEMENTACIÓN DE LA SEGURIDAD CIUDADANA CON CÁMARAS DE VIDEOVIGILANCIA, VEHÍCULOS E IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD, ORGANIZACIÓN DE JUNTAS VECINALES Y RONDAS CAMPESINAS. G) PROMOVER LA PRÁCTICA DEL DEPORTE EN LA POBLACIÓN EN LAS DIFERENTES DISCIPLINAS DEPORTIVAS H) PROMOVER LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN BASE A INCREMENTO DE PRODUCTOS DE LA ZONA, PRODUCTOS ALTERNATIVOS Y PROMOVER A LA INSERCIÓN DE LA POBLACIÓN MÁS NECESITADA EN EL PROGRAMA JUNTOS Y ACCESO A SERVICIOS BÁSICOS. I) MEJORAR LA ATENCIÓN PRIORITARIA DEL ADULTO MAYOR Y PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y PROMOVER LA INCORPORACIÓN A LOS PROGRAMAS SOCIALES EXISTENTES J) REVALORAR LAS COSTUMBRES, DANZAS, MÚSICA, COSMOVISIÓN ANDINA, ARTE, TEATRO.
- Indicador
- A) 67.6% SIN ACCESO AL SERVICIO DE AGUA. B) 75.9% SIN ACCESO A SANEAMIENTO (UBS RURAL) C) 33% SIN ACCESO A ENERGÍA ELÉCTRICA. D) 96.7% CON CAPACIDAD INSTALADA INADECUADA NIVEL INICIAL. 98.40% CON CAPACIDAD INSTALADA INADECUADA NIVEL PRIMARIO, 93.94% CON CAPACIDAD INSTALADA INADECUADA NIVEL SECUNDARIO. E) 52.2% DE CAPACIDAD INSTALADA INADECUADAS EN ESTABLECIMIENTOS DE PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN. F) 7 SECTORES A NIVEL DISTRITAL QUE NO CUENTAN CON MEDIOS DE VIGILANCIA. G) 20 INSTALACIONES DEPORTIVAS Y/O RECREATIVAS EN CONDICIONES DETERIORADAS A) 6.1% DESNUTRICIÓN CRÓNICA EN NIÑOS <5 AÑOS. B) 0% DE ATENCIÓN O CUIDADO DIURNO O NOCTURNO PARA ADULTOS MAYORES POR IMPLEMENTAR. C) 60% DE PERDIDA EN LA PRÁCTICA DE VALORES, CULTURA, ARTE
- Meta
- A. 90% CON SERVICIOS DE AGUA Y SANEAMIENTO EN ZONA URBANA . B. 90% CON SERVICIO DE AGUA Y SANEAMIENTO BÁSICO EN MEDIO RURAL C. D. INSTALACIÓN DE REDES A NIVEL TRIFÁSICO EN MEDIO RURAL PARA PROMOVER LA FORMACIÓN DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS. E. GESTIONAR PARA LA MEJORA DE LAS INFRAESTRUCTURAS EDUCATIVAS Y EQUIPAMIENTO ANTE (PRONIED Y GRP) F. GESTIONAR PARA LA MEJORA DE LAS INFRAESTRUCTURAS DE SALUD DE PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN Y EQUIPAMIENTO ANTE (PRONIS Y GRP) G. INCREMENTAR EN 50% FALTANTE AL ACCESO DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DE SEGURIDAD CIUDADANA. H. CONSTRUCCIÓN DE 10 CAMPOS DEPORTIVOS CON SUS COMPONENTES INFRAESTRUCTURA (GRAS SINTÉTICO) Y EQUIPAMIENTO EN ZONA URBANA Y CENTROS POBLADOS. I. 30% DE NIÑOS BIEN NUTRIDOS CON RENDIMIENTOS PARA EL BUEN DESARROLLO FÍSICO Y MENTAL J. ELABORAR 01 PLAN DE ACCIÓN K. PROMOVER 05 FESTIVALES CULTURALES, ORGANIZAR CONCURSOS DE MÚSICA Y ARTE.