Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1.  
    2. Home
    3. 2022
    4. CANDIDO GUERRERO, ISAURA

Elección 2022

Foto

ISAURA CANDIDO GUERRERO

Postula a: REGIDOR_PROVINCIAL por la región MARISCAL RAMON CASTILLA, LORETO.

Partido: PARTIDO POLITICO NACIONAL PERU LIBRE

Estado Postulación: INSCRITO
  • 05789381

    DNI

  • 05/10/1971

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_PROVINCIAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno PARTIDO POLITICO NACIONAL PERU LIBRE

Problema EDUCACION: PRESENCIA DE LA UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL – UGEL. PRESENCIA DE UNA FILIAL DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONÍA PERUANA – UNAP. • PRESENCIA DE UN INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO – VARIANTE AGROPECUARIA. PRESENCIA DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS INICIALES, PRIMARIAS Y SECUNDARIAS DE MENORES Y ADULTOS. PRESENCIA DE CETPROS, ASOCIACIONES DE PADRES DE FAMILIA PRESENCIA DE INSTITUCIONES DEPORTIVAS, RELIGIOSAS Y CULTURALES. CONVENIOS INTERINSTITUCIONALES EN PRO DE LA EDUCACIÓN. • INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA (LOCALES ESCOLARES, LOGÍSTICA PARA LA SUPERVISIÓN, SEGUIMIENTO Y MONITOREO A LOS DOCENTES). BIBLIOTECA MUNICIPAL, CABINA DE INTERNET MUNICIPAL Y CABINAS PRIVADAS DE INTERNET, DESARROLLO DE PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN EN DIVERSOS TEMAS DIRIGIDOS A MAESTROS, MUJERES Y VARONES DIRIGENTES POPULARES. SALUD • PRESENCIA DE UN CENTRO DE SALUD, ADMINISTRADO POR UN CLAS. • PRESENCIA DE UN CENTRO DE SALUD DE LA SEGURIDAD SOCIAL ESSALUD. • INFRAESTRUCTURA PROPIA DE LOS CENTROS DE SALUD DEL MINSA Y DE ESSALUD. • PERSONAL MÉDICO Y ASISTENCIAL PERMANENTE. • RELACIONES INTERINSTITUCIONALES EN ÓPTIMAS CONDICIONES. • EQUIPOS MÉDICOS PARA ATENDER A POBLACIÓN USUARIA. • PRESENCIA DE LA MEDICINA TRADICIONAL EN LAS COMUNIDADES INDÍGENAS. • PRESENCIA DE PROGRAMAS DE CONTROL Y PREVENTIVOS – PROMOCIONALES DE LA SALUD. • FUNCIONAMIENTO DE UN POLICLÍNICO Y UNA BOTICA MUNICIPAL PARA ATENDER A
Objetivo
• ASIGNACIÓN DE RECURSOS POR PARTE DEL GOBIERNO REGIONAL DE LORETO PARA EL DESARROLLO DE PROGRAMAS ORIENTADOS A MEJORAR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN. • ASIGNACIÓN DE RECURSOS Y DESARROLLO DE ACTIVIDADES POR PARTE DE LA • MUNICIPALIDAD PROVINCIAL, ORIENTADO A MEJORAR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN. • EL GOBIERNO NACIONAL, DEL GOBIERNO REGIONAL Y DE LAS MUNICIPALIDADES TIENEN COMPETENCIAS COMPARTIDAS EN MATERIA EDUCATIVA • DESARROLLO DE CAPACITACIÓN Y EVALUACIÓN DE MAESTROS POR PARTE DEL GOBIERNO CENTRAL, CON FINES DE MEJORAR LA EDUCACIÓN. • ESTAR UBICADA EN EL MAPA POBREZA, PARA ACCEDER A BENEFICIOS DEL GOBIERNO CENTRAL. • ACCESO A LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN. • PLAN DE TRANSFERENCIA DE LOS FONDOS, PROGRAMAS SOCIALES Y PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL PRODUCTIVA DEL • LA COMUNICACIÓN, INFORMACIÓN Y TRANSACCIONES A TRAVÉS DEL INTERNET. • LA GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA Y CULTURAL. • RECURSOS NATURALES: FLORA FAUNA, RECURSOS ICTIOLÓGICOS, COCHAS, LAGOS LAGUNAS Y RÍOS(BIODIVERSIDAD). • SALUD • ASIGNACIÓN DE RECURSOS POR PARTE DEL GOBIERNO REGIONAL DE LORETO PARA EL DESARROLLO DE PROGRAMAS ORIENTADOS AL CONTROL DE ENFERMEDADES INFECTOCONTAGIOSAS Y PROGRAMAS DE PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD. • ASIGNACIÓN DE RECURSOS Y DESARROLLO DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS POR PARTE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL, ORIENTADO A GENERAR CONDICIONES ÓPTIMAS DE SALUBRIDAD Y SANEAMIENTO AMBIENTAL, DE MEJORAR LA CALIDA
Indicador
EDUCACION • CONDICIONES EDUCATIVAS PRECARIAS, TASAS NETAS DE ASISTENCIA EN LA PROVINCIA DISTRITOS, SALUD • TIENE COMO OBJETIVO UN CONJUNTO MÍNIMO ESTANDARIZADO DE DATOS E INFORMACIÓN NECESARIA, PARA CARACTERIZAR LA SITUACIÓN DE UNA PROVINCIAL QUE PERMITA SU COMPARACIÓN Y AL MISMO TIEMPO DETERMINAR TENDENCIAS. JUSTICIA • CRIMINALIDAD • DEMANDA DE JUSTICIA • EFECTIVIDAD • OFERTA INTITUCIONAL VIVENDA • BUSCAN PROPORCIONAR INFORMACIÓN SOBRE LA POSIBILIDAD DE ACCESO A LA VIVIENDA DIGNA. METAS • MEJORAMIENTO URBANO POR CRECIMIENTO POBLACIONAL.
Meta
• MEJORAMIENTO URBANO POR CRECIMIENTO POBLACIONAL.
Problema PROBLEMATICA • RETORNO DEL SHOCK DE INVERSIONES AL TESORO PÚBLICO. • DESOCUPACIÓN Y DESNUTRICIÓN CRÓNICA. • EPIDEMIAS. • EXTINCIÓN DE ESPECIES: FLORA, FAUNA Y RECURSOS ICTIOLÓGICOS. • CONSTITUIRSE EN LA CIUDAD MÁS SUCIA E INHABITABLE DEL PAÍS Y EL MUNDO. • INMIGRACIÓN DE INVERSIONISTAS EXTRANJEROS CON POCA CONCIENCIA AMBIENTAL. • AUSENCIA DE TURISTAS. • NO LOGRAR LA CERTIFICACIÓN AMBIENTAL • POBREZA. • DEPREDACIÓN DE NUESTROS BOSQUES • • EXTERMINIO DE NUESTROS RECURSOS NATURALES.
Objetivo
• SHOCK DE INVERSIONES DEL GOBIERNO CENTRAL. • RECURSOS FINANCIEROS DEL GOBIERNO REGIONAL DE LORETO A TRAVÉS DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO. • FINANCIAMIENTO INTERNACIONAL PARA IMPLEMENTACIÓN DE UN PROYECTO DE FUMIGACIÓN Y DESINFECCIÓN; CON EQUIPOS E INSTRUMENTOS. FUMIGACIÓN CONSTANTE PARA CONTROLAR LAS ENFERMEDADES ENDÉMICAS. • INTERÉS DE INSTITUCIONES AMBIENTALISTAS REGIONALES Y NACIONALES PARA OBTENER LA CERTIFICACIÓN DEL CONAM COMO UNA DE LAS ZONAS AMBIENTALISTAS EN LA FRONTERA. • INTERÉS DE LA COMUNIDAD INTERNACIONAL PARA LA PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE. • INTERÉS DE LA COMUNIDAD INTERNACIONAL PARA LA CONSERVACIÓN DE LA FLORA Y LA FAUNA • • INTERÉS EN LA COMUNIDAD INTERNACIONAL PARA PRESERVAR LAS COMUNIDADES INDÍGENAS
Indicador
EL PRODUCTO INTERNO BRUTO (PIB), ES EL INDICADOR MÁS IMPORTANTE PARA EVALUAR LA ECONOMÍA, YA QUE MIDE TODOS LOS BIENES Y SERVICIOS QUE SE PRODUCEN DENTRO NUESTRAS FRONTERAS EN UN DETERMINADO PERIODO SE MIDE EN FORMA PORCENTUAL Y SE PUEDE DIVIDIR POR SECTOR PARA CONOCER QUE EVOLUCIÓN LLEVA CADA UNO.
Meta
LIBERTAD ECONÓMICA, EFICIENCIA, SEGURIDAD, ESTABILIDAD ECONÓMICA Y CRECIMIENTO ECONÓMICO • EXISTENCIA DE UN MERCADO POTENCIAL DE LOS PAÍSES VECINOS (COLOMBIA Y BRASIL). • EXISTENCIA DE UN MARCO JURÍDICO ADECUADO QUE FOMENTA EL DESARROLLO FRONTERIZO. • UBICACIÓN EN ZONA GEOESTRATÉGICA. • TRATADO DEL LIBRE COMERCIO • AYUDA INTERNACIONAL PARA LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE. • PREDISPOSICIÓN DEL GOBIERNO CENTRAL A FORTALECER LA EDUCACIÓN Y EL DESARROLLO. • FACILIDAD DE ACCESO A LA TECNOLOGÍA E INFORMACIÓN. • • ENTIDADES PROMOTORAS COMO (PROMPERU, PROMPEX, MINCETUR, DIRCETURA).
Problema • INEXISTENCIA DE CERTIFICACIÓN SANITARIA POR ESPECIALISTAS EN ESTE CAMPO. • INEXISTENCIA DE UNA PLAN DIRECTOR DE LA CIUDAD DE CABALLO COCHA. • INEXISTENCIA DEL CATASTRO URBANO. • AUSENCIA DE UN PLAN INTEGRAL DE GESTIÓN AMBIENTAL DE RESIDUOS SOLIDOS. • INEXISTENCIA DE UNA PROPUESTA DE ZONIFICACIÓN ECOLÓGICA ECONÓMICA COMO BASE PARA EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL. • INEXISTENCIA DE UN PLAN DE GESTIÓN AMBIENTAL • FALTA CONTROL ADECUADO DE RÍOS Y LAGOS. • INEXISTENCIA UN RELLENO SANITARIO PARA LA DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS SÓLIDOS. • ESCASA CONCIENCIA Y/O ECOLÓGICA Y MEDIO AMBIENTAL. • • DEFICIENTE CONTROL DE LA EXPLOTACIÓN DE LOS RECURSOS FORESTALES.
Objetivo
• EXISTENCIA A NIVEL DE IDEA DEL PLAN DIRECTOR • TACHOS ECOLÓGICOS EN TODA LA CIUDAD. • CAPACITACIÓN EN REFORESTACIÓN Y CULTIVO DE PECES. • PESCA Y CAZA INDISCRIMINADA: EXISTENCIA DE CONVENIOS CON INSTITUCIONES GUBERNAMENTALES Y ONGS, PARA LA PROTECCIÓN DEL RE POBLAMIENTO DE ESPECIES. • PROGRAMA NACIONAL DE PROMOCIÓN AMBIENTALISTA A TRAVÉS DE TODOS LOS SECTORES. • EXISTENCIA DE UN CÓDIGO DEL MEDIO AMBIENTE. • LEY DE DEMARCACIÓN TERRITORIAL Y SU REGLAMENTO. • EXISTENCIA DE PLANES MAESTROS PARA EL DESARROLLO DE AÉREAS NATURALES PROTEGIDAS. • LEY DE FLORA Y FAUNA SILVESTRE
Indicador
• INTERÉS DE LA COMUNIDAD INTERNACIONAL PARA LA PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE. • • INTERÉS DE LA COMUNIDAD INTERNACIONAL PARA LA CONSERVACIÓN DE LA FLORA Y LA FAUNA • INTERÉS EN LA COMUNIDAD INTERNACIONAL PARA PRESERVAR LAS COMUNIDADES INDÍGENAS
Meta
• ELABORACION DE EXPEDIENTE TÉCNICO DEL SISTEMA INTEGRAL DE AGUA Y DESAGÜE DE LA CAPITAL DEL DISTRITO CABALLO COCHA. • CONSTRUCCION DE RELLENOS SANITARIOS. • TALLER DESCENTRALIZADO DE SENSIBILIZACIÓN A LA POBLACIÓN • EXISTENCIA A NIVEL DE IDEA DEL PLAN DIRECTOR • TACHOS ECOLÓGICOS EN TODA LA CIUDAD. • CAPACITACIÓN EN REFORESTACIÓN Y CULTIVO DE PECES. • PESCA Y CAZA INDISCRIMINADA: EXISTENCIA DE CONVENIOS CON INSTITUCIONES GUBERNAMENTALES Y ONGS, PARA LA PROTECCIÓN DEL RE POBLAMIENTO DE ESPECIES. • PROGRAMA NACIONAL DE PROMOCIÓN AMBIENTALISTA A TRAVÉS DE TODOS LOS SECTORES. • EXISTENCIA DE UN CÓDIGO DEL MEDIO AMBIENTE. • LEY DE DEMARCACIÓN TERRITORIAL Y SU • REGLAMENTO. • EXISTENCIA DE PLANES MAESTROS PARA EL DESARROLLO DE AÉREAS NATURALES PROTEGIDAS. • LEY DE FLORA Y FAUNA SILVESTRE • OTRAS NORMAS LEGALES.
Problema • INESTABILIDAD EN LAS INSTITUCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA • FALTA DESARROLLAR LAS CAPACIDADES HUMANAS. • NO IDENTIFICACIÓN DE LOS SERVIDORES DE UNA INSTITUCIÓN CON LOS OBJETICOS ESTRATÉGICOS DE SU ENTIDAD. • ESCASO ATENCIÓN A LA EDUCACIÓN SUPERIOR. • DESCUIDO Y ABANDONO DE NUESTRA ZONA FRONTERIZA POR PARTE DE NUESTRAS AUTORIDADES REGIONALES Y NACIONALES. • LAS INSTITUCIONES QUE ADMINISTRAN JUSTICIA NO SON CONFIABLES. • POTENCIAL HUMANO SIN OPORTUNIDADES. • CONMOCIÓN Y VIOLENCIA SOCIAL. • TERRENOS MUNICIPALES Y DE INSTITUCIONES ABANDONADOS
Objetivo
• EXISTENCIA DE FUNCIONARIOS Y EMPELADOS CAPACITADOS PARA EL EJERCICIO DE LA FUNCIÓN PÚBLICA. • PRESENCIA DE EMPRESAS DE COMUNICACIÓN PÚBICAS Y PRIVADAS. • EXISTENCIA DE MEDIOS DE TRANSPORTE • POTENCIAL HUMANO EN PROCESO DE ORGANIZACIÓN. • TERRITORIO AMPLIO Y CON RIQUEZAS NATURALES • PRESENCIA DE INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS. • RIQUEZA MULTICULTURAL, PLURICULTURAL Y MULTILINGÜE. • INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE TODOS LOS NIVELES. • EXISTENCIA DE ORGANIZACIONES SOCIALES DE BASE
Indicador
• PROCESO DE PARTICIPATIVOS: PROCESO DE MEJORAMIENTO Y ACTUALIZACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO DE LA PROVINCIA, CONSTRUYENDO ESCENARIOS DE CONCERTACIÓN Y DIÁLOGO, COMO MECANISMO PARA LA GOBERNABILIDAD Y LA CONVIVENCIA PACÍFICA. • FORMA DE GOBIERNO EN BASE A LA DEMOCRACIA. • INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS QUE DESARROLLAN PROGRAMAS DE DESARROLLO DE CAPACIDADES HUMANAS EN LA REGION • TENDENCIA INTERNACIONAL DE PARA EL DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE, LA IGUALDAD DE GÉNERO Y AUTONOMÍA DE LA MUJER.
Meta
COMBATIR LA POBREZA Y POBREZA EXTREMA, MEJORANDO LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS EN MATERIA DE EDUCACIÓN, SALUD, ALIMENTACIÓN, VIVIENDA, SANEAMIENTO, JUSTICIA Y SEGURIDAD CIUDADANA. PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL • CENTROS EDUCATIVOS (PREFERENTEMENTE CENTROS EDUCATIVOS INICIALES Y PRIMARIOS, EN TODAS LAS COMUNIDADES DE LA PROVINCIA. • ESTABLECIMIENTOS DE SALUD (PREFERENTEMENTE PUESTOS DE SALUD Y BOTIQUINES COMUNALES IMPLEMENTADOS. • SISTEMA DE AGUA POTABLE POR POZOS (OPERADOS MEDIANTE BOMBA MANUAL), POZOS ARTESIANOS SOLARES POR COMUNIDAD.PARA LAS COMUNIDADES • SISTEMA DE DESAGÜE, CONSTRUCCIÓN DE LETRINAS. • VIVIENDA RURAL (PARA LOS AFECTADOS POR DESASTRES NATURALES O CONFLICTOS ARMADOS INTERNOS) • REDES SECUNDARIAS DE ELECTRIFICACIÓN • PUENTES PEATONALES • PUENTES Y CARRETRAS CARROZABLES • VEREDAS PEATONALES • BALSAS COMUNAL • - EMBARCADERO PRINCIPAL INFRAESTRUCTURA PRODUCTIVA • LOCALES COMUNALES (FLUVIALES CON FINES DE TRANSPORTE) • PEQUEÑOS MERCADOS Y CAMPOS FERIALES • PEQUEÑAS PLANTAS DE RECICLAJE • COMPLEJO ARTESANAL • - ADQUISICION DE MAQUINARIAS PESADAS PARA LA AGRICULTURA • PROGRAMAS EDUCATIVOS PARA EL MANEJO Y SOSTENIBILIDAD DE NUESTROS RECURSOS NATURALES. • REPOBLACIÓN DE NUESTROS RECURSOS PISCÍCOLAS PARA SU INDUSTRIALIZACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN. • CAPACITACIÓN EN TEMAS PRODUCTIVOS A LOS AGRICULTORES. • CAPACITACIÓN EN TEMAS EMPRESARIALES. • FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES A LOS AGRICULTORES Y GANADEROS • CAPACITACIÓN EN FORMULACIÓN DE PROYECTOS

Datos Personales

Lugar de Domicilio : COMUNIDAD NATIVA CUSHILLOCOCHA, RAMON CASTILLA, MARISCAL RAMON CASTILLA, LORETO.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: LORETO
Provincia: MARISCAL RAMON CASTILLA
Distrito: RAMON CASTILLA

Organización Política al que Postula : PARTIDO POLITICO NACIONAL PERU LIBRE

Cargo al que Postula : REGIDOR_PROVINCIAL

Postula por la región : MARISCAL RAMON CASTILLA, LORETO.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA - BACHILLER - 2021 - Completa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2016 - 0000
    DOCENTE BILINGUE INTERCULTURA - MINISTERIO DE EDUCACION
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA - BACHILLER - 2021 - Completa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 30,000.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 0.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 30,000.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 30,000.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
1 27 DE MAYO S/N CUSHILLO COCHA None CASA 0.00 30,000.00
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: