Problema EL DISTRITO DE SAN JUAN BAUTISTA NO TIENE ACCESO A LOS PRINCIPALES SERVICIOS PÚBLICOS, PRINCIPALMENTE EN SALUD, EDUCACIÓN, AGUA POTABLE, SANEAMIENTO, AMBIENTAL Y ELECTRIFICACIÓN RURAL
- Objetivo
- MEJORAR LOS NIVELES DE BIENESTAR SOCIAL DE LA POBLACIÓN DEL DISTRITO DE SAN JUAN BAUTISTA. OBJETIVOS: OBJETIVO 1: CONTRIBUIR A LA REDUCCIÓN DE LOS NIVELES DE MARGINACIÓN Y POBREZA DE LOS HOGARES Y LAS FAMILIAS. OBJETIVO 2: INCORPORAR E INSTITUCIONALIZAR EL ENFOQUE DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE GÉNERO Y LA PERSPECTIVA TRANSVERSAL EN PROGRAMAS, PROYECTOS Y ACCIONES MUNICIPALES. OBJETIVO 3: REVERTIR LA TENDENCIA NEGATIVA DE LOS PRINCIPALES INDICADORES DE BIENESTAR SOCIAL (NECESIDADES BÁSICAS INSATISFECHAS, DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL, VIOLENCIA CONTRA LA MUJER, ETC.). OBJETIVO 4: ESTABLECER PROGRAMAS Y PROYECTOS QUE PROMUEVAN EL FORTALECIMIENTO DE LA IDENTIDAD CULTURA, ASÍ COMO LA PUESTA EN VALOR, PRESERVACIÓN Y DIVULGACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL. IGUALMENTE, SE PROMOVERÁ LA PRÁCTICA DEPORTIVA. OBJETIVO 5: IMPULSAR POLÍTICAS PÚBLICAS PARA AMPLIAR EL ABANICO DE OPORTUNIDADES DE LA POBLACIÓN.
- Indicador
- EN LO QUE RESPECTA AL SERVICIO EDUCATIVO, LA POBLACIÓN URBANA Y PERI URBANA DE SAN JUAN BAUTISTA TIENE ACCESO A LAS PRINCIPALES INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS Y PRIVADAS QUE EXISTEN EN LA CIUDAD DE IQUITOS, INCLUYENDO A LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONÍA PERUANA, PEDAGÓGICOS, TECNOLÓGICOS Y SENATIS. LOS CIUDADANOS DE SAN JUAN BAUTISTA, TIENE ACCESO DIRECTO A POSTAS MÉDICAS, PUESTOS DE SALUD, CENTROS DE SALUD Y HOSPITALES; TAMBIÉN PUEDE RECURRIR DE MANERA DIRECTA A SERVICIOS DE SALUD PRIVADO COMO MÉDICOS PARTICULARES, CENTROS MÉDICOS PRIVADOS Y CLÍNICAS NO OBSTANTE, SE TIENE QUE EL 100.00% DE LA INFRAESTRUCTURA DE LOS ESTABLECIMIENTOS DEL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN DEL DISTRITO SE ENCUENTRAN CON INADECUADA CAPACIDAD INSTALADA. COMO EN TODA LA CIUDAD DE IQUITOS, LA INSEGURIDAD CIUDADANA SE HA CONVERTIDO EN UNO DE LOS PRINCIPALES PROBLEMAS QUE AQUEJA A ESTE DISTRITO, TODA VEZ QUE EN LA ZONA PERIURBANA DEL MISMO SE CONCENTRAN LAS DENOMINADAS “ZONAS ROJAS”. ASÍ, EN SAN JUAN BAUTISTA PRESENTA UN ALTO ÍNDICE DE CRIMINALIDAD, PRESENTANDO TAMBIÉN PROBLEMAS DE MICRO COMERCIALIZACIÓN DE DROGAS Y PROSTITUCIÓN DE MENORES DE EDAD.
- Meta
- PROMOVER LA INVERSIÓN SOCIAL Y EL COMBATE A LA POBREZA Y A LA MARGINACIÓN EDUCACIÓN: • GESTIONAR EL FINANCIAMIENTO PARA LA INVERSIÓN EN PROYECTOS DE MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA. PRINCIPALMENTE PARA LA ZONA RURAL • IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE ASISTENCIA ECONÓMICA PARA SUBSIDIAR LA EDUCACIÓN DE JÓVENES DE ESCASOS RECURSOS (BECA 18, PRONABEC). • GESTIONAR UN ADECUADO NIVEL DE MANTENIMIENTO DE LAS INSTALACIONES EDUCATIVAS. SALUD: • GESTIONAR EL FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS PARA EL MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE INFRAESTRUCTURA DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN. PRINCIPALMENTE EN ZONA RURAL. • GESTIONAR LA IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE ASISTENCIA Y PREVENCIÓN DE SALUD. ELLO A FIN DE MONITOREAR LOS PRINCIPALES PROGRAMAS DE SALUD QUE SE DAN EN EL DISTRITO. • CREACIÓN DE BOTIQUINES COMUNALES PARA LAS ZONAS RURALES. • CREACIÓN Y/O MEJORAMIENTO DE PARQUES Y/O PLAZAS PÚBLICAS PARA EL LIBRE ESPARCIMIENTO. • GESTIONAR EN CONJUNTO CON EL GOREL EL FINANCIAMIENTO PARA EL MEJORAMIENTO DEL PARQUE ZOOLÓGICO QUISTOCOCHA. • IMPLEMENTAR UN PROGRAMA PARA FOMENTAR LA CULTURA EN LAS COMUNIDADES: PINTURA, TEATRO, DANZAS TÍPICAS, CLUBES LITERARIOS, ETC. PROMOVER Y FOMENTAR INCLUSIÓN SOCIAL Y FORTALECIMIENTO DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES PROMOVER Y FOMENTAR EL DESARROLLO HUMANO INTEGRAL PROMOVER LA CULTURA Y EL DEPORTE COMO FACTOR DE DESARROLLO HUMANO