Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. PARI CHOQUE, MARTIN SABINO

Elección 2022

MARTIN SABINO PARI CHOQUE

MARTIN SABINO PARI CHOQUE

Postula a:
REGIDOR_DISTRITAL por la región SANTA LUCIA, LAMPA, PUNO.
Partido:
PARTIDO POLITICO NACIONAL PERU LIBRE
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 02172692

    DNI

  • 30/01/1970

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_DISTRITAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno PARTIDO POLITICO NACIONAL PERU LIBRE

Problema SALUD EDUCACION SANEAMIENTO
Objetivo
SALUD:COMBATIR A LA ANEMIA, LA ANEMANIA ES UN PROBLEMA NACIONAL REGIONAL Y DISTRITAL, NIÑOS RECIEN NACIDOS, MENORES DE 5 AÑOS SUFREN CON LA ENFERMEDAD DE LA ANEMIA LEBE, MODERADO Y CRONICA. LAS ENFERMEDADES CRÓNICOS Y DESNUTRICIÓN SE PRESENTAN IGUAL EN LAS MADRES, NIÑOS PERSONAS MAYORES, ADULTOS Y DESCAPACITADOS, EN LA PARTE RURAL Y URBANO ES DONDE ESTARA ENFOCADO LA ASISTENCIA. MADRES GESTANTES CON ANEMIA, SEGUN INFORMACION DE LOS CENTROS DE SALUD TAMBIEN EXISTE ANEMIA EN LAS MADRES GESTANTES. EDUCACION: INFRAESTRUCTURA EQUIPOS TECNOLÓGICOS (COMPUTADORAS Y LABORATORIOS) FALTA DE PROMOCIÓN A LA CULTURA Y DEPORTE SANEAMIENTO: PROBLEMAS DE AGUA DESAGÜE EN CASCO URBANO Y RURAL (NO CUENTA CON AGUA POTABLE NI DESAGÜE
Indicador
SALUD: ANEMIA EN LOS NIÑOS 20% – 30% DESNUTRICION 50% A 40% MADRES GESTANTES:20 A 30% EDUCACION: SE TIENE UN AVANCE EN INFRAESTRUCTURA AL MENOS EN 20% A 30% CADA PERIODO DE GOBIERNO LOCAL LA IDEA SEGUIR AVANZANDO EN CADA CENTRO EDUCATIVO INICIAL, PRIMARIA, SECUNDARIA Y SUPERIOR. DETERIORO: DE EQUIPOS TECNOLOGICOS QUE SE ENCUENTRAN DESDE LOS AÑOS 2010 QUE YA NECESITA SU CAMBIO A UN EQUIPO MODERNO Y EMPLEMENTAR LABORATORIOS, 30% A 40%. FALTA DE PROMOCION A LA CULTURA SE ENCUENTRA EN UN 30% A 40%, SE DEBE DE PLANIFICAR EN PROMOVER. SANEAMIENTO: URBANO DÉFICIT, EN EL SECTOR URBANO HAY DIFICIENCIA EN UN 20% -25% ESPECIALMENTE EN LOS SECTORES MARGINALES OURBANIZACIONES NUEVAS QUE EXISTE EN LA PARTE RURAL 80% A 90%, LA MAYORIA DE LAS COMUNIDADES NO CUENTA CON DICHO SERVICIO, ES REALIZAR UN PLAN DE GESTION PARA TODAS LAS COMUNIDADES.
Meta
SALUD: ANEMIA EN LOS NIÑOS REDUCIR A 20% A 15%, CON EL APOYO DE LAS INSTITUCIONES QUE EXISTENTES EN LA ZONA (MINA TACAZA, BERENGUELA PROJECT) DESNUTRICION EN CONVENIO CON CENTRO SALUD REDUCIR AL MENOS AL 30% MADRES GESTANTES EN CONVENIO CON CENTRO SALUD REDUCIR AL MENOS 20% A 10% EDUCACION: EN INFRAESTRUCTURA REDUCIR AL MENOS EN UN 15% A 10% DE LOS AVANCES ACTUALES, REALIZAR UN PLAN DE GOBIERNO AL AÑO 2030 DONDE SE DEBE LLEGAR A LA META EN OPTIMAS CONDICIONES. EN EQUIPOS, LABORATORIOS LA META ES REDUCIR AL MENOS EN UN 20%, AL MENOS ATENDER A TODOS LOS CENTROS EDUCATIVOS EN PROMOCION AL DEPORTE Y CULTURA LA META ES REDUCIR EL DÉFICIT A 20%, IMPLEMENTAR LO NECESARIO A LOS NIÑOS, JOVENES Y ADULTOS EN CULTURA Y DEPORTE. SANEAMIENTO: EN LA PARTE URBANA SE HA REDUCIDO LA FALTA DE SERVICIOS DE LA MEJOR FORMA, PERO AUN FALTA EN LA ZONA MARGINAL SE DEBE REDUCIR AL MENOS AL 10%, Y AL AÑO 2030 LLEGAR AL 100% EN LA PARTE RURAL INICIAR CON LA GESTION PARA UN PROYECTO INTEGRAL EN LAS COMUNIDADES PARA REDUCIR AL MENOS 50%, EN EL PLAN DE GOBIERNO ACTUAL 2019-2021, EXISTE UN PROYECTO INTEGRAL QUE SOLO SE CONTINUARA CON LA GESTION.
Problema 1. ALPAQUEROS, OVINOS Y VACUNOS 2. PESQUERA 3. MINERÍA Y ARTESANÍA
Objetivo
1.- PROBLEMAS EN EL MANEJO DE MEJORAMIENTO GENÉTICO EN ALPACAS. MEJORAMIENTO GENÉTICO EN OVINOS Y VACUNO. COSECHA DE AGUA CONSTRUCCIÓN DE RESERVORIOS E INSTALACIÓN DE TUBERÍAS. PARA REGADO MEJORAMIENTO DE PASTO NATURAL. 2.- PROBLEMAS EN LA CADENA PRODUCTIVA (LOCAL, CUIDADO, DESVICERADO Y COMERCIALIZACIÓN) DONDE ES NECESARIO 3.- MINERÍA ARTESANAL CON PROBLEMAS DE PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN. ARTESANÍA: PROBLEMAS EN LA PRODUCCIÓN DE LANA DE COLOR, HILADO, CON SU LOCAL DE EXPOSICIONES, VENTAS
Indicador
LOS INDICADORES ESTAN EN DEFICIT EN AL MENOS 40% A 30%, MEJORAMIENTO GENETICO Y FIBRA DE ALPACA. EN GANADO OVINO Y VACUNO LOS INDICADORES MUESTRAN QUE AUN NO SE HA GESTIONADO, NO HAY PROGRAMAS, EXISTE ALGUNOS APOYOS Y NADA MAS EN 10% COSECHA DE AGUA AÚN NO SE HA REALIZADO, AUN NO EXISTE PROYECTOS EN EL ACTUAL GOBIERNO. EN LA CADENA PRODUCTIVA DE TRUCHICOLA ESTAMOS ESTAMOS AUN EN UN 30% A 40%, LA IDEA ES REALIZAR UN PROYECTO INTEGRADO DESDE UN INMUEBLE CON TODAS LAS CONDICIONES NECESARIAS PARA TAL TRABAJO, SE SOLICITARA AL GRUPO DE PESQUEROS EL TERRENO SUPERFICIAL. APOYO EN EL PROCESO DE REGULARIZACIÓN DEL REINFO EN LA DREAM. CONCIENTIZAR AL PRODUCTOR SOBRE LAS ALPACAS DE COLOR Y SU HILADO, DONDE SE PODRIA DAR UN APOYO TECNICO,
Meta
REDUCIR EL DÉFICIT AL MENOS A 30% A 20%, ESTO DE ACUERDO A LOS PLANES DE GOBIERNO INCREMENTAR AL MENOS 20% A 30%, DE ACUERDO A LOS PLANES ES PRESENTAR UN PLAN PILOTO PARA MEJORAMIENTO GENETICO EN VACUNOS, EN OVINOS LA PLANTA PILOTO EN EL PROCESAMIENTO DE LANA. EN COSECHA DE DAR INICIO AL MENOS EN 20% A 30%, MUCHO DEPENDERA DE LOS TRAMITES A LA ANA Y DUEÑOS DE LOS TERRENOS SUPERFICILAES. NUESTRA META ES REDUCIR AL MENOS 25%, EN INFRAESTRUCTURA Y EMPLEMENTACION PARA SU BUEN USO EN LA CADENA PORDUCTIVA. LA META EN EL APOYO A LOS MINEROS ARTESANALES ES EN DAR LA SOLUCIÓN COMO COMERCIALIZAR CUANDO UNO NO TIENE REINFO. LA META ES CONCIENTIZAR AL PRODUCTOR PARA QUE TENGA ANIMALES DE COLOR, Y AL ARTESANO PREPARAR PARA UN BUEN HILADO, ADEMAS CONSTRUIR EL LOCAL PARA LA COMERCIALIZACION DE SUS PRODUCTOS.
Problema 1. CONTAMINACIÓN EN EL CASCO URBANO 2. CONTAMINACIÓN DE AGUA, POLVO Y AIRE POR LAS MINERAS 3. LA GENTE ES UN FACTOR DE CONTAMINANTE
Objetivo
1.- CONTROL AMBIENTAL EN LA GENERACIÓN DE RESIDUOS DOMÉSTICOS, CONTROL EN LA POZA DE OXIDACION, EVACUACION DE MATERIAL POR SEPARADO DE DESECHOS DOMESTICOS, DESECHOS INDUSTRIALES, LIMPIEZA DE AGUAS RESIDUALES, PLUVIALES, LIMPIEZA EN EL PUNTO DE TOMA DE AGUA. CONTROL EN LA CONTAMINACIÓN DE RÍOS, QUEBRADAS, VÍAS DE ACCESO, POLVAREDA Y VELOCIDAD DE LAS MOVILIDADES DE LAS EMPRESAS, MINERAS, COMUNIDADES Y SENSIBILIZAR A LA POBLACION PARA REDUCIR VELOCIDAD DE SUS MOVILIDADES. SENSIBILIZAR A LA POBLACIÓN, IMPLEMENTAR TACHOS DE BASURA DE ACUERDO AL COLOR, TENER GENTE ESPECIALIZADA EN EL RECICLADO DE RESIDUOS SOLIDOS DOMÉSTICOS, RECICLAR LOS PLASTICOS, PAPELES Y CARTONES.
Indicador
REDUCIR EL DÉFICIT AL MENOS A 30% A 25% EN LA GENERACION DE RESIDUOS SOLIDOS, POLVO, LIMPIEZA, VELOCIDAD, SENSIBILIZACION A LA POBLACION, EMPRESAS. LAS EMPRESAS MINERAS GENERAN UNA CONTAMINACIÓN, AL AGUA, POLVO Y AIRE. INDICAN QUE AL MENOS ESTAMOS POR ENCIMA DEL 60% ES NECESARIO SEGUIR EN ESE CAMINO PARA QUE LA POBLACION SEA CONCIENTE EN NO GENERAR SINO REDUCIR.
Meta
REDUCIR EL IMPACTO AL MENOS 25% A 20% REDUCIR AL MENOS AL 20% LA CONTAMINACIÓN AL AGUA, AIRE, REGAR CONSTANTEMENTE LAS VÍAS DE ACCESO, REDUCIR VELOCIDAD A 20KM/H REDUCIR IMPLEMENTANDO PERSONAL CAPACITAR EN EL RECICLADO Y POR SEPARADO PAPEL, CARTON Y PLASTICOS, DESARROLLAR ACTIVIDADES DE SENSIBILIZACIÓN.
Problema 1. PROBLEMA EN ATENCIÓN AL PUBLICO 2. NO HAY TRANSPARENCIA EN LA INFORMACIÓN ECONÓMICA AL PUBLICO 3. FALTA DE RENOVACIÓN DE EQUIPOS TECNOLÓGICOS Y MAQUINARIA PESADA
Objetivo
1. LOGRAR LA PARTICIPACIÓN ACTIVA DE LA POBLACIÓN E INCLUSIÓN DE PERSONA VULNERABLES, MAYORES DE 70 AÑOS, TENER ACCESO A TODO TIPO DE ATENCION. 2. UNA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL, EFICIENTE, RESPONSABLE Y CON PROCESOS TRANSPARENTES FRENTE A LA POBLACIÓN Y SABER DAR SOLUCION INMEDIATA. 3. CON UNA BUENA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL, PROMOTOR DE PROYECTOS DE INVERSIÓN, QUE AL FINAL SERÁ PARA UN BENEFICIO QUE DEBERÍAN SER PARA UNA RENOVACIÓN DE EQUIPOS TECNOLÓGICOS Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS.
Indicador
1. ESTÁN POR ENCIMA DE 40% LA LA POBLACION NO SE INVOLUCRA ACTIVAMENTE EN LOS PROYECTOS DE INVERSION, O EN EL CONTROL DE BIENES O SERVICIOS 2. TRANSPARENCIA EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA, RESPONSABLE EN LOS PROCESOS DE LICITACION O PROYECTOS DE INVERSION 3. RENOVAR EQUIPOS TECNOLÓGICOS, LA MUNICIPALIDAD DEBE SER PROMOTOR EFICIENTE PARA UN DESARROLLO DE LOS PUEBLOS Y COMUNIDADES.
Meta
1. LA META ES REDUCIR AL MENOS 30% Y QUE LA GENTE SEA PARTICIPE EN LAS DECISIONES DE LA MUNICIPALIDAD. 2. REDUCIR EN UN 30% EN LA TRANSPARENCIA EN ATENCIÓN AL PÚBLICO. 3. REDUCIR DE 40% A 30

Datos Personales

Lugar de Domicilio : CENTRO POBLADO PINAYA, SANTA LUCIA, LAMPA, PUNO.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: PUNO
Provincia: LAMPA
Distrito: SANTA LUCIA

Organización Política al que Postula : PARTIDO POLITICO NACIONAL PERU LIBRE

Cargo al que Postula : REGIDOR_DISTRITAL

Postula por la región : SANTA LUCIA, LAMPA, PUNO.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica:

    TECNICO PECUARIO - PECSA

  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2021 - 0000
    MIEMBRO DE LA JUNTA DIRECTIVA - COOPERATIVA DE SERVICIOS ESPECIALES
  • 2013 - 2017
    REGIDOR - MUNICIPALIDAD C.P. PINAYA
  • 1990 - 0000
    PRODUCTOR ALPAQUERO - INDEPENDIENTE
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica:

    TECNICO PECUARIO - PECSA

  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 0.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 3,600.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 3,600.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 0.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 15,200.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
1 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR B7K782 CAMIONETA HILUX COLOR PLOMO 15,200.00
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
  1. 2013 - 2017
    REGIDOR DE CENTRO POBLADO - PARTIDO INDEPENDIENTE
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: