Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1.  
    2. Home
    3. 2022
    4. VELASQUEZ QUISPE, WALDO

Elección 2022

Foto

WALDO VELASQUEZ QUISPE

Postula a: REGIDOR_PROVINCIAL por la región MOHO, PUNO.

Partido: MORAL Y DESARROLLO

Estado Postulación: IMPROCEDENTE
  • 02050215

    DNI

  • 01/07/1964

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_PROVINCIAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno MORAL Y DESARROLLO

Problema 1. ELEVADA DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL, ANEMIA Y MORTALIDAD MATERNA NEONATAL EN LA PROVINCIA DE MOHO. 2. BAJA CALIDAD DE VIDA EN LA POBLACIÓN CON BAJOS INGRESOS ECONÓMICOS EN LA PROVINCIA DE MOHO. 2. DEFICIENTE ACCESO A SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES Y CONECTIVIDAD DIGITAL EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS RURALES Y URBANAS EN LA PROVINCIA DE MOHO. 3. PROBLEMAS DE HOSPITALIZACIÓN Y EMERGENCIA EN LA PROVINCIA DE MOHO. 5. AUSENCIA DE TALLERES DE INVESTIGACIÓN ACADÉMICA EN LA PROVINCIA DE MOHO. BAJO NIVEL EN LAS EVALUACIONES DE COMPRENSIÓN DE LECTURA Y RAZONAMIENTO MATEMÁTICO DE LOS ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR (EBR) EN LA PROVINCIA DE MOHO. ALTA TASA DE INSEGURIDAD CIUDADANA EN EL ÁMBITO PROVINCIAL
Objetivo
IMPLEMENTAR PROGRAMAS DE ASISTENCIA ALIMENTARIA, COMO VASO DE LECHE, OLLAS COMUNES, DE ACUERDO AL PLAN NACIONAL PARA LA REDUCCIÓN DE LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL Y LA PREVENCIÓN DE LA ANEMIA. DISMINUIR LAS TASAS DE MORTALIDAD DE LA POBLACIÓN MATERNO INFANTIL E INCREMENTAR EL ACCESO A SERVICIOS DE SALUD ADECUADOS EN EL ÁMBITO DE LA PROVINCIA DE MOHO. GENERAR INGRESOS ECONÓMICOS MEDIANTE LA CRIANZA DE ANIMALES MENORES Y ACUICULTURA. GENERAR EMPLEO Y PROMOVER EL EMPLEO SOSTENIDO Y DE CALIDAD EN LA POBLACIÓN DESEMPLEADA Y SUBEMPLEADA DE LAS ÁREAS URBANAS Y RURALES, EN CONDICIÓN DE POBREZA Y EXTREMA POBREZA EN EL ÁMBITO DE LA PROVINCIA DE MOHO. DESARROLLAR PROYECTO DE RED DE ACCESO Y GESTIONAR EQUIPAMIENTO DE COMPUTADORAS PARA SALA DE CÓMPUTO Y DESARROLLO DE TIC EN CADA INSTITUCIÓN EDUCATIVA. CONTRIBUIR AL DESARROLLO SOCIOECONÓMICO EN LAS ÁREAS RURALES Y URBANAS DE PREFERENTE INTERÉS SOCIAL MEDIANTE EL ACCESO A LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN EL ÁMBITO PROVINCIAL. CONSTRUIR Y EQUIPAR UNA POLICLÍNICO DE ATENCIÓN SANITARIA A CARGO DEL MINSA. CONSTRUCCIÓN DE TALLERES Y LABORATORIOS DE IDIOMAS, AGROPECUARIA, METALMECÁNICA, CONFECCIÓN INDUSTRIAL. CON CONVENIOS CON INSTITUTOS LICENCIADOS POR LA SUNEDU. INSERCIÓN AL MERCADO LABORAL DE LOS ESTUDIANTES DE NIVEL SUPERIOR EN EL ÁMBITO DE LA PROVINCIA DE MOHO. CONTRIBUIR A INCREMENTAR LOS LOGROS DE APRENDIZAJE EN LOS (AS) ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR (EBR). AUMENTAR LA CALIDAD DE VIDA DE LA POBLACIÓN PROV.
Indicador
TASA DE DESNUTRICIÓN CRÓNICA, ANEMIA Y MORTALIDAD MATERNA NEONATAL DE LA POBLACIÓN. EMPLEOS TEMPORALES GENERAOS MEDIANTE EL COFINANCIAMIENTO DE PROYECTOS Y/O ACTIVIDADES DE MANO DE OBRA CALIFICADA Y NO CALIFICADA FALTA DE ACCESIBILIDAD A SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES Y CONECTIVIDAD DIGITAL EN ZONAS DE POBREZA EXTREMA PORCENTAJE DE LOCALIDADES CON AL MENOS UNA ENTIDAD PÚBLICA SIN ACCESO A INTERNET FIJO ALTA TASA DE ACCIDENTES Y HOSPITALIZACIONES SIN ATENDER. INSERCIÓN AL MERCADO LABORAL DE LOS ESTUDIANTES DE NIVEL SUPERIOR TÉCNICA PRODUCTIVA. PORCENTAJE DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS CON EL SERVICIO DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR CON CAPACIDAD INSTALADA INADECUADA PORCENTAJE DE SECTORES A NIVEL DE DISTRITO QUE NO CUENTAN CON MEDIOS DE VIGILANCIA ADECUADA PARA BRINDAR EL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA
Meta
AL 2026, DISMINUIR EN 20% DE DESNUTRICIÓN CRÓNICA, ANEMIA Y MORTALIDAD MATERNA NEONATAL EN LA POBLACIÓN PROVINCIAL. AL 2026, MAYOR GESTIÓN PRESUPUESTARIA PARA TRANSFERENCIA DE RECURSOS PARA LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS Y/O ACTIVIDADES. AL 2026, UN 60% DE LOS ESTUDIANTES RURALES Y URBANOS TENDRÁN ACCESO A LA PLATAFORMA DIGITAL. AL 2026, UN 50% DE LOCALIDADES ACCEDE A INTERNET FIJO. AL 2026, 2,000 PERSONAS SON ATENDIDAS EN EL POLICLÍNICO DEL MINSA. AL 2026, 640 ALUMNOS CAPACITADOS Y TRABAJANDO EN TURISMO, AGROPECUARIA, METALMECÁNICA Y CONFECCIÓN INDUSTRIAL EN EL ÁMBITO DE LA PROVINCIA DE MOHO. 20% DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS CON EL SERVICIO DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR CON MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA. 20% DE SECTORES A NIVEL DE DISTRITO QUE NO CUENTAN CON MEDIOS DE VIGILANCIA ADECUADA PARA BRINDAR EL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA.
Problema 1. DESAPROVECHAMIENTO DEL POTENCIAL TURÍSTICO, POR FALTA DE PROMOCIÓN Y LIDERAZGO. 2. NO EXISTE SERVICIO DE AGUA PARA EL SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO EN BASE A ENERGÍAS RENOVABLES. 3. FALTA DE MEJORAMIENTO Y MANTENIMIENTO DE LAS VÍAS DE COMUNICACIÓN A DIFERENTES COMUNIDADES CAMPESINAS Y PARCIALIDADES DE LA PROVINCIA.
Objetivo
PROMOVER ACTIVIDAD TURÍSTICA EN BASE A PROGRAMAS Y ACTIVIDADES DE VISITAS E INVITACIONES A OTROS DEPARTAMENTOS DEL PAÍS Y FOMENTAR EL TURISMO VIVENCIAL. CREAR UN SISTEMA DE AGUA PARA RIEGO EN LOS CENTROS POBLADOS Y COMUNIDADES CAMPESINAS DE LA PROVINCIA. COORDINAR CON EL GOBIERNO REGIONAL Y LOCAL DE DISTRITOS PARA EL TRABAJO EN CONJUNTO, MEJORAMIENTO Y MANTENIMIENTO DE VÍAS ESTRATÉGICAS. PROGRAMA VIAL DEL ESTADO. LA POBLACIÓN DE LAS LOCALIDADES, CENTROS POBLADOS, DISTRITOS DE LA PROVINCIA DE MOHO SE TRASLADA EN MEJORES CONDICIONES CON LA FINALIDAD DE INCREMENTAR LA CALIDAD DE VIDA.
Indicador
FALTA DE PROMOCIÓN TURÍSTICA. FALTA DE RIEGO TECNIFICADO EN ZONA RURAL. DÉFICIT DE VÍAS DE COMUNICACIÓN. PORCENTAJE DE LA RED VIAL VECINAL CON INADECUADOS NIVELES DE SERVICIO.
Meta
AL 2026, EN UN 20% AUMENTARÁ LA CANTIDAD DE ARRIBOS DE TURISTAS INTERNACIONALES Y NACIONALES A LA PROVINCIA. AL 2026, LA POBLACIÓN CONTARÁ EN UN 20% CON SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO TECNIFICADO. AL 2026, LA POBLACIÓN CONTARÁ CON VÍAS DE COMUNICACIÓN EN BUEN ESTADO. AL 2026, EL 50% DE LA RED VIAL VECINAL CON ADECUADOS NIVELES DE SERVICIO.
Problema 1. INADECUADO MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS EN LA POBLACIÓN. 2. POBLACIONES RURALES DE LA PROVINCIA VULNERABLES A RIESGOS CLIMÁTICOS Y DESASTRES NATURALES. DEFICIENCIAS EN LA ELABORACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO EN LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO PTAR TITICACA. 3. EXISTEN ÁREAS DE ÁRBOLES TALADAS POR LA POBLACIÓN EN LAS COMUNIDADES CAMPESINAS DE LA PROVINCIA.
Objetivo
SENSIBILIZAR Y ELABORAR PLAN DE MANEJO ADECUADO DE RESIDUOS SÓLIDOS Y PROCESOS DE RECICLAJE EN LA PROVINCIA. A TRAVÉS DE CLASIFICACIÓN DE RESIDUOS Y RECICLAJE. ACCEDER AL SERVICIO DE LIMPIEZA PÚBLICA EN CONDICIONES ADECUADAS, EN LA CIUDAD DE MOHO; POR LO QUE, SE LOGRARÁ PROTEGER LA SALUD DE LA POBLACIÓN Y MEJORAR LA CALIDAD AMBIENTAL, PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LA POBLACIÓN. PREVENIR Y REDUCIR LOS RIESGOS DE DESASTRES NATURALES EN LA PROVINCIA DE MOHO. ACCEDER A AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DE CALIDAD CON EL FIN DE MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LA POBLACIÓN PROVINCIAL. REALIZAR LA REFORESTACIÓN DE ÁREAS DE ÁRBOLES TALADAS INDISCRIMINADAMENTE.
Indicador
SENSIBILIZAR Y ELABORAR PLAN DE MANEJO ADECUADO DE RESIDUOS SÓLIDOS Y PROCESOS DE RECICLAJE EN LA PROVINCIA. A TRAVÉS DE CLASIFICACIÓN DE RESIDUOS Y RECICLAJE. ACCEDER AL SERVICIO DE LIMPIEZA PÚBLICA EN CONDICIONES ADECUADAS, EN LA CIUDAD DE MOHO; POR LO QUE, SE LOGRARÁ PROTEGER LA SALUD DE LA POBLACIÓN Y MEJORAR LA CALIDAD AMBIENTAL, PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LA POBLACIÓN. PREVENIR Y REDUCIR LOS RIESGOS DE DESASTRES NATURALES EN LA PROVINCIA DE MOHO. ACCEDER A AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DE CALIDAD CON EL FIN DE MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LA POBLACIÓN PROVINCIAL. REALIZAR LA REFORESTACIÓN DE ÁREAS DE ÁRBOLES TALADAS INDISCRIMINADAMENTE.
Meta
LA POBLACIÓN CAPACITADA EN PROCESO DE RECICLAJE Y MANEJO ADECUADO DE RESIDUOS SÓLIDOS PRODUCIDOS, DESDE SU GENERACIÓN, HASTA SU DISPOSICIÓN FINAL, PARA DISMINUIR LA PRODUCCIÓN DE BASURA. 100% DE RESIDUOS SÓLIDOS DEL ÁMBITO MUNICIPAL, SEAN MANEJADOS, REAPROVECHADOS Y DISPUESTOS ADECUADAMENTE. AL 2016, EL 100% FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES DE PREVENCIÓN ANTE DESASTRES NATURALES Y REDUCIR LA VULNERABILIDAD POBLACIONAL. SEGUIMIENTO A LA EJECUCIÓN DEL COMPONENTE 1: OBRAS ASOCIADAS A LOS COLECTORES PRINCIPALES A GRAVEDAD Y COMPONENTE 2: OBRAS ASOCIADAS A LAS ESTACIONES BOMBEO, LÍNEAS DE IMPULSIÓN, PLANTAS DE TRATAMIENTO Y DISPOSICIÓN FINAL DE LAS AGUAS RESIDUALES, DE LA LOCALIDAD DE MOHO DEL PROYECTO PTAR TITICACA. AL 2026, 1000 M2 DE ÁREAS REFORESTADAS
Problema 1. LIMITACIÓN DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DE SERVIDORES PÚBLICOS 2. INADECUADO SERVICIO DE GOBIERNO LOCAL EN EL IMPUESTO AL PATRIMONIO PREDIAL. 3. ALTO NIVEL DE BUROCRACIA DENTRO DE MUNICIPALIDAD. 4. BAJO NIVEL EN GESTIÓN PRESUPUESTARIA PARA PROYECTOS DE INVERSIÓN
Objetivo
IMPLEMENTAR PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN DEL SERVIDOR PÚBLICO EN LA MATERIA Y REGLAMENTAR EL ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA EN EL MUNICIPIO, ESTABLECIENDO LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES DEL GOBIERNO COMO DE LA SOCIEDAD MEJORAR EL NIVEL RECAUDACIÓN DE LOS RECURSOS DIRECTAMENTE RECAUDADOS POR LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MOHO. REORGANIZAR LA ESTRUCTURA ORGÁNICA PARA LA SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVA REFLEJADOS EN LOS INSTRUMENTOS DE GESTIÓN DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MOHO CUMPLIR LAS DEMANDAS SOCIALES DE LA POBLACIÓN PROVINCIAL CON LA EFECTIVA PRESTACIÓN DE SERVICIOS Y LA PROVISIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA O SERVICIOS PÚBLICOS PARA EL DESARROLLO LOCAL.
Indicador
ACCESO LIMITADO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA. MEJORAR LA PROGRAMACIÓN DE RECAUDACIÓN DE LOS RECURSOS DIRECTAMENTE RECAUDADOS INSTRUMENTOS DE GESTIÓN ACTUALIZADOS Y APROBADOS POR SERVIR. CUMPLIMIENTO DE METAS DEL PROGRAMA DE INCENTIVOS Y OTROS INCENTIVOS POR EL MINISTERIO MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS. CARTERA DE PROYECTOS INVERSIÓN PÚBLICA CON EXPEDIENTES TÉCNICOS APROBADOS EN LOS MINISTERIOS CORRESPONDIENTES Y EN EL GOBIERNO REGIONAL PUNO.
Meta
SERVIDORES PÚBLICOS ACTUALIZADOS EN MATERIA DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA PARA EL CUMPLIMIENTO DE SUS FUNCIONES. AL 2026, CUMPLIMIENTO DE LA PROGRAMACIÓN DE RECAUDACIÓN DE LOS RECURSOS DIRECTAMENTE RECAUDADOS AL 100%. AL 2026, EL 100% DE LOS INSTRUMENTOS DE GESTIÓN ACTUALIZADOS Y APROBADOS POR SERVIR. AL 2026, MAYOR TRANSFERENCIA PRESUPUESTARIA POR CUMPLIMIENTO DE METAS DEL PROGRAMA DE INCENTIVOS Y OTROS INCENTIVOS POR EL MINISTERIO MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS. AL 2026, MAYOR TRANSFERENCIA PRESUPUESTARIA PARA PROYECTOS DE INVERSIÓN.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : JR CULTURA S/N, TILALI, MOHO, PUNO.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: PUNO
Provincia: SANDIA
Distrito: SAN JUAN DEL ORO

Organización Política al que Postula : MORAL Y DESARROLLO

Cargo al que Postula : REGIDOR_PROVINCIAL

Postula por la región : MOHO, PUNO.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 0.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 0.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 18,000.00
Total ingresos S/. 18,000.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 15,017.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
2 MOHO-TILALI- MZ X LOTE 23 - CENTRO POBLADO TILALI 11174771 REGISTRO DE PREDIOS 6.00 17.00
1 MOHO-TILALI- MZ X LOTE 22 - CENTRO POBLADO TILALI 11174770 REGISTRO DE PREDIOS 5.00 15,000.00
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 1,000.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
1 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR 05202Z MOTO SUMO 1,000.00
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política:
  1. UNIDOS TRABAJEMOS PARA EL PROGRESO (2014)
    None