Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1.  
    2. Home
    3. 2022
    4. CHURA TITO, MARIA

Elección 2022

Foto

MARIA CHURA TITO

Postula a: REGIDOR_DISTRITAL por la región COJATA, HUANCANE, PUNO.

Partido: FRENTE AMPLIO PARA EL DESARROLLO DEL PUEBLO

Estado Postulación: INSCRITO
  • 02030634

    DNI

  • 26/07/1976

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_DISTRITAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno FRENTE AMPLIO PARA EL DESARROLLO DEL PUEBLO

Problema - INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA DEFICIENTE Y NO ACORDE A LOS ESTÁNDARES DE CALIDAD DE SECTOR EDUCACIÓN. - BAJO ÍNDICE DE COMPRENSIÓN LECTORA Y HABILIDADES EN MATEMÁTICAS. - DEFICIENTE FORTALECIMIENTO EN CAPACIDADES EMOCIONALES.
Objetivo
- INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA EFICIENTE Y ACORDE A LOS ESTÁNDARES DE CALIDAD DE SECTOR EDUCACIÓN. - REPOTENCIAR LAS BIBLIOTECAS ACORDE AL AVANCE TECNOLÓGICO. - ACCESO DELA POBLACIÓN ESTUDIANTIL A PROGRAMAS NACIONALES.
Indicador
- 100% DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE EBR CON CAPACIDAD INSTALADA INADECUADA: - CUARTO GRADO DE PRIMARIA EL 59% NO APRUEBAN COMPRENSIÓN LECTORA Y 31% NO APRUEBAN LÓGICO MATEMÁTICO. - SEGUNDO GRADO DE SECUNDARIA 97% NO APRUEBAN COMPRENSIÓN LECTORA Y 92% NO APRUEBAN LÓGICO MATEMÁTICO.
Meta
- MEJORAR AL 90% DE INFRAESTRUCTURA DE EBR, PARA EL LOGRO DE APRENDIZAJES DE LOS ALUMNOS. - REALIZACIÓN DE POR LO MENOS UN TALLER POR AÑO PARA LOS ALUMNOS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA. - REALIZACIÓN DE POR LO MENOS UN SEMINARIO POR AÑO PARA LOS DOCENTES DE PRIMARIA Y SECUNDARIA.
Problema FALTA DE EQUIPAMIENTO EN PRIMEROS AUXILIOS EN CS Y PS COJATA. DEFICIENTE SERVICIOS DE SALUD. ALTO ÍNDICE DE DESNUTRICIÓN CRÓNICA Y ANEMIA EN NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS. DEFICIENTE ATENCIÓN EN LA OFICINA DE PROGRAMAS SOCIALES.
Objetivo
EQUIPAMIENTO DEL CENTRO Y PUESTO DE SALUD. EFICIENTES SERVICIOS DE SALUD. BAJO ÍNDICE DE DESNUTRICIÓN CRÓNICA Y ANEMIA EN NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS MEJOR ATENCIÓN EN OFICINA DE PROGRAMAS SOCIALES
Indicador
- 100% DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON CAPACIDAD INSTALADA INADECUADA. - PORCENTAJE DE NIÑOS MENORES DE CINCO AÑOS CON DESNUTRICIÓN CRÓNICA 27.5% EN AÑO 2021. - PORCENTAJE DE NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS CON ANEMIA 8.3% EN 2021
Meta
- MEJORAR LA CAPACIDAD RESOLUTIVA DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DE PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN AL 2026. - DISMINUIR EL PORCENTAJE DE NIÑOS MENORES DE CINCO AÑOS CON DESNUTRICIÓN CRÓNICA A 3 % EN AÑOS 2023-2026. - DISMINUIR EL PORCENTAJE DE NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS CON ANEMIA A 1% EN LOS AÑOS 2023-2026 - REALIZAR ACTIVIDADES TERAPÉUTICAS CON FRECUENCIA AL 2026
Problema EL ACTUAL ESTADO EN QUE SE ENCUENTRAN ALGUNAS VÍAS URBANAS DIFICULTA EL NORMAL ACCESO HACIA LA ADECUADA TRANSITABILIDAD DE LOS VEHÍCULOS Y PEATONES, LO CUAL OCASIONAN SERIOS PROBLEMAS TANTO A LOS VEHÍCULOS COMO A LA POBLACIÓN QUE TRANSITAN POR ESTOS LUGARES.
Objetivo
HABILITACIÓN DE TODAS LAS CALLES, UBICADOS EN LOS BARRIOS ASÍ COMO LAS VÍAS PEATONALES.
Indicador
EXISTEN PISTAS Y VEREDAS POR CUBRIR EN LAS DIFERENTES ARTERIAS DEL DISTRITO.
Meta
AL 2026 LAS CALLES EN APERTURA DEL DISTRITO DEBERÁN SER ASFALTADAS. AL 2026 MEJORAMIENTO INTEGRAL DE TRANSITABILIDAD (ASFALTADO) EN LOS JIRONES DEL ÁMBITO URBANO DE NUESTRO DISTRITO DE COJATA.
Problema A LA ACTUALIDAD EN EL DISTRITO DE COJATA NO SE HA IMPLEMENTADO UN PROYECTO PRODUCTIVO QUE BENEFICIE AL 100% DE LOS CRIADORES DE ALPACAS, LLAMAS Y OVINOS, NO SE TIENE INFRAESTRUCTURA ADECUADA PARA GENERAR EL BIENESTAR ANIMAL, NO EXISTE PLANTEAMIENTOS Y ESTRATEGIAS DE SOLUCIÓN PARA EL MANEJO DEL RECURSO HÍDRICO, NO HAY INSTALACIÓN DE AHIJADEROS Y DESCONOCIMIENTO EN INSTALACIÓN DE PISO FORRAJERO, EXISTE UNA DEFICIENTE ATENCIÓN POR PARTE DE LA MDC DEL ÁREA PECUARIA, ALTA TASA DE MORTALIDAD, MORBILIDAD DE HASTA EL 30% EN CRÍAS DE ALPACAS Y EN GENERAL NO SE IMPULSA EL SECTOR PRODUCTIVO RURAL.
Objetivo
IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTOS PRODUCTIVOS, MANEJO ADECUADO DE RECURSOS HÍDRICOS GARANTIZANDO LA SEGURIDAD HÍDRICA CON FINES PECUARIOS, GARANTIZAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA PECUARIA MEDIANTE LA INSTALACIÓN Y RECUPERACIÓN DE PISO FORRAJERO, MEJORAMIENTO DE INFRAESTRUCTURA GANADERA DE LOS CRIADORES DE ALPACAS, LLAMAS Y OVINOS EN LA TOTALIDAD, PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DEL POBLADOR RURAL.
Indicador
DEFICIENCIA DE PROYECTOS DE INTERVENCIÓN PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR RURAL, DEDICADOS A LA CRIANZA DE ALPACAS Y OTROS ANIMALES DOMÉSTICOS. ESCASA DISPONIBILIDAD DE RECURSO HÍDRICO PARA CONSUMO PECUARIO. PRADERAS NATURALES EN ESTADO DE EROSIÓN. ELEVADA TASA DE MORTALIDAD EN CRÍAS DE ALPACAS QUE SUPERA EL 30%¿
Meta
GARANTIZAR LA PRODUCCIÓN PECUARIA CON UNA BUENA ALIMENTACIÓN DISPONIBLE PARA EL GANADO, ASÍ MISMO GARANTIZAR LA DISPONIBILIDAD DEL RECURSO HÍDRICO DISPONIBLE PARA CONSUNO ANIMAL. FORTALECER EL MEJORAMIENTO DE NUESTROS CAMÉLIDOS SUDAMERICANOS DOMÉSTICOS (ALPACAS Y LLAMAS), OVINOS ASÍ COMO TAMBIÉN FORTALECER LA TRANSFORMACIÓN DE LA MATERIA PRIMA, PARA DARLE VALOR AGREGADO A NUESTRA PRODUCCIÓN DE FIBRA, LANA Y CARNE, CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA, MEJORAMIENTO DE PRADERAS NATURALES E INSTALACIÓN DE PISO FORRAJERO (PASTOS Y FORRAJES). PARCELAS GANADERAS CON ADECUADO MANEJO TÉCNICO DEL AGUA, COSECHA DE AGUA, RIEGO POR GRAVEDAD TECNIFICADO PARCELARIO A FIN DE GARANTIZAR LA SEGURIDAD HÍDRICA AGROPECUARIA. ÁREAS DE PRADERAS NATURALES RECUPERADAS A TRAVÉS DE LA INSTALACIÓN DE AHIJADEROS PARA CADA CRIADOR DE ALPACAS, LLAMAS Y OVINOS EN TODAS LAS COMUNIDADES Y PARCIALIDADES. EQUIPAMIENTO CON MAQUINARIA AGRÍCOLA. PISO FORRAJERO INSTALADO, SIEMBRA DE AVENA FORRAJERA, TRIGO DE INVIERNO, TRÉBOL, FALARIS, RYE GRASS, VICIA Y OTROS PASTOS CULTIVADOS ADAPTADOS A NUESTRA ZONA. REDUCCIÓN DE TASA DE MORTALIDAD DE CRÍAS DE ALPACAS A MENOS DEL 5% 100% DE CRIADORES DE ALPACAS CON ATENCIÓN OPORTUNA DE SANIDAD Y ASISTENCIA TÉCNICA EN BPP. EL 20% DE LA PRODUCCIÓN DE MATERIA PRIMA SERÁ TRANSFORMADA POR ARTESANOS EN TEXTILES ACABADOS.
Problema EN LA ACTUALIDAD NO SE CUENTA EN LA MDC CON UN FONDO PARA COFINANCIAR PROPUESTAS PRODUCTIVAS QUE TENGAN EL OBJETIVO DE MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DE LA PRODUCCIÓN PECUARIA.
Objetivo
PROPORCIONAR APOYO EN LA ELABORACIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO DE PROYECTOS Y PLANES DE NEGOCIO A LAS ORGANIZACIONES PRODUCTIVAS QUE GENEREN INGRESOS ECONÓMICOS PARA DINAMIZAR LA ECONOMÍA A NIVEL DISTRITAL.
Indicador
NO EXISTE ACCIONES QUE FOMENTEN E INCENTIVEN LA PRODUCCIÓN PECUARIA.
Meta
CONCURSO DE PLANES DE NEGOCIO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA PRODUCCIÓN PECUARIA Y TRANSFORMACIÓN. IMPLEMENTAR EL CONCURSO DE FUNDOS GANADEROS CON EL FIN DE INCENTIVAR LAS BUENAS PRÁCTICAS PECUARIAS Y ASÍ OBTENER CERTIFICACIONES DE CALIDAD.
Problema EN LA ACTUALIDAD NO SE CUENTA CON UNA POLÍTICA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL, ESTE HECHO HA CAUSADO UN SIN NÚMERO DE PROBLEMAS FUNDAMENTALMENTE A NIVEL DE LA POBLACIÓN COMUNAL Y PARCIALIDADES.
Objetivo
ELABORAR Y ACTUALIZAR UN DOCUMENTO QUE ORIENTE Y REGLAMENTE EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN EL ÁMBITO DISTRITAL PARA UNA MEJOR IDENTIFICACIÓN DE NUESTROS RECURSOS Y REALIZAR UNA BUENA DISTRIBUCIÓN DE LOS MISMOS.
Indicador
DEFICIENCIAS EN ORDENAMIENTO TERRITORIAL.
Meta
CON POLÍTICAS PÚBLICAS IMPLEMENTADAS CON LA PARTICIPACIÓN INTERINSTITUCIONAL DE TODOS LOS SECTORES INVOLUCRADOS.
Problema INADECUADO MANEJO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS Y RURALES ACUMULADOS EN ESPACIOS PÚBLICOS, EL ACOPIO INAPROPIADO Y COLAPSO DE CONTENEDORES QUE SE COLOCABAN EN ALGUNOS PUNTOS QUE GENERAN EL RIESGO DE CONTAMINACIÓN DEL MEDIOAMBIENTE Y FOCOS DE INFECCIÓN, QUE PODRÍAN AFECTAR LA SALUD DE LA CIUDADANÍA Y TAMBIÉN DE LA GANADERÍA EN LAS ZONAS RURALES. EN EL SECTOR RURAL NO EXISTE LA RECOLECCIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS POR PARTE DE LA MUNICIPALIDAD POR ENDE ALGUNAS PRADERAS NATURALES, RIACHUELOS, LAGUNILLAS ENTRE OTROS SE ENCUENTRAN CONTAMINADAS SIENDO PROPENSOS LOS ANIMALES DOMÉSTICOS A SU INGESTIÓN.
Objetivo
ESTABLECER UN PROGRAMA DE MANEJO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS Y RURALES EN EL DISTRITO DE COJATA, CON EL PROPÓSITO DE DISMINUIR LOS IMPACTOS AMBIENTALES NEGATIVOS, COJATA LIMPIO; INMEDIATA ACTIVACIÓN DEL PLAN SOL (SEGURIDAD, ORDEN Y LIMPIEZA).
Indicador
EN LA ACTUALIDAD EL 80% DE RESIDUOS SÓLIDOS ES DESTINADO AL BOTADERO Y SOLO EL 20 % ES DESTINADO AL RECICLAJE.
Meta
PROYECTO DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES A NIVEL URBANO Y RURAL IMPLEMENTADO. PRESTACIÓN DE SERVICIOS PERMANENTES DE RECOJO DE RS A NIVEL RURAL Y URBANO. EL 40% DE RS SERÁ DESTINADO AL RECICLAJE Y SOLO EL 60% DESTINADO A UN RELLENO SANITARIO. SENSIBILIZACIÓN OBJETIVA A UN 90% DE LA POBLACIÓN DEL ÁMBITO URBANO Y RURAL EN EDUCACIÓN AMBIENTAL, CLASIFICACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS Y RECICLAJE.
Problema EN EL DISTRITO DE COJATA, DURANTE MUCHOS AÑOS SE HAN PRESENTADO PROBLEMAS CON LAS CONCESIONES MINERAS, ESTE HECHO HA OCASIONADO PROBLEMAS SOCIALES, POR LO QUE ES NECESARIO QUE EXISTA UN ELEMENTO NORMATIVO QUE REGULE EL PROCEDIMIENTO Y ACCIONAR DE ELEMENTOS QUE SE RELACIONEN CON EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE QUE ES EL HABITAD DE ANIMALES DOMÉSTICOS, SILVESTRES, FLORA Y FAUNA.
Objetivo
LA DESCONTAMINACIÓN DE LA CUENCA TRANSFRONTERIZA SUCHES.
Indicador
MESA TÉCNICA DE TRABAJO PARA ABORDAR EL PROBLEMÁTICA SOCIO AMBIENTAL DE LA CUENCA TRANSFRONTERIZA POR LAS AUTORIDADES LOCALES, REGIONALES Y NACIONALES CON PARTICIPACIÓN DE LA SOCIEDAD CIVIL Y FRENTES DE DEFENSA. AFECTACIÓN DE FLORA Y FAUNA.
Meta
CONTROL FRECUENTE DE LA CUENTA SUCHES EN COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL CON ANA, ALA, COMITÉS Y JUNTA DE REGANTES, DREM Y OTROS. EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE REMEDIACIÓN AMBIENTAL.
Problema DEFICIENCIA EN POLÍTICA DE INCREMENTO DE RECURSOS ECONÓMICOS MUNICIPALES A TRAVÉS DE LA OPTIMIZACIÓN DE RDR, EXISTE UNA PÉSIMA COMUNICACIÓN ENTRE LA CIUDADANÍA Y LAS OFICINAS ADMINISTRATIVAS, DESCONOCIMIENTO DE LOS INSTRUMENTOS DE GESTIÓN Y DEFICIENCIA EN CALIDAD DE ATENCIÓN A USUARIOS.
Objetivo
ATENCIÓN INMEDIATA A LOS USUARIOS POR PARTE DE LAS OFICINAS ADMINISTRATIVAS QUIENES TENDRÁN UN MEJOR DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL DEL DISTRITO.
Indicador
DEFICIENCIAS EN LA ATENCIÓN OPORTUNA Y DE CALIDAD DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS A LOS USUARIOS Y POBLACIÓN EN GENERAL.
Meta
ATENCIÓN DE LAS OFICINAS ADMINISTRATIVAS EN EL PALACIO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE COJATA. INSTRUMENTOS DE GESTIÓN ACTUALIZADOS. ATENCIÓN DE CALIDAD A LOS USUARIOS DE LA MDC.
Problema LA MUNICIPALIDAD DEBE DE ASUMIR ROLES PROTAGÓNICOS EN LO CONCERNIENTE A DIRECCIONAR EL DESARROLLO EN TODOS LOS ASPECTOS EN EL ÁMBITO DE SU JURISDICCIÓN POR ESTE HECHO QUE SE HA SOSLAYADO EN LOS ÚLTIMOS AÑOS HACE QUE NO SE TENGA UNA ADECUADA RELACIÓN INTER INSTITUCIONAL ASÍ COMO UN DESARROLLO ARMÓNICO EN LOS ASPECTOS MÁS IMPORTANTES DEL DESARROLLO HUMANO.
Objetivo
ELABORAR CON LA PARTICIPACIÓN INTER INSTITUCIONAL UN PLAN QUE PUEDA ORIENTAR UN TRABAJO CONJUNTO CON LA FINALIDAD DE SOLUCIONAR LOS PROBLEMAS APREMIANTES DE LA POBLACIÓN.
Indicador
DEFICIENCIAS EN ARTICULACIÓN INTERINSTITUCIONAL.
Meta
CONVENIOS FIRMADOS CON INSTITUCIONES PÚBLICAS, PRIVADAS, ONGS Y OTROS PARA FIJAR POLÍTICAS DE DESARROLLO A FAVOR DEL DISTRITO DE COJATA.
Problema LA MUNICIPALIDAD EN LA ACTUALIDAD TIENE CARENCIA DE EQUIPOS, INSTRUMENTOS Y FALTA DE CAPACITACIÓN, NO SE HA IMPLEMENTADO NINGÚN TIPO DE TRÁMITE EN LÍNEA.
Objetivo
PERSONAL CAPACITADO EN LAS DIFERENTES ÁREAS PARA SU MEJOR ATENCIÓN Y DE CALIDAD.
Indicador
NO SE TIENE UN PLAN DE ATENCIÓN A LOS USUARIOS.
Meta
IMPLEMENTADO, EQUIPADO Y PERSONAL CAPACITADO PARA BRINDAR UNA ATENCIÓN DE CALIDAD A LOS USUARIOS. TRÁMITES EN LÍNEA IMPLEMENTADA, PARA UNA ATENCIÓN RÁPIDA Y ADECUADA.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : JR. CUZCO S/N, COJATA, HUANCANE, PUNO.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: PUNO
Provincia: HUANCANE
Distrito: COJATA

Organización Política al que Postula : FRENTE AMPLIO PARA EL DESARROLLO DEL PUEBLO

Cargo al que Postula : REGIDOR_DISTRITAL

Postula por la región : COJATA, HUANCANE, PUNO.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 0.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 11,160.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 11,160.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 6,800.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
2 ASOC. VILLA COMBUCO MZ. G-6 None TERRENO 2,000.00 2,000.00
1 HUANCANE-COJATA- MZ Z1 LOTE 5 - CENTRO POBLADO COJATA 11163525 REGISTRO DE PREDIOS 4,800.00 4,800.00
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: