Problema - NUESTRA PROVINCIA DE PASCO, DADA SU MULTICULTURALIDAD, PRESENTA UNA PROBLEMÁTICA MÁS AGUDA CON SERVICIOS SANITARIOS EN SUS DIFERENTES NIVELES DE ATENCIÓN QUE NO REÚNEN CONDICIONES MÍNIMAS QUE LOS HAGAN COMPLETAMENTE INCLUSIVOS. - LIMITADO DESARROLLO DE UNA CULTURA DEL AUTOCUIDADO, CUIDADO INTEGRAL Y PRÁCTICAS SALUDABLES DE LA PERSONA, LA FAMILIA Y COMUNIDAD. - LIMITADO DESARROLLO DE CAPACIDADES HUMANAS Y ESTILOS DE VIDA EN SALUD DE LA PERSONA, LA FAMILIA Y COMUNIDAD.
- Objetivo
- ASEGURAR EL FINANCIAMIENTO SOSTENIBLE CON LA IMPLEMENTACIÓN DE EQUIPOS Y MEDICINAS PARA LA COBERTURA UNIVERSAL DE SALUD DE MANERA DESCENTRALIZADA A TRAVÉS DE LOS 13 DISTRITOS DE LA PROVINCIA DE PASCO. GESTIONAR EL FINANCIAMIENTO DE LOS REQUERIMIENTOS PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR SALUD, CONTANDO CON UN PRESUPUESTO ACORDE AL LOGRO DE LOS OBJETIVOS LOCALES, REGIONALES Y NACIONALES. INCLUIR EN EL FINANCIAMIENTO EN SALUD LA PROMOCIÓN DE LA SALUD, LA PREVENCIÓN DE RIESGOS, EL CUIDADO INTEGRAL DE LA SALUD PERDIDA (DIAGNOSTICO, RECUPERACIÓN). FORTALECER LAS INVERSIONES EN INFRAESTRUCTURA, EQUIPAMIENTO, ¿ MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y LA DOTACIÓN DE INSUMOS, DE LOS DIVERSOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD.
- Indicador
- FINANCIAMIENTO DE LA IMPLEMENTACIÓN PARA COBERTURA LA ATENCIÓN UNIVERSAL DE SALUD. PRESUPUESTO PARA REQUERIMIENTOS PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR SALUD PROVENIENTE DE FUENTES PÚBLICAS. NIVEL DE INVERSIONES EN INFRAESTRUCTURA, EQUIPAMIENTO Y MANTENIMIENTO.
- Meta
- ASEGURAR EL FINANCIAMIENTO SOSTENIBLE PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA COBERTURA DE SALUD. INTEGRAR EL FINANCIAMIENTO PROVENIENTE DE DIFERENTES FUENTES PÚBLICAS. INVERTIR EN INFRAESTRUCTURA, EQUIPAMIENTO, MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y DOTACIÓN DE EQUIPOS MÉDICOS EN LOS DIVERSOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD.