Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. ROMERO MAMANI, TEOFILA FRANCISCA

Elección 2022

TEOFILA FRANCISCA ROMERO MAMANI

TEOFILA FRANCISCA ROMERO MAMANI

Postula a:
GOBERNADOR_REGIONAL por la región , MOQUEGUA.
Partido:
ALIANZA PARA EL PROGRESO
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 04412930

    DNI

  • 03/11/1957

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Generales 2021 - postuló a CONGRESISTA
  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a GOBERNADOR_REGIONAL

Manolo

Tiene 1 visitas registradas en manolo.rocks

Plan de Gobierno

Plan de gobierno ALIANZA PARA EL PROGRESO

Problema INSEGURIDAD CIUDADANA
Objetivo
REDUCIR LA INSEGURIDAD CIUDADANA A TRAVÉS DE LOS ESPACIOS DE PARTICIPACIÓN Y COORDINACIÓN EXISTENTES CON ALIANZAS INTER INSTITUCIONALES, RESPETANDO LAS COMPETENCIAS
Indicador
REDUCIR LA INSEGURIDAD CIUDADANA A TRAVÉS DE LA IMPLANTACIÓN DL PROGRAMA REGIONAL “CENTINELA DIGITAL”
Meta
IMPLEMENTACIÓN DE LABORATORIOS DE CRIMINALÍSTICA E INVESTIGACIÓN, PATRULLAJE MOTORIZADO Y DIGITAL EN LAS ZONAS ESTRATÉGICAS DE RIESGO.
Problema LA REGIÓN MOQUEGUA PRESENTA DIFICULTADES EN EL DESARROLLO DE SUS CAPACIDADES HUMANAS LIMITÁNDOLA EN SU FORTALECIMIENTO CIUDADANO, EMPRESARIAL Y MEJORA DE LOS LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DE LA REGIÓN.
Objetivo
PROMOVER EL DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES HUMANAS FORTALECIENDO LA EQUIDAD, PARTICIPACIÓN CIUDADANA, ELEVANDO LOS PORCENTAJES DE COBERTURA Y LA MEJORA DE LA CALIDAD DEL SERVICIO EDUCATIVO
Indicador
ELEVAR LOS NIVELES DE LOGRO DE APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DE LA EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR DE LA REGIÓN MOQUEGUA. INCREMENTAR LA COBERTURA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LA REGIÓN MOQUEGUA REDUCIR EL PORCENTAJE DE ANALFABETISMO DE LA POBLACIÓN DE LA REGIÓN MOQUEGUA. IMPLEMENTACIÓN DE DIVERSOS PROGRAMAS DE DESARROLLO DEL DEPORTE, ARTE, CREATIVIDAD EN HORARIO EXTRACURRICULAR DE LAS II.EE.
Meta
INCREMENTAR LOS RESULTADOS ACTUALES AL 7% LOS NIVELES DE LOGROS SATISFACTORIOS DE LOS ESTUDIANTES DE LA EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR EN LA EVALUACIÓN CENSAL. INCREMENTAR LA COBERTURA DE ACCESO DE LOS ESTUDIANTES EN EDAD ESCOLAR AL 95%. REDUCIR AL 3% LA TASA DE ANALFABETISMO DE LA POBLACIÓN DE LA REGIÓN MOQUEGUA. IMPLEMENTAR EL PROGRAMA REGIONAL DEXARTE EN II.EE. CON CAPACIDAD LIBRE EN HORARIO EXTRACURRICULAR.
Problema EL SECTOR SALUD PRESENTA PROBLEMAS EN EL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN A LOS USUARIOS, EN LA INFRAESTRUCTURA, EN LA CALIDAD DEL SERVICIO DE ATENCIÓN Y LA COBERTURA A LOS POBLADORES DE LA REGIÓN MOQUEGUA
Objetivo
MEJORAR E INCREMENTAR LA OFERTA DE ATENCIÓN, COBERTURA E INFRAESTRUCTURA DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN LA REGIÓN MOQUEGUA
Indicador
AMPLIAR LA COBERTURA DE ACCESO A LOS PRIMEROS NIVELES DE ATENCIÓN DE SALUD DE LA REGIÓN MOQUEGUA. INCREMENTAR EL PROMEDIO DE ESPERANZA DE VIDA DE LOS POBLADORES DE LA REGIÓN MOQUEGUA MEJORAR E INCREMENTAR LA COBERTURA DEL RECURSO HUMANO PARA LA ATENCIÓN DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS Y DE SEGUIMIENTO DE LAS PRINCIPALES ENFERMEDADES QUE AFECTAN A LA POBLACIÓN DE LA REGIÓN MOQUEGUA INCREMENTAR Y MEJORAR LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD QUE DEMANDA LA REGIÓN MOQUEGUA.
Meta
INCREMENTAR EN UN 5% LA COBERTURA Y ACCESO A LOS SERVICIOS DE SALUD. INCREMENTAR DE 78.7 AÑOS DE ESPERANZA DE VIDA A 80 AÑOS. INCREMENTAR EL PERSONAL DE SALUD Y DE APOYO EN UN 3% PARA LA ATENCIÓN DE LAS ACTIVIDADES PREVENTIVAS Y DE SEGUIMIENTO DE LAS PRINCIPALES ENFERMEDADES. INCREMENTAR Y MEJORAR LOS ESTÁNDARES DE CALIDAD DE MANTENIMIENTO, CONSTRUCCIÓN Y EQUIPAMIENTO DE LAS INSTALACIONES DE SALUD DE LA REGIÓN MOQUEGUA.
Problema EL ABASTECIMIENTO Y CONSUMO DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO SIN TRATAMIENTO ES CRÍTICO EN LA REGIÓN MOQUEGUA
Objetivo
AMPLIAR Y MEJORAR EL TRATAMIENTO DEL AGUA APTA PARA EL CONSUMO DE LA POBLACIÓN DE LA REGIÓN MOQUEGUA,
Indicador
COBERTURAR, AMPLIAR Y MEJORAR EL CONSUMO DE AGUA TRATADA DE LA POBLACIÓN DE LA REGIÓN MOQUEGUA.
Meta
EN LA PROVINCIA GENERAL SÁNCHEZ CERRO, ELEVAR DEL 3% AL 10% EL CONSUMO DE AGUA TRATADA. EN LA PROVINCIA MARISCAL NIETO ELEVAR DEL 55% AL 70% EL CONSUMO DE AGUA TRATADA. EN LA PROVINCIA DE ILO, INCREMENTAR LA COBERTURA DE ACCESO AL AGUA POTABLE DEL 93%. AL 95%.
Problema LA REGIÓN MOQUEGUA PRESENTA BAJOS RENDIMIENTOS EN PRODUCCIÓN AGRÍCOLA Y PECUARIA, LA INFRAESTRUCTURA PRODUCTIVA AGRÍCOLA ES MUY PRECARIA Y LAS CADENAS PRODUCTIVAS ESTÁN LIMITADAS
Objetivo
MEJORAR LOS NIVELES DE PRODUCTIVIDAD Y RENDIMIENTOS EN PRODUCCIÓN AGRÍCOLA, INCREMENTANDO LA INFRAESTRUCTURA PRODUCTIVA Y PECUARIA ARTICULANDO LAS CADENAS PRODUCTIVAS
Indicador
AMPLIACIÓN DE LA FRONTERA AGRÍCOLA UTILIZANDO TECNOLOGÍA DE RIEGO Y PRODUCCIÓN A TRAVÉS DE UN PROGRAMA INTEGRAL DE DESARROLLO AGROPECUARIO REGIONAL (PRIDAR)L.
Meta
INCREMENTAR EL PORCENTAJE DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLA Y PECUARIA DE LA REGIÓN MOQUEGUA EN TONELADAS MÉTRICAS ™ . INCREMENTAR EL PORCENTAJE DE USO DE TECNOLOGÍAS DE RIEGO, PRODUCCIÓN Y ASOCIATIVIDAD EN LA AGRICULTURA DE LA REGIÓN MOQUEGUA, MEDIDAS EN ASOCIACIONES O COOPERATIVAS.
Problema LA REGIÓN MOQUEGUA PRESENTA DEFICIENCIAS EN LA INVERSIÓN, ARTICULACIÓN Y PLANIFICACIÓN TERRITORIAL ENTRE CENTROS URBANOS Y ZONAS TURÍSTICAS. PARA RECONVERTIRSE EN PRODUCTOS TURÍSTICOS Y MEJORAR LA ECONOMÍA REGIONAL.
Objetivo
MEJORAR LA INVERSIÓN, ARTICULACIÓN Y PLANIFICACIÓN TERRITORIAL ENTRE CENTROS URBANOS Y ZONAS TURÍSTICAS. PARA RECONVERTIRSE EN PRODUCTOS TURÍSTICOS Y MEJORAR LA ECONOMÍA REGIONAL.
Indicador
POTENCIAR LA INFRAESTRUCTURA TURÍSTICA PARA ELEVAR LA AFLUENCIA DE TURISTAS QUE VISITEN LA REGIÓN MOQUEGUA DEFINIR LA PLANIFICACIÓN TERRITORIAL ENTRE CENTROS URBANOS Y ZONAS TURÍSTICAS
Meta
INCREMENTAR EL NÚMERO DE TURISTAS EN UN 2% ANUAL IMPLEMENTAR EL MAPA TURÍSTICO CONSIDERANDO LAS OPORTUNIDADES DE FORMA SEGMENTADAS DE LOS RECURSOS TURÍSTICOS Y EL CLIMA VARIADO DE LA REGIÓN.
Problema DEFICIENTE INTEGRACIÓN Y ARTICULACIÓN DE LA RED VIAL REGIONAL QUE LIMITAN EL DESARROLLO DE LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA Y EL DESARROLLO TURÍSTICO.
Objetivo
MEJORAR LA INTEGRACIÓN Y ARTICULACIÓN INTEGRAL DE LA RED VIAL REGIONAL PRIORIZANDO LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO DE LAS VÍAS ESTRATÉGICAS Y DE CONEXIÓN PARA DINAMIZAR LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA Y PROMOVER EL DESARROLLO TURÍSTICO.
Indicador
ARTICULAR LAS VÍAS DE COMUNICACIÓN Y PLATAFORMAS DE DESARROLLO TURÍSTICO DE LOS RECURSOS TURÍSTICOS (NATURALES, ARQUEOLÓGICOS, HISTÓRICOS, TURISMO VIVENCIAL Y COMUNITARIO)
Meta
ACTUALIZAR EL PLAN VIAL REGIONAL EN EL AÑO 1 DE GESTIÓN REGIONAL. FORTALECER Y DESARROLLAR EN UN 3% ANUAL LOS 6 EJES DE INTEGRACIÓN Y DESARROLLO REGIONAL (EIDR) DE LA REGIÓN
Problema ALTO RIESGO DE PROTECCIÓN Y PRESERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD Y LOS RECURSOS NATURALES QUE INFLUYEN EN LA CALIDAD DE VIDA REGIONAL
Objetivo
REDUCIR EL IMPACTO DE CONTAMINACIÓN AMBIENTAL PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LA POBLACIÓN.
Indicador
IMPLEMENTAR PROYECTOS DE PROTECCIÓN Y PRESERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD DE LOS RECURSOS NATURALES DE LA REGIÓN UTILIZANDO TECNOLOGÍAS DE ULTIMA GENERACIÓN MONITOREAR Y PROMOVER EL CUMPLIMIENTO IRRESTRICTO DE LAS NORMAS AMBIENTALES VIGENTES Y EL CUMPLIMIENTO DEL PLAN DE MONITOREO AMBIENTAL PMA Y LOS EIA (ESTÁNDARES INTERNACIONALES AMBIENTALES)
Meta
ESTABLECER UNA LÍNEA BASE DE CONTROL Y MONITOREO DE LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL ZONIFICADA TENIENDO COMO BASE EL PLAN DE MONITOREO AMBIENTAL. GARANTIZAR LA RENDICIÓN CUENTAS CON PARTICIPACIÓN DE LA SOCIEDAD CIVIL EN FORMA SEMESTRAL DE LOS RESULTADOS DE LOS INDICADORES DE CONTROL DEL PMA.
Problema DEFICIENTE DESARROLLO DE CAPACIDADES TÉCNICAS DE PLANIFICACIÓN Y EJECUCIÓN Y MONITOREO DEL GASTO PÚBLICO ANUAL.
Objetivo
FORTALECER LAS CAPACIDADES HUMANAS DEL PERSONAL PROFESIONAL Y TÉCNICO EN EL ÁMBITO DEL GOBIERNO REGIONAL, COFINANCIANDO CURSOS, DIPLOMADOS, SEGUNDA ESPECIALIZACIÓN, ENTRE OTROS
Indicador
FORTALECER LAS CAPACIDADES PROFESIONALES TÉCNICAS PARA MEJORAR EL GASTO PÚBLICO ANUAL IMPLEMENTAR EL GOBIERNO DIGITAL REGIONAL EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. FORTALECER LA INSTITUCIONALIDAD A TRAVÉS DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE LOS PROYECTOS ESTRATÉGICOS DE INTERÉS.
Meta
FORTALECER LAS CAPACIDADES PROFESIONALES TÉCNICAS EN PLANEAMIENTO, EJECUCIÓN Y MONITOREO DE LA EJECUCIÓN PRESUPUESTAL. IMPLEMENTAR EL GOBIERNO DIGITAL REGIONAL EN FORMA MULTIANUAL. INCREMENTAR EL PORCENTAJE DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LA ELECCIÓN DE LOS PROYECTOS ESTRATÉGICOS Y DE IMPACTO REGIONAL.
Problema DEFICIENCIAS EN LA INSTITUCIONALIDAD DE LA GESTIÓN DE RIESGO ANTE DESASTRES NATURALES PROPIOS DE LA REGIÓN.
Objetivo
FORTALECER LA INSTITUCIONALIDAD DE LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL Y OPERATIVA ANTE LA PREVENCIÓN Y RESPUESTA A LOS DESASTRES NATURALES IDENTIFICADOS EN NUESTRA REGIÓN.
Indicador
CONSTRUCCIÓN DE AMBIENTES COMPLEMENTARIOS Y ADQUISICIÓN DE EQUIPOS DE BÚSQUEDA Y SALVAMENTO, SISTEMA DE DETECCIÓN Y EXTINCIÓN CONTRA INCENDIOS Y SISTEMA DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS; ADEMÁS DE OTROS ACTIVOS EN EL(LA) COMPAÑÍAS DE BOMBEROS DE LA REGIÓN. FORTALECIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE ALERTA TEMPRANA QUE REQUIERE LA REGIÓN
Meta
IMPLEMENTACIÓN DE LOS AMBIENTES COMPLEMENTARIOS Y EQUIPOS DE BÚSQUEDA Y SALVAMENTO DE LAS COMPAÑÍAS DE BOMBEROS EXISTENTES EN NUESTRA REGIÓN. OPERATIVIZAR E INCREMENTAR EL PORCENTAJE DE SISTEMAS DE ALERTA TEMPRANA QUE REQUIERE NUESTRA REGIÓN.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : JR.LIBERTAD 255, MOQUEGUA, MARISCAL NIETO, MOQUEGUA.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: MOQUEGUA
Provincia: MARISCAL NIETO
Distrito: MOQUEGUA

Organización Política al que Postula : ALIANZA PARA EL PROGRESO

Cargo al que Postula : GOBERNADOR_REGIONAL

Postula por la región : , MOQUEGUA.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria:

    PROFESORA DE EDUCACIÓN INICIAL - INSTITUTO SUPERIOR PEDAGOGICO MERCEDES CABELLO DE CARBONEDA

Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA - BACHILLER EN EDUCACIÓN - 1996 - Completa.
  2. UNIVERSIDAD MARCELINO CHAMPAGNAT - BACHILLER EN EDUCACION - 2017 - Completa.
  3. UNIVERSIDAD MARCELINO CHAMPAGNAT - TÍTULO DE ESPECIALISTA EN GESTIÓN ESCOLAR CON LIDERAZGO PEDAGÓGICO - 2019 - Completa.
Estudios de postgrado
  1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA - MAESTRO EN CIENCIAS: EDUCACIÓN CON MENCION EN EDUCACIÓN SUPERIOR - Maestría - 2007
Estudios de postgrado (otros)
  1. DOCTORADO EN EDUCACIÓN - UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN - -- - --. Concluido: NO.
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2015 - 2021
    PROFESORA DIRECTORA - INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUMERO 153 SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS
  • 1986 - 2022
    PROFESORA DE AULA - INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUMERO 241 NIÑO JESUS
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria:

    PROFESORA DE EDUCACIÓN INICIAL - INSTITUTO SUPERIOR PEDAGOGICO MERCEDES CABELLO DE CARBONEDA

Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA - BACHILLER EN EDUCACIÓN - 1996 - Completa.
  2. UNIVERSIDAD MARCELINO CHAMPAGNAT - BACHILLER EN EDUCACION - 2017 - Completa.
  3. UNIVERSIDAD MARCELINO CHAMPAGNAT - TÍTULO DE ESPECIALISTA EN GESTIÓN ESCOLAR CON LIDERAZGO PEDAGÓGICO - 2019 - Completa.
Estudios de postgrado
  1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA - MAESTRO EN CIENCIAS: EDUCACIÓN CON MENCION EN EDUCACIÓN SUPERIOR - Maestría - 2007
Estudios de postgrado (otros)
  1. DOCTORADO EN EDUCACIÓN - UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN - -- - --. Concluido: NO.
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 32,061.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 2,405.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 34,466.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 449,688.52
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
5 PAGO DE LA RINCONADA DEL VALLE DISTRITO DE MOQUEGUA DENOMINADO CORPANTO ARTIEDA None PREDIO RUSTICO 0.00 3,400.00
4 CALLE LIBERTAD NUM 260-270 SUB LOTE B MOQUEGUA - MARISCAL NIETO - MOQUEGUA 11020113 REGISTRO DE PREDIOS 52,795.20 52,795.20
3 CALLE LIBERTAD NUM 260 - 270 SUB LOTE A MOQUEGUA - MARISCAL NIETO - MOQUEGUA 11020112 REGISTRO DE PREDIOS 204,152.50 204,152.50
2 ZONA: ZONA REGISTRAL XIII - SEDE TACNA; OFICINA: MOQUEGUA 55007747 REGISTRO DE PREDIOS 27,770.56 27,770.56
1 CALLE LIBERTAD NUM S/N ZONA MOQUEGUA - MARISCAL NIETO - MOQUEGUA 02002790 REGISTRO DE PREDIOS 161,570.26 161,570.26
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 38,000.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
2 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR V2G521 CAMIONETA RURAL COLOR ROJO MARCA KIA 35,000.00
1 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR C8J749 CAMIONETA COLOR BLANCO 3,000.00
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política:
  1. RENOVACION POPULAR (2021)
    None