Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. PACCORI GARCIA, AMERICO SOCRATES

Elección 2022

AMERICO SOCRATES PACCORI GARCIA

AMERICO SOCRATES PACCORI GARCIA

Postula a:
REGIDOR_DISTRITAL por la región ASCENSION, HUANCAVELICA, HUANCAVELICA.
Partido:
ACCION POPULAR
Estado Postulación:
IMPROCEDENTE
  • 06193830

    DNI

  • 05/06/1962

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_DISTRITAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno ACCION POPULAR

Problema DISMINUIR LA ANEMIA, EDAS Y LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL EN NIÑAS Y NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS.
Objetivo
PROGRAMA ALIMENTARIO CON MAYOR ASIGNACIÓN PRESUPUESTAL, QUE GARANTICE EL SUPLEMENTO NUTRICIONAL EN NIÑAS, NIÑOS Y MADRES GESTANTES.
Indicador
INCREMENTO PORCENTUAL DE PRESUPUESTO ASIGNADO. NÚMERO DE BENEFICIARIOS DE SUPLEMENTO NUTRICIONAL.
Meta
REDUCCIÓN DE LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL Y ANEMIA EN 20% AL 2026.
Problema REDUCCIÓN DE LA MORTALIDAD MATERNA. MEJORAR LA SALUD DE LAS MUJERES DE LA REGIÓN, CON GARANTÍA PLENA DE LOS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS DE MUJERES Y HOMBRES.
Objetivo
IMPLEMENTACIÓN CON PROFESIONALES GINECO-OBSTETRAS EN EL ESTABLECIMIENTO DE SALUD DE PRIMER NIVEL, PARA UNA ATENCIÓN PERTINENTE Y ADECUADA.
Indicador
NÚMERO DE BENEFICIARIOS DE SUPLEMENTO NUTRICIONAL. NÚMERO DE PROFESIONALES CONTRATADOS, POR ESTABLECIMIENTO DE SALUD.
Meta
2 PROFESIONALES PARA EL ESTABLECIMIENTO DE SALUD DE ASCENSIÓN.
Problema INCREMENTAR EL LOGRO DE COMPETENCIAS EN COMPRENSIÓN LECTORA DE LOS ALUMNOS DEL SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA. INCREMENTAR EL LOGRO DE COMPETENCIAS LÓGICOS MATEMÁTICOS DE LOS ALUMNOS DEL SEGUNDO Y CUARTO GRADO DE PRIMARIA.
Objetivo
IMPLEMENTACIÓN DE COMEDORES ESTUDIANTILES A NIVEL PRIMARIO Y SECUNDARIO, ARTICULADO AL PROGRAMA QALI WARMA. IMPLEMENTACIÓN CON MATERIALES DIDÁCTICOS Y SIMULADORES DE EJERCICIOS LÓGICO MATEMÁTICOS.
Indicador
NUMERO DE SIMULACIONES EN EL MARCO DEL PLAN LECTOR. NUMERO DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS IMPLEMENTADAS CON MATERIALES DIDÁCTICOS Y SIMULADORES DE EJERCICIOS LÓGICOS MATEMÁTICOS.
Meta
40% AL 2026. 3 COMEDORES IMPLEMENTADOS AL 2026. 41% AL 2026. 7 INSTITUCIONES EDUCATIVAS IMPLEMENTADAS AL 2026.
Problema DIVERSIFICAR E INCREMENTAR LA PRODUCTIVIDAD Y MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA PARA LA COMPETITIVIDAD LOCAL.
Objetivo
MEJORAR LAS CONDICIONES DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLA Y PECUARIA, AMPLIANDO LOS CONOCIMIENTOS TECNOLÓGICOS DE LOS PRODUCTORES Y DE SUS ORGANIZACIONES. IMPULSAR LA IMPLEMENTACIÓN DEL RIEGO TECNIFICADO PARA EL MANEJO ADECUADO DEL RECURSO HÍDRICO A TRAVÉS DE INFRAESTRUCTURA ADECUADA. FORMULACIÓN Y EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA DE RIEGO A TRAVÉS DE LOS PROGRAMAS NACIONALES PROGRAMA MI RIEGO, SIERRA AZUL.
Indicador
TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTOS DIFUNDIDOS A PRODUCTORES AGROPECUARIOS. INFRAESTRUCTURA IMPLEMENTADA. EXPEDIENTES TÉCNICOS APROBADOS Y CON FINANCIAMIENTO.
Meta
50% DE PRODUCTORES CON CONOCIMIENTOS TRANSFERIDOS. 30% DE INFRAESTRUCTURA IMPLEMENTADA. 100% DE PROYECTOS APROBADOS Y EJECUTADOS.
Problema DIVERSIFICAR E INCREMENTAR LA PRODUCTIVIDAD Y MEJORAR LA COMPETITIVIDAD LOCAL.
Objetivo
FOMENTAR LA CULTURA DE PRODUCCIÓN A TRAVÉS DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES Y MEJORAMIENTO DE SOPORTE TÉCNICO ECONÓMICO A PRODUCTORES DIVERSOS, PARA LOGAR RENTABILIDAD PRODUCTIVA A TRAVÉS DE LAS MYPES. FORTALECER LAS CAPACIDADES A PRODUCTORES ARTESANALES EN LA PRODUCCIÓN DE TRUCHAS EN JAULAS FLOTANTES Y ESTANQUES. REPOBLAMIENTO DE TRUCHAS EN LOS PRINCIPALES RÍOS Y LAGUNAS, PARA MEJORAR LA CALIDAD NUTRICIONAL DE LA POBLACIÓN. IMPLEMENTAR LA CADENA PRODUCTIVA DE TRUCHAS DE RÍO, PARA MEJORAR EL NIVEL SOCIO ECONÓMICO DEL PRODUCTOR.
Indicador
ORGANIZACIONES Y MYPES FORTALECIDAS. FORTALECER LA CADENA PRODUCTIVA DE TRUCHA. NUMERO DE RÍOS Y LAGUNAS REPOBLADOS. ORGANIZACIONES FORTALECIDAS.
Meta
30 % DE ORGANIZACIONES Y MYPES ASISTIDAS. 100 % DE ORGANIZACIONES INTERVENIDAS. 30 % DE RÍOS Y LAGUNAS REPOBLADOS. 100% DE ORGANIZACIONES FORTALECIDAS.
Problema FOMENTAR E IMPULSAR PROYECTOS Y OBRAS DE ELECTRIFICACIÓN, CON ÉNFASIS EN EL ÁREA RURAL. SUBCOMPONENTE DESARROLLO ECONÓMICO
Objetivo
ELABORACIÓN DE PROYECTOS DE ELECTRIFICACIÓN PRINCIPALMENTE ELECTRIFICACIÓN RURAL, PARA INCREMENTAR EL COEFICIENTE DE CONECTIVIDAD ENERGÉTICA. RESCATE Y PUESTA EN VALOR DE LOS PRINCIPALES CENTROS DE ATRACCIÓN TURÍSTICAS. IDENTIFICACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE CIRCUITOS TURÍSTICOS. IDENTIFICACIÓN Y PUESTA EN VALOR DE LOS CAMINOS REALES EN EL DISTRITO DE ASCENSIÓN. ORGANIZACIÓN DE COMPETENCIAS DEPORTIVAS RALLY (CARRERA DE AUTOS, MOTOCROSS, CANOTAJE Y CICLISMO, ETC.). ORGANIZACIÓN DE FESTIVALES, PARA PROMOVER LA GASTRONOMÍA LOCAL. FOMENTAR EXPOSICIÓN DE ARTESANÍA LOCAL.
Indicador
PROYECTOS ELABORADOS Y EJECUTADOS. CENTROS DE ATRACCIÓN TURÍSTICA IDENTIFICADAS CIRCUITOS TURÍSTICOS IDENTIFICADOS. CAMINOS REALES IDENTIFICADOS. COMPETENCIAS DEPORTIVAS DESARROLLADAS. FESTIVALES DESARROLLADOS. EXPOSICIONES DESARROLLADAS. CENTRO CULTURAL IMPLEMENTADO.
Meta
5 CENTROS POBLADOS ELECTRIFICADOS 50% DE CENTROS TURÍSTICOS INTERVENIDOS. 50% DE CIRCUITOS TURÍSTICOS INTERVENIDOS. 50% DE CAMINOS REALES INTERVENIDOS. 100% DE COMPETENCIAS DESARROLLADAS. 100% DE FESTIVALES DESARROLLADOS. 100% DE EXPOSICIONES DESARROLLADOS. 100% IMPLEMENTADO.
Problema IMPULSAR Y ALCANZAR UN ALTO GRADO DE CONCIENCIA Y CULTURA AMBIENTAL GARANTIZAR LA CONSERVACIÓN DE LOS SUELOS EN EL DISTRITO DE ASCENSIÓN. IMPULSAR LA FORESTACIÓN Y REFORESTACIÓN EN EL ÁMBITO DEL DISTRITO DE ASCENSIÓN.
Objetivo
PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL DESDE LA NIÑEZ, QUE PERMITA CONOCER LA RELACIÓN DEL RECONOCIMIENTO DEL AMBIENTE COMO UNA REALIDAD INSEPARABLE DE LOS INDIVIDUOS, SUS SOCIEDADES, SU ECONOMÍA Y LA INTERCULTURALIDAD. ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA CONSERVACIÓN DE RECURSOS NATURALES DE MANERA OPORTUNA A INSTITUCIONES Y PRODUCTORES. COADYUBAR PARA CONSOLIDAR Y FORTALECER LA GERENCIA REGIONAL DE RECURSOS NATURALES Y GESTIÓN DEL MEDIO AMBIENTE. GESTIÓN DE RECURSOS HÍDRICOS PARA LA GESTIÓN EFICIENTE Y SOSTENIBLE DE LA OFERTA Y DEMANDA DEL AGUA. FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE FORESTACIÓN Y REFORESTACIÓN EN EL ÁMBITO DEL DISTRITO DE ASCENSIÓN.
Indicador
NUMERO DE EVENTOS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL. NÚMERO DE ASISTENCIAS TÉCNICAS REALIZADAS A INSTITUCIONES Y PRODUCTORES. FORMULACIÓN DE SUS DOCUMENTOS DE GESTIÓN, EQUIPAMIENTO CAPACITACIÓN A FUNCIONARIOS Y SERVIDORES PÚBLICOS. INVENTARIO DE LOS RECURSOS HÍDRICOS DEL ÁMBITO LOCAL. 4 ESTUDIOS REALIZADOS CON FINANCIAMIENTO Y EJECUTADOS.
Meta
2,000 ALUMNAS(OS), 100 DOCENTES DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS, FORTALECIDAS EN EDUCACIÓN AMBIENTAL. 8 INSTITUCIONES CON ASISTENCIA TÉCNICA REALIZADA. 40% DE PRODUCTORES ASISTIDOS. INCREMENTO DE LA EFICACIA Y EFICIENCIA EN UN 30%. 27 HECTÁREAS FORESTADAS Y REFORESTADAS.
Problema IMPLEMENTACIÓN DE LOS PROCESOS DE OT COMO SOPORTE PARA EL APROVECHAMIENTO, CONSERVACIÓN Y USO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES Y LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA, ASÍ COMO LA OCUPACIÓN ORDENADA DEL TERRITORIO. PROMOVER LA GESTIÓN DE RIESGO DE DESASTRES EN UN CONTEXTO DE CAMBIO CLIMÁTICO.
Objetivo
ELABORACIÓN DEL PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL. INCREMENTO DE LOS KITS PARA LA ASISTENCIA FRENTE A EMERGENCIAS Y DESASTRES. APOYO INTEGRAL PARA LA REDUCCIÓN DE LA VULNERABILIDAD ANTE EL RIESGO DE DESASTRES. DESARROLLAR CAPACIDADES EN LA GESTIÓN REACTIVA FRENTE A EMERGENCIAS Y DESASTRES CONFORMACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE BRIGADAS PARA LA ATENCIÓN DE EMERGENCIAS. FORMULACIÓN DE UN DIAGNÓSTICO DE RIESGO NATURAL Y ANTRÓPICO DEL DISTRTITO DE ASCENSIÓN. INCREMENTAR LAS CAPACIDADES EN LOS RECURSOS HUMANOS PARA LA GESTIÓN DE LOS PROCESOS DE OT FORTALECER LOS INSTRUMENTOS PARA LA ELABORACIÓN DE PIPS EN ORDENAMIENTO TERRITORIAL (OT).
Indicador
PLAN APROBADO. DIAGNÓSTICO ELABORADO. CAPACITACIÓN EN PROCESOS METODOLÓGICOS DE ELABORACIÓN DE OT, ELABORACIÓN DE CARTOGRAFÍA BÁSICA Y ESTUDIOS TEMÁTICOS. FORMULACIÓN DE PIPS EN OT. INCREMENTO DEL PRESUPUESTO PARA ADQUISICIÓN DE KITS PROYECTOS ELABORADOS Y FINANCIADOS. MESAS DE TRABAJO INTER INSTITUCIONALES PARA LA REDUCCIÓN DE RIESGOS. TALLERES DE CAPACITACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN DIRIGIDO A SERVIDORES PÚBLICOS, INSTITUCIONES, ESTUDIANTES, Y SOCIEDAD CIVIL, BRIGADAS CAPACITADAS Y CONFORMADAS.
Meta
01 PLAN IMPLEMENTADO 01 DIRECTIVA DE LINEAMIENTOS DE ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO. 01 METODOLOGÍA ELABORADA, 01 CARTOGRAFÍA BÁSICA CULMINADA. 01 PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA EN OT EJECUTADOS. 100% DE LA POBLACIÓN AFECTADA ASISTIDA. 50 % INSTITUCIONES FORTALECIDAS EN GESTIÓN DE RIESGO DE DESASTRES. 50% POBLACIÓN SENSIBILIZADA.
Problema IMPLEMENTAR UNA POLÍTICA LOCAL DE LA COBERTURA VEGETAL EN LAS CUENCAS HIDROGRÁFICAS.
Objetivo
PROGRAMA LOCAL DE ECOSISTEMAS A FIN DE MEJORA DE PASTOS ALTO ANDINOS EVITANDO LA DEGRADACIÓN DE PRADERAS Y, LA FORESTACIÓN Y REFORESTACIÓN DE ACUERDO A LOS PISOS ALTITUDINALES. FORMULACIÓN DE PLANES DE DESARROLLO DE CUENCAS.
Indicador
PROYECTOS DE INVERSIÓN EN MEJORA DE PASTOS ELABORADOS Y FINANCIADOS. PLANES ELABORADOS Y FINANCIADOS.
Meta
INCREMENTO EN 20% DE LAS ÁREAS DE PASTOS EN LAS ZONAS ALTO ANDINAS. 06 CUENCAS CON COBERTURA VEGETAL.
Problema IMPLEMENTAR ACCIONES DE PREVENCIÓN Y LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN EN EL MARCO DEL PLAN NACIONAL ANTICORRUPCIÓN.
Objetivo
IMPLEMENTAR EL PLAN LOCAL ANTICORRUPCIÓN. FORTALECER LA COMISIÓN LOCAL ANTICORRUPCIÓN A TRAVÉS DE CAPACITACIONES Y SENSIBILIZACIÓN. PROPICIAR POLÍTICAS A NIVEL LOCAL PARA LA PREVENCIÓN Y LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN. FORTALECIMIENTO DE MIEMBROS DE LA SOCIEDAD CIVIL EN TEMAS DE PREVENCIÓN Y LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN. SEGUIMIENTO Y VIGILANCIA A LA EJECUCIÓN DE LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN. IMPLEMENTACIÓN DE DIRECTIVAS INTERNAS PARA SIMPLIFICACIÓN DE PROCESOS.
Indicador
ACTUALIZACIÓN DEL PLAN REUNIONES DE TRABAJO DE LA LOCAL REGIONAL ANTICORRUPCIÓN. LINEAMIENTOS APROBADOS DE POLÍTICA REGIONAL. TALLERES DE CAPACITACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN. CONFORMACIÓN DE COMITÉS DE SEGUIMIENTO Y VIGILANCIA PARA CADA PROYECTO POR MIEMBROS DE LA SOCIEDAD CIVIL. DIRECTIVAS PAR SIMPLIFICACIÓN DE PROCESOS EN CONTRATACIONES, EJECUCIÓN DE OBRAS, Y SISTEMAS DE CONTROL INTERNO, FLUJOGRAMAS
Meta
01 PLAN IMPLEMENTADO. 01 COMISIÓN ANTICORRUPCIÓN FORTALECIDA. 01 DIRECTIVA DE LINEAMIENTOS REDUCCIÓN DE LOS CASOS DE CORRUPCIÓN. 50% SOCIEDAD CIVIL FORTALECIDA. 100% PROYECTOS CULMINADOS CON TRANSPARENCIA Y LIQUIDADOS. 3 DIRECTIVAS.
Problema IMPLEMENTAR LINEAMIENTOS Y PROCESOS PARA MEJORAR EL SERVICIO AL CIUDADANO EN EL MARCO DE LOS 5 PILARES CENTRALES DE LA POLÍTICA DE MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA.
Objetivo
ACTUALIZACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO LOCAL CONCERTADO AL AÑO 2030, PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL AL 2026 Y LOS PLANES OPERATIVOS INSTITUCIONALES (POI), ARTICULADOS A LA VISIÓN DEL PERÚ AL 2050 Y, LOS LINEAMIENTOS DE POLÍTICAS NACIONAL, LOCAL Y LOS LINEAMIENTOS DE CEPLAN. ARTICULACIÓN DE LA PLANIFICACIÓN CON EL PRESUPUESTO, CON ENFOQUE DE RESULTADOS. ACTUALIZACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DE GESTIÓN (ROF, MANUAL DE PERFIL PUESTOS, CUADRO DE PUESTOS DE LA ENTIDAD). SIMPLIFICACIÓN DE PROCESOS, ARTICULACIÓN DE LOS SISTEMAS ADMINISTRATIVOS Y CAPACITACIÓN A LOS FUNCIONARIOS. ADQUISICIÓN DE EQUIPOS PARA LAS UNIDAS ORGÁNICAS DEL GOBIERNO LOCAL CON TECNOLOGÍA DE PUNTA.
Indicador
PLANES ACTUALIZADOS IMPLEMENTADOS. LINEAMIENTOS APROBADOS DE POLÍTICA LOCAL. IMPLEMENTACIÓN DE DIRECTIVA DE ARTICULACIÓN DE PLAN Y PRESUPUESTO. DOCUMENTOS DE GESTIÓN ACTUALIZADOS. DIRECTIVAS Y LINEAMIENTOS ELABORADOS, FLUJOGRAMAS DE PROCESOS, TALLERES DE CAPACITACIÓN. EQUIPAMIENTO TÉCNICO Y TECNOLÓGICO DE LAS UNIDAS ORGÁNICAS
Meta
03 PLANES ACTUALIZADOS. OPTIMIZACIÓN AL 100% DEL PRESUPUESTO Y CUMPLIMIENTO DE METAS PLANIFICADAS. 02 DOCUMENTOS DE GESTIÓN ACTUALIZADOS. 3 DIRECTIVA ELABORADAS. 7 UNIDAS ORGÁNICAS EQUIPADAS QUE BRINDAN MEJOR SERVICIO AL CIUDADANO.
Problema MEJORAR LOS NIVELES DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, PROMOVER LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA, Y MEJORAR LA INTEGRIDAD PÚBLICA Y EL GOBIERNO ELECTRÓNICO.
Objetivo
ACTUALIZACIÓN DEL PORTAL DE TRANSPARENCIA EN EL MARCO DEL PLAN DE ACCIÓN DE GOBIERNO ABIERTO DEL PERÚ. FORTALECER LAS CAPACIDADES DE LOS FUNCIONARIOS, Y SERVIDORES PÚBLICOS EN MATERIA DE GOBIERNO ABIERTO. IMPLEMENTAR PROCEDIMIENTOS PARA LA DIGITALIZACIÓN DE DOCUMENTOS Y LA INFORMACIÓN, SU ORGANIZACIÓN Y CONSERVACIÓN CONFORME A LA NORMATIVIDAD QUE EMITA EL ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN. IMPLEMENTAR CAPACITACIÓN PARA LA SOCIEDAD CIVIL EN PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS PARA ACCEDER A LA INFORMACIÓN PÚBLICA.
Indicador
INFORMACIÓN OPORTUNA Y VIGENTE PARA EL CIUDADANO E INSTITUCIONES TALLERES DE CAPACITACIÓN EN MATERIA DE GOBIERNO ABIERTO. DIRECTIVA PARA EL CUMPLIMIENTO PARA LA DIGITALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL ACERVO DOCUMENTAL DEL GOBIERNO LOCAL. TALLERES DE CAPACITACIÓN EN PROCEDIMIENTOS PARA ACCEDER A LA INFORMACIÓN PÚBLICA.
Meta
01 PORTAL DE TRANSPARENCIA ACTUALIZADO 100% FUNCIONARIOS Y SERVIDORES PÚBLICOS CAPACITADOS QUE BRINDAN INFORMACIÓN OPORTUNA A LOS USUARIOS. 01 DIRECTIVA IMPLEMENTADA PARA LA INFORMACIÓN DIGITALIZADA, ORGANIZADA Y CONSERVADA. 4 TALLERES DE CAPACITACIÓN.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : JR. AMAZONAS S/N, ASCENSION, HUANCAVELICA, HUANCAVELICA.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: HUANCAVELICA
Provincia: HUANCAVELICA
Distrito: HUANCAVELICA

Organización Política al que Postula : ACCION POPULAR

Cargo al que Postula : REGIDOR_DISTRITAL

Postula por la región : ASCENSION, HUANCAVELICA, HUANCAVELICA.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. SAN MARTIN DE PORRES - OBSTETRA - 1990 - Completa.
  2. UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES - BACHILLER EN OBSTETRICIA - 1989 - Completa.
  3. UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES - LICENCIADO EN OBSTETRICIA - 1990 - Completa.
  4. UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS S.A. - TÍTULO DE SEGUNDA ESPECIALIDAD PROFESIONAL EN ATENCIÓN OBSTÉTRICA DE LA EMERGENCIA Y CUIDADOS CRÍTICOS - 2018 - Completa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2016 - 2022
    OBSTETRA - HOSPITAL DEPARTAMENTAL DE HUANCAVELICA
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. SAN MARTIN DE PORRES - OBSTETRA - 1990 - Completa.
  2. UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES - BACHILLER EN OBSTETRICIA - 1989 - Completa.
  3. UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES - LICENCIADO EN OBSTETRICIA - 1990 - Completa.
  4. UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS S.A. - TÍTULO DE SEGUNDA ESPECIALIDAD PROFESIONAL EN ATENCIÓN OBSTÉTRICA DE LA EMERGENCIA Y CUIDADOS CRÍTICOS - 2018 - Completa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL
OTRAS REMUNERACIONES
Total ingresos S/.
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 0.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: