Problema DÉFICIT DE INFRAESTRUCTURA ADECUADA EN LOS PUESTOS DE SALUD. ALTAS TASAS DE OBESIDAD, ALCOHOLISMO Y DROGADICCIÓN. ALTAS TASAS DE MORTALIDAD Y MORBILIDAD DE LA POBLACIÓN. DEFICIT DE INFRAESTRUCTURA EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS. DEFICIENTE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DEL INSTITUTO SUPERIOR PEDAGÓGICO Y UNAA. DEFICIENTE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE LA UNAAA. ESCASA DIFUSIÓN DE NUESTRA IDENTIDAD CULTURAL. BAJO ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR. AUSENCIA DE OPORTUNIDADES PARA EL ACCESO AL DERECHO DE LA IDENTIDAD. DEFICIENTE ACCESO AL SERVICIO DE PISTAS Y VEREDAS. DEFICIENTE ACCESO AL SERVICIO DE AGUA Y DESAGÜE. DEFICIENTE ACCESO AL SERVICIO DE AGUA Y DESAGÜE
- Objetivo
- CONSTRUCCIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DEL SERVICIO DE SALUD. CONSTRUIR Y EQUIPAR POSTAS MÉDICAS, BOTIQUINES Y PUESTOS DE SALUD EN LOS CENTROS POBLADOS QUE LOS NECESITEN. EN ASOCIACIÓN PÚBLICO-PRIVADA MANTENDREMOS ACTIVO EL PROGRAMA “CICLO VIDA RECREATIVA” COMO PARTE DE LA LUCHA FRONTAL CONTRA LA VIDA SEDENTARIA. CONSTRUCCIÓN DEL CENTRO POLIDEPORTIVO PARA EL FOMENTO DE PRÁCTICAS DEPORTIVAS SOSTENIBLES. IMPULSAR LA SALUD PREVENTIVA CON CAMPAÑAS INTEGRALES PERMANENTES EN ASOCIACIÓN PÚBLICO-PRIVADA. CONSTRUCCIÓN DE ESTADIOS EN LAS PRINCIPALES LOCALIDADES DE LA PROVINCIA DE ALTO AMAZONAS. CONSTRUCCIÓN DE LOSAS DEPORTIVAS DE CÉSPED NATURAL Y ARTIFICIA. PROMOVEREMOS LA MEJORA DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS A TRAVÉS DE LAS MEJORA DE LAS INFRAESTRUCTURAS EDUCATIVAS. EFICIENTE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DEL INSTITUTO SUPERIOR PEDAGÓGICO Y UNAA. EFICIENTE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE LA UNAAA. ORGANIZAREMOS TALLERES REVALORANDO NUESTRA CULTURA. MAYOR ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR. OPORTUNIDADES PARA EL ACCESO AL DERECHO DE LA IDENTIDAD. MAYOR ACCESO AL SERVICIO DE PISTAS Y VEREDAS . EFICIENTE ACCESO AL SERVICIO DE AGUA Y DESAGÜE. MEJORA LA SEGURIDAD CIUDADANA.
- Indicador
- FALTA DE INFRAESTRUCTURA, EQUIPAMIENTO Y CALIDAD PROFESIONAL. INFRAESTRUCTURA INAPROPIADA PARA LA PRÁCTICA DEPORTIVA Y RECREATIVA . INCREMENTO DE ENFERMEDADES CRÓNICAS, ONCOLÓGICAS ETC POR FALTA DE DIAGNÓSTICO TEMPRANO. FALTA DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA PARA LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN LOS DIFERENTES NIVELES DUCATIVOS. FALTA DE CONDICIONES BÁSICAS PARA LA FORMACIÓN DE LOS PROFESIONALES. FALTA DE CONDICIONES BÁSICAS PARA LA FORMACIÓN DE LOS PROFESIONALES. PÉRDIDA PROGRESIVA DE NUESTRAS MANIFESTACIONES CULTURALES. DEFICIENTE ACCESO A EDUCACIÓN SUPERIOR. PRESENCIA DE POBLACIÓN INDOCUMENTADA EN TODOS LOS GRUPOS ETARIOS DE LA JURISDICCIÓN. INTRANSITABILIDAD EN LAS CALLES DE LA CIUDAD DE YURIMAGUAS. BAJO ACCESO AL SERVICIO DE AGUA Y DESAGUE. DEFICIENTE COORDINACIÓN Y EQUIPAMIENTO DE LOS ACTORES INVOLUCRADOS EN SEGURIDAD CIUDADANA.
- Meta
- REDUCCIÓN DE LA BRECHA EN INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA EN 50% EN UN PERIODO DE 4 AÑOS. INCREMENTO DE LA PRÁCTICA DEPORTIVA EN UN 40% EN UN PERIODO DE 4 AÑOS. DISMINUCIÓN DE LA TASA DE MORTALIDAD INFANTIL, DESNUTRICIÓN, ITS DEL 20%, EN UN PERIODO DE 4 AÑOS. IMPULSAREMOS LA CONSTRUCCIÓN DE NUEVOS LOCALES DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS. CREACIÓN DE LAS CARRERAS TÉCNICAS DE: MECÁNICA AUTOMOTRIZ Y MECÁNICA DE PRODUCCIÓN. CREACIÓN DE NUEVOS PROGRAMAS DE ESTUDIOS (ESPECIALIDADES) INGENIERÍA CIVIL, DERECHO, MEDICINA, ETC. Y CREACIÓN DE LA ESCUELA DE POST GRADO: MAESTRÍAS Y DOCTORADOS EN LA UNAAA. EJECUTAREMOS TALLERES CULTURALES Y CELEBRACIÓN DE FIESTAS TRADICIONALES. CREACIÓN DE LA BECA MUNICIPAL FINANCIAMIENTO DE LAS MEJORES TESIS DE LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS E INCLUSIÓN AL MUNDO LABORAL. EJECUTAREMOS CAMPAÑAS DE ACCESO A LA IDENTIDAD. 01 POOL DE MAQUINARIA ADQUIRIDO, 01 CANTERA DE PIEDRA Y ARENA ADQUIRIDO AFIRMADO DE CALLES CONSTRUCCIÓN DE PISTAS Y VEREDAS. CONSTRUCCIÓN DE SISTEMA DE AGUA Y DESAGÜE INTEGRAL DE YURIMAGUAS Y CAPITALES DE DISTRITO, INCLUIR TODOS LOS AAHH CONSTRUCCIÓN DE SISTEMA DE AGUA Y DESAGÜE RURAL CON SISTEMA UBS CON SISTEMA DE ARRASTRE CONSTRUCCIÓN DE SISTEMA DE AGUA POR GRAVEDAD CON CAPTACIÓN EN EL RIO CACHIYACU CATARATAS DEL PUMAYACU. MEJORAMIENTO DE LA SEGURIDAD CIUDADANA CON UN PROYECTO QUE INCLUYE CÁMARAS Y CENTRAL DE VIGILANCIA INTERCONECTADO CON LA POLICÍA NACIONAL, RONDAS URBANAS CAMPESINAS Y NATIVAS LAS MISMAS QUE DEBEN SER EQUIPADAS.