Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1.  
    2. Home
    3. 2022
    4. TAPARA MAMANI, LUCRECIA

Elección 2022

Foto

LUCRECIA TAPARA MAMANI

Postula a: REGIDOR_DISTRITAL por la región ANTAUTA, MELGAR, PUNO.

Partido: MOVIMIENTO DE INTEGRACION Y REVOLUCION ANDINA

Estado Postulación: INSCRITO
  • 02292949

    DNI

  • 13/10/1976

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_DISTRITAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno MOVIMIENTO DE INTEGRACION Y REVOLUCION ANDINA

Problema INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE NIVEL INICIAL, PRIMARIO Y SECUNDARIO BRINDAN SERVICIOS EN INFRAESTRUCTURA, EQUIPAMIENTO Y MOBILIARIO INADECUADOS; DISMINUCIÓN DEL NÚMERO DE MATRÍCULAS DE LA POBLACIÓN ESTUDIANTIL DEL DISTRITO DE ANTAUTA EN EL NIVEL PRIMARIO DE MENORES DEL 2022 EN 21.7% Y SECUNDARIO DE MENORES DEL EN EL AÑO 2022 EN 39.6% (SEGÚN MINEDU-ESCALE); 19.8% DE ÍNDICE DE DESNUTRICIÓN EN NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS 64.2% PORCENTAJE DE ANEMIA (NIÑOS ENTRE 6 Y 35 MESES) (2020); SOLO 63.3% DE LA POBLACIÓN TIENE COBERTURA DE AGUA POTABLE; LOS CENTROS DE SALUD Y PUESTO DE SALUD RURAL NO OPERAN ADECUADAMENTE A FALTA DE INFRAESTRUCTURA ADECUADA Y EQUIPAMIENTO NECESARIO; SOLO EL 61.4% DE LA POBLACIÓN CUENTA CON EL SERVICIO DE DESAGÜE POR RED PÚBLICA;
Objetivo
EJECUTAR DE PROYECTOS EDUCATIVOS INTEGRALES (INFRAESTRUCTURA, EQUIPAMIENTO, MOBILIARIO Y CAPACITACIÓN) EN INSTITUCIONES QUE REQUIEREN ATENCIÓN INMEDIATA; REALIZAR CONVENIOS INTERINSTITUCIONALES CON INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS QUE CUENTEN CON PROGRAMAS DE SENSIBILIZACIÓN, A FIN DE SENSIBILIZAR A LAS FAMILIAS SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN INICIAL, PRIMARIO Y SECUNDARIO; REALIZAR GESTIONES CON INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS QUE CUENTEN CON PROGRAMAS PARA FORMULACIÓN Y EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE NUTRICIÓN A FAVOR DE NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS REALIZAR GESTIONES CON INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS QUE CUENTEN CON PROGRAMAS PARA FORMULACIÓN Y EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE ANEMIA A FAVOR (NIÑOS ENTRE 6 Y 35 MESES); EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE CREACIÓN Y AMPLIACIÓN DE COBERTURA DE AGUA POTABLE; IMPLEMENTACIÓN CON EQUIPAMIENTO MÉDICO PARA UNA ATENCIÓN DIGNA A LOS PACIENTES; EJECUCIÓN DE OBRA DE SANEAMIENTO BÁSICO DE AMPLIACIÓN DE COBERTURA DE DESAGÜE POR RED. PÚBLICA Y ADECUADA SERVICIO DE DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS EN ZONAS RURALES.
Indicador
PORCENTAJE DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS CON CONDICIONES DE INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE CALIDAD EN BENEFICIO DE LA POBLACIÓN ESTUDIANTIL EN EDAD ESCOLAR; PORCENTAJE DE INCREMENTO DE MATRÍCULAS EN EDUCACIÓN INICIAL, PRIMARIA Y SECUNDARIA; PORCENTAJE DE DISMINUCIÓN DE DESNUTRICIÓN EN NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS PORCENTAJE DE DISMINUCIÓN DE ANEMIA (NIÑOS ENTRE 6 Y 35 MESES); PORCENTAJE DE SERVICIO DE AGUA POTABLE; PORCENTAJE DE CENTRO SALUD URBANO Y PUESTO DE SALUD RURAL CON CONDICIONES DE INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE CALIDAD; Y PORCENTAJE DE SERVICIO DE DESAGÜE Y ALCANTARILLADO CON RED PUBLICA.
Meta
AL AÑO 2026 EL 50% DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE ÁMBITO INICIAL, PRIMARIO Y SECUNDARIO OFERTARÁN EL SERVICIO EDUCATIVO CON CALIDAD; INCREMENTO EN 10%. AL AÑO 2026 DE LAS MATRÍCULAS DE LA POBLACIÓN ESTUDIANTIL EN EL DISTRITO DE ANTAUTA, CON RELACIÓN AL AÑO 2022; REDUCCIÓN AL AÑO 2026 EN 5% DEL INDICIE DE DESNUTRICIÓN VIGENTE EN EL DISTRITO DE LAMPA PARA NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS; REDUCCIÓN AL AÑO 2026 EN 10% DEL INDICIE DE ANEMIA (NIÑOS ENTRE 6 Y 35 MESES); AL 2026. EL 80% DE LA POBLACIÓN CONTARÁ CON EL SERVICIO DE AGUA POTABLE; AL 2026. EL 65% DE LOS CENTROS DE SALUD Y PUESTO DE SALUD CONTARAN CON INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO; AL 2026. EL 80% DE LA POBLACIÓN CONTARÁ CON EL SERVICIO DE DESAGÜE Y ALCANTARILLADO POR RED PÚBLICA.
Problema LA POBLACIÓN NO CUENTA CON TRABAJO ESTABLE, ESCASO APOYO EN LA COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS AGRÍCOLAS AL PRODUCTOR RURAL DEL DISTRITO; POCA PRESENCIA DE LÍDERES REGIONALES DE ORGANIZACIONES PRODUCTIVAS; INEXISTENCIA DE CAPACITACIÓN A COMERCIANTES Y PEQUEÑOS EMPRESARIOS PARA EMPRENDER NEGOCIOS RENTABLES; ESCASO APOYO A LOS HERMANOS AGRICULTORES Y GANADEROS EN EL DESARROLLO SE SUS ACTIVIDADES;
Objetivo
MEJORAR LAS CONDICIONES PARA LA INVERSIÓN PRIVADA EN EL DISTRITO DE ANTAUTA, COORDINAR CON EL GOBIERNO PROVINCIAL, REGIONAL Y NACIONAL SOBRE ASIGNACIÓN DE RECURSOS PARA LA COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS; FINANCIAMIENTO DE PASANTÍAS A PRODUCTORES A EVENTOS GREMIALES Y CONGRESOS; ASISTENCIA TÉCNICA, CAPACITACIÓN A COMERCIANTES EN TEMAS CONTABLES Y FINANCIEROS; Y EJECUTAR PROYECTOS Y PROGRAMAS DE DESARROLLO AGRÍCOLA Y GANADERO. ASISTENCIA TÉCNICA, CAPACITACIÓN A PRODUCTORES. LÍNEA DE CRÉDITO. FOMENTO DE LA AGROINDUSTRIA.
Indicador
PORCENTAJE DE PEA DESOCUPADA, PORCENTAJE DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS ORGANIZADOS; PORCENTAJE DE CONCERTACIÓN CON LAS ENTIDADES PÚBLICAS.; PORCENTAJE DE COMERCIANTES CAPACITADOS EN TEMAS CONTABLES Y FINANCIEROS; Y PORCENTAJE DE POBLACIÓN AGROPECUARIA DESARROLLANDO SUS ACTIVIDADES COMPETITIVAS
Meta
AL 2026 LA PEA SE INCREMENTARÁ EN 10%, INCREMENTO EN 20% DE PRODUCTORES ORGANIZADOS, ACCEDEN AL MERCADO PARA VENTA DE SUS PRODUCTOS; AL AÑO 2026, LÍDERES AGRARIOS LOCALES CAPACITADOS EN 60% EN TEMAS AGROPECUARIOS Y PRODUCCIÓN DE ECONOMÍA RURAL; AL 2026 EL 70% DE LA POBLACIÓN DE COMERCIANTES Y PEQUEÑOS EMPRESARIOS CUENTAN CON NEGOCIOS RENTABLES; Y AL 2026 EL 70% DE LA POBLACIÓN AGROPECUARIA DESARROLLADA ESTARÁ EN MIRAS DE COMPETIR CON OTROS DISTRITOS Y PROVINCIAS PRODUCTIVIDAD.
Problema DEFICIENCIAS DE CONECTIVIDAD DE LOS CAMINOS VECINALES HACIA LOS PRINCIPALES SECTORES DEL DISTRITO; FALTA DE MANTENIMIENTO DE CAMINOS VECINALES; Y INADECUADO DE MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS EN EL DISTRITO.
Objetivo
EJECUCIÓN DE OBRAS DE CARRETERAS Y CAMINOS VECINALES QUE UNAN MEJOR DE LOS SECTORES ASIA AL DISTRITO; COORDINACIONES CON EL GOBIERNO PROVINCIAL, GOBIERNO REGIONAL, PARA TRABAJO MANCOMUNADO.- SENSIBILIZACIÓN A LA POBLACIÓN SOBRE EL MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS. -TRATAMIENTO ADECUADO EN LA DISPOSICIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS Y PELIGROSOS. -MEJORA DE LAS CONDICIONES AMBIENTALES EN LAS LABORES DE RECICLAJE.
Indicador
PORCENTAJE DE CAMINOS VECINALES Y CARRETERAS CONECTADAS; PORCENTAJE DE CAMINOS VECINALES EN BUEN ESTADO; PORCENTAJE DE POBLACIÓN MANEJAN LOS RESIDUOS SÓLIDOS.
Meta
AL AÑO 2026. EL 75% CUENTA CON APERTURA Y MEJORAMIENTO ACCESO CAMINOS VECINALES Y CARRETERAS INTERCONECTADAS; AL AÑO 2026 SE CONTARÁ CON EL 80% DE CAMINOS VECINALES EN BUEN ESTADO; -AL AÑO 2026 EL 82% DE LA POBLACIÓN EFECTUARÁ UN MANEJO EFICIENTE DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS. - A PARTIR DEL AÑO 2023 ZONAS DE DISPOSICIÓN ADECUADO DE RESIDUOS SÓLIDOS. - AL AÑO 2026 EL 82% DE CIUDADANOS DEDICADOS AL RECICLAJE MANEJARÁN CON CONCIENCIA AMBIENTAL SU ACTIVIDAD.
Problema POBLACIÓN CONSIENTE SOBRE EL ALTO GRADO DE CORRUPCIÓN EN TODOS LOS NIVELES DE LA GESTIÓN MUNICIPAL; SISTEMAS DE ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN INEFICIENTES; Y FALTA DE CAPACITACIÓN DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.
Objetivo
REORGANIZACIÓN DE LA GESTIÓN MUNICIPAL EN SU CONJUNTO; ORGANIZAR LA GESTIÓN MUNICIPAL EN SU CONJUNTO.REORGANIZACIÓN DE LA GESTIÓN MUNICIPAL Y EN SU CONJUNTO; Y IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE FORTALECIMIENTOS DE CAPACIDADES.
Indicador
PORCENTAJE DE ERRADICACIÓN DE LA CORRUPCIÓN EN LA ORGANIZACIÓN MUNICIPAL; PORCENTAJE DE LA MUNICIPALIDAD CON ADMINISTRACIÓN MODERNA, EFICIENTE Y TRASPARENTE; PORCENTAJE DE MEJORA EN LA ATENCIÓN DEL CIUDADANO DE LA MUNICIPALIDAD; PORCENTAJE DE TRABAJADORES MUNICIPALES CAPACITADOS.
Meta
A PARTIR DEL AÑO 2023. EL 100% SE ERRADICARÁ LA CORRUPCIÓN EN LA ORGANIZACIÓN MUNICIPAL; A PARTIR DEL AÑO 2023. EL 100% DE LA MUNICIPALIDAD ESTRUCTURADA, CON ADMINISTRACIÓN MODERNA, EFICIENTE Y TRASPARENTE; A PARTIR DEL AÑO 2023. MEJORA EN 100% LA ATENCIÓN ASÍ EL POBLADOR EN LA MUNICIPALIDAD Y MAYOR FLEXIBILIDAD A LOS TRÁMITES BUROCRÁTICOS; Y A PARTIR DEL AÑO 2023 EL 100% DE LOS TRABAJADORES MUNICIPALES ESTARÁN CAPACITADOS. PLENAMENTE PARA EL CUMPLIMIENTO DE SUS FUNCIONES Y TAREAS.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : URB. VILLA SEÑOR DE HUANCA CENTRO POBLADO LARIMAYO, ANTAUTA, MELGAR, PUNO.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: PUNO
Provincia: MELGAR
Distrito: ANTAUTA

Organización Política al que Postula : MOVIMIENTO DE INTEGRACION Y REVOLUCION ANDINA

Cargo al que Postula : REGIDOR_DISTRITAL

Postula por la región : ANTAUTA, MELGAR, PUNO.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Inconclusa
  • Secundaria: No
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Inconclusa
  • Secundaria: No
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 0.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 12,000.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 12,000.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 30,500.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
3 VISCASTIRA C.P. LARIMAYO/ANTAUTA/MELGAR/PUNO None REGISTRO DE PREDIOS 0.00 2,500.00
2 AVENIDA 3 OCTUBRE MZ D3 LT-16, JULIACA/SAN ROMAN/PUNO None REGISTRO DE PREDIOS 0.00 8,000.00
1 MELGAR-ANTAUTA- MZ T LOTE 10 - CENTRO POBLADO LARIMAYO 11207610 REGISTRO DE PREDIOS 110.00 20,000.00
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 3,000.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
1 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR 88734Z MARCA CROSS/MODELO AM150 FARMER/COLOR ROJO 3,000.00
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
  • LOS INGRESOS DE 12,000.00 SOLES, SON POR LA POR LA ACTIVIDAD COMERCIAL AL CUAL ME DEDICO, CORRESPONDE A LOS PEQUEÑOS AGRICULTORRS Y GANADEROS.
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: