Problema LIMITADA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA EN SECTOR RURAL Y URBANO. LIMITADA INFRAESTRUCTURA URBANA. LIMITADA INFRAESTRUCTURA EN EL SECTOR SALUD LIMITADA INFRAESTRUCTURA EN SECTOR RURAL ESCASA INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA Y DE ESPARCIMIENTO INSEGURIDAD CIUDADANA LA INEXISTENCIA DE LAS ANTENAS DE PARARRAYOS LIMITADA MANTENIMIENTO DE CAMINOS VECINALES
- Objetivo
- ADECUADA INFRAESTRUCTURA EN SECTOR URBANO Y RURAL. IMPLEMENTAR UNA ADECUADA INFRAESTRUCTURA EN SECTOR URBANO Y SERVICIOS. IMPLEMENTAR UNA ADECUADA INFRAESTRUCTURA EN EL SECTOR SALUD. IMPLEMENTAR UNA ADECUADA INFRAESTRUCTURA EN SECTOR RURAL PROMOVER EL ASPECTO CULTURAL Y EL DEPORTE COMO FACTOR DE DESARROLLO PSICOMOTRIZ FOMENTAR LA SEGURIDAD CIUDADANA, SALVAGUARDANDO A LA POBLACIÓN DEL SECTOR RURAL Y URBANO INSTALAR ANTENAS DE PARARRAYOS EN ZONAS ESTRATÉGICAS DE ÁMBITO DE COJATA MANTENIMIENTO RUTINARIO DE LOS CAMINOS VECINALES PARA EL ACCESO A LAS COMUNIDADES CON VÍAS AFIRMADAS.
- Indicador
- PORQUE SUS OBJETIVOS ESTRATÉGICOS Y SUS PROPUESTAS PROGRAMÁTICAS, SERÁN SIEMPRE DISEÑADOS A PARTIR DE LA REALIDAD SOCIAL PUNEÑA Y EN FUNCIÓN DEL INTERÉS REGIONAL. SIN QUE ELLO SIGNIFIQUE NO PARTICIPAR EN LOS PROGRAMAS Y PLANES NACIONALES. PORQUE ASUME LA DEFENSA DEL PATRIMONIO CULTURAL Y MATERIAL DE LA REGIÓN; Y PROMUEVE LA UTILIZACIÓN RACIONAL DE SUS RECURSOS NO RENOVABLES, EN FUNCIÓN DE LAS NECESIDADES POPULARES, PRESERVANDO EL MEDIO AMBIENTE, EL EQUILIBRIO ECOLÓGICO Y SUS RIQUEZAS NATURALES. ES POPULAR: PORQUE ASUME COMO PROPIA LA LUCHA DEL PUEBLO POR SUS REIVINDICACIONES Y SE IDENTIFICA CON LOS INTERESES HISTÓRICOS DE LOS TRABAJADORES Y DE LOS SECTORES CONDENADOS A LA EXCLUSIÓN SOCIAL. PORQUE SU REFLEXIÓN Y ACCIÓN POLÍTICA SE DESARROLLARÁ EN EL CAMPO DE LAS MAYORÍAS POPULARES Y SERÁ TRAZADA DE CONFORMIDAD Y EN FUNCIÓN DE LAS NECESIDADES Y ASPIRACIONES DE LOS TRABAJADORES, ESTUDIANTES, PROFESIONALES, INTELECTUALES Y ARTISTAS, PEQUEÑOS Y MEDIANOS PRODUCTORES AGROPECUARIOS NO LATIFUNDISTAS, Y PEQUEÑOS Y MEDIANOS EMPRESARIOS INDUSTRIALES Y COMERCIALES NO VINCULADOS A LAS PRÁCTICAS E INTERESES MONOPÓLICOS. PORQUE RESPALDARÁ Y SE INTEGRARÁ A LAS LUCHAS DE LAS CLASES Y SECTORES COMPROMETIDOS EN EL ESFUERZO PRODUCTIVO, ORIENTADOS HACIA LA SATISFACCIÓN DEL CONSUMO POPULAR Y DEFINIDOS A FAVOR DE LA PROFUNDIZACIÓN DE LA DEMOCRACIA CON SENTIDO SOCIAL. PORQUE PROMOVERÁ, APOYARÁ Y PARTICIPARÁ ACTIVAMENTE EN LA ORGANIZACIÓN INDEPENDIENTE DE ESOS SECTORES SOCIALES CONSTITUTIVOS DE PUNO,
- Meta
- EL 70% DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS SON RENOVADOS EN FORMA INTEGRAL, MEDIANTE GESTIÓN ANTE PRONIED Y MEF, TANTO NIVEL INICIAL, PRIMARIA Y SECUNDARIA EN ZONAS URBANAS Y RURALES. EL 100 % DE LAS CALLES, AVENIDAS, JIRONES, PASAJES, SON PAVIMENTADAS CON SUS RESPECTIVAS VEREDAS, BAJO MODALIDAD DE GESTIÓN ANTE MVCS Y SANEAMIENTO EN EL ÁMBITO DE NUESTRO DISTRITO. EL HOSPITAL DE COJATA 1-4, ES CONSTRUIDO MEDIANTE GESTIÓN ANTE GORE-PUNO Y ES IMPLEMENTADA AL 100%. LOS CENTROS DE SALUD DE CAYLLOMA, TARUCANI, HUANCASAYA SON IMPLEMENTADOS BAJO GESTIÓN. 80% DE SALONES MULTIUSOS SON CONSTRUIDOS EN FORMA INTEGRAL PARA LAS COMUNIDADES DE ZONA NORTE, SUR Y CENTRO DE NUESTRO DISTRITO CONSTRUCCIÓN DE CANCHA GRASS SINTÉTICA EN EL COLEGIO DE COJATA, ESCUELA NRO 72387 DE COJATA Y LAS COMUNIDADES CAMPESINAS DONDE EXISTEN INSTITUCIONES EDUCATIVAS ADQUISICIÓN DE UN PATRULLERO INTEGRADO PARA RESGUARDAR LA SEGURIDAD CIUDADANA E IMPLEMENTACIÓN CON EQUIPOS NECESARIOS PARA EL SERENAZGO MUNICIPAL LAS ANTENAS DE PARARRAYOS SON INSTALADAS EN PUNTOS ESTRATÉGICOS DE LAS COMUNIDADES Y PARCIALIDADES DEL ÁMBITO DE NUESTRO DISTRITO DE COJATA, VÍA GESTIÓN ANTE ORGANISMOS NACIONALES Y LAS ONGS. DICHA GESTIÓN ES NECESARIO PARA SALVAGUARDAR LA VIDA Y LA INTEGRIDAD DE NUESTRA POBLACIÓN RURAL FRENTE A LOS FENÓMENOS DE LA NATURALEZA COMO EL RAYO. LAS VÍAS AFIRMADAS O CAMINOS VECINALES PERMITEN EL ACCESO CON FACILIDAD A LAS COMUNIDADES Y PARCIALIDADES DEL ÁMBITO DEL DISTRITO DE COJATA, COMPRENDIDO EN TRES SECTORES (NORTE,