Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. PACTA MAMANI, MARCELINO

Elección 2022

MARCELINO PACTA MAMANI

MARCELINO PACTA MAMANI

Postula a:
REGIDOR_PROVINCIAL por la región LAMPA, PUNO.
Partido:
REFORMA Y HONRADEZ POR MAS OBRAS
Estado Postulación:
IMPROCEDENTE
  • 02146237

    DNI

  • 26/04/1967

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_PROVINCIAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno REFORMA Y HONRADEZ POR MAS OBRAS

Problema 1.- LIMITADO ACCESO DE LA POBLACIÓN A LOS SERVICIOS BÁSICOS DE AGUA, DESAGÜE Y ENERGÍA ELÉCTRICA Y ATENCIÓN LIMITADA DE LOS SERVICIOS DE SALUD INTEGRAL.
Objetivo
- MEJORAR EL ACCESO DE LA CIUDADANÍA A LOS SERVICIOS BÁSICOS PARA LOGRAR UNA VIDA SALUDABLE, PROMOVIENDO UNA ATENCIÓN INTEGRAL Y DE CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN ALIANZA ESTRATÉGICA CON LA RED DE SALUD LAMPA, DIRESA PUNO.
Indicador
PORCENTAJE DE VIVIENDAS CON ACCESO AL SERVICIO DE AGUA POTABLE A TRAVÉS DE RED PUBLICA PORCENTAJE DE VIVIENDAS CON ACCESO AL SERVICIO DE ALCANTARILLADO A TRAVÉS DE RED DE DESAGÜE PORCENTAJE DE VIVIENDAS CON ACCESO AL SERVICIO DE ENERGÍA ELÉCTRICA PORCENTAJE DE NIÑOS MENORES DE 3 AÑOS Y MADRES GESTANTES CON ANEMIA PORCENTAJE DE NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS CON DESNUTRICIÓN CRÓNICA PORCENTAJE DE POBLACIÓN EN SITUACIÓN VULNERABLE SIN ATENCIÓN POR INSTITUCIONES RESPECTIVAS. NÚMERO DE EXPEDIENTES TÉCNICOS QUE MEJORAN EL TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS Y AGUAS RESIDUALES. PORCENTAJE DE GESTIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN DEL HOSPITAL DE LAMPA
Meta
GESTIONAR EL INCREMENTO DE LA COBERTURA DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE EN 50% DE LAS VIVIENDAS QUE NO DISPONEN. GESTIONAR EL INCREMENTO DE LA COBERTURA DEL SERVICIO DE ALCANTARILLADO EN 50% DE LAS VIVIENDAS. GESTIONAR LA COBERTURA DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN UN 20% DE LAS VIVIENDAS DISMINUIR LOS NIVELES DE ANEMIA A UN 10% EN NIÑOS Y A 5 % EN MUJERES DISMINUIR LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA A 10% EN LA POBLACIÓN INFANTIL INCREMENTAR EN UN 50% LA ATENCIÓN A LOS GRUPOS VULNERABLES A TRAVÉS DE LOS PROGRAMAS INSTITUCIONALES. 4 EXPEDIENTES TÉCNICOS ELABORADOS Y GESTIONADOS PARA MEJORAN EL TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS Y AGUAS RESIDUALES. GESTIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL HOSPITAL DE LA PROVINCIA DE LAMPA AL 100%.
Problema 2.- INSUFICIENTES RECURSOS DE INFRAESTRUCTURA, EQUIPOS Y MATERIALES DE ENSEÑANZA, QUE GENERA BAJOS NIVELES DE APRENDIZAJE EN LOS NIÑOS Y JÓVENES DE LOS CUATRO NIVELES DE EDUCACIÓN Y POCA CONTRIBUCIÓN DE LA MUNICIPALIDAD EN LAS ÁREAS FORMATIVAS Y RECREACIONALES DE LOS NIÑOS, JÓVENES Y POBLACIÓN EN GENERAL.
Objetivo
- GARANTIZAR UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD CON FORMACIÓN INTEGRAL EN VALORES, CON CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Y HUMANÍSTICO, IMPLEMENTANDO CON EQUIPOS, MATERIALES E INFRAESTRUCTURA EN INSTITUCIONES EN SITUACIÓN DE DÉFICIT EN ALIANZA ESTRATÉGICA CON LA UGEL LAMPA, DREP Y MINEDU.
Indicador
PORCENTAJE DE PROGRAMAS DE FORMACIÓN INTEGRAL Y ACADÉMICA PARA ESTUDIANTES DE LOS CUATRO NIVELES. PORCENTAJE DE RENDIMIENTO Y DESEMPEÑO ESCOLAR, CON BAJOS NIVELES DE APRENDIZAJE PORCENTAJE DE IMPLEMENTACIÓN CON EQUIPOS (INFORMÁTICOS, LABORATORIO Y OTROS) Y ADQUISICIÓN KIT ESCOLARES A TODAS LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS EN SITUACIÓN CRÍTICA DE DÉFICIT. NÚMERO DE PROYECTOS DE NUEVA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA PORCENTAJE DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS CON DEFICIENCIAS EN SU INFRAESTRUCTURA. NÚMERO DE PROGRAMAS DE ARTE Y CULTURA QUE FOMENTA LA FORMACIÓN INTEGRAL DE LOS CIUDADANOS. PROYECTO DE RESTAURACIÓN O INTERVENCIÓN DEL PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO Y MONUMENTAL DE LA PROVINCIA
Meta
EL 20 % DE ESTUDIANTES DE LOS CUATRO NIVELES (INICIAL, PRIMARIA, SECUNDARIA Y SUPERIOR) DE EDUCACIÓN, CON ACCESO A PROGRAMAS DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN INTEGRAL COMO EL ARTE Y LA CULTURA. LOS ESTUDIANTES DE LOS CUATRO NIVELES (INICIAL, PRIMARIA, SECUNDARIA Y SUPERIOR) DE EDUCACIÓN, MEJORAN SUS NIVELES DE APRENDIZAJE EN 20%. EQUIPOS Y KIT ESCOLARES IMPLEMENTADOS Y ENTREGADOS AL 50 % EN INSTITUCIONES EN SITUACIÓN CRÍTICA 5 PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA FORMULADAS EN LA PROVINCIA. INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA MEJORADA EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS EN SITUACIÓN CRÍTICA EN 50 % EXPEDIENTE TÉCNICO DE INFRAESTRUCTURA PARA EL 50% DE INSTITUCIONES EN SITUACIÓN CRÍTICA. DOS PROGRAMAS DOS PROGRAMAS DE ARTE Y CULTURA QUE FOMENTA LA FORMACIÓN INTEGRAL DE LOS CIUDADANOS TRES PROYECTOS DE RESTAURACIÓN O INTERVENCIÓN DEL PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO Y MONUMENTAL DE LA PROVINCIA (PUENTE, IGLESIA, CASONAS COLONIALES).
Problema 3.- ACCESO LIMITADO DE LA CIUDADANÍA A LOS SERVICIOS PÚBLICOS: RECREACIONALES (PARQUES, COMPLEJOS DEPORTIVOS; CONDICIONES INADECUADAS DE INFRAESTRUCTURA DE TRANSITABILIDAD VIAL-PEATONAL CON INCREMENTO DE INSEGURIDAD CIUDADANA Y LIMITADOS SERVICIOS DE CONECTIVIDAD INFORMÁTICA Y TECNOLÓGICA
Objetivo
GARANTIZAR EL SANO ESPARCIMIENTO CON ADECUADOS SERVICIOS RECREACIONALES, MEJORANDO LA TRANSITABILIDAD VIAL Y PEATONAL URBANO – RURAL CON ACCESO A TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN UNA AMBIENTE DE SEGURIDAD CIUDADANA
Indicador
PORCENTAJE DE ESPACIOS RECREACIONALES PARA TODAS LAS EDADES EN ADECUADAS CONDICIONES. PROYECTOS DE AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE CARRETERAS, PUENTES, PONTONES Y VÍAS RURALES. NÚMERO DE PROYECTOS DE PISTAS Y VEREDAS QUE MEJORAN EL TRÁNSITO DE VEHÍCULOS Y PERSONAS. PORCENTAJE DE ESPACIOS PÚBLICOS QUE CUENTAN CON EL SEÑAL ADECUADA DE INTERNET PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN CON PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD CIUDADANA.
Meta
MEJORAMIENTO, CREACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA DE ESPACIOS RECREACIONALES EN UN 50% PARA LA CIUDAD DOS PROYECTOS DE AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE CARRETERAS, PUENTES, PONTONES Y VÍAS RURALES. 10 PROYECTOS DE PISTAS Y VEREDAS QUE MEJORAN EL TRÁNSITO DE VEHÍCULOS Y PERSONAS. PORCENTAJE DE POBLACIÓN BENEFICIADA QUE CUENTAN CON LA SEÑAL Y SERVICIO DE INTERNET EN 40% DE INCREMENTO 90% DE LA POBLACIÓN CON PERCEPCIÓN POSITIVA EN SEGURIDAD CIUDADANA
Problema 1.- DEFICIENTE INFRAESTRUCTURA PRODUCTIVA, LIMITADO FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES Y USO DE TECNOLOGÍA EN LA ACTIVIDAD AGROPECUARIA, QUE AFECTA LOS NIVELES DE PRODUCCIÓN Y PRODUCTIVIDAD CON INSUFICIENTE TRANSFORMACIÓN DE LOS PRODUCTOS Y DIFICULTADES EN LA COMERCIALIZACIÓN
Objetivo
- INCREMENTAR LOS NIVELES DE PRODUCCIÓN Y PRODUCTIVIDAD DEL SECTOR AGROPECUARIO PROMOVIENDO ACCIONES DE FORTALECIMIENTO COMPETITIVO CON COMPONENTES DE CAPACITACIÓN, TECNOLOGÍA Y MANEJO DE LA GANADERÍA Y CULTIVOS CON SOSTENIBILIDAD EN ALIANZA ESTRATÉGICA CON EL MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIO Y RIEGO (MIDAGRI).
Indicador
PORCENTAJE DE GANADO MEJORADO CON INDICADORES PRODUCTIVOS Y REPRODUCTIVOS. N° DE ANIMALES CON ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y PARASITARIAS. PORCENTAJE DE IMPLEMENTACIÓN DE INFRAESTRUCTURA PARA MANEJO DE GANADO. PORCENTAJE DE ÁREAS DE PRADERAS NATURALES CON DETERIORO DE LA COBERTURA VEGETAL. PORCENTAJE DE MEJORA DEL RENDIMIENTO DE LA PRODUCCIÓN DE CULTIVOS ANDINOS. PORCENTAJE DE ÁREAS DE CULTIVOS ANDINOS MANEJADOS CON MECANIZACIÓN AGRÍCOLA. PORCENTAJE DE HOGARES CON HUERTOS AGRÍCOLAS. NÚMERO DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA PARA LA TRANSFORMACIÓN DE LA PRODUCCIÓN ANIMAL Y CULTIVOS ANDINOS. NÚMERO DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA DE MANEJO DE RECURSOS HÍDRICOS. PORCENTAJE DE PRODUCTORES CON INFRAESTRUCTURA PRODUCTIVA AGROPECUARIA NÚMERO DE PROYECTOS PRODUCTIVOS PARA ALPACAS, VACUNOS, OVINOS Y CULTIVOS ANDINOS ELABORADOS Y GESTIONADOS
Meta
AUMENTO EN EL 10% DE CALIDAD GENÉTICA DE VACUNOS, OVINOS Y CAMÉLIDOS SUDAMERICANOS. 20% DE LOS PRODUCTORES PECUARIOS MEJORAN LOS INDICADORES PRODUCTIVOS Y REPRODUCTIVOS DE SU CAPITAL PECUARIO. 20% DE REDUCCIÓN EN LA INCIDENCIA DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y PARASITARIAS. EL 15% DE IMPLEMENTACIÓN DE INFRAESTRUCTURA PARA MANEJO DE GANADO. EL 20% DE ÁREAS DE PRADERAS NATURALES CON MEJOR COBERTURA VEGETAL. EL 20% DE MEJORA DEL RENDIMIENTO DE LA PRODUCCIÓN DE CULTIVOS ANDINOS. EL 30% DE ÁREAS DE CULTIVOS ANDINOS MANEJADOS CON MECANIZACIÓN AGRÍCOLA. EL 10% DE HOGARES CON HUERTOS AGRÍCOLAS. 10 PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA PARA LA TRANSFORMACIÓN DE LA PRODUCCIÓN ANIMAL Y CULTIVOS ANDINOS. 50% DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA DE RIEGO ELABORADOS Y GESTIONADOS 20 PROYECTOS PRODUCTIVOS PARA ALPACAS, VACUNOS, OVINOS Y CULTIVOS ANDINOS ELABORADOS Y GESTIONADOS PARA LA PROVINCIA DE LAMPA.
Problema 2.- BAJOS INGRESOS MONETARIOS DE LAS FAMILIAS EN EL ÁMBITO URBANO Y RURAL CON ESCASAS OPORTUNIDADES LABORALES EN LOS DIFERENTES SECTORES DE LA ECONOMÍA PÚBLICA Y PRIVADA Y EN LAS ACTIVIDADES COMERCIALES INDIVIDUALES Y PEQUEÑAS EMPRESAS CON LIMITACIONES EN LA CADENA PRODUCTIVA
Objetivo
- PROMOVER UNA ECONOMÍA COMPETITIVA EN LA PROVINCIA, CON EMPRENDIMIENTO INNOVACIÓN Y EMPLEABILIDAD, EN ALIANZA ESTRATÉGICA CON LOS MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN (PRODUCE), MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO (MINCETUR),), ENTRE OTROS.
Indicador
PORCENTAJE DE FAMILIAS QUE ACCEDEN A OPORTUNIDADES LABORALES EN EL ÁMBITO URBANO Y RURAL. NÚMERO DE INSTITUCIONES FINANCIERAS ESTATALES Y PRIVADAS QUE INGRESAN A LA PROVINCIA DE LAMPA NÚMERO DE PROGRAMAS DE PROMOCIÓN Y APOYO A MICRO Y PEQUEÑOS EMPRESARIOS. NÚMERO DE PROYECTOS DIRIGIDOS A LA PROMOCIÓN Y APOYO A LAS ACTIVIDADES ARTESANALES. NÚMERO DE PROYECTOS ORIENTADOS A LA CADENA PRODUCTIVA DE LA TRUCHA EN COMUNIDADES Y DISTRITOS QUE SE DEDICAN A LA TRUCHICULTURA. NÚMERO DE PROYECTOS DE MANTENIMIENTO, REFACCIÓN, DE INFRAESTRUCTURA COMERCIAL Y MERCADEO DE DIVERSOS PRODUCTOS Y SERVICIOS PORCENTAJE DE PROGRAMAS DE PROMOCIÓN DE ACTIVIDADES COMERCIALES EN DIVERSOS RUBROS. PORCENTAJE DE FAMILIAS QUE INCREMENTAN SUS INGRESOS MONETARIOS EN EL ÁMBITO URBANO Y RURAL. PORCENTAJE DE POLÍTICAS PÚBLICAS QUE FOMENTEN INNOVACIÓN Y EMPLEABILIDAD EN LOS SECTORES PRODUCTIVOS (AGROPECUARIO, ARTESANAL, PESCA Y TURISMO).
Meta
UN 10% DE FAMILIAS ACCEDEN A OPORTUNIDADES LABORALES EN EL ÁMBITO URBANO Y RURAL. GESTIÓN DE INGRESO DE 3 ENTIDADES FINANCIERAS ESTATALES O PRIVADAS A LA PROVINCIA DE LAMPA 10 PROGRAMAS DE PROMOCIÓN Y APOYO A MICRO Y PEQUEÑOS EMPRESARIOS. 3 PROYECTOS DIRIGIDOS A LA PROMOCIÓN Y APOYO A LAS ACTIVIDADES ARTESANALES EN EL ÁMBITO DE LA PROVINCIA. 2 PROYECTOS DE INVERSIÓN ORIENTADOS A LA CADENA PRODUCTIVA DE LA TRUCHA EN COMUNIDADES Y DISTRITOS QUE SE DEDICAN A LA TRUCHICULTURA. DIEZ PROYECTOS DE MANTENIMIENTO, REFACCIÓN, DE INFRAESTRUCTURA COMERCIAL Y MERCADEO DE DIVERSOS PRODUCTOS Y SERVICIOS INCREMENTO EN 50% DE LOS PROGRAMAS DE PROMOCIÓN DE ACTIVIDADES COMERCIALES EN DIVERSOS RUBROS. INCREMENTO DE INGRESOS MONETARIOS EN EL ÁMBITO URBANO Y RURAL EN UN 10%. DESARROLLO DE (4) POLÍTICAS PÚBLICAS ESTRATÉGICOS EN FOMENTO DE LA INNOVACIÓN Y EMPLEABILIDAD EN LOS SECTORES PRODUCTIVOS
Problema 3.- AUSENCIA DE UN PROYECTO ARTICULADO QUE PROMUEVA EL TURISMO Y LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS CONEXAS EN LA PROVINCIA DE LAMPA Y ESCASO APROVECHAMIENTO DE RECURSOS TURÍSTICOS.
Objetivo
- PROMOVER LA CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO Y MONUMENTAL ARTICULANDO LAS ACTIVIDADES CONEXAS CON FINES DE FOMENTO DEL TURISMO Y NUESTRA IDENTIDAD EN ALIANZA ESTRATÉGICA CON LOS MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN (PRODUCE), MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO (MINCETUR), MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIO Y RIEGO (MIDAGRI), ENTRE OTROS.
Indicador
UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO DE LA PROVINCIA DE LAMPA NÚMERO DE CIRCUITOS TURÍSTICOS ESTABLECIDOS EN COORDINACIÓN CON LAS ENTIDADES COMPETENTES PROYECTOS DE REGISTRO Y CATALOGACIÓN DE RECURSOS PATRIMONIALES Y TURÍSTICOS PROYECTOS DE PROMOCIÓN DE PRODUCTOS Y CULTURA ARTICULADA A ACTIVIDADES ECONÓMICAS QUE DESARROLLAN EL TURISMO.
Meta
UN PLAN ARTICULADO DE DESARROLLO TURÍSTICO DE LA PROVINCIA DE LAMPA GESTIÓN Y PROMOCIÓN DE UN 50% DE NUEVOS CIRCUITOS TURÍSTICOS EN COORDINACIÓN CON LAS ENTIDADES COMPETENTES UN PROYECTOS DE REGISTRO Y CATALOGACIÓN DE RECURSOS PATRIMONIALES Y TURÍSTICOS INCREMENTO EN UN 20% DE TURISTAS CONCURREN Y VISITAN PRINCIPALES ATRACTIVOS TURÍSTICOS EN LA PROVINCIA. 04 PROYECTO DE PROMOCIÓN DE LAS MANIFESTACIONES CULTURALES ORIGINARIAS DE LA PROVINCIA DE LAMPA.
Problema 1.- CRECIENTE CONTAMINACIÓN DEL AIRE, AGUAS, SUELOS Y MEDIO AMBIENTE POR CONTAMINACIÓN DE LA MINERÍA FORMAL E INFORMAL
Objetivo
IMPLEMENTAR ESTRATEGIAS DE RECUPERACIÓN, RESTAURACIÓN Y CUIDADO MEDIO AMBIENTAL GARANTIZANDO LA CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES
Indicador
PROYECTOS EJECUTADOS DE RESTAURACIÓN DE ECOSISTEMAS FRÁGILES. PROYECTOS EJECUTADOS DE CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES. NÚMERO DE PROYECTOS DE REFORESTACIÓN DE ESPACIOS CON ESPECIES NATIVAS. NÚMERO DE PROYECTOS DE PARQUES, JARDINES Y ÁREAS VERDES EN LA CIUDAD
Meta
4 PROYECTOS QUE RECUPERAN EL 20% DE ECOSISTEMAS FRÁGILES 8 PROYECTOS DE CONSERVACIÓN DE FLORA, FAUNA Y RECURSOS NATURALES. 5 PROYECTOS DE REFORESTACIÓN DE ESPACIOS CON ESPECIES NATIVAS. 10 PROYECTOS DE PARQUES, JARDINES Y ÁREAS VERDES EN LA CIUDAD
Problema 2.- CRECIENTE CONTAMINACIÓN AMBIENTAL CON RESIDUOS SÓLIDOS (BASURA) ORGÁNICOS E INORGÁNICOS; AGUAS RESIDUALES Y OTROS DE LOS SUELOS, EL AGUA Y EL AIRE.
Objetivo
MEJORAR LA GESTIÓN AMBIENTAL Y SOCIAL PROMOVIENDO LA PREVENCIÓN, MITIGACIÓN DE LOS IMPACTOS Y EFECTOS AMBIENTALES, EN ALIANZA ESTRATÉGICA CON EL MINISTERIO DEL AMBIENTE (MINAM).
Indicador
PORCENTAJE DE CONTAMINACIÓN GENERADA POR QUEMA DE BASURA AL AIRE LIBRE. PORCENTAJE DE CONTAMINACIÓN GENERADA POR DESCONOCIMIENTO Y ESCASA CONCIENCIA AMBIENTAL. NÚMERO DE NORMAS RELACIONADAS CON EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.
Meta
REDUCIR LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL GENERADA POR LA QUEMA DE RESIDUOS SÓLIDOS EN 50 %. REDUCIR LOS NIVELES DE CONTAMINACIÓN AMBIENTAL SENSIBILIZANDO AL 50% DE LA POBLACIÓN CON 20 PROGRAMAS DE CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE NORMAS DE REGULACIÓN, FISCALIZACIÓN Y APOYO A SECTORES PRODUCTIVOS PROCLIVES A GENERAR CONTAMINACIÓN EN UN 100%.
Problema 3. ESCASA PRÁCTICA DE POBLADORES EN LA SELECCIÓN Y MANEJO DE RESIDUOS CON DEFICIENTE SERVICIO DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS POR PARTE DE LA MUNICIPALIDAD Y CON CARENCIA DE EQUIPOS DE MAQUINARIAS
Objetivo
PROMOVER LA PRÁCTICA ADECUADA DE MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS Y AGUAS RESIDUALES POR PARTE DE LA POBLACIÓN CON LA PARTICIPACIÓN SOSTENIBLE DE LA MUNICIPALIDAD
Indicador
PORCENTAJE DE RESIDUOS SÓLIDOS APROVECHABLES RECUPERADOS. PORCENTAJE DE ADECUADO MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS (BASURA) POR PARTE DE LA POBLACIÓN. PORCENTAJE DE ADECUADO MANEJO DE AGUAS RESIDUALES POR PARTE DE LA POBLACIÓN. PORCENTAJE DE REDUCCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS OPTIMIZANDO EL FUNCIONAMIENTO DE LA PTAR PORCENTAJE DE OPTIMIZACIÓN DE FUNCIONAMIENTO DEL RELLENO SANITARIO
Meta
APROVECHAMIENTO DEL 50% DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS RECICLABLES. GARANTIZAR UNA CIUDAD LIMPIA EN 100% CON SERVICIOS DE LIMPIEZA PÚBLICA EFICIENTE Y SOSTENIBLE DESARROLLAR 2 PROGRAMAS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL Y PROGRESOS AMBIENTALES CON LA POBLACIÓN DE MANERA ANUAL. FUNCIONAMIENTO DE LA PTAR AL 90% FUNCIONAMIENTO DEL RELLENO SANITARIO AL 90%
Problema 1.- POBLACIÓN INSATISFECHA CON LOS SERVICIOS ADMINISTRATIVOS QUE PROMUEVE UNA ESCASA PARTICIPACIÓN ACTIVA EN POLÍTICAS PÚBLICAS
Objetivo
PROMOVER LA PARTICIPACIÓN ACTIVA DE LA CIUDADANÍA EN POLÍTICAS PÚBLICAS Y GESTIÓN DEL GOBIERNO LOCAL.
Indicador
PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN INSATISFECHA CON LOS SERVICIOS DE ATENCIÓN MUNICIPAL PORCENTAJE DE INSTRUMENTOS DE GESTIÓN ACTUALIZADOS E IMPLEMENTADOS, CONFORME A LA NORMATIVIDAD VIGENTE. PORCENTAJE DE FUNCIONARIOS Y SERVIDORES PÚBLICOS FORTALECIDOS EN GESTIÓN PÚBLICA, BRINDAN ATENCIÓN A LOS USUARIOS. NÚMERO DE PROGRAMAS DE FORMACIÓN DE LÍDERES PARA LA GESTIÓN MUNICIPAL Y PARTICIPACIÓN PROACTIVA. NÚMERO DE CIUDADANOS QUE TIENE CONOCIMIENTO SOBRE GESTIÓN DE RIESGO DE DESASTRES
Meta
GARANTIZAR UN ADECUADO SERVICIO DE ATENCIÓN MUNICIPAL HACIA LA CIUDADANÍA QUE INCREMENTE LOS NIVELES DE SATISFACCIÓN EN 90%. 100 % DE INSTRUMENTOS DE GESTIÓN ACTUALIZADOS, CONFORME A LA NORMATIVIDAD VIGENTE. 80 % DE FUNCIONARIOS Y SERVIDORES PÚBLICOS DE LA MUNICIPALIDAD EN EL EJERCICIO ADECUADO DE LA GESTIÓN PÚBLICA. 02 PROGRAMAS DE FORMACIÓN DE LÍDERES PARA LA GESTIÓN MUNICIPAL Y PARTICIPACIÓN PROACTIVA. 02 PROGRAMAS DE GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES QUE ALCANZA A UN 50 % DE LA POBLACIÓN
Problema 2.- ESCASA TRANSPARENCIA EN LA GESTIÓN ECONÓMICA FINANCIERA, EJECUCIÓN DE GASTOS E INVERSIÓN PÚBLICA EN EL GOBIERNO LOCAL.
Objetivo
IMPULSAR UN GOBIERNO EFICIENTE, EFICAZ CON UNA GESTIÓN TRANSPARENTE DE LOS RECURSOS PÚBLICOS
Indicador
PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN CON PERCEPCIÓN POSITIVA DE LA GESTIÓN TRANSPARENTE DE LOS RECURSOS DEL ESTADO. PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN QUE FISCALIZA LA GESTIÓN MUNICIPAL
Meta
100% DE LA POBLACIÓN TIENE UNA PERCEPCIÓN POSITIVA DE LA GESTIÓN TRANSPARENTE DE LOS RECURSOS DEL ESTADO EL 90% DE LA CIUDADANA TIENE INTERÉS DE PARTICIPAR EN LOS PROCESOS DE FISCALIZACIÓN DE LA GESTIÓN MUNICIPAL
Problema 3.- DEBILITADA CAPACIDAD DE INTEGRACIÓN DEL MUNICIPIO CON LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS PARA REALIZAR GESTIONES ARTICULADAS.
Objetivo
FORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD DE INTEGRACIÓN CON FUNCIONARIOS Y SERVIDORES PÚBLICOS COMPETENTES EN GESTIÓN PÚBLICA Y RELACIONES INTERINSTITUCIONALES
Indicador
PORCENTAJE DE HABILITACIONES NUEVAS QUE CUENTAN CON SERVICIOS BÁSICOS. PORCENTAJE DE INTEGRACIÓN INTERINSTITUCIONAL PARA GARANTIZAR UNA GESTIÓN CON RESULTADOS ARTICULADOS. NÚMERO DE CONVENIOS INTERINSTITUCIONALES EN SALUD, EDUCACIÓN, SECTOR PRODUCTIVO Y OTROS. PORCENTAJE DE USUARIOS BENEFICIADOS CON LA ADMINISTRACIÓN DIGITAL. NÚMERO DE BRIGADAS JUVENILES APUESTAN POR SOLUCIONAR PROBLEMAS DE LA COMUNIDAD
Meta
INCREMENTAR MEDIANTE EL DESARROLLO DE PLANES DE ORDENAMIENTO, REGULACIÓN Y APOYO EL PORCENTAJE A 30% DE HABILITACIONES NUEVAS CON ACCESO A LOS SERVICIOS BÁSICOS LA INTEGRACIÓN INTERINSTITUCIONAL MEJORA EN UN 90 % EN BENEFICIO DE LA POBLACIÓN. 50 CONVENIOS INTERINSTITUCIONALES EN SALUD, EDUCACIÓN, SECTOR PRODUCTIVO Y OTROS. 100% DE USUARIOS SE BENEFICIAN CON LA ADMINISTRACIÓN DIGITAL. 10 BRIGADAS JUVENILES DE DIFERENTES TEMAS APUESTAN POR SOLUCIONAR PROBLEMAS DE LA COMUNIDAD.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : CAP.M.BASTIDAS CENTRAL HUAYTA, LAMPA, LAMPA, PUNO.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: PUNO
Provincia: LAMPA
Distrito: LAMPA

Organización Política al que Postula : REFORMA Y HONRADEZ POR MAS OBRAS

Cargo al que Postula : REGIDOR_PROVINCIAL

Postula por la región : LAMPA, PUNO.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: No
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2009 - 0000
    PRODUCTOR AGROPECUARIO - INDEPENDIENTE
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: No
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 0.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 14,400.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 14,400.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 0.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
1 ZONA: ZONA REGISTRAL XIII - SEDE TACNA; OFICINA: JULIACA 11180760 SECCION ESPECIAL DE PREDIOS RURALES 0.00 0.00
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 18,600.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
4 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR 0130BZ MOTO LINEAL MARCA SANYA COLOR AZUL 8,000.00
3 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR 56656Z MOTOCARGA MARCA HATLIN COLOR AZUL 8,300.00
2 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR 34475Z MOTO LINEAL 1,300.00
1 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR 19481Z MOTO LINEAL 1,000.00
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
  • CUENTA CON 5 VACAS EN PRODUCCION DE LECHE Y 2 VACAS SECAS.
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: