Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. NOGUERA PRADO, PEDRO

Elección 2022

PEDRO NOGUERA PRADO

PEDRO NOGUERA PRADO

Postula a:
CONSEJERO_REGIONAL por la región , MOQUEGUA.
Partido:
PARTIDO DEMOCRATICO SOMOS PERU
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 04625296

    DNI

  • 13/05/1955

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Generales 2021 - postuló a CONGRESISTA
  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a CONSEJERO_REGIONAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno PARTIDO DEMOCRATICO SOMOS PERU

Problema SALUD 1. DEFICIENTE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD Y DE PREVENCIÓN DE DIVERSAS ENFERMEDADES. 2. DEFICIENCIA Y CARENCIA EN LA ATENCIÓN ESPECIALIZADA DE LA SALUD.
Objetivo
1. IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA ÚNICO DE ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD 2. ELEVAR A NIVEL III EL HOSPITAL REGIONAL DE MOQUEGUA. LIBRE CONTRATACIÓN DE ESPECIALISTAS DE LA SALUD. IMPLEMENTAR SISTEMA REGIONAL DE ATENCIÓN DE TELEMEDICINA.
Indicador
1. MEDICIÓN DEL PORCENTAJE INICIAL Y/O DISMINUCIÓN DE: POBLACIÓN CON ANEMIA INFANTIL, DESNUTRICIÓN CRÓNICA, OBESIDAD INFANTIL Y ADULTA, TEBECIANA, VIH Y OTRAS ENFERMEDADES CRÓNICAS. 2. OBTENCIÓN DE LA APROBACIÓN DEL HOSPITAL REGIONAL DE MOQUEGUA NIVEL III. LOGRAR LA LIBERACIÓN DE LA CONTRATACIÓN DE ESPECIALISTAS MÉDICOS ESPECIALISTAS. LOGRAR LA DIGITALIZACIÓN DE LAS ATENCIONES MÉDICAS.
Meta
1. IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA OBLIGATORIO DE CONTROL (ANÁLISIS Y EVALUACIÓN CLÍNICA DE TODA LA POBLACIÓN MOQUEGUANA) ERRADICACIÓN Y/O DISMINUCIÓN DE LA ANEMIA, DESNUTRICIÓN CRÓNICA, OBESIDAD INFANTIL Y ADULTA (Y LAS ENFEREMDADES ASOCIADAS A SU EXISTENCIA -DIABETES) Y OTRAS-, TBC, VIH Y OTRAS ENFERMEDADES CRÓNICAS ASOCIADAS. 2. AMPLIAR Y MEJORAR LA COBERTURA DE LA ATENCIÓN MÉDICA TANTO EN: NÚMERO DE ESPECIALIDADES MÉDICAS DISPONIBLES Y SISTEMA DE LA ATENCIÓN MÉDICA (TELEMEDICINA)
Problema EDUCACION 1. DEFICIENCIA O INEXISTENCIA DE UN SISTEMA DE CONTROL Y MONITOREO DE LA INCIDENCIA DE INVERSIÓN PÚBLICA EN LA INVERSIÓN. 2. INEXISTENCIA DE UN SISTEMA TRANSVERSAL EDUCACIÓN – SALUD 3. DEFICIENCIA Y/O INEXISTENCIA DE UN SISTEMA ADECUADO DE CONECTIVIDAD DEPARTAMENTAL.
Objetivo
1. MEDIR CUANTITATIVA Y CUALITATIVAMENTE LA EFICIENCIA Y LA EFICACIA DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS EN PROPORCIÓN A LA INVERSIÓN PÚBLICA Y PRIVADA EN EL DEPARTAMENTO DE MOQUEGUA. 2. LOGRAR LA ATENCIÓN PERSONALIZADA DE LOS INTEGRANTE DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA, A PARTIR DE CONOCER SU ESTADO DE SALUD FÍSCIO Y MENTAL. 3. PROVEER DE UN SERVICIO DE CONECTIVIDAD MODERNO Y CONFIABLE PARA EL DESARROLLO DE LAS LABORES EDUCATIVAS.
Indicador
1. LOGROS EDUCATIVOS A NIVEL DISTRITAL, PROVINCIAL Y DEPARTAMENTAL COMPARADOS A NIVEL NACIONAL. 2. PORCENTAJE DE ESTUDIANTES CON DEFICIENCIAS ALIMENTARIAS, ENFERMEDADES PREVALENTES Y SU RELACIÓN CON SU BAJO RENDIMIENTO ESCOLAR. 3. PORCENTAJE Y CUANTIFICACIÓN DE LA CONECTIVIDAD Y COBERTURA POR JURISDICCIÓN (DISTRITO Y PROVINCIA)
Meta
1. RECUPERAR EL PRIMER LUGAR EN LA EVALUACIÓN CENSAL DE ESTUDIANTES (PRUEBA ECE). 2. ESPECIALIZAR Y/O INDIVIDUALIZAR LA ATENCIÓN EDUCATIVA DE LOS ESTUDIANTES. 3. COBERTURA INTEGRAL DE UN SERVICIO DE CONECTIVIDAD CONFIABLE Y PERMANENTEMENTE MODERNIZADO.
Problema SERVICIO DE SANEAMIENTO 1. DEFICIENTE Y/O INEXISTENTE SERVICIOS DE SANEAMIENTO E INCREMENTO DEL DÉFICIT HABITACIONAL.
Objetivo
1. PERMITIR EL ACCESO A SERVICIOS DE SANEAMIENTO DE CONFIABLES Y DE CALIDAD. ATENDER LA NECESIDAD DEL ACCESO A UNA VIVIENDA DIGNA.
Indicador
1. PORCENTAJE DE POBLACIÓN QUE CUENTA CON SERVICIOS DE SANEAMIENTO ÓPTIMO POR JURISDICCIÓN. ESTABLECER EL DÉFICIT HABITACIONAL (CUANTITATIVO Y CUALITATIVO) POR PROVINCIA
Meta
1. DOTAR DE UNA COBERTURA TOTAL DE CALIDAD Y CONFIABLE A LA POBLACIÓN DE MOQUEGUA REDUCIR EL DÉFICIT HABITACIONAL CON EL DESARROLLO DE PROGRAMAS DE VIVIENDA EN COORDINACIÓN CON LAS MUNICIPALIDADES PROVINCIALES.
Problema DESEMPLEO 1. INCREMENTO DEL DESEMPLEO, LA INFORMALIDAD Y LA POBREZA.
Objetivo
1. REDUCCIÓN DE LA POBREZA, INFORMALIDAD Y EL DESEMPLEO.
Indicador
1. PORCENTAJE DE INCREMENTO DE LOS PUESTOS DE EMPLEO EVENTUALES Y PERMANENTES. CONTROL DE MEDICIÓN SISFOH.
Meta
1. PROMOVER LA CREACIÓN DE NUEVOS PUESTOS DE TRABAJOS TEMPORALES Y PERMANENTES
Problema SECTORES PRODUCTIVOS 1. REDUCCIÓN DE LAS ACTIVIDADES PESQUERAS INDUSTRIALES Y ARTESANALES.
Objetivo
1. RECUPERAR Y MEJORAR LAS ACTIVIDADES PESQUERAS INDUSTRIALES Y ARTESANALES.
Indicador
1. CUOTA DE PESCA DE PELÁGICOS (ANCHOVETA, JUREL, CABALLA, BONITO, ETCETERA) PRODUCCIÓN DE HARINA Y ACEITE DE PESCADO. PRODUCCIÓN DE PRODUCTOS HIDROBIOLÓGICOS PARA EL CONSUMO HUMANO DIRECTO. PRODUCCIÓN DE CONGELADOS, CONSERVAS Y OTROS.
Meta
1. LOGRAR CUOTA DE PESCA DE ANCHOVETA A FAVOR DE LOS PESCADORES ARTESANALES. INCREMENTAR LA CUOTA DE PESCA DE JUREL, CABALLA, BONITO Y OTROS A FAVOR DE LOS PESCADORES ARTESANALES. INSTALACIÓN DE NUEVAS PLANTAS DE CONGELADOS, CONSERVAS DE PESCADO, HARINA RESIDUAL SECO SALADO Y OTROS.
Problema SECTORES PRODUCTIVOS 1. DECRECIMIENTO DE LA PRODUCCIÓN, PRODUCTIVIDAD Y RENTABILIDAD DE LAS ACTIVIDADES AGROPECUARIAS.
Objetivo
1. ACRECENTAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN, PRODUCTIVIDAD Y RENTABILIDAD DE LAS ACTIVIDADES AGROPECUARIAS.
Indicador
1. MEDICIÓN DE LOS VOLUMENES DE PRODUCCIÓN. DETERMINACIÓN DE LA PRODUCTIVIDAD POR ESPECIE VEGETAL O ANIMAL. CÁLCULO DE LA RENTABILIDAD DE CADA UNIDAD DE NEGOCIO AGROPECUARIO.
Meta
1. RENOVACIÓN, RECONVERSIÓN Y/O MODERNIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES AGROPECUARIAS EN COORDINACIÓN CON LOS PRODUCTORES PARA GENERAR MAYOR PRODUCCIÓN, PRODUCTIVIDAD Y RENTABILIDAD DE LAS ACTIVIDADES AGROPECUARIAS.
Problema 1. EXISTENCIA DE CONFLICTOS SOCIALES POR PASIVOS AMBIENTALES.
Objetivo
1. REDUCCIÓN Y/O ELIMINACIÓN DE LOS CONFLICTOS SOCIALES POR RAZONES AMBIENTALES.
Indicador
1. NÚMERO DE PARALIZACIONES Y/U OTRAS MEDIDAS DE LUCHA. MEDICIÓN DE LAS PÉRDIDAS ECONÓMICAS PROVOCADAS POR LAS MEDIDAS DE FUERZA.
Meta
1. IMPLEMENTACIÓN DE MECANISMOS DE DIÁLOGO PERMANENTES, PREVENTIVOS, REACTIVOS, CONFIABLES Y EFICIENTES. MONITOREO CONSTANTE PARA PREVENIR NUEVOS CONFLICTOS.
Problema 1. CONTAMINACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE POR LA INEXISTENCIA O INEFICIENCIA DEL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DOMÉSTICAS O DE OTRO ORIGEN.
Objetivo
1. OPTIMIZAR EL TRATAMIENTO Y REUSO DE AGUAS RESIDUALES DE ORIGEN DOMÉSTICOS Y DE OTRO ORIGEN.
Indicador
1. MEDICIÓN DE ÍNDICES DE LOS PARÁMETROS FÍSICOS, QUÍMICOS O BIOLÓGICOS DE LAS AGUAS RESIDUALES.
Meta
1. ELIMINAR LA CONTAMINACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE CAUSADA POR AGUAS RESIDUALES DOMÉSTICAS Y DE OTRO ORIGEN.
Problema 1. INOPERANCIA Y/O INEFICIENCIA DE LAS ENTIDADES RESPONSABLES DE LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE.
Objetivo
1. CONCRETAR Y OPTIMIZAR EL FUNCIONAMIENTO DE LAS ENTIDADES A CARGO DE LA SUPERVISIÓN Y PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE.
Indicador
1. NÚMERO DE CASOS DE CONFLICTOS SOCIALES POR RAZONES AMBIENTALES.
Meta
1. NÚMERO DE CASOS DE CONFLICTOS SOCIALES POR RAZONES AMBIENTALES.
Problema 1. INACCIÓN DEL CONSEJO DE COORDINACIÓN REGIONAL
Objetivo
1. ACTIVAR EL FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO DE COORDINACIÓN REGIONAL.
Indicador
1. NÚMEROS DE REUNIONES DEL CONSEJO DE COORDINACIÓN REGIONAL. MEDICIÓN DEL ÍNDICE DE CUMPLIMIENTO DE LOS ACUERDOS ASUMIDOS DEL CONSEJO DE COORDINACIÓN REGIONAL
Meta
1. INTEGRAR Y CONSENSUAR LAS ACCIONES PARA EL DESARROLLO Y BIENESTAR DE TODA LA REGIÓN.
Problema 1. INEXISTENCIA Y/O INOPERANCIA DE LOS CONVENIOS DE COOPERACIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL.
Objetivo
1. GENERAR MECANISMOS PARA CONSOLIDAR LOS CONVENIOS DE COOPERACIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL
Indicador
1. NÚMERO DE INTERCAMBIOS CULTURALES NÚMERO DE PROYECTOS FINANCIADOS POR OTRAS FUENTES. NÚMERO DE PERSONAS FAVORECIDAS POR CONVENIOS DE COOPERACIÓN.
Meta
1. CONSTITUIR A LOS CONVENIOS DE COOPERACIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL COMO UN MECANISMO IMPORTANTE PARA PROMOVER EL BIENESTAR Y DESARROLLO DE LA POBLACIÓN.
Problema 1. DESARTICULACIÓN Y/O DESCOORDINACIÓN ENTRE LAS ENTIDADES DE DIFERENTES NIVELES JURISDICCIONALES QUE CUMPLEN UNA FUNCIÓN SIMILAR.
Objetivo
1. LOGRAR LA INTEGRACIÓN Y ARTICULACIÓN DE LAS ENTIDADES DE DIFERENTE NIVEL JURISDICCIONAL PARA OPTIMIZAR EL USO DE RECURSOS Y LA OBTENCIÓN DE MEJORES RESULTADOS.
Indicador
1. MEDICIÓN DEL AHORRO DE RECURSOS ECONÓMICOS Y HUMANOS PARA LA OBTENCIÓN DE RESULTADOS. COMPARACIÓN DE RESULTADOS OBTENIDOS CADA PERIODO.
Meta
1. IMPLEMENTAR UN MECANISMO CONFIABLE DE ECONOMÍA ADMINISTRATIVA QUE OPTIMICE EL USO DE LOS RECURSOS DE LOS DISTINTOS NIVELES DE GOBIERNOS Y DE TODOS LOS MOQUEGUANOS.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : PROMUVI VIII COBRE SUR MZ.C LT.17, ILO, ILO, MOQUEGUA.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: AREQUIPA
Provincia: AREQUIPA
Distrito: AREQUIPA

Organización Política al que Postula : PARTIDO DEMOCRATICO SOMOS PERU

Cargo al que Postula : CONSEJERO_REGIONAL

Postula por la región : , MOQUEGUA.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria:

    CONCILIADOR EXTRAJUDICIAL - CONCILIARE

Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO DE ABAD - ESTUDIANTE ARQUEOLOGIA - None - Inconclusa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2019 - 2019
    DIRECTOR - SOCIEDAD DE BENEFICIENCIA PUBLICA DE ILO
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria:

    CONCILIADOR EXTRAJUDICIAL - CONCILIARE

Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO DE ABAD - ESTUDIANTE ARQUEOLOGIA - None - Inconclusa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 0.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 0.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 7,000.00
Total ingresos S/. 7,000.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 50,000.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
1 MZ L LOTE 11 - ASENTAMIENTO HUMANO NYLON SAN PEDRO - DPTO: MOQUEGUA PROV: ILO DIST: ILO 55015273 REGISTRO DE PREDIOS 27,000.00 50,000.00
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 50,000.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
1 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR C3X577 CAMIONETA 50,000.00
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
  • HOTEL UBICADO EN DIEGO FERRER LT. 11 ILO MOQUEGUA BIEN EN TRAMITE DE HERENCIA BIEN INDIVISO EN PROCESO DE SANEAMIENTO
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política:
  1. PERU POSIBLE (2006)
    None