Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. PRADO AZURZA, JORGE

Elección 2022

JORGE PRADO AZURZA

JORGE PRADO AZURZA

Postula a:
REGIDOR_DISTRITAL por la región HUAMBALPA, VILCAS HUAMAN, AYACUCHO.
Partido:
PARTIDO DEMOCRATICO SOMOS PERU
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 06311205

    DNI

  • 24/08/1969

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_DISTRITAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno PARTIDO DEMOCRATICO SOMOS PERU

Problema EDUCACION -30% DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA EN ESTADO DE PRECARIEDAD EN LOS ANEXOS DEL DISTRITO -DESERCIÓN ESCOLAR Y BAJO RENDIMIENTO ACADÉMICO SALUD -SALUD MENTAL DETERIORADO -CONSUMO DE ALCOHOL EN POBLACIONES VULNERABLES -ATENCIÓN DE SALUD DEFICIENTE -INFRAESTRUCTURA DE SALUD Y EQUIPAMIENTO DEFICIENTE -PROTECCIÓN DE NIÑOS Y MADRES GESTANTES -ANEMIA Y DESNUTRICIÓN CRÓNICA VIVIENDA YSEGURIDAD -CRECIMIENTO URBANÍSTICO DESORDENADA Y EN TERRENOS DE RIESGO -VIVIENDAS DETERIORADAS Y ALGUNOS COLAPSO INMINENTE -INSEGURIDAD CIUDADANA DEPORTE Y CULTURA -ESCASO HABILITACIÓN DE ESPACIOS RECREATIVAS Y DEPORTIVAS -PÉRDIDA DE IDENTIDAD CULTURAL
Objetivo
EDUCACION -MEJORAR LA PRESTACIÓN DE SERVICIO EDUCATIVO EN INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO -ARTICULAR CON EL SECTOR EDUCACIÓN PARA MEJORAR LA COMPETITIVIDAD ACADÉMICA DE LOS ESTUDIANTES. GESTIONAR LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE REFORZAMIENTO ACADÉMICO SALUD -MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LA POBLACIÓN CON ATENCIÓN EN SALUD MENTAL, ELEVANDO EL AUTOESTIMA -ARTICULAR CON EL SECTOR SALUD PARA SU ATENCIÓN, PROGRAMA DESTINADO INFORMACIÓN ACERCA DE LOS PROBLEMAS DEL CONSUMO DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS CON INFORMACIÓN, CHARLAS CONTINUAS Y PROGRAMAS DE REHABILITACIÓN -AUMENTAR LA COBERTURA DE SALUD CON ATENCIÓN INMEDIATA Y SEGURA, CON PROGRAMAS DE CURACIÓN, ATENCIÓN MEDICA Y ORIENTACIÓN NUTRICIONAL DOMICILIARIAS -PROPICIAR LA INVERSIÓN DE PROYECTOS DE SALUD, MEJORAR LA CALIDAD DE PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD, -MONITOREO FRECUENTE Y SEGUIMIENTO CON PERSONAL ESPECIALIZADO COMO PSICÓLOGO Y ASISTENTA SOCIAL -DISMINUIR LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA Y LA ANEMIA INFANTIL, A TRAVÉS DEL PROGRAMA SUMAK KAWSAY, FORTALECER LA DOTACIÓN DE SUPLEMENTOS Y CAPACITACIÓN POR HOGARES PARA ALIMENTACIÓN ADECUADO EN NIÑOS Y ANCIANOS. VIVIENDA YSEGURIDAD -FORMULAR UN PLAN DESARROLLO URBANO CON ZONIFICACIÓN ADECUADO CON LA IMPLANTACIÓN DEL ÁREA DE CATASTRO URBANO RURAL DEL DISTRITO DE HUAMBALPA -PROMOVER LA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS DIGNAS Y SALUDABLES EN EL ÁMBITO DEL DISTRITO DE HUAMBALPA -CREAR EL CUERPO DE SERENAZGO Y FORTALECER EL COMITÉ DE JUNTAS VECINALES DEPORTE Y CULTURA -APROVECHAR LOS ESPACIOS PÚBL
Indicador
EDUCACION -FICHA TÉCNICA Y EXPEDIENTE TÉCNICO Y GESTIÓN DE FINANCIAMIENTO. -EVALUACIÓN DE CALIDAD DEL ESTUDIANTE, CON PROGRAMAS Y CONCURSOS, PREMIACIÓN A LOS MEJORES ESTUDIANTES. SALUD -EVALUACIÓN DE SALUD MENTAL EN FORMA CONTINUA CON LA PARTICIPACIÓN DE PROFESIONALES ESPECIALISTAS DEL TEMA COMO PSICÓLOGOS Y ASISTENTAS SOCIALES -POBLACIÓN EN SU MAYORÍA SALUDABLES Y CON HISTORIAL CLÍNICA FAVORABLE EN CUANTO AL CONSUMO DEL ALCOHOL. -HISTORIA CLÍNICA SALUDABLE DE LA POBLACIÓN HUAMBALPINA -CUENTA CON ESTABLECIMIENTOS DE SALUD -HISTORIAL CLÍNICA DE LA POBLACIÓN ACTUALIZADA. -CONSTANTE FLUCTUACIÓN DE LOS INDICADORES DE LA DCI Y ANEMIA EN LA POBLACIÓN VULNERABLE VIVIENDA YSEGURIDAD -MUNICIPALIDAD DISTRITAL EMITE LICENCIAS DE CONSTRUCCIÓN Y POSESIÓN DE TERRENOS PREVIA EVALUACIÓN TECNICA. -BUSCAR EL FINANCIAMIENTO EN TECHO PROPIO, MINISTERIO DE VIVIENDA Y CONSTRUCCIÓN E INTERVENCIÓN CON DEFENSA CIVIL -POBLACIÓN SEGURA CON BAJA INCIDENCIA DE ROBOS Y VIOLENCIAS DEPORTE Y CULTURA -PARTICIPACIÓN DE LA POBLACIÓN EN LAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS EN EL ÁMBITO DEL DISTRITO. -PARTICIPACIÓN DE LA POBLACIÓN EN LAS ACTIVIDADES CULTURALES DE LA COMUNIDAD
Meta
EDUCACION -REDUCCIÓN EN UN 10% DE INFRAESTRUCTURA EN ESTADO PRECARIO -REDUCCIÓN DEL 50% DE LA DESERCIÓN Y BAJO RENDIMIENTO ACADÉMICO SALUD -ELEVAR EL AUTOESTIMA Y BIENESTAR PSICOLÓGICO EN UN 60% -DISMINUIR EN UN 30% DEL CONSUMO DE ALCOHOL EN LA POBLACIÓN VULNERABLE -HPOBLACIÓN SALUDABLE 40% -IMPLEMENTACIÓN CON INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO EN UN 40% -80% DE POBLACIÓN PROTEGIDA Y MONITOREADA PARA PREVENIR ALGÚN DETERIORO FAMILIAR -REDUCIR EN UN 5% EL DCI Y ANEMIA EN LOS DOS RANGOS DE EDAD VIVIENDA YSEGURIDAD -20% DE POBLACIÓN ORDENADA Y EN ZONAS SEGURAS -AUMENTAR EN 40% DE VIVIENDAS DIGNAS Y SALUDABLES -DISMINUCIÓN EN 70% DE ACTIVIDADES DELICTIVAS DEPORTE Y CULTURA -50% DE LA POBLACIÓN PARTICIPANDO EN ACTIVIDADES DEPORTIVAS -RECUPERACIÓN EN UN 60% DE LA IDENTIDAD CULTURAL PROPIO DE LA ZONA
Problema TURISMO -APOYO INSUFICIENTE A LOS EMPRENDIMIENTOS DE NEGOCIO -DEFICIENTE PROMOCIÓN DEL TURISMO LOCAL TRANSPORTE -ESCASO MANTENIMIENTO DE LAS VÍAS DE COMUNICACIÓN A NIVEL DISTRITAL -SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES INSATISFECHAS AGRICULTURA Y GANADERIA -DEFICIENTE MANEJO HÍDRICO -DEFICIENCIA EN ASISTENCIA TÉCNICA -DEFICIENTE ARTICULACIÓN AL MERCADO -ESCASO TECNOLOGÍA AGRÍCOLA -ESCASO APROVECHAMIENTO DE LA ACTIVIDAD FORESTAL Y FRUTÍCOLA
Objetivo
TURISMO -PROMOVER EL DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL SIENDO EL MUNICIPIO UN FACILITADOR Y ARTICULADOR DE LA ECONOMÍA DE LOS CIUDADANOS; PROPICIAR LA ASOCIATIVIDAD E INCENTIVAR LA ARTESANÍA LOCAL -PROMOCIONAR E INCENTIVAR EL TURISMO DEL DISTRITO TRANSPORTE -MEJORAR EL LIBRE TRÁNSITO VEHICULAR CON EL MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LA RED VIAL -MEJORAR LOS SERVICIOS DE INTERNET Y TELEFONÍA A NIVEL DEL DISTRITO DE HUAMBALPA AGRICULTURA Y GANADERIA -AFIANZAR EL SISTEMA HÍDRICO Y REALIZAR UN ADECUADO USO DEL AGUA, CONSTRUCCIÓN DE SISTEMA DE RIEGO, CONSTRUCCIÓN DE CAPTACIONES SUPERFICIALES, COSECHA DE AGUA Y ESTRUCTURAS DE ALMACENAMIENTO -IMPLEMENTAR UN ÁREA DE DESARROLLO ECONÓMICO QUE CUMPLA CON LA ASISTENCIA TÉCNICA A LOS PRODUCTORES AGROPECUARIOS -CAPACITAR A LOS PRODUCTORES EN DAR VALOR AGREGADO A SUS PRODUCTOS Y ARTICULAR A LO DIFERENTES MERCADOS -PROPICIAR LA TECNIFICACIÓN DEL CAMPO; MAQUINARIA Y HERRAMIENTA ADECUADO, INSTALACIÓN DE VIVEROS DE ALTA TECNOLOGÍA E INVERNADEROS A NIVEL DE PISOS ECOLÓGICOS -PROMOVER VIVEROS Y AMPLIAR ÁREAS FORESTALES Y FRUTÍCOLAS, PARA AUMENTAR LAS ÁREAS FORESTALES Y FRUTÍCOLAS EN TODO EL DISTRITO
Indicador
TURISMO -MEJORAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN DE ARTESANÍA Y CONFORMACIÓN DE ASOCIACIONES Y PEQUEÑAS EMPRESAS -INSERTAR LA CIRCUITO TURÍSTICO DE DIRCETUR TRANSPORTE -FICHA TÉCNICA Y EXPEDIENTE TÉCNICO Y GESTIÓN DE FINANCIAMIENTO -DOTAR DE SEÑAL DE INTERNET EN TODA LA JURISDICCIÓN DEL DISTRITO AGRICULTURA Y GANADERIA -FICHA TÉCNICA Y EXPEDIENTE TÉCNICO Y GESTIÓN DE FINANCIAMIENTO -POBLACIÓN CON CONOCIMIENTO EN MANEJO Y PRODUCCIÓN AGROPECUARIA -LOS PRODUCTORES CON CONOCIMIENTO DE MERCADO -AUMENTO EN LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA -MEJORAMIENTO PAISAJÍSTICO Y MAYOR PRODUCCIÓN DE FRUTALES, MADERA Y OTROS
Meta
TURISMO -20% DE POBLACIÓN CAPACITADOS EN NEGOCIOS, ARTESANÍA Y ASOCIATIVIDAD -30% DE AFLUENCIA DE TURISMO TRANSPORTE -80% DE VÍAS DE COMUNICACIÓN EN BUENAS CONDICIONES DE TRANSITABILIDAD -DOTAR AL 90% DE LA POBLACIÓN SATISFECHA AGRICULTURA Y GANADERIA -90% DE CABECERAS CON ALMACENAMIENTO PARA RIEGO Y SISTEMAS DE RIEGOS ATENDIDOS -40% DE LA POBLACIÓN ATENDIDA CON ASISTENCIA TÉCNICA AGROPECUARIA -30% DE PRODUCTORES ARTICULADOS AL MERCADO -40% CON ACCESO A LA TECNOLOGÍA DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLA -80% DE ÁREAS INTERVENIDAS
Problema AMBIENTAL -DEFICIENTE USO DE SANEAMIENTO BÁSICO -DEFICIENTE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES -ESCASO MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS
Objetivo
AMBIENTAL -PRIORIZAR LA INVERSIÓN PÚBLICA EN OBRAS DE SANEAMIENTO BÁSICO -REGULAR Y MEJORAR EL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES, CAPACITACIÓN A LA POBLACIÓN E INTERVENCIÓN PARA MITIGAR LOS POSIBLES IMPACTOS NEGATIVOS -PROMOVER EL ADECUADO MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS
Indicador
AMBIENTAL -LAS VIVIENDAS CUENTAN CON SERVICIOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN BUENAS CONDICIONES -LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL IMPLEMENTA LA UNIDAD DE GESTIÓN MUNICIPAL -LOS PUEBLOS Y CAMPOS LIBRES DE DESECHOS SOLIDOS
Meta
AMBIENTAL -LLEGAR A COBERTURAR AL 100% EN SANEAMIENTO BÁSICO DE CALIDAD -90% DE DISMINUCIÓN POR CONTAMINACIÓN POR AGUAS RESIDUALES -50% DE POBLACIÓN CON SERVICIO DE MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS
Problema INSTITUCIONAL -PLAN DE DESARROLLO DISTRITAL DESACTUALIZADO -ESCASA CALIDAD Y OPERATIVIDAD INSTITUCIONAL CON INSATISFACCIÓN DEL USUARIO CON RESPECTO A LOS SERVICIOS MUNICIPALES -NO CUENTA CON UNA PAGINA WEB INSTITUCIONAL DINÁMICA, FUNCIONAL Y DE FÁCIL ACCESO -ESCASA ARTICULACIÓN CON LAS DEMÁS AUTORIDADES LOCALES REGIONALES Y POBLACIÓN EN GENERAL -AMBIENTES INADECUADOS DE ATENCIÓN AL CIUDADANO
Objetivo
INSTITUCIONAL -ACTUALIZAR EL PDC CON LA PARTICIPACIÓN DE LA POBLACIÓN EN GENERAL CON DATOS EXACTOS Y REALES, QUE SERVIRÁN COMO HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO DEL DISTRITO DE HUAMBALPA -ACTUALIZAR Y MODERNIZAR LOS INSTRUMENTOS DE GESTIÓN Y OPTIMIZAR LA ATENCIÓN AL USUARIO -CON ESTE SERVICIO SE DEBE LLEGAR A UN NIVEL QUE EL USUARIO VEA EN TIEMPO REAL LOS TRABAJOS Y A LA VEZ MEDIANTE ELLA PUEDE HACER LLEGAR OPINIÓN, TRAMITE, SEGUIMIENTO O QUEJAS SEGÚN CREA CONVENIENTE -REALIZAR AUDIENCIAS PÚBLICAS, PRESUPUESTO PARTICIPATIVO, REUNIONES CON LAS ORGANIZACIONES DE BASE -MEJORAR LAS CONDICIONES DEL PALACIO MUNICIPAL PARA MEJORAR LA ATENCIÓN AL CIUDADANO
Indicador
INSTITUCIONAL -LA POBLACIÓN CUENTA CON EL PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DISTRITAL ACTUALIZADO -DOCUMENTOS DE GESTIÓN BIEN ELABORADOS COMO EL ROF, MOF, CAP, PAP AL 2026 PARA PERMITIR UN ADECUADO SERVICIO Y ATENCIÓN INSTITUCIONAL -CUENTA CON LA PÁGINA WEB DE LA INSTITUCIÓN CON LAS ACTUALIZACIONES PERIÓDICAS Y QUE SEA DINÁMICA E INFORMATIVA, ASÍ COMO PARTICIPATIVA POR EL USUARIO -ACTAS DE SOCIALIZACIÓN, PADRÓN DE ASISTENTES, TRANSMISIÓN EN VIVO O WEB INSTITUCIONAL. -FICHA TÉCNICA Y EXPEDIENTE TÉCNICO Y GESTIÓN DE FINANCIAMIENTO
Meta
INSTITUCIONAL -LA POBLACIÓN CUENTA CON EL PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DISTRITAL ACTUALIZADO -90 % DE COBERTURA INSTITUCIONAL CON USUARIOS SATISFECHOS -80% DE POBLACIÓN INFORMADA Y ATENDIDA EN TIEMPO REAL -80% DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LA GOBERNABILIDAD DEL DISTRITO DE HUAMBALPA -70% DE LOCALES INSTITUCIONALES EN BUENAS CONDICIONES PARA UNA ATENCIÓN OPTIMA

Datos Personales

Lugar de Domicilio : CARMEN ALTO, HUAMBALPA, VILCAS HUAMAN, AYACUCHO.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: AYACUCHO
Provincia: VILCAS HUAMAN
Distrito: HUAMBALPA

Organización Política al que Postula : PARTIDO DEMOCRATICO SOMOS PERU

Cargo al que Postula : REGIDOR_DISTRITAL

Postula por la región : HUAMBALPA, VILCAS HUAMAN, AYACUCHO.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL
OTRAS REMUNERACIONES
Total ingresos S/.
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 0.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: