Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. PANDURO GÜIMACK, CIRO

Elección 2022

CIRO PANDURO GÜIMACK

CIRO PANDURO GÜIMACK

Postula a:
ALCALDE_DISTRITAL por la región ALTO NANAY, MAYNAS, LORETO.
Partido:
MOVIMIENTO INDEPENDIENTE LORETO - MI LORETO
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 05296719

    DNI

  • 31/10/1971

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a ALCALDE_DISTRITAL

Manolo

Tiene 3 visitas registradas en manolo.rocks

Plan de Gobierno

Plan de gobierno MOVIMIENTO INDEPENDIENTE LORETO - MI LORETO

Problema 1.- APOYO A LAS MUJERES GESTANTES Y NIÑOS BRINDÁNDOLES MEJOR CUIDADO Y ALIMENTACIÓN, EVITANDO LA DESNUTRICIÓN Y LA MORBILIDAD.
Objetivo
A.- DESDE EL PRIMER DÍA DE GOBIERNO, PONER EN MARCHA EL PLAN DE ORDENAMIENTO INTEGRAL, DE LA MANO DEL PLAN DISTRITAL DE RECUPERACIÓN DE LA SEGURIDAD EN EL DISTRITO DE ALTO NANAY. AMBAS COLUMNAS DE ACCIÓN DIRECTA, BUSCAN DEVOLVERLE EN EL CORTO PLAZO A LA POBLACIÓN, LA CERTEZA, SENSACIÓN Y PERCEPCIÓN DE SEGURIDAD;
Indicador
A.- MUY ELEVADOS ÍNDICES DE INCREMENTO DE DELINCUENCIA Y AUMENTO DE ORGANIZACIONES CRIMINALES EN DELITOS DE TRATA DE PERSONAS. AUSENCIA DE USO DE TECNOLOGÍAS DE PUNTA (VIDEOVIGILANCIA, DRONES, GPS, CONTROL POR ZONAS). INEFICIENCIA EN EL USO DEL RECURSO HUMANO (POCOS EFECTIVOS POLICIALES VIGILANDO SOLO LAS PARTES CÉNTRICAS DE LA CIUDAD Y TOTAL DESCUIDO EN LAS ZONAS PERIFÉRICAS). B.- ESCASEZ DE PERSONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA, ASÍ COMO ORGANIZAR LOS COMITÉS DE LAS JUNTAS VECINALES. C.- NECESIDAD DE ACTUALIZAR Y MODERNIZAR EL SISTEMA TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES PARA EVITAR MAYOR CONTAMINACIÓN.
Meta
A.- AL 2026 LOS 100 MICROS EMPRESARIOS DE ALTO NANAY ESTÁN FORMALIZADOS Y FORMAN PARTE ACTIVA DE LA ECONOMÍA DEL DISTRITO: TRABAJAN ORDENADAMENTE, TRIBUTAN ANTE SU GOBIERNO LOCAL, PRODUCEN EN UN AMBIENTE DE SALUBRIDAD Y ORDEN. SE COMPLETA LA CLASIFICACIÓN DE ORGANIZACIONES DE BASE POR TIPO DE ACTIVIDAD: PEQUEÑOS COMERCIANTES, ESTIBADORES CON ACCESO A UNA SALUD DIGNA, TRANSPORTISTAS DE MOTOCARROS, DISTRIBUIDORES DE PRODUCTOS DE PAN LLEVAR, MEDIANOS COMERCIANTES Y CREACIÓN DE GREMIOS PRESTADORES DE SERVICIOS DIVERSIFICADOS (SERVICIO DE LIMPIEZA POR SECTORES Y OTRAS MODALIDADES DE ACTIVIDADES).
Problema 1.- EL DISTRITO DE ALTO NANAY AL 2023, CONTINÚA FATALMENTE POSTRADO Y SUMERGIDO EN LOS MISMOS OBSTÁCULOS QUE LO RETRASAN ECONÓMICAMENTE HACE 14 AÑOS; PESE A HABERSE CREADO EL DISTRITO, MUY POCA DIFERENCIA PRESENTA ENTRE LA EXISTENCIA O NO DE UN GOBIERNO LOCAL PROPIO. TODO ESTE CUADRO DE DEPRESIÓN SOCIO ECONÓMICA OBEDECE AL SIMPLE HECHO DE QUE SANTA MARÍA NO ES POBRE SINO MÁS BIEN ES UN DISTRITO EMPOBRECIDO, EMPOBRECIDO POR UNA PÉSIMA ADMINISTRACIÓN DE SUS RECURSOS Y NULA ORGANIZACIÓN; CUENTA CON UNA POBLACIÓN INJUSTAMENTE POSTRADA, UNA POBLACIÓN QUE VIENE DEMOSTRANDO GRAN CAPACIDAD DE EMPRENDIMIENTO, ESFUERZO COTIDIANO, CAPACIDAD DE SOLVENTAR LA ECONOMÍA FAMILIAR SIN TENER QUE ESPERAR TRABAJOS DEL ESTADO. ESE GRAN POTENCIAL LABORAL, EMPRESARIAL Y ECONÓMICO DEL POBLADOR DE ALTO NANAY NO DEBE SEGUIR DESPERDICIÁNDOSE POR LA PÉSIMA ADMINISTRACIÓN DE LOS RECURSOS Y SERVICIOS DEL ESTADO/GOBIERNO LOCAL. PARTIENDO DE ESE PUNTO DE VISTA PUEDE EXPLICARSE LAS PÉSIMAS CONDICIONES DE LOS CENTROS EDUCATIVOS Y DE LOS SERVICIOS QUE SE PRESTAN EN LAS POSTAS DE SALUD.
Objetivo
A.- SUPERAR AMBOS CONCEPTOS CUBRIRÁ LAS MAYORES EXPECTATIVAS DE LA POBLACIÓN A PARTIR DEL 2023: DEBEMOS TRAZAR UN PLAN ESTRATÉGICO AMBICIOSO, QUE CONVOQUE A LOS MEJORES CUADROS DE ORGANIZACIONES DE BASE Y PROFESIONALES CON VOCACIÓN DE SERVICIO; LA MUNICIPALIDAD DE ALTO NANAY DEBE, EN LUGAR DE ESTORBAR, FOMENTAR LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL, COMERCIAL, Y PRODUCTIVA, PORQUE SON FUENTES DIRECTAS DE PUESTOS DE TRABAJO, QUE A SU VEZ PERMITE AMPLIAR LA BASE TRIBUTARIA FORMAL, PERMITIENDO MAYOR CAPTACIÓN DE RECURSOS PARA EL GOBIERNO LOCAL QUE LOS NECESITA PARA CUBRIR LAS EXPECTATIVAS DE LA POBLACIÓN.
Indicador
A.- BAJO NIVEL DE PROMOCIÓN DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS PROPIAS. B.- MUY BAJOS ÍNDICES DE GENERACIÓN DE MODALIDADES PROPIAS LOGRAR INGRESOS EN FAVOR DE LA POBLACIÓN RURAL. C.- POCA PROMOCIÓN DEL COMERCIO DE PRODUCTOS PROPIOS DE LA ZONA.
Meta
A.- ENTRE EL 2023 AL 2026, SE DEBE RECUPERAR UN NIVEL RAZONABLE DE BIENESTAR ECONÓMICO PARA LA POBLACIÓN VULNERABLE DEL DISTRITO, QUE ES LA MAYORÍA. B.- AL 2026, SE LOGRA AMPLIAR LA BASE TRIBUTARIA DEL DISTRITO A UN 60% EN RELACIÓN AL ÍNDICE ACTUAL. C.- AUMENTO DE LOS RECURSOS DIRECTAMENTE RECAUDADOS A UN 200% EN RELACIÓN AL ÍNDICE ACTUAL. D.- LOS COMERCIANTES, MICRO Y PEQUEÑOS EMPRESARIOS DEL DISTRITO, DESARROLLAN SUS ACTIVIDADES EN UN CLIMA SOCIAL DE SEGURIDAD, ORDEN Y ESTABILIDAD INSTITUCIONAL, SE HA CONSOLIDADO LA CONCIENCIA TRIBUTARIA FRUTO DE LA RELACIÓN DIRECTA DE LA CONFIANZA RECUPERAD EN SU GOBIERNO LOCAL: LOS RECURSOS SON UTILIZADOS CON EFICIENCIA Y LA POBLACIÓN ASÍ LO PERCIBE.
Problema A.- ENTRE EL 2023 AL 2026, SE DEBE RECUPERAR UN NIVEL RAZONABLE DE BIENESTAR ECONÓMICO PARA LA POBLACIÓN VULNERABLE DEL DISTRITO, QUE ES LA MAYORÍA. B.- AL 2026, SE LOGRA AMPLIAR LA BASE TRIBUTARIA DEL DISTRITO A UN 60% EN RELACIÓN AL ÍNDICE ACTUAL. C.- AUMENTO DE LOS RECURSOS DIRECTAMENTE RECAUDADOS A UN 200% EN RELACIÓN AL ÍNDICE ACTUAL. D.- LOS COMERCIANTES, MICRO Y PEQUEÑOS EMPRESARIOS DEL DISTRITO, DESARROLLAN SUS ACTIVIDADES EN UN CLIMA SOCIAL DE SEGURIDAD, ORDEN Y ESTABILIDAD INSTITUCIONAL, SE HA CONSOLIDADO LA CONCIENCIA TRIBUTARIA FRUTO DE LA RELACIÓN DIRECTA DE LA CONFIANZA RECUPERAD EN SU GOBIERNO LOCAL: LOS RECURSOS SON UTILIZADOS CON EFICIENCIA Y LA POBLACIÓN ASÍ LO PERCIBE. 2.- COORDINAR CON LAS ENTIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS, LA IDENTIFICACIÓN DE LAS POTENCIALES AMENAZAS AMBIENTALES Y EXIGIR LA DESCONTAMINACIÓN Y MITIGACIÓN AMBIENTAL EN LAS COMUNIDADES DEL DISTRITO. 3.- CONTROLAR Y REDUCIR LA CONTAMINACIÓN DE LOS RECURSO NATURALES CON ADECUADO SEGUIMIENTO Y MONITOREO.
Objetivo
A.- IMPLEMENTACIÓN COMO PRIORIDAD Nª 01 DEL BOTADERO DE RESIDUOS SOLIDOS EN LA CARRETERA SANTA MARÍA – DIAMANTE AZUL. B.- FUNCIONAMIENTO POR 24 HORAS DEL SERVICIO DE LIMPIEZA PÚBLICA, CLASIFICADO POR TIPO DE ACTIVIDAD. C.- SEGÚN LOS HORARIOS Y POR TIPO DE SEGMENTO POBLACIONAL.
Indicador
A.- BAJA IDENTIFICACIÓN DE LA POBLACIÓN CON EL TEMA DE LA LIMPIEZA PÚBLICA Y EL ORNATO DE LOS ESPACIOS EN USO PÚBLICO. B.- DEMASIADA ACUMULACIÓN DE BASURA EN LAS ZONAS CRÍTICAS URBANAS Y QUE GENERAN CONTAMINACIÓN Y FOCOS DE INFECCIÓN. C.- AUSENCIA DE INTERÉS E INICIATIVA PARA LA TOMA DE DECISIONES DE PARTE DE LOS RESPONSABLES DEL GOBIERNO LOCAL. CON EL FIN DE ACCEDER GENERAR RENOVABLE D.- ALTO ÍNDICE DE CONTAMINACIÓN DE TODA ÍNDOLE EN EL DISTRITO, RUIDOS, DESORDEN Y FALTA DE RESPETO A LA AUTORIDAD.
Meta
A.- DESDE LA PRIMERA SEMANA DEL 2023, ES CLAVE LLEVAR A LA ACCIÓN LA LUCHA FRONTAL CONTRA LA LIMPIEZA, LA META ES CLARA: SALUBRIDAD TOTAL Y PERMANENTE. SE IMPLANTARÁ LA CULTURA DE LA HIGIENE DESDE LA EDUCACIÓN INICIAL, PASANDO POR LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS, COSTUMBRISTAS, CULTURALES Y SOCIALES: SANTA MARÍA CAPITAL DEL DISTRITO, LIMPIO Y SEGURO AL 2026. B.- RECUPERAREMOS LAS POCAS ÁREAS VERDES QUE QUEDAN A DISPOSICIÓN. C.- ARBORIZACIÓN TOTAL EN LAS ZONAS URBANAS Y PERIURBANAS. ESTRICTA PROHIBICIÓN DE LA TALA DEL AGUAJE.
Problema 1 FORMULACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE LOS PRINCIPALES DOCUMENTOS DE GESTIÓN INSTITUCIONAL, LLÁMESE PLANES ESTRATÉGICOS DE DESARROLLO, DE TRABAJO Y DE GESTIÓN. ACTUALIZAR EL PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO DEL DISTRITO CON APORTE Y APOYO DE LAS INSTITUCIONES Y SOCIEDAD CIVIL; MANUALES Y OTROS DOCUMENTOS, QUE CONLLEVEN A DETERMINAR METAS, OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA ORGANIZACIÓN Y LA CAPACIDAD DE ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA. 2.- ACTIVAR, CONVOCAR E IMPLEMENTAR DE INMEDIATO COMITÉS TÉCNICOS DE COORDINACIÓN MULTISECTORIAL, PARA QUE COMO ÓRGANOS DE CONSULTA Y DE ASESORAMIENTO PARTICIPEN DIRECTAMENTE EN LA GESTIÓN DEL GOBIERNO LOCAL. 3 BRINDAR UN SERVICIO INTEGRAL EN LA DEFENSORÍA MUNICIPAL DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE DEMUNA- CONTANDO CON PROFESIONALES PARA BRINDAR SERVICIOS Y ASISTENCIA PERMANENTE A TRAVÉS DEL SEGUIMIENTO Y VISITAS DOMICILIARIAS DE LOS CASOS ATENDIDOS.
Objetivo
A.- CAMBIO RADICAL EN EL ESQUEMA DE TRABAJO DEL GOBIERNO LOCAL B.- IMPLEMENTACIÓN DE LOS PLANES DE TRABAJO DE “ABAJO HACIA ARRIBA” Y DESARROLLO TRANSVERSAL DE LOS MISMOS. EL ALCALDE, REGIDORES Y FUNCIONARIOS DEBEN ABORDAR FRONTALMENTE LOS PROBLEMAS, EN EL TERRENO MISMO DE LOS HECHOS. C.- MÁS TRABAJO DE CAMPO Y MENOS BARRERAS BUROCRÁTICAS; LA POBLACIÓN EXIGE AUTORIDADES MUNICIPALES QUE VIVAN LA REALIDAD DE SU POBLACIÓN, LLEVAREMOS A LA PRÁCTICA EL NUEVO ESTILO DE ACCIÓN DIRECTA. D. CREACIÓN DE LA GERENCIA DE COOPERACIÓN TÉCNICA Y GESTIÓN DE RECURSOS NO RETORNABLES.
Indicador
A.- LAS ORGANIZACIONES DE BASE NO PARTICIPAN EN LA FISCALIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA GESTIÓN LOCAL. B.- REDUCIDA EFICIENCIA EN LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS ADMINISTRATIVOS Y DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS QUE BRINDA EL GOBIERNO LOCAL. C.- NECESIDAD DE DECISIÓN POLÍTICA PARA INGRESAR DECIDIDAMENTE A LA ERA DIGITAL PARA UNA EFECTIVA MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA.
Meta
A.- A MEDIADOS DEL 2023 YA SE HACE PALPABLE LA RECUPERACIÓN DEL TEJIDO SOCIAL LARGAMENTE DETERIORADO. B.- ASIMISMO, RECOMPOSICIÓN DE LAS RELACIONES INTERINSTITUCIONAL CON INICIATIVA DEL GOBIERNO LOCAL; RECONOCIENDO Y ASUMIENDO RESPONSABILIDADES HACIA EL FUTURO; BAJO DICHA PREMISA, LOGRAREMOS EN ALTO NANAY. C.- A PARTIR DEL 2023, PRESENCIA PERMANENTE DE UNICEF EN EL DISTRITO Y LOS MEJORES ALIADOS ESTRATÉGICOS: IIAP, UNAP, IGLESIA, MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MAYNAS, PROGRAMAS SOCIALES DEL GOBIERNO CENTRAL, ORGANIZACIONES DE BASE, CLUBES DE MADRES TRABAJADORAS, INSTITUCIONES CULTURALES DIVERSAS, ENTRE OTRAS.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : COMUNIDAD NATIVA SAN ANTONIO PUEBLO ORIGINARIO IKITU, ALTO NANAY, MAYNAS, LORETO.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: LORETO
Provincia: MAYNAS
Distrito: IQUITOS

Organización Política al que Postula : MOVIMIENTO INDEPENDIENTE LORETO - MI LORETO

Cargo al que Postula : ALCALDE_DISTRITAL

Postula por la región : ALTO NANAY, MAYNAS, LORETO.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria:

    EDUCACION PRIMARIA INTERCULTURAL BILINGUE - ISP LORETO

Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2010 - 2013
    DOCENTE - IE N° 601067
  • 2014 - 2022
    DOCENTE - IE N° 60190
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria:

    EDUCACION PRIMARIA INTERCULTURAL BILINGUE - ISP LORETO

Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 36,000.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 0.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 36,000.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 0.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política:
  1. PERU POSIBLE (2007)
    None
  2. PARTIDO NACIONALISTA PERUANO (2012)
    None