Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. GONZA ASENCIO, LEONARDO IGNACIO

Elección 2022

LEONARDO IGNACIO GONZA ASENCIO

LEONARDO IGNACIO GONZA ASENCIO

Postula a:
REGIDOR_DISTRITAL por la región SAN ANTONIO, MARISCAL NIETO, MOQUEGUA.
Partido:
PODEMOS PERU
Estado Postulación:
IMPROCEDENTE
  • 04401394

    DNI

  • 17/06/1963

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_DISTRITAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno PODEMOS PERU

Problema PERSONAS CON DISCAPACIDAD, ADULTOS MAYORES, INFANCIA Y GRUPOS VULNERABLES, POCO ATENDIDOS EN SUS DEMANDAS QUE ACRECIENTAN SU VULNERABILIDAD Y RIESGO SOCIAL.
Objetivo
MEJORAR LOS PROGRAMAS Y SERVICIOS DE PROTECCIÓN SOCIAL Y ATENCIÓN A GRUPOS VULNERABLES: PERSONAS CON DISCAPACIDAD, ADULTOS MAYORES E INFANCIA.
Indicador
MENOR % DE GRUPOS VULNERABLES.
Meta
SE HA FORTALECIDO LA OMAPED, EL CIAM, PROGRAMA VASO DE LECHE; DEMUNA Y OTROS AMPLIANDO LA COBERTURA DE ATENCIÓN.
Problema INCREMENTO DE LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Y DE FAMILIAS DISFUNCIONALES, QUE ACENTÚAN PRECARIEDAD DE LAS FAMILIAS Y AFIRMAN CONDICIONES DE POBREZA.
Objetivo
CREAR Y MEJORAR LOS PROGRAMAS Y SERVICIOS DE PREVENCIÓN, PROTECCIÓN SOCIAL Y ATENCIÓN A FAMILIAS DISFUNCIONALES Y QUE CONVIVEN CON LA VIOLENCIA.
Indicador
INCREMENTO DE PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES.
Meta
SE HA TRANSFERIDO CAPACIDADES PARA LA EMPLEABILIDAD Y EL DESARROLLO DE EMPRENDIMIENTO A 500 MUJERES MADRES SOLTERAS Y MUJERES DE HOGARES CON RIESGO DE VULNERABILIDAD SOCIAL.
Problema ACCESO DEFICIENTE AL AGUA POTABLE EN CANTIDAD Y CALIDAD, POR PARTE DE LA POBLACIÓN, QUE GENERA MALESTAR CONTRA SUS AUTORIDADES. DEFICIENTE GESTIÓN EMPRESARIAL Y SOCIAL DE LA ENTIDAD ENCARGADA DE SUMINISTRO DE AGUA, PROCLIVE A LA INJERENCIA POLÍTICA Y CON REDUCIDO CONTROL SOCIAL.
Objetivo
AMPLIAR LA COBERTURA Y LA CALIDAD DEL AGUA PARA CONSUMO HUMANO.
Indicador
INCREMENTO DE HOGARES CON AGUA DE CALIDAD.
Meta
SE HA AMPLIADO LA COBERTURA Y DEL AGUA POTABLE A LA POBLACIÓN QUE CARECE DE ELLA EN CANTIDAD Y HORAS. SE HA MEJORADO LA CAPTACIÓN DE AGUA Y SE HA CONSTRUIDO UNA MODERNA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA QUE PROVEE AGUA DE MEJOR CALIDAD A LA POBLACIÓN DEL DISTRITO.
Problema FALTA DE COMPETITIVIDAD E INNOVACIÓN EN LAS DIFERENTES CADENAS PRODUCTIVAS AGRÍCOLAS. CULTIVOS DE BAJA RENTABILIDAD Y DE MANEJO TRADICIONAL DE RIEGO ESCASA PROVISIÓN DE AGUA TIENDE A AGUDIZARSE POR INCREMENTO DE LA INFORMALIDAD Y CONTAMINACIÓN EN EL SECTOR AGRÍCOLA Y POR REDUCCIÓN DE LLUVIAS POR EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO. INCREMENTO DE INVASIONES PARA LA ACTIVIDAD AGROPECUARIA, QUE HACEN USO INFORMAL DEL AGUA Y CONTRIBUYEN A LA AGUDIZACIÓN DEL STRESS HÍDRICO Y LA SALINIZACIÓN DE LAS TIERRAS ESCASO SOPORTE TÉCNICO A PRODUCTORES DE ANIMALES MENORES EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS, DE COMERCIALIZACIÓN Y DE TRANSFORMACIÓN (VALOR AGREGADO).
Objetivo
RECONVERTIR EL PAQUETE AGRÍCOLA EN UN SISTEMA DE APOYO TÉCNICO CIENTÍFICO PERMANENTE AL SECTOR AMPLIAR Y MEJORAR LOS NIVELES DE TECNIFICACIÓN DEL SECTOR AGROPECUARIO, MEJORANDO SU FORMALIDAD E INCREMENTADO LA RENTABILIDAD Y LAS CONDICIONES DE EMPLEABILIDAD. ASISTENCIA TECNOLÓGICA Y TÉCNICA ENFOCADA A INCREMENTAR LA PRODUCTIVIDAD DEL SECTOR. APOYAR LA IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS DE PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS DIVERSIFICADOS, SOSTENIBLES, RESILIENTES Y MITIGANTES AL CAMBIO CLIMÁTICO, CON ENFOQUE DE GÉNERO Y ORIENTADOS A UNA MEJOR GESTIÓN Y CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO NATURAL EN LA IRRIGACIÓN DE SAN ANTONIO.
Indicador
DISMINUCIÓN DE USO DE PESTICIDAS QUE DAÑAN LA SALUD Y EL MEDIO AMBIENTE.
Meta
AMPLIAR EN UN 25% LA RENTABILIDAD AGRÍCOLA, CON PRODUCTOS RENTABLES TRANSFORMADOS (VALOR AGREGADO) Y CONDUCIDOS EN DE PREDIOS AGRARIOS FORMALES CON SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO Y ASISTENCIA TÉCNICA POR CONGLOMERADOS. INCREMENTAR EN UN 30% LAS INTERVENCIONES PARA EL SECTOR AGROPECUARIOS, A TRAVÉS DE PROYECTOS, Y PROGRAMAS MI RIEGO Y OTROS EN ALIANZA CON CITE AGROINDUSTRIAL Y LA EMPRESA PRIVADA DESDE LA LÓGICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL. INCREMENTAR EN UN 15% LA INFRAESTRUCTURA DE RIEGO, INFRAESTRUCTURA DE REFORZAMIENTO HÍDRICO PARA LA SOSTENIBILIDAD DE LA AGRICULTURA DE LÍNEA Y LA FORMALIZACIÓN DE LOS PRODUCTORES AGRARIOS, INCREMENTAR EN UN 20% LA RENTABILIDAD DE LOS PRODUCTORES DE ANIMALES MENORES.
Problema DÉBIL CAPACIDAD ORGANIZATIVA, DE ASOCIATIVIDAD, Y ARTICULACIÓN DE PRODUCTORES DEL SECTOR AGROPECUARIOS, TURISMO Y SERVICIOS COMPLEMENTARIOS PARA INSERTARSE EN MERCADOS MÁS DINÁMICOS Y CON CLIENTES MÁS SOFISTICADOS. ESCASA CONCERTACIÓN ENTRE AGENTES ECONÓMICOS DEL ÁMBITO DISTRITAL, CON AUTORIDADES, UNIVERSIDADES, EMPRESA MINERA E INVERSIONISTAS PRIVADOS. POCA VALORACIÓN DE LOS PRODUCTOS LOCALES, PESE A LA CALIDAD DE SUS PRODUCTOS, PERO DE BAJOS VOLÚMENES DE PRODUCCIÓN. ESCASA INVERSIÓN PARA MEJORAR LAS CONDICIONES PARA EL DESARROLLO DE OFERTA TURÍSTICA Y LA PROMOCIÓN DE EMPRENDIMIENTOS EN TURISMO ASOCIADOS AL SECTOR AGROECOLÓGICO.
Objetivo
IMPLEMENTAR Y DINAMIZAR LA ARTICULACIÓN DE LAS CADENAS PRODUCTIVAS DEL SECTOR AGROPECUARIO, TURISMO Y SERVICIOS COMPLEMENTARIOS GENERANDO CORREDORES ECONÓMICOS DINÁMICOS. FIRMA DE CONVENIOS CON INSTITUCIONES ESTATALES Y PRIVADAS, ASÍ COMO EL ACOMPAÑAMIENTO DE PROYECTOS PRODUCTIVOS LA CUAL SERÁ COMPLEMENTADO CON ESTUDIOS DE NICHOS DE MERCADOS QUE SE PUEDEN ESTABLECER EN LAS RAMAS DE GENERACIÓN DE MAYOR VALOR AGREGADO, FOMENTANDO LA CAPACITACIÓN Y APOYO FINANCIERO EN LA TRANSICIÓN PRODUCTIVA DE LAS INICIATIVAS AISLADAS HACIA EL DESARROLLO DE ENCADENAMIENTOS PRODUCTIVOS. SE DESARROLLARÁN MECANISMOS DE APOYO A LA COMERCIALIZACIÓN CONJUNTA DE PRODUCTO.
Indicador
MEJORAR LA CALIDAD DEL PRODUCTO, MAYOR % DE PRODUCTIVIDAD QUE ABASTEZCA EL MERCADO DISTRITAL.
Meta
SE FORTALECEN LOS CORREDORES ECONÓMICOS MEJORANDO LA CADENA PRODUCTIVA DE LOS SECTORES TURISMO, AGROINDUSTRIA Y SERVICIOS COMPLEMENTARIOS INCREMENTANDO LA RENTABILIDAD Y GENERANDO MAYOR EMPLEO EN UN 20 % PRODUCTORES AGROPECUARIOS ASOCIADOS Y CONGLOMERADOS PYMES INCREMENTAN SUS ACTIVOS EN UN 20% A TRAVÉS DE PROCOMPITE Y OTROS ENTES PÚBLICOS Y PRIVADOS. MEJORAR LAS CAPACIDADES COMPETITIVAS Y DE ARTICULACIÓN A CADENAS PRODUCTIVAS DE LAS MYPES.
Problema ESCASA PROMOCIÓN Y DESARROLLO DE OFERTA TURÍSTICA ESCASA PROMOCIÓN Y FORTALECIMIENTO DE EMPRENDIMIENTOS EN MYPES EN LOS DIFERENTES SECTORES.
Objetivo
MEJORAR LA CAPACIDAD OPERATIVA DE LA MUNICIPALIDAD COMO ENTE PROMOTOR DEL DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL EN LOS DIFERENTES SECTORES (TURISMO, GASTRONÓMICO, ETC.)
Indicador
MAYOR % DE MYPES
Meta
INCREMENTAR LA ACCESIBILIDAD ELÉCTRICA Y VIAL EN LAS ÁREAS DE PRODUCCIÓN, ASÍ COMO REFORZAR EL PATRULLAJE PERMANENTE.
Problema USO INADECUADO DE ESPACIOS URBANOS E INVASIÓN DE ÁREAS. DÉFICIT EN LA IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO, GESTIÓN DE RIESGO Y GESTIÓN AMBIENTAL SOSTENIBLE. DEFICIENCIAS EN LA IMPLEMENTACIÓN DE INTERVENCIONES Y MEDIDAS DE MITIGACIÓN, QUE ATENÚEN EL EFECTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO, LOS RIESGOS DE ACTIVIDADES CONTAMINANTES Y LA UBICACIÓN POBLACIONAL EN ZONAS DE RIESGO.
Objetivo
FORTALECER LA CAPACIDAD OPERATIVA INSTITUCIONAL PARA CONCERTAR ACCIONES CONJUNTAS CON ENTIDADES NORMATIVAS Y FUNCIONALES CON RESPONSABILIDAD EN MATERIA DE CAMBIO CLIMÁTICO, GESTIÓN AMBIENTAL SOSTENIBLE Y GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES.
Indicador
MAYOR % A LA ATENCIÓN EN MATERIA DEL CAMBIO CLIMÁTICO, GESTIÓN AMBIENTAL SOSTENIBLE Y GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES.
Meta
SE HA MINIMIZADO LOS IMPACTOS AMBIENTALES EN LAS ZONAS CON ALTA INCIDENCIA CON PROBLEMAS DE SEQUÍA, FRIAJE Y SIMILARES CON ATENCIÓN OPORTUNA AL 100% DE LA POBLACIÓN IMPACTADA. SE HA FORTALECIDO EL GOBIERNO LOCAL (DEFENSA CIVIL) EN LA GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES.
Problema INCREMENTO DEL CALENTAMIENTO GLOBAL INCIDE EN LA REDUCCIÓN DE LLUVIAS E INCREMENTO DEL CALOR. BIODIVERSIDAD AFECTADA POR CAMBIOS EN EL ECOSISTEMA PARA EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO Y LA PROLIFERACIÓN DE ACTIVIDADES SOCIOECONÓMICAS POCAS VECES PLANIFICADAS Y CON ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL.
Objetivo
MEJORAR LA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD Y RECUPERAR ECOSISTEMAS DEGRADADOS.
Indicador
INCREMENTO DE COBERTURA VEGETAL.
Meta
SE HAN AMPLIADO LAS ÁREAS VERDES, EN BASE A LA SELECCIÓN DE ESPECIES DE PLANTAS, QUE MITIGUEN DE FORMA EFICIENTE LOS EFECTOS DEL CALENTAMIENTO GLOBAL Y REQUIERAN DE POCA AGUA. SE HA CONSTRUIDO UN HERBARIO QUE PERMITA EL ESTUDIO DE LAS ESPECIES DE CACTUS QUE SE ADOPTARÍAN AL TERRITORIO Y PERMITAN EDUCACIÓN AMBIENTAL, Y CONTRIBUYAN AL DESARROLLO DEL ECOTURISMO.
Problema DEFICIENTE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES QUE CONTRIBUYEN A CONTAMINAR ÁREAS DE CULTIVO.
Objetivo
MEJORAMIENTO DEL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES PARA USO EN FORESTACIÓN Y REFORESTACIÓN.
Indicador
OPTIMIZAR LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES QUE NOS PERMITA LA REFORESTACIÓN
Meta
MEJORAMIENTO Y OPERATIVIDAD DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES, PARA UNA EFICIENTE REUTILIZACIÓN DEL AGUA INCREMENTÁNDOSE EN UN 50%.
Problema ORGANIZACIÓN MUNICIPAL BUROCRATIZADA SOBREDIMENSIONADA EN SUS ÁREAS FUNCIONALES. INSATISFACCIÓN DE LA CIUDADANÍA PARA ACCEDER A INFORMACIÓN PÚBLICA Y DE SUS TRÁMITES ADMINISTRATIVOS, GENERANDO MALESTAR Y PÉRDIDA DE TIEMPO.
Objetivo
IMPLEMENTAR UN SISTEMA DE SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVA, QUE AFIANCE LA TRANSPARENCIA GUBERNAMENTAL Y LA CELERIDAD EN LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS.
Indicador
TRANSPARENTAR EL SISTEMA ADMINISTRATIVO.
Meta
MEJORAR LAS CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD A LA INFORMACIÓN INSTITUCIONAL Y DE CELERIDAD EN LOS TRÁMITES ADMINISTRATIVOS, MEJORAR LAS CAPACIDADES DE LOS SERVIDORES QUE ATIENDEN DIRECTAMENTE A USUARIOS, EN EL MARCO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA GESTIÓN DE PROCESOS, Y EN EL CUAL SE OBTIENE LA CERTIFICACIÓN ISO 9001 EN EL PROCESO DE ATENCIÓN A USUARIOS.
Problema LOS PROCESOS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA SON INEFICIENTES, LENTOS, DE BAJA PRODUCTIVIDAD Y PRECARIOS DEBIDO A LA BUROCRATIZACIÓN, FRÁGIL TRANSFERENCIA DE CAPACIDADES A TRABAJADORES Y LA CORRUPCIÓN INSTITUCIONALIZADA.
Objetivo
ADECUAR A LA MUNICIPALIDAD AL PROCESO DE MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA IMPLEMENTANDO PROGRESIVAMENTE LA GESTIÓN POR PROCESOS Y EL GOBIERNO ELECTRÓNICO.
Indicador
IMPLEMENTAR Y MEJORAR LA GESTIÓN PÚBLICA,
Meta
SE HA IMPLEMENTADO LA GESTIÓN POR PROCESOS EN LA GESTIÓN MUNICIPAL QUE PERMITA EL INCREMENTO DE LA PRODUCTIVIDAD EN 20% DE LOS TRABAJADORES.
Problema LOS PROCESOS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA SON INEFICIENTES, LENTOS, DE BAJA PRODUCTIVIDAD Y PRECARIOS DEBIDO A LA BUROCRATIZACIÓN. POCAS OPORTUNIDADES DE DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES Y COMPETENCIAS DE LOS TRABAJADORES ACORDES A LA MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA ORIENTADA A RESULTADOS Y ASOCIADAS A LAS CONTRIBUCIONES DE LOS CONTRIBUYENTES / USUARIOS/ CIUDADANOS.
Objetivo
FORTALECER LA CAPACIDAD INSTITUCIONAL MUNICIPAL ORIENTADA A LA SATISFACCIÓN DE LOS CIUDADANOS CONTRIBUYENTES USUARIOS DE SERVICIOS PÚBLICOS DE CALIDAD.
Indicador
REFORMAR LA CALIDAD DE ATENCIÓN DEL CONTRIBUYENTE
Meta
MEJORAR LA CALIDAD DE ATENCIÓN DEL SERVIDOR HACIA LOS USUARIOS, PERMITIENDO UN INCREMENTO EN EL 50% DE SATISFACCIÓN DEL CLIENTE/USUARIO MEJORAR LA RECAUDACIÓN TRIBUTARIA EN UN 30% EN EL CUMPLIMIENTO OPORTUNO DE LAS OBLIGACIONES TRIBUTARIAS DE LOS CONTRIBUYENTES CIUDADANOS.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : APV EL TREBOL S2-1, SAN ANTONIO, MARISCAL NIETO, MOQUEGUA.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: MOQUEGUA
Provincia: MARISCAL NIETO
Distrito: MOQUEGUA

Organización Política al que Postula : PODEMOS PERU

Cargo al que Postula : REGIDOR_DISTRITAL

Postula por la región : SAN ANTONIO, MARISCAL NIETO, MOQUEGUA.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica:

    PROGRAMACIÓN OPERACIÓN DE COMPUTADORAS - INSTITUTO PARTICULAR DE SISTEMAS Y PROCESAMIENTO DE DATOS

  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
CONTRACTUAL 3706014500-2012-1072 FISCALIA PROVINCIAL PENAL CORPORATIVA ARCHIVESE
FAMILIA / ALIMENTARIA 2005-01534-0-2801-JP-FA-02 2DO JUZGADO DE PAZ LETRADO DE MARISCAL NIETO-MOQUEGUA PROCESO CONCLUIDO Y DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN LA RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA N° 112-99-SE-TP-CME-PJ
LABORAL 3707010900-2014-445-0 MP FISCALIA PROVINCIAL ESPECIALIZADA PREVENCIÓN DEL DELITO DE MARISCAL NIETO ARCHIVO DEFINITIVO DE LA PRESENTE CARPETA FISCAL
Experiencia Laboral:
  • 1989 - 2022
    TRABAJADOR ADMINISTRATIVO OFIC. - MINEDU IE "DANIEL BECERRA OCAMPO"
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica:

    PROGRAMACIÓN OPERACIÓN DE COMPUTADORAS - INSTITUTO PARTICULAR DE SISTEMAS Y PROCESAMIENTO DE DATOS

  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 24,700.90 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 0.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 24,700.90
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 50,000.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
1 ZONA: ZONA REGISTRAL XIII - SEDE TACNA; OFICINA: MOQUEGUA 55009434 REGISTRO DE PREDIOS 272.40 50,000.00
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 38,300.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
3 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR MJ2227 MOTO MARCA RONCO 500.00
2 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR V2P281 CATEGORIA M1, CHEVROLET MODELO CRUZE, COLOR ROJO TERCIOPELO 28,800.00
1 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR V5X113 AUTO HYNDAI SEDAN ACCENT COLOR GRIS AÑO 2003 9,000.00
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
  • TENGO DEUDA EN EL BANCO DE CREDITO POR S/. 29, 672.00 SOLES CON FECHA 17/03/2022.
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política:
  1. ALIANZA DEMOCRATICA NACIONAL (2021)
    None