Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. CHUMPITAZ ACUÑA, FELIX

Elección 2022

FELIX CHUMPITAZ ACUÑA

FELIX CHUMPITAZ ACUÑA

Postula a:
REGIDOR_DISTRITAL por la región ASIA, CAÑETE, LIMA.
Partido:
PATRIA JOVEN
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 06597488

    DNI

  • 02/07/1964

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_DISTRITAL

Manolo

Tiene 1 visitas registradas en manolo.rocks

Plan de Gobierno

Plan de gobierno PATRIA JOVEN

Problema AGUA POTABLE GARANTIZADO DEFICIENTE EL SERVICIO DE AGUA POTABLE QUE OFRECE EL ÁREA TÉCNICA MUNICIPAL (ATM) DE ASIA, ANTES LLAMADA JUNTA ADMINISTRADORA DE SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO (JASAPA), CON AGUA RACIONADO, A CUENTAGOTAS, Y POR ESCASOS MINUTOS DURANTE EL DÍA. LOS POBLADORES AL NO CONTAR CON EL SERVICIO SE VEN OBLIGADOS A COMPRAR AGUA DE CISTERNAS PARTICULARES.
Objetivo
1. CONSTRUIR Y PONER EN OPERACIÓN UN POZO DE AGUA EN EL SECTOR DE “TOPA” (MANANTIAL DE AGUA PERMANENTE) EN SAN JUAN DE QUISQUE, COAYLLO (YA SE CUENTA CON EL TERRENO), EL MISMO QUE SE COMPLEMENTARÁ CON LOS POZOS DE CAMPANERO (TAMBIÉN EN SAN JUAN DE QUISQUE, COAYLLO) PARA ABASTECER DE AGUA POTABLE A UNA POBLACIÓN APROXIMADA DE 4,000 USUARIOS. 2. CONSTRUIR 6 RESERVORIOS EN ESQUINA DE ASIA CON CAPACIDAD DE 500 METROS CÚBICOS CADA UNO PARA TENER UNA RESERVA DE 3,000 METROS CÚBICOS DE AGUA POTABLE AL DÍA. 3. MEJORAR LA ADMINISTRACIÓN DEL ATM, ANTES JASAPA, A FIN DE QUE CUMPLA EL ROL QUE LE CORRESPONDE EN GARANTIZAR EL ALMACENAMIENTO Y LA DISTRIBUCIÓN DE AGUA DURANTE 8 HORAS DIARIAS A LAS POBLACIONES DE ESQUINA DE ASIA, SANTA ROSA DE ASIA, LA ISLA, EL PLATANAL, ASIA ALTA, SANTA CRUZ DE ASIA Y 9 DE OCTUBRE, BAJO SU ADMINISTRACIÓN. DE LA MISMA MANERA, EXIGIR A LA EMPRESA MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO (EMAPA) A QUE CUMPLA CON EL ÓPTIMO SERVICIO A LAS POBLACIONES DE CAPILLA DE ASIA, PALMA ALTA, LA JOYA, EL TAMBO, ROSARIO DE ASIA Y LAS PALMAS, BAJO SU ADMINISTRACIÓN.
Indicador
ESTUDIOS DE TODAS LAS REDES DE AGUA POTABLE EN EL DISTRITO. ELABORACIÓN DEL PERFIL TÉCNICO DE LOS NUEVOS RESERVORIOS Y SU ADECUACIÓN A LA RED DE AGUA POTABLE. MONITOREO PARA ASEGURAR QUE EL SERVICIO LLEGUE A TODAS LAS VIVIENDAS Y EN ÓPTIMAS CONDICIONES.
Meta
95 %
Problema PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES (PTAR) POZAS DE SEDIMENTACIÓN COLAPSADAS CUYAS AGUAS SERVIDAS CORREN POR EL RÍO GRANDE DE ASIA, Y POBLACIONES COMO SANTA CRUZ DE ASIA, 9 DE OCTUBRE, SANTA ROSA DE ASIA, QUE NO CUENTAN CON DESAGÜE, HAN ACONDICIONADO SILOS DENTRO DE SUS PROPIAS VIVIENDAS.
Objetivo
1. CONSTRUIR DOS (2) PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES (PTAR). LA PRIMERA SE UBICARÁ EN EL ANEXO DE SANTA CRUZ DE ASIA (20 HECTÁREAS DE TERRENO HA SIDO DADO POR LA EMPRESA REVOLUTION) Y CUBRIRÁ LOS ANEXOS DE SANTA CRUZ DE ASIA Y 9 DE OCTUBRE. LA SEGUNDA SE UBICARÁ EN EL ANEXO LA JOYA Y CUBRIRÁ LOS ANEXOS DE SANTA ROSA DE ASIA, EL PLATANAL, LA CAPILLA, ASIA ALTA, PALMA ALTA, LA JOYA, LAS PALMAS, ROSARIO DE ASIA Y EL TAMBO. 2. CONVOCAR A LA EMPRESA MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO (EMAPA) A CARGO DE LAS POZAS DE SEDIMENTACIÓN COLAPSADAS EN EL SECTOR DE LA JOYA, PARA QUE APOYE EN LA GESTIÓN DE LA PTAR Y SU ADMINISTRACIÓN CORRECTA. 3. PONER EN PRÁCTICA LAS TECNOLOGÍAS Y HERRAMIENTAS ECOEFICIENTES AL SERVICIO DE LAS POBLACIONES DE ASIA. 4. EVITAR ENFERMEDADES EN LAS POBLACIONES Y TAMBIÉN LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL EN EL DISTRITO.
Indicador
ELABORACIÓN DEL PERFIL Y LOS EXPEDIENTES TÉCNICOS DE LAS PTAR PARA SU APROBACIÓN, GESTIÓN Y CONSTRUCCIÓN. POBLACIONES DEL DISTRITO QUE GOCEN DE BUENA SALUD AL CONTAR CON LOS SERVICIOS BÁSICOS Y ECOEFICIENTES. AUMENTO DE LA FORESTACIÓN Y MEJORAMIENTO DE PARQUES Y JARDINES AL CONTAR CON SUFICIENTE AGUA, LUEGO DEL PROCESO QUE CUMPLEN LAS PTAR.
Meta
95 %
Problema LA SALUD ES PRIMERO INFRAESTRUCTURA FÍSICA DETERIORADA DEL CENTRO DE SALUD DE CAPILLA DE ASIA, QUE EN TEMPORADA DE LLUVIA PASA AGUA POR EL TECHO AGRIETADO, Y A ESO SE SUMA LA CARENCIA DE QUIPOS Y MATERIALES DE ATENCIÓN MÉDICA (CAMILLAS, AMBULANCIA, MEDICAMENTOS, ETC.). A ESO SE SUMA, UN BUEN NÚMERO DE NIÑOS CON DESNUTRICIÓN Y ENFERMEDADES, QUE ENTRE OTRAS CAUSAS, LO PRODUCEN LAS MASCOTAS EN CASA.
Objetivo
1. DAR MANTENIMIENTO A LA INFRAESTRUCTURA FÍSICA DEL CENTRO DE SALUD DE CAPILLA DE ASIA PARA QUE RECIBA A LOS PACIENTES EN AMBIENTES ÓPTIMOS Y SALUDABLES. 2. IMPLEMENTAR AL CENTRO DE SALUD CON AMBULANCIA NIVEL 1, ES DECIR, EQUIPADA CON CAMILLA, OXÍGENO, MONITORES PARA CONTROLAR EL PULSO, LA RESPIRACIÓN Y LA FRECUENCIA CARDÍACA, Y CON PROFESIONALES DE LA SALUD QUE PRESTEN ATENCIÓN INTEGRAL Y DE CALIDAD. 3. APOYAR AL CENTRO DE SALUD DE CAPILLA DE ASIA Y ROSARIO DE ASIA, Y A LAS BRIGADAS DE SALUD, PARA JUNTOS, TRABAJAR EN LA MEJORA DE LA NUTRICIÓN Y BUENA ALIMENTACIÓN, ESPECIALMENTE DE LOS NIÑOS, Y CON EL APOYO DE ESPECIALISTAS ENTREGAR RACIONES DE ALIMENTOS NUTRITIVOS Y SUPLEMENTOS. 4. REALIZAR CAMPAÑAS DE VACUNACIÓN, DESPARASITACIÓN Y ESTERILIZACIÓN DE MASCOTAS (PERROS Y GATOS), CON LA FINALIDAD DE CONTROLAR, CUIDAR Y CONVIVIR CON LAS POBLACIONES DE MASCOTAS EN BUENAS CONDICIONES DE SALUD, YA QUE ELLOS TAMBIÉN FORMAN PARTE DEL HOGAR
Indicador
ELABORACIÓN DE UN PERFIL TÉCNICO PARA PONER EN MARCHA EL MANTENIMIENTO DEL CENTRO DE SALUD Y SU IMPLEMENTACIÓN. POBLACIÓN BENEFICIADA CON ATENCIÓN RÁPIDA, OPORTUNA Y DE CALIDAD. LLEVAR UNA ESTADÍSTICA DE LOS RESULTADOS DE LA NUTRICIÓN INFANTIL. LA MUNICIPALIDAD CONTARÁ UN CENSO DE MASCOTAS
Meta
100 %
Problema AGRICULTURA SOSTENIBLE ESCASEZ DE AGUA, CANALES DE RIEGO DETERIORADOS, PREDIOS EN VENTA PARA CONDOMINIOS Y CASAS DE CAMPO.
Objetivo
1. CONSTRUIR Y PONER EN OPERACIÓN UN POZO DE AGUA EN EL SECTOR DE “TOPA” (MANANTIAL DE AGUA PERMANENTE) EN SAN JUAN DE QUISQUE, COAYLLO (YA SE CUENTA CON EL TERRENO) PARA IMPLEMENTAR 6 RESERVORIOS EN ESQUINA DE ASIA PARA ASEGURAR EL AGUA A LOS AGRICULTORES DURANTE TODO EL AÑO. 2. MEJORAR LOS CANALES DE REGADÍO Y OPTIMIZAR EL SERVICIO CON INCIDENCIA EN EL AHORRO DE AGUA. 3. FORMALIZAR A LOS COMITÉS DE REGANTES (TOMAS LIMÓN, EL PLATANAL, EL GALLO, LA ISLA, LOS REYNA, EL PACAE, LA CAPILLA, LA JOYA, BUENAVISTA, EL TAMBO) PARA QUE TENGAN RECONOCIMIENTO JURÍDICO Y PUEDAN TENER REPRESENTACIÓN LEGAL. 4. FORTALECER A LOS AGRICULTORES DE ASIA A CONTINUAR CULTIVANDO SUS PREDIOS PARA QUE NO TERMINEN ENAJENÁNDOSE DE SUS TERRENOS. 5. FORTALECER EL TRABAJO DEL SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD AGRARIA DEL PERÚ (SENASA) PARA QUE, CON METAS CLARAS, ERRADICAR LA MOSCA DE LA FRUTA EN EL VALLE DE ASIA.
Indicador
ESTUDIOS Y GESTIÓN DE PERMISOS ANTE LAS INSTITUCIONES CORRESPONDIENTES PARA LA LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO DEL POZO DE AGUA. MAYOR VOLUMEN DE AGUA Y MÁS HORAS ASEGURADAS PARA LOS AGRICULTORES. NCREMENTO DE LOS CAMPOS DE CULTIVOS Y MEJORA DE LA ECONOMÍA DE LOS AGRICULTORES. PADRÓN DE COMITÉS DE RIEGOS FORMALIZADOS EN EL DISTRITO DE ASIA.
Meta
100 %
Problema TRIBUTACIÓN JUSTA ESCASA CONTRIBUCIÓN TRIBUTARIA POR FALTA DE FISCALIZACIÓN Y POR FALTA DE APOYO A LOS EMPRENDEDORES.
Objetivo
1. ESTABLECER UNA ADECUADA RECAUDACIÓN TRIBUTARIA MUNICIPAL PARA LOGRAR UNA BASE CONTRIBUTIVA JUSTA, EQUITATIVA Y TRANSPARENTE. 2. REALIZAR AMNISTÍA TRIBUTARIA PARA QUE LOS VECINOS PUEDAN PONERSE AL DÍA EN SUS TRIBUTOS. 3. AYUDAR A LOS VECINOS EMPRENDEDORES A FORMALIZAR SU RUBRO COMERCIAL MEDIANTE FACILIDADES DE PAGOS, RAPIDEZ EN LA DOCUMENTACIÓN Y PUEDAN OBTENER SU LICENCIA. 4. PROMOVER UN SISTEMA DE INCENTIVOS Y PREMIOS PARA EL BUEN CONTRIBUYENTE.
Indicador
AUMENTO DE LA RECAUDACIÓN TRIBUTARIA Y FISCAL QUE SERVIRÁ PARA FINANCIAR PROYECTOS SOCIALES. AUMENTO DE LA CULTURA DEL BUEN VECINO RESPECTO A LA TRIBUTACIÓN.
Meta
95 %
Problema INFRAESTRUCTURA RURAL Y URBANA LAS CARRETERAS Y TROCHAS CARROZABLES POR EL INTERIOR DE ASIA ESTÁN EN PÉSIMAS CONDICIONES. DE LA MISMA MANERA HAY POBLACIONES URBANAS QUE NO CUENTAN EL SERVICIO DE LUZ, Y LAS CALLES LUCEN POLVORIENTAS. A ESO SE SUMA, LA EXISTENCIA DE OBREROS SIN CAPACITACIÓN, A PESAR, DE SER, LA CONSTRUCCIÓN CIVIL, EL RUBRO LABORAL MÁS IMPORTANTE DE LA ECONOMÍA DE ASIA. DE AHÍ, ES QUE HAY ASIANOS QUE SON DESPLAZADOS POR TRABAJADORES DE OTROS DISTRITOS, E INCLUSO, DE LIMA.
Objetivo
1. INTERCONECTAR LOS PUEBLOS DEL INTERIOR DEL DISTRITO MEDIANTE PISTAS Y PUENTES. ASÍ SE CONSTRUIRÁN CARRETERAS ASFALTADAS Y PUENTES QUE UNA LA CAPILLA CON EL PACAE ALTO, LA ISLA BAJA CON EL PLATANAL, LA ISLA ALTA CON SAN ROSA DE ASIA, LA ISLA ALTA CON ESQUINA DE ASIA. 2. MEJORAR LA CAPA ASFÁLTICA DE LA CARRETERA DE ASIA ALTA (EX COOPERATIVA) HASTA ESQUINA DE ASIA, QUE ACTUALMENTE SE ENCUENTRA DETERIORADA. LA IDEA ES COLOCAR EL ASFALTO SOBRE LA ACTUAL, A FIN DE DARLE MAYOR CONSISTENCIA Y DURABILIDAD. 3. HABILITAR EL SERVICIO DE ENERGÍA ELÉCTRICA A LAS POBLACIONES QUE AÚN NO CUENTAN. 4. ASFALTAR LAS CALLES QUE NO CUENTAN CON VEREDAS NI PAVIMENTOS, RESPETANDO LAS NORMATIVAS ACTUALES DE INCLUSIÓN SOCIAL, QUE LAS CALLES DEBEN CONTAR CON RAMPAS PARA PERSONAS QUE SE MOVILIZAN EN SILLAS DE RUEDAS.
Indicador
LOS PUEBLOS DEL INTERIOR DEL VALLE DE ASIA POR FIN ESTARÁN DEBIDAMENTE COMUNICADOS. LOS USUARIOS DE LAS CARRETERAS PODRÁN ESTIMAR ECONOMÍA, RAPIDEZ. NCREMENTO DE LOS SERVICIOS DE LUZ, PISTAS Y VEREDAS EN EL DISTRITO. INCREMENTO DEL NÚMERO DE ASIANOS CAPACITÁNDOSE EN LAS DIFERENTES ESPECIALIDADES. MEJORA DE LA ECONOMÍA FAMILIAR DE LOS VECINOS DE ASIA.
Meta
90 %
Problema FALTA DE PROYECTOS Y FONDOS PARA LA CRIANZA DE PECES.
Objetivo
1. APOYAR A LA ASOCIACIÓN DE PESCADORES ARTESANALES DE ASIA Y EMPRENDEDORES DEL DISTRITO CON PROYECTOS SOSTENIBLES Y LA GESTIÓN DE FONDOS PARA QUE DESARROLLEN PISCIGRANJAS DE ESPECIES COMERCIALES (LISA, LENGUADO, PEJERREY, TRAMBOYO, TILAPIA, ETC.). 2. CAPACITAR A LOS PESCADORES EN EL MANEJO DE PISCIGRANJA. 3. APOYAR A LOS PESCADORES CON APAREJOS Y HERRAMIENTAS DE PESCA. 4. DESARROLLAR EL PROYECTO DE REPOBLAMIENTO DE MACHAS (MESODESMA DONACIUM) Y MOROCHOS (DONAX SP.) QUE FUERA EXTERMINADO POR EL FENÓMENO DE EL NIÑO DE 1983.
Indicador
REALIZAR LOS ESTUDIOS DE FACTIBILIDAD Y GESTIÓN DE FONDOS PARA PONER EN MARCHA LAS PISCIGRANJAS. MEJORAMIENTO DE LAS ECONOMÍAS DE LOS PESCADORES Y SUS FAMILIAS A TRAVÉS DE MERCADOS ESTABLECIDOS Y PRECIOS GARANTIZADOS. EFECTUAR TODOS LOS ESTUDIOS BIOLÓGICOS Y MARÍTIMOS PARA GARANTIZAR EL REPOBLAMIENTO DE LAS MACHAS Y MOROCHOS EN LA PLAYA DE ASIA.
Meta
80 %
Problema RELLENO SANITARIO INADECUADO TRATAMIENTO Y CONTROL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS EN UN BOTADERO INFORMAL A SUPERFICIE ABIERTA (QUEBRADAS CONTIGUAS DE CERRO LARGO, CERRO PORTILLO) QUE CAUSA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL Y DAÑOS EN LA SALUD PÚBLICA.
Objetivo
1. PRIORIZAR UN BOTADERO ECOLÓGICO EN SARAPAMPA (15 HECTÁREAS DE TERRENO HA SIDO DADO POR LA COMUNIDAD CAMPESINA DE ASIA) QUE CUENTE CON EL TRATAMIENTO ADECUADO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS PARA MITIGAR –ENTRE TANTO- LOS IMPACTOS DE CONTAMINACIÓN AMBIENTAL. 2. CONSTRUIR UN RELLENO SANITARIO CON TODOS LOS PERMISOS Y APROBACIONES INSTITUCIONALES DEL ESTADO PERUANO, PARA QUE ASIA SEA UN DISTRITO LIMPIO, SALUDABLE Y MODELO DE DESARROLLO SOSTENIBLE. 3. REALIZAR JORNADAS DE LIMPIEZA PÚBLICA CON LA POBLACIÓN, ESTUDIANTES E INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS, A FIN DE GENERAR CONCIENCIA AMBIENTAL EN LA POBLACIÓN.
Indicador
ESTUDIOS DE FACTIBILIDAD Y GESTIÓN DE FONDOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL BOTADERO ECOLÓGICO Y RELLENO SANITARIO. DISMINUCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL QUE ACTUALMENTE ES UN PELIGRO PARA LA SALUD PÚBLICA. ERRADICACIÓN DE LAS MOSCAS QUE CADA AÑO INVADEN EL VALLE Y LAS POBLACIONES URBANAS. VECINOS DEDICADOS AL TRABAJO DE RECICLAJE, MANEJO, SELECCIÓN Y CONTROL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS, FORMALMENTE AUTORIZADOS, Y CON VISIÓN DE GESTIÓN Y NEGOCIO ECOEFICIENTE.
Meta
95 %
Problema FUMIGACIÓN CONTRA MOSCAS Y ZANCUDOS LAS INEFICIENTES ATENCIONES DE LAS AUTORIDADES HAN PERMITIDO QUE, DE LAS POZAS COLAPSADAS DE DESAGÜES, EL VALLE Y POBLACIONES URBANAS SE LLENE EN TEMPORADAS ESPECIALMENTE VERANO DE MOSCAS Y ZANCUDOS, PONIENDO EN RIESGO LA SALUD PÚBLICA.
Objetivo
1. REALIZAR CONSTANTES FUMIGACIONES EN LOS BOTADEROS INFORMALES, LUGARES DE ACOPIO DE RECICLAJES, CON LA FINALIDAD DE ELIMINAR LA REPRODUCCIÓN DE MOSCAS. 2. REALIZAR PERIÓDICAS FUMIGACIONES EN LAS POZAS DE SEDIMENTACIÓN DE LA JOYA, EN LAS POZAS DE AGUAS RESIDUALES DEL RÍO GRANDE, Y OTROS ESPACIOS QUE VIENEN FUNCIONANDO COMO SUMIDEROS DE ZANCUDOS Y MOSQUITOS QUE AFECTEN LA SALUD DE LA POBLACIÓN DE LA JOYA, EL TAMBO, ROSARIO DE ASIA, PALMA ALTA, LAS PALMAS, LA ISLA, ENTRE OTROS PUEBLOS ALEDAÑOS.
Indicador
POBLACIONES SANAS Y QUE GOCEN DE BUENA SALUD. POBLACIONES URBANAS, LIBRE DE INSECTOS DOMÉSTICOS.
Meta
100 %
Problema PULMÓN VERDE EL DISTRITO DE ASIA TIENE ESCASAS ÁREAS VERDES, POR LO QUE HACE FALTA PROMOVER LA FORESTACIÓN, LOS PARQUES Y JARDINES Y HASTA FORMAR BOSQUECILLOS EN LA RIBERA DE LOS RÍOS.
Objetivo
1. PROTEGER EL AMBIENTE A TRAVÉS DE LA FORESTACIÓN CON ESPECIES NATIVAS A FIN DE QUE SE CONVIERTAN EN EL “PULMÓN VERDE” DE LAS ZONAS URBANAS. 2. AUMENTAR EL NÚMERO DE PARQUES Y JARDINES PARA QUE SE CONVIERTAN EN ESPACIOS DE RECREACIÓN DE LAS POBLACIONES
Indicador
UN DISTRITO OXIGENADO, CON CALIDAD DE AIRE SALUDABLE Y AMBIENTALMENTE RECONOCIDO POR LA FOMENTACIÓN DE LA ECOLOGÍA.
Meta
90 %
Problema GOBERNABILIDAD CON TRANSPARENCIA FALTA DE TRANSPARENCIA Y ESCASA INFORMACIÓN DE LAS CUENTAS DE LA GESTIÓN MUNICIPAL Y EL MANEJO DE LOS FONDOS PÚBLICOS DE LA ENTIDAD.
Objetivo
1. IMPLEMENTAR UNA OFICINA DEL ÓRGANO DE CONTROL INTERNO (OCI) PARA QUE ORIENTE LA GESTIÓN EN MATERIA ADMINISTRATIVA Y LEGAL. 2. IMPULSAR UNA GESTIÓN INSTITUCIONAL RESPONSABLE, QUE MANEJE LOS RECURSOS PÚBLICOS CON TRANSPARENCIA, EFICACIA Y QUE RINDA CUENTAS COMO LO ESTABLECE LA NORMATIVA. 3. REALIZAR UNA ADMINISTRACIÓN ORDENADA Y MODERNA, CON CULTURA PRESUPUESTARIA, HERRAMIENTA INDISPENSABLE PARA LOGRAR ESTABILIDAD E
Indicador
PARTICIPACIÓN DE LOS VECINOS EN UNA GESTIÓN PÚBLICA ORDENADA Y DE RESPETO AL MARCO JURÍDICO. LOS VECINOS HAGAN USO DE LOS MECANISMOS DE COMUNICACIÓN Y CUENTEN CON LA INFORMACIÓN DE NORMAS Y DISPOSICIONES ADMINISTRATIVAS MUNICIPALES.
Meta
100 %
Problema CAPACITACIÓN DE PERSONAL LIMITADA CAPACITACIÓN DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO.
Objetivo
1. MEJORAR LA CAPACIDAD DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO MEDIANTE LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DE CADA ÁREA: ROF, MOF, CAP, PAP, MAPRO, TUPA, POI, PEI, PIA. 2. FOMENTAR LAS CAPACITACIONES EN LAS DISTINTAS TEMÁTICAS DE SERVICIO PARA UN MEJOR DESEMPEÑO DE LOS TRABAJADORES MUNICIPALES.
Indicador
MEJORA EN LA ATENCIÓN Y SERVICIO AL CIUDADANO. USUARIOS SATISFECHOS CON LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA MUNICIPAL.
Meta
100 %

Datos Personales

Lugar de Domicilio : MZ R LT 7 ZONA SANTA ROSA, ASIA, CAÑETE, LIMA.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: LIMA
Provincia: CAÑETE
Distrito: ASIA

Organización Política al que Postula : PATRIA JOVEN

Cargo al que Postula : REGIDOR_DISTRITAL

Postula por la región : ASIA, CAÑETE, LIMA.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Inconclusa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2010 - 2022
    COMERCIANTE - ASOCIACION DE COMERCIANTE OLIMPO - LIMA
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Inconclusa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 0.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 24,000.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 24,000.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 370,000.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
1 MZ Y LOTE 14 - PUEBLO JOVEN LAS BRISAS DE VILLA - DPTO: LIMA PROV: LIMA DIST: SANTIAGO DE SURCO 55109079 REGISTRO DE PREDIOS 180.00 370,000.00
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 40,000.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
1 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR BLI433 COLOR PLATA DE 9 PASAJEROS 40,000.00
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política:
  1. PARTIDO POPULAR CRISTIANO - PPC (2021)
    None