Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. RUIDIAS JUAREZ, MARINA

Elección 2022

MARINA RUIDIAS JUAREZ

MARINA RUIDIAS JUAREZ

Postula a:
REGIDOR_PROVINCIAL por la región MORROPON, PIURA.
Partido:
PIURA RENACE
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 03367079

    DNI

  • 04/03/1972

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_PROVINCIAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno PIURA RENACE

Problema 1. MAYORÍA DE CASERÍOS NO CUENTAN CON SERVICIO DE AGUA Y DESAGÜE 2. EL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA NO ES EFICIENTE 3. LOS JÓVENES Y ESTUDIANTES QUE EGRESAN NO CUENTAN CON APOYO PARA CONTINUAR ESTUDIOS SUPERIORES O TÉCNICOS. 4. NO TODOS LOS POBLADORES CUENTAN CON EL ASEGURAMIENTO EN SALUD 5. - LIMPIEZA Y RECOJO DE BASURA INEFICIENTES. 6. AVANZADA DESNUTRICIÓN MATERNO INFANTIL. 7. LOS JÓVENES NO CUENTAN CON UNA OFICINA QUE LE BRINDE LOS SERVICIOS QUE NECESITAN Y TAMPOCO UN LOCAL PARA SUS ACTIVIDADES EN EL ARTE, ESTUDIOS, RECREACIÓN Y EMPRENDIMIENTO
Objetivo
1. CREACIÓN DEL PROYECTO AGUA PARA TODOS. 2. QUE LOS CIUDADANOS DE LA PROVINCIA SE SIENTAN PROTEGIDOS Y TRANQUILOS ANTE LA INSEGURIDAD. 3. LOS JÓVENES DE LA PROVINCIA SIGUEN ESTUDIOS SUPERIORES O TÉCNICOS. 4. QUE TODOS LOS POBLADORES SE ENCUENTRAN ASEGURADOS EN EL SIS 5. QUE LA ZONA URBANA Y RURAL DE LA PROVINCIA CUENTEN CON UN EFICIENTE SERVICIO DE RECOJO DE BASURA Y DE LIMPIEZA. 6. REDUCIR LA DESNUTRICIÓN MATERNO INFANTIL EN LA PROVINCIA. 7. - QUE LOS JÓVENES DE LA PROVINCIA CUENTEN CON UN ESPACIO EXCLUSIVO PARA ELLOS
Indicador
1. - INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA Y DESAGÜE EN LAS ZONAS QUE NO CUENTAN CON ESTE SERVICIO 2. MODERNIZACIÓN E INSTALACIÓN DE CÁMARAS DE VIGILANCIA. CAPACITACIÓN A SERENAZGO. COORDINACIÓN PERMANENTE CON PNP Y RONDEROS 3. SE IMPULSARÁ EL PROGRAMA DE BECAS PARA QUE PUEDAN CONTINUAR SUS ESTUDIOS. 4. GESTIONAR EL INGRESO DE LOS POBLADORES AL SEGURO INTEGRAL DE SALUD 5. MODERNIZACIÓN DEL RECOJO DE BASURA Y AMPLIARLO A LOS CASERÍOS Y CENTROS POBLADOS 6. EN COORDINACIÓN CON MINSA REALIZAREMOS CAMPAÑAS Y REFORZAREMOS LOS PROGRAMAS EN LA LUCHA CONTRA LA DESNUTRICIÓN MATERNO INFANTIL. 7. CONSTRUIREMOS LA CASA DE LA JUVENTUD, DONDE LOS JÓVENES PUEDAN DESARROLLAR SUS APTITUDES Y TENGAN UN LUGAR EXCLUSIVO PARA ELLOS, DONDE PUEDAN DAR A CONOCER SUS NECESIDADES
Meta
1. 90% 2. 90% 3. 60% 4. 100% 5. 80% 6. 70% 7. 90% 5. 6. 7.
Problema 1.- NO EXISTE ACTIVIDAD AGROINDUSTRIAL 2.- POCO USO DE LA TECNOLOGÍA EN LA AGRICULTURA Y FALTA DE CAPACITACIÓN. 3.- SE PIERDE MUCHA AGUA EN EL TRASLADO DEL AGUA PARA EL RIEGO DE LAS PLANTACIONES. 4.- COSTOS DE PRODUCCIÓN SE ENCARECEN POR EL PÉSIMO ESTADO DE LAS CARRETERAS Y TROCHAS CARROZABLES. 5.- POCOS NEGOCIOS AGRORURALES POR FALTA DE ORGANIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS 6.- CREACIÓN Y FORMALIZACIÓN DE EMPRESAS. 7.- EL TURISMO SE ENCUENTRA DEBILITADO POR FALTA DE UN TRABAJO CONCERTADO Y ORGANIZADO.
Objetivo
1.- QUE EN LA PROVINCIA INGRESE LA AGROINDUSTRIA 2.- QUE LOS PRODUCTORES DE LA PROVINCIA SE ENCUENTREN CAPACITADOS CON LAS NUEVAS TÉCNICAS 3.- QUE LOS AGRICULTORES USEN AL MÁXIMO EL AGUA PARA REGADÍO 4.- QUE LAS CARRETERAS Y TROCHAS CARROZABLES SE ENCUENTREN EN MEJORES CONDICIONES. 5.- QUE LOS PRODUCTORES ASOCIADOS AUMENTAN SUS INGRESOS CON LOS NEGOCIOS AGRORURALES. 6.- QUE HAYA MÀS FUENTES DE TRABAJO EN LA PROVINCIA 7.- QUE EL TURISMO SE CONVIERTA EN UNA DE LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS DE MAYOR RENDIMIENTO
Indicador
1.- GESTIONAR LA CREACIÓN DE PLANTAS PRIVADAS O PÚBLICAS PROCESADORAS DE MANGO Y ADEMÁS DE OTROS PRODUCTOS EN LA PROVINCIA. 2.- CONVENIOS CON INSTITUCIONES PARA CAPACITACIÓN EN EL USO DE LA TECNOLOGÍA Y DE TEMAS REFERENTES A LAS ACTIVIDADES AGRÍCOLAS. 3.- SE CONSTRUIRÁN CANALES DE RIEGO, A LOS EXISTENTES SE LES DARÁ MANTENIMIENTO Y DE SER NECESARIO SE HARÁ REVESTIMIENTO 4.- SE DARÁ MANTENIMIENTO PERMANENTE A LAS CARRETERAS Y ROCHAS CARROZABLES 5.- IMPULSAREMOS LA CREACIÓN DE ASOCIACIONES PRODUCTIVAS. 6.- IMPULSAREMOS LA CREACIÓN Y FORMALIZACIÓN DE MICROEMPRESAS EN DIFERENTES RUBROS. 7.- IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO TURISTICO DE LA PROVINCIA Y CAPACITACIONES A TODOS LOS ACTORES EN ESTA ACTIVIDAD.
Meta
1. 70% 2. 70% 3. 90% 4. 90% 5. 60% 6. 60% 7. 80%
Problema 1.- DEFICIENTE RECOJO Y DEPÓSITO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS. 2.- CONTAMINACIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS. 3.- NO EXISTE TRABAJO CONJUNTO DE LAS INSTITUCIONES PARA LUCHA CONTRA LA CONTAMINACIÓN. 4.- ALGUNAS EMPRESAS NO MANIFIESTAN SENSIBILIDAD NI RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LA CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE 5.- NUESTRAS VÍAS, MAYORITARIAMENTE, SE ENCUENTRAN EN MAL ESTADO Y ALGUNOS CASERÍOS NO CUENTAN CON VÍAS DE ACCESO. 6.- INFORMALIDAD EN EL SERVICIO DE TRANSPORTE 7.- NO FUNCIONAN PLANTAS DE REVISIONES TÉCNICAS EN CHULUCANAS 8.- EXISTE DESCONOCIMIENTO DE PARTE DE LOS AGRICULTORES DEL REGLAMENTO Y NORMAS DE TRÁNSITO.
Objetivo
1.- QUE EL SERVICIO DE RECOJO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS SE REALICE A NIVEL DE TODAS LAS ZONAS. 2.- QUE LOS DE LA PROVINCIA TENGAN CONOCIMIENTO DEL USO ADECUADO DEL AGUA. 3.- QUE LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL EN LA PROVINCIA SE REDUZCA 4.- QUE TODAS LAS EMPRESAS DE LA PROVINCIA CUMPLAN CON SU RESPONSABILIDAD EN EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE. 5.- QUE TODA LA PROVINCIA CUENTE CON BUENAS CARRETERAS Y TODAS LAS ZONAS ESTÉN INTERCONECTADAS VIALMENTE. 6.- QUE EL SERVICIO DE TRANSPORTE ESTE FORMALIZADO EN LA PROVINCIA. 7.- QUE FUNCIONEN PERIÓDICAMENTE PLANTAS DE REVISIONES TÉCNICAS EN LA PROVINCIA. 8.- QUE LOS CONDUCTORES DE LA PROVINCIA TENGAN CONOCIMIENTO ACTUALIZADO DEL REGLAMENTO Y NORMAS DE TRÁNSITO.
Indicador
1.- CONSTRUCCIÓN DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS Y MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL RECOJO DE LA BASURA EN LOS CASERÍOS Y CENTROS POBLADOS.CAMPAÑAS DE SENSIBILIZACIONES A LA POBLACIÓN PARA EL MANEJO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS. 2.- CAMPAÑAS DE SENSIBILIZACIÓN CONJUNTAMENTE CON JUNTA DE USUARIOS Y ANA EN TEMAS DE CONSERVACIÓN Y USO ADECUADO DEL AGUA. 3.- COORDINACIÓN Y TRABAJO PERMANENTE CON LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS INMERSAS EN LA LUCHA CONTRA LA CONTAMINACIÓN. 4.- EXIGIR A LAS EMPRESAS QUE CUMPLAN CON SU COMPROMISO DE LA CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE. 5.- CONSTRUCCIÓN DE PISTAS Y CARRETERAS Y MEJORAMIENTO DE LAS EXISTENTES. 6.- BRINDAREMOS ASESORÍA LEGAL Y FACILITAREMOS LOS TRÁMITES ADMINISTRATIVOS PARA QUE TENGAN SUS DOCUMENTOS EN REGLA LOS CONDUCTORES. 7.- COORDINAREMOS Y GESTIONAREMOS EL FUNCIONAMIENTO DE PLANTAS DE REVISIONES TÉCNICAS PERIÓDICAMENTE EN LA PROVINCIA. 8.- REALIZAREMOS TALLERES Y CAPACITACIONES A LOS CONDUCTORES DE LA PROVINCIA.
Meta
1.- 80% 2.-100% 3.- 90% 4.-100% 5.- 80% 6.- 80% 7.- 90% 8.- 100%
Problema 1.- LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA ES MÍNIMA Y NO SE REALIZA DE MANERA ADECUADA. 2.- POCA TRANSPARENCIA DE LAS AUTORIDADES MUNICIPALES. 3.- PÉSIMA ATENCIÓN AL CIUDADANO Y DEMORA EN LOS TRÁMITES ADMINISTRATIVOS QUE REALIZAN LOS USUARIOS. 4.- EJECUCIÓN OPORTUNA DE LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN. 5.- LOS PROGRAMAS SOCIALES NO LLEGAN A TODAS LAS PERSONAS QUE LO NECESITAN. 6.- LOS COMEDORES POPULARES NO SE ABASTECEN CON LOS ALIMENTOS PARA ATENDER A LOS USUARIOS. 7.- LOS POBLADORES NO CUENTAN CON LOS INGRESOS NECESARIOS PARA SU SUBSISTENCIA.
Objetivo
1.- QUE LOS POBLADORES PARTICIPEN ACTIVAMENTE EN LA TOMA DE DECISIONES. 2.- QUE LOS CIUDADANOS TENGAN CONOCIMIENTO PERMANENTE DE LA LABOR MUNICIPAL. 3.- QUE LOS CIUDADANOS SEAN CORDIALMENTE ATENDIDOS Y LOS TRÁMITES ADMINISTRATIVOS SE DEN DENTRO DE LOS PLAZOS ESTABLECIDOS. 4.- QUE SE EJECUTEN LOS PROYECTOS Y ACTIVIDADES EN LOS PLAZOS ESTABLECIDOS. 5.- LOS PROGRAMAS SOCIALES BENEFICIAN A TODOS LOS POBLADORES. 6.- LOS COMEDORES POPULARES CUENTAN CON LOS PRODUCTOS NECESARIOS PARA BRINDAR SU SERVICIO. 7.- QUE LOS POBLADORES DE LA PROVINCIA CUENTEN CON MAYORES INGRESOS ECONÓMICOS.
Indicador
1.- CAMPAÑAS DE SENSIBILIZACIÓN PARA QUE TODOS LOS CIUDADANOS PARTICIPEN PERMANENTEMENTE EN LA TOMA DE DECISIONES PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA PROVINCIA. 2.- BRINDAREMOS TODA LA INFORMACIÓN QUE LA POBLACIÓN REQUIERA Y REALIZAREMOS LA RENDICIÓN DE CUENTAS EN FORMA CONSTANTE. 3.- LOS SERVIDORES MUNICIPALES RECIBIRÁN CAPACITACIÓN PERMANENTE EN LA BUENA ATENCIÓN AL USUARIO Y LOS TRÁMITES ADMINISTRATIVOS SE RESPONDERÁN EN EL MÁS BREVE PLAZO POSIBLE. 4.- LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA SE REALIZARAN CON LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y SE EJECUTARAN EN LOS PLAZOS ESTABLECIDOS PARA EVITAR SU ENCARECIMIENTO. 5.- SE REALIZAN ACCIONES DE CONTROL PARA QUE LOS PROGRAMAS SOCIALES FUNCIONEN ADECUADAMENTE Y LLEGUEN A TODOS LOS QUE LO NECESITAN. 6.- SE EJECUTAN PROYECTOS PARA LA CREACIÓN DE BIOHUERTOS Y CRIANZA DE ANIMALES MENORES. 7.- IMPULSAREMOS LOS TALLERES PRODUCTIVOS EN DIFERENTES RUBROS Y ORGANIZAREMOS FERIAS PARA LA COMERCIALIZACIÓN DE LOS PRODUCTOS
Meta
1.- 100% 2.- 100% 3.- 100% 4.- 90% 5.- 100% 6.- 90% 7.- 70%

Datos Personales

Lugar de Domicilio : JR.PIURA 1322, CHULUCANAS, MORROPON, PIURA.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: PIURA
Provincia: MORROPON
Distrito: CHULUCANAS

Organización Política al que Postula : PIURA RENACE

Cargo al que Postula : REGIDOR_PROVINCIAL

Postula por la región : MORROPON, PIURA.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD DE PIURA - LICENCIADO EN EDUCACION, NIVEL PRIMARIA - 2005 - Completa.
  2. UNIVERSIDAD DE PIURA - LICENCIADO EN EDUCACION NIVEL PRIMARIA - 2005 - Completa.
Estudios de postgrado
  1. UNIVERSIDAD CATÓLICA SEDES SAPIENTIAE - MAESTRO EN EDUCACIÓN CON MENCIÓN EN PERSONA, FAMILIA Y SOCIEDAD A LA LUZ DE LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA - Maestría - 2020
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2022 - 0000
    DIRECTORA ENCARGADA - I.E.14632 MARIANO MELGAR
  • 2012 - 2021
    DIRECTORA - OFICINA DIOCESANA DE EDUCACIÓN CATÓLICA
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD DE PIURA - LICENCIADO EN EDUCACION, NIVEL PRIMARIA - 2005 - Completa.
  2. UNIVERSIDAD DE PIURA - LICENCIADO EN EDUCACION NIVEL PRIMARIA - 2005 - Completa.
Estudios de postgrado
  1. UNIVERSIDAD CATÓLICA SEDES SAPIENTIAE - MAESTRO EN EDUCACIÓN CON MENCIÓN EN PERSONA, FAMILIA Y SOCIEDAD A LA LUZ DE LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA - Maestría - 2020
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 43,800.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 0.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 43,800.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 220,000.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
2 MORROPON-CHULUCANAS- MZ 67 SUB LOTE 5A - CENTRO POBLADO CIUDAD DE CHULUCANAS SECTOR V 55261665 REGISTRO DE PREDIOS 0.00 70,000.00
1 ZONA: ZONA REGISTRAL I - SEDE PIURA; OFICINA: PIURA 55159902 REGISTRO DE PREDIOS 1,100.00 150,000.00
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 10,000.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
4 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR 9491FP MOTOLINEAL 0.00
3 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR 0249DP MOTOLINEAL 3,000.00
2 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR MB5620 MOTOTAXI 4,000.00
1 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR 73895P MOTOLINEAL 3,000.00
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: