Problema LIMITADO ACCESO A LOS SERVICIOS DE LA SALUD. ELEVADO AUSENTISMO Y LICENCIA DEL PERSONAL DE SALUD DEFICIENTE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA EN TODOS LOS NIVELES INADECUADAS PRÁCTICAS DE HIGIENE EN LA POBLACIÓN LIMITADO REGISTRO DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD
- Objetivo
- MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA DE LOS CENTROS DE SALUD DEL DISTRITO Y ANEXOS. GESTIONAR LA DOTACIÓN DE ESPECIALISTAS A LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD. BRINDAR MEJORES OPORTUNIDADES EN EL DISTRITO A FIN DE ELEVAR EL GRADO DE ESTABILIDAD LABORAL. GESTIONAR ANTE EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y ENTES COOPERANTES A FIN DE EJECUTAR PROYECTO PARA MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA. SENSIBILIZAR A LA POBLACIÓN A BUENAS PRÁCTICAS DE LAVADO DE MANOS E HIGIENE PERSONAL. FACILITAR EL ACCESO LABORAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD, PREVIO REGISTRO EN CONADIS. LA DISCAPACIDAD ES UN COMPROMISO DE TODAS Y TODOS.
- Indicador
- SE INCREMENTA EL NÚMERO DE PERSONAS ATENDIDAS EN LOS CENTROS DE SALUD MEJORADOS. SE INCREMENTA LAS CAPACITACIONES DEL PERSONAL DE SALUD. SE INCREMENTA EL NÚMERO DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA MEJORADOS. SE INCREMENTA EL NÚMERO DE PERSONAS QUE HACEN BUEN LAVADO DE MANOS E HIGIENE PERSONAL SE REGISTRA UN ALTO NÚMERO DE REGISTRO DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL DISTRITO.
- Meta
- 70% DE LA POBLACIÓN ES ATENDIDA OPORTUNAMENTE CON ESPECIALISTAS DE LA SALUD CON UNA ATENCIÓN DE CALIDAD. EL 70% DEL PERSONAL DE SALUD LOGRAR PERMANECER EN SU CENTRO LABORAL 60% DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA CUENTA CON PROYECTOS DE INVERSIÓN. 60% DE LA POBLACIÓN DE LA PROVINCIA HACE BUENAS PRÁCTICAS DE LAVADO DE MANOS E HIGIENE. 100% DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD REGISTRADA EN CONADIS.