Problema ¿ DESNUTRICIÓN. ¿ AUSENCIA DE UNIVERSIDADES. ¿ PEDAGOGÍA EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS INICIAL, PRIMARIA, SECUNDARIA, Y SUPERIOR. ¿ FALTA DE INFRAESTRUCTURA DE LABORATORIOS EN COLEGIOS E INSTITUCIONES EDUCATIVAS PRIMARIAS, EN CADA DISTRITO. ¿ EQUIPAMIENTO PARA LOS LABORATORIOS. ¿ FALTA DE ESCUELA DE LÍDERES RESPONSABLES. ¿ FALTA DE ANEXO DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO U TÉCNICO PARA SUS PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES. ¿ FALTA DE CAPACITACIÓN A LOS ESTUDIANTES DE ESCUELAS Y COLEGIOS EN EL ÁMBITO EMPRESARIAL. ¿ FALTA DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL, ORIENTACIÓN SOCIAL A LOS NIÑOS, ADOLESCENTES, Y JÓVENES DE CADA DISTRITO. ¿ FALTA DE ORIENTACIÓN EN LOS ASPECTOS DE VIOLENCIA, ALCOHOLISMO, DROGADICCIÓN, ENAMORAMIENTO Y PLANIFICACIÓN COMO PROYECTO DE VIDA, EN ADOLESCENTES Y JÓVENES. ¿ NO HAY CAMPAÑAS DE PREVENCIÓN. ¿ FALTA DE PROFESIONALES ESPECIALIZADOS, EN CADA DISTRITO DE NUESTRA PROVINCIA DE MELGAR. ¿ FALTA DE IMPLEMENTACIÓN CON MAQUINARIA MODERNA PARA UN FUNCIONAMIENTO BÁSICO EN LOS CENTROS DE SALUD DE CADA DISTRITO. ¿ FALTA DE ORIENTACIÓN EN NUTRICIÓN Y FORMACIÓN DE LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES. ¿ FALTA DE ASESORAMIENTO Y CAPACITACIÓN CON PROFESIONALES QUE CONOZCAN SU REALIDAD Y LOS HORIZONTES A LOS CUALES SE DIRECCIONAN. ¿ RESPALDO DE FORTALECIMIENTO EN CAPACIDADES HUMANAS; EMPRESARIAL, CONOCIMIENTO FINANCIERO, ENTRE OTROS. ¿ FALTA DE ESCUELA RONDERIL. ¿ FALTA DE ESCUELA DE EMPRENDIMIENTO DE ASOCIACIONES. ¿ ESCUELA DOCUMENTARIA PARA ORGANIZACIONES. ¿ FALTA DE DESIGNACIÓN DE PRESUPUESTO.
- Objetivo
- ¿ GESTIÓN BAJO JUSTIFICACIÓN LA NECESIDAD DE IMPLEMENTAR LOS COMEDORES POPULARES, ESTOS AL SERVICIO DE LA POBLACIÓN, BAJO EMPADRONAMIENTO. ¿ CONVENIOS CON LAS CASAS UNIVERSITARIAS. ¿ CONVENIOS CON LA UGEL MELGAR, PARA GESTAR LAS DIFERENTES CAPACITACIONES PARA LOS NIÑOS, ADOLESCENTES, Y JÓVENES DE NUESTRA PROVINCIA DE MELGAR. ¿ CONVENIOS DE ENFOQUE EN CONCIENTIZACIÓN, CON REDES SALUD ¿ CONVENIOS PARA GESTAR LAS MAQUINARIAS NECESARIAS. ¿ CONVENIO PARA LA INCURSIÓN EN CAPACITACIÓN, EN RELACIÓN A LAS FALENCIAS ALIMENTARIAS DE LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES. ¿ INCORPORAR UNA ESTRECHA RELACIÓN CON LAS ORGANIZACIONES DE MUJERES, RONDAS CAMPESINAS, CPJ-MELGAR, Y CON TODAS LAS ORGANIZACIONES VIVAS. ¿ GESTAR LA JUSTIFICACIÓN DE NECESIDAD URGENTE DE DESCENTRALIZACIÓN EN AGREGAR DOS SUB GERENCIAS PARA EL DESARROLLO REAL DE ESTOS TRES SECTORES DE LA POBLACIÓN QUE SON LA GRAN MAYORÍA.
- Indicador
- ¿ FALTA DE ATENCIÓN EN CLASES, ANEMIA. ¿ ANALFABETISMO DEL SIGLO XXI, UNA MINORÍA DE JÓVENES CON CARRERAS PROFESIONALES. ¿ CASOS DE ALCOHOLISMO, DROGADICCIÓN, MATERNIDAD ADOLESCENTE. ¿ PROBLEMAS DE SEPARACIÓN, POR DESENTENDIMIENTO EN PAREJAS JÓVENES. ¿ DESCONOCIMIENTO, Y FALTA DE INFORMACIÓN EN DIFERENTES ENFERMEDADES COMUNES. ¿ QUEJAS DE LOS USUARIOS CONSTANTES EN DISTRITOS. ¿ FALTA DE PROFESIONALES ESPECIALIZADOS, REQUERIMIENTO DE LOS CENTROS DE SALUD A NIVEL PROVINCIAL. ¿ QUEJAS SOBRE UNA POBRE COORDINACIÓN ENTRE LA ENTIDAD PÚBLICA Y LAS ORGANIZACIONES. ¿ NO HAY UN RESPALDO AL NIVEL DE ASESORAMIENTO EN LAS ORGANIZACIONES VIVAS DE TODA LA PROVINCIA. ¿ NO EXISTE DESCENTRALIZACIÓN EN DELEGACIÓN DE FUNCIONES PARA CON LAS ORGANIZACIONES.
- Meta
- ¿ IMPLEMENTAR EN DOS RACIONES LOS COMEDORES (DESAYUNO Y ALMUERZO). ¿ TENER UNA FILIAL DE UNA CASA UNIVERSITARIA EN AYAVIRI. ¿ CREAR ESCUELAS DE LIDERAZGO Y EMPRENDIMIENTO EN CADA DISTRITO DE NUESTRA PROVINCIA DE MELGAR. ¿ ANEXAR COMO RESPALDO DEL MUNICIPIO BAJO CONVENIO EN LOS CENTROS EDUCATIVOS, PSICÓLOGOS, ASÍ MISMO UN ÁREA ESTRICTA DE CAPACITACIÓN SOBRE CONSECUENCIAS DE LA VIOLENCIA, ALCOHOLISMO, DROGADICCIÓN. ¿ ANEXAR COMO RESPALDO DEL MUNICIPI ¿ ANEXAR A LOS ESTUDIANTES EN LAS DIFERENTES CARRERAS PROFESIONALES RELACIONADOS A ESTA ÁREA, PARA QUE A MANERA DE PRÁCTICA REALICEN CAMPAÑAS DE SENSIBILIZACIÓN. ¿ TAMBIÉN PROFESIONALES COMPETENTES EN SENSIBILIZACIÓN, SEAN INCORPORADOS COMO PLAN DE CONTINGENCIA Y PREVENCIÓN. ¿ SUPLIR LOS REQUERIMIENTOS EN MEDIDA DE LA NECESIDAD DE CADA DISTRITO EN PROFESIONALES, Y/O LA GESTIÓN DE MAQUINARIA MODERNA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LOS CENTROS DE SALUD. ¿ BRINDARLE ASESORES A CADA ORGANIZACIÓN BAJO PLAN DE RESULTADOS; UN ABOGADO, UN CONTADOR, UN PSICOLOGO, Y UN CUARTO PROFESIONAL QUE ELLOS SOLICITEN. ¿ IMPLEMENTAR A LAS RONDAS CAMPESINAS CON UNIFORMES, LINTERNAS DE LARGO ALCANCE, ASÍ MISMO CON TRANSPORTE, PARA SU DESPLAZAMIENTO, EN CADA DISTRITO, LO CUAL IMPLICA UNA ADQUISICIÓN DE 9 UNIDADES. ¿ CONSTRUCCIÓN DE UN COMPLEJO DE OFICINAS Y DEPORTIVO PARA LAS ORGANIZACIONES, DE LAS RONDAS CAMPESINAS, MUJERES Y JOVENES. ¿ CREAR LA SUB GERENCIA DEL JOVEN. ¿ CREAR LA SUB GERENCIA DE LA MUJER. ¿ CREAR LA SUB GERENCIA DE RONDAS CAMPESINAS.