Problema ¿ INCREMENTO DE LA DESNUTRICIÓN INFANTIL Y DE ENFERMEDADES RIESGO DE LA SALUD POR LA INADECUADA Y HACINADA INFRAESTRUCTURA DE SALUD.
- Objetivo
- ¿ ACCESO A LA POBLACIÓN EN FORMA INTEGRAL DE LOS SERVICIOS BÁSICOS, AGUA, DESAGÜE Y ELECTRIFICACIÓN. ¿ SEGURIDAD Y PROTECCIÓN SOCIAL. ¿ IGUALDAD DE OPORTUNIDADES DE LA POBLACIÓN Y ACCESO A LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA Y DE SALUD.
- Indicador
- PARA CONSEGUIR EL FIN PROPUESTO EN EL PLAN DE GOBIERNO, EN LOS DIFERENTES ASPECTOS O SECTORES, LA MANERA DE HACERLO ES CON LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS, CREANDO LOS ESPACIOS DE CONCERTACIÓN Y LAS JUNTAS VECINALES DEL DISTRITO QUE ESTABLECEN LA CONSTITUCIÓN Y LA LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES.
- Meta
- GESTIONAR LA CONTINUACIÓN DE AMPLIACIÓN DE ALUMBRADO ELÉCTRICO EN EL DISTRITO DE SAN PABLO Y SUS COMUNIDADES. 2.- CONSTRUCCIÓN DE LOS SERVICIOS DE AGUA Y DESAGÜE EN EL DISTRITO DE SAN PABLO Y SUS COMUNIDADES. 3.- ORGANIZAR TALLERES Y CURSOS DE CAPACITACIÓN PARA JÓVENES Y ADULTOS, CAPACITÁNDOLOS EN TALLERES PRODUCTIVOS DE ARTE, MANUALIDADES, DISEÑO GRÁFICO, CARPINTERÍA, ELECTRÓNICA, GASFITERÍA, ETC. A TRAVÉS DE CONVENIOS CON INSTITUCIONES DEL RUBRO 4.- ORGANIZAR EVENTOS DE PROMOCIÓN DE LA CIENCIA Y LA CULTURA (FESTIDANZAS, VELADAS, EN COORDINACIÓN CON LAS I.E. Y OTROS SECTORES DEL DISTRITO) 5.- PISTAS Y VEREDAS EN LAS PRINCIPALES CALLES DEL DISTRITO Y SUS COMUNIDADES 6.- CREACIÓN DE LA ACADEMIA PREUNIVERSITARIA MUNICIPAL 7.- IMPULSAR LAS BECAS Y EVALUAR LA POSIBILIDAD DE CREAR BONOS EDUCATIVOS A TRAVÉS DE CONVENIOS QUE FINANCIEN LOS ESTUDIOS DE NIÑOS, ADOLESCENTES Y JÓVENES SIN RECURSOS ECONÓMICOS, PERO CON UN ALTO NIVEL ACADÉMICO. 8.-GESTIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA DEL COLEGIO EMBLEMÁTICO EL “AMAUTA “Y EQUIPAMIENTO DE AULAS VIRTUALES DE IGUAL MANERA EN LAS DIVERSAS I.E. DE LA JURISDICCIÓN CON EL APOYO DEL GOBIERNO REGIONAL Y MUNICIPAL. EN ESPECIAL PARA NUESTROS PUEBLOS JÓVENES DE PJ GONZALO BRISEÑO ZEVALLOS Y PARA EL PUEBLO JOVEN SEÑOR DE LOS MILAGROS SU CONSTRUCCIÓN DE SUS COLEGIOS SECUNDARIOS. 9.-. GESTIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN MODERNO CENTRO DE SALUD 10.-PROGRAMA DE “BOTIQUÍN MUNICIPAL” DE PRIMEROS AUXILIOS EN LAS COMUNIDADES 11.-GESTIÓN DE APOYO A L