Problema 1. ALTO INDICE DE DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL Y ANEMIA, EN NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS 2. LIMITADO ACCESO A SERVICIOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL (AGUA, DESAGÜE, ELECTRIFICACIÓN) 3. LIMITADA IDENTIDAD CULTURAL DE LA POBLACIÓN. 4. ESCASA SENSIBILIZACIÓN DE LA INSTITUCIÓN HACIA EL SISTEMA DE TRANSPORTES. 5. AUSENCIA DEL SERVICIO DE INTERNET EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS. 6. CARENCIA DE OPORTUNIDADES RECREATIVAS DEPORTIVAS Y CULTURALES. 7. INCREMENTO DE INSEGURIDAD EN LA POBLACIÓN 8. INCREMENTO DE INSALUBRIDAD EN LA CIUDAD. 9. ESCAZA ARTICULACIÓN EN BENEFICIO DE LA POBLACIÓN CON DISCAPACIDAD 10. DEBIL CAPACIDAD RESOLUTIVA EN LOS SERVICIOS DE SALUD 11. POBLACIÓN CON NIVELES DE POBREZA Y EXTREMA POBREZA 12. ALTO ÍNDICE DE NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS CON DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL 13. ALTO ÍNDICE DE ANEMIA EN NIÑOS DE 06 A 35 MESES DE EDAD
- Objetivo
- PLANTEAR POLÍTICAS PARA REDUCIR LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL Y ANEMIA AMPLIAR EL ACCESO A LOS SERVICIOS BÁSICOS A TRAVÉS DE INFRAESTRUCTURA DE AGUA POTABLE Y DESAGÜE, PREFERENTEMENTE EN LA ZONA RURAL DEL DISTRITO PROMOVER E INCENTIVAR ACTIVIDADES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA IDENTIDAD CULTURAL DE LA POBLACIÓN. FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES A TRANSPORTISTAS DE SERVICIO PUBLICO PARA MEJORAR EL SERVICIO DE TRANSPORTE PÚBLICO. IMPLEMENTAR EL SERVICIO DE INTERNET EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS. PROMOVER DIVERSAS ACTIVIDADES RECREATIVAS Y DEPORTIVAS. FORTALECIMIENTO INTERINSTITUCIONAL CON LOS ACTORES SOCIALES. IMPLEMENTAR POLÍTICAS EN BENEFICIO DE LA CALIDAD DE VIDA. FORMULACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE ACCIONES A FAVOR DE LA POBLACIÓN CON DISCAPACIDAD MEJORAR LOS LOGROS DE APRENDIZAJE EDUCATIVOS EN EBR, EIB, EBE, EBA MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA, IMPLEMENTACIÓN, EQUIPAMIENTO Y SANEAMIENTO BÁSICO DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL ÁMBITO DISTRITAL MEJORAR LA COBERTURA DEL SERVICIO UNIVERSAL E INTEGRAL DE SALUD REDUCIR LA POBREZA Y POBREZA EXTREMA A TRAVÉS GENERACIÓN DE EMPLEO Y EL APOYO DE LA PRODUCCIÓN DISTRITAL REDUCIR LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL A TRAVÉS PROGRAMAS DE SEGURIDAD ALIMENTARIA, A TRAVÉS DE PROGRAMAS DE CONTROL Y MEJORAMIENTO NUTRICIONAL, ASISTENCIA ALIMENTARIA, SALUD MATERNA NEONATAL REDUCIR LOS ÍNDICES DE ANEMIA EN NIÑOS MENORES DE 6 A 35 MESES DE EDAD
- Indicador
- ÍNDICE DE NIÑOS MENORES 5 AÑOS CON NIVELES DE DESNUTRICIÓN CRÓNICA Y ANEMIA ÍNDICE DE HOGARES QUE CUENTAN CON UN ADECUADO SERVICIO BÁSICO NUMERO DE MANIFESTACIONES CULTURALES Y DE IDENTIDAD LOCAL QUE NO SON PRACTICADOS EN LA ACTUALIDAD MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSPORTE URBANO E INTERURBANO ÍNDICE DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE PRIMARIA Y SECUNDARIA CON ACCESO A INTERNET NUMERO DE ESPACIOS E INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA, RECREATIVA Y CULTURAL EN EL DISTRITO DE CHAUPIMARCA ÍNDICE DE NIVELES DE CONTAMINACIÓN Y CONSUMO DE AGUA SEGURA MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS PUBLICAS A FAVOR DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD ÍNDICE DE LOGROS DE APRENDIZAJE EDUCATIVO EN LAS II.EE NUMERO DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS CON ADECUADA INFRAESTRUCTURA, CON EQUIPAMIENTO Y SERVICIOS BÁSICOS ÓPTIMOS ÍNDICE DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEBIDAMENTE IMPLEMENTADAS Y CON CAPACIDAD DE RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS DIVERSAS ÍNDICE DE POBLACIÓN CON NIVELES DE POBREZA Y POBREZA EXTREMA ÍNDICE DE NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS CON NIVELES DE DESNUTRICIÓN CRÓNICA ÍNDICE DE NIÑOS CON ANEMIA CRÓNICA Y MODERADA
- Meta
- - REDUCCIÓN A UN 8%. - SERV. DE AGUA POTABLE DE 44.5% A 70% - DESAGÜE: DE 63.3% A 90% - 60 % DE LA POBLACIÓN CON IDENTIDAD CULTURAL - 80% DE ATENCIÓN AL SISTEMA DE SERVICIO DE TRANSPORTE PÚBLICO. - 100% DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS CON INTERNET. - 80 % DE ACTIVIDADES DESARROLLADAS. - INSEGURIDAD CIUDADANA REDUCIDO EN 30%. - 75 % DE MEJORA DE CALIDAD DE VIDA. - 80% DE POBLACIÓN ATENDIDA - 70% EN COMPRENSIÓN LECTORA, 70% EN MATEMÁTICA, ESTUDIANTES DEL 2DO. GRADO DE PRIMARIA. - 60% EN COMPRENSIÓN LECTORA, 60% EN MATEMÁTICA, ESTUDIANTES DEL 4TO. GRADO DE PRIMARIA. - 40 EN COMPRENSIÓN LECTORA, 40% EN MATEMÁTICA, ESTUDIANTES DEL 2DO. GRADO DE SECUNDARIA. - INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA DE 102 A 110 - EQUIPAMIENTO E IMPLEMENTACIÓN 10 II.EE - SERVICIOS BÁSICOS A 10 II.EE 50% DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON ADECUADA CAPACIDAD RESOLUTIVA REDUCIR LA POBREZA A 25% Y LA POBREZA EXTREMA EN 20% DE 19.3% A 14% DE 25.4% A 15%