Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. SANCHEZ LOPEZ, MANUEL ALFONSO

Elección 2022

MANUEL ALFONSO SANCHEZ LOPEZ

MANUEL ALFONSO SANCHEZ LOPEZ

Postula a:
REGIDOR_DISTRITAL por la región CERRO AZUL, CAÑETE, LIMA.
Partido:
PATRIA JOVEN
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 06772760

    DNI

  • 21/11/1969

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_DISTRITAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno PATRIA JOVEN

Problema FALTA DE ESTOS FACTORES EN UN CONJUNTO QUE SE DERIVA EN INVERSIONES ABANDONADAS, SISTEMAS EN MAL FUNCIONAMIENTO Y PRECARIA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS.
Objetivo
GARANTIZAR LA SOSTENIBILIDAD DE LOS SERVICIOS DE AGUA Y SANEAMIENTO, PARA LO CUAL ES NECESARIO INCIDIR EN EL CICLO DE FORMULACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO.
Indicador
EL ACOMPAÑAMIENTO Y ASISTENCIA TÉCNICA A LAS COMUNIDADES RURALES Y OPERADORES DEL SERVICIO DEBE SER CONTINUO. CON MAYOR INTENSIDAD DURANTE LA FORMULACIÓN DEL PROYECTO Y LA EJECUCIÓN DE LAS OBRAS, Y DE MANERA MÁS ESPACIADA PERO CONSTANTE EN EL TIEMPO POR TODO EL CICLO DE UTILIDAD DE LA INFRAESTRUCTURA.
Meta
MEJORAR EL USO DEL AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO, MEDIANTE LAS AMPLIACIONES DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE HASTA UN 80 %, ASIMISMO CONSTRUYENDO LAGUNAS DE OXIDACIÓN EN LOS ANEXOS.
Problema DEFICIT DEL PLAN DE AMPLIACIÓN DE LAS REDES ELÉCTRICAS A LOCALIDADES DISPERSAS Y/O ALEJADAS.
Objetivo
EL GRAN RETO ES QUE LOS SERVICIOS DE ELECTRICIDAD EJECUTADOS EN ÁREAS RURALES ASEGUREN SU SOSTENIBILIDAD DESDE LA FASE DE PREINVERSIÓN, PARA ELLO ES FUNDAMENTAL EN DICHA ETAPA LA PARTICIPACIÓN DE LAS ENTIDADES O EMPRESAS CONCESIONARIAS ENCARGADAS DE LA OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO.
Indicador
SOLUCIONES TÉCNICAS DEBEN CUMPLIR CON LA NORMATIVIDAD RELACIONADA A LA ELECTRIFICACIÓN RURAL, CON LOS ANÁLISIS NECESARIOS Y CON LA DOCUMENTACIÓN SUSTENTATORIA SUFICIENTE QUE GARANTICEN LAS CONDICIONES MÍNIMAS DE SOSTENIBILIDAD DE LOS SERVICIOS.
Meta
AMPLIACION DEL SISTEMA DE ELECTRIFICACIÓN PARA LOS ANEXOS RURALES HASTA UN 75%, CON EL FIN DE GENERAR MEJORAS NOTABLES EN LA CALIDAD DE VIDA DE LA POBLACIÓN.
Problema LA SALUD SE ENCUENTRA DESCENTRALIZADA Y ES RESPONSABILIDAD DE CADA GOBIERNO, PROCESO QUE HASTA EL MOMENTO NO HA DADO MUCHOS BUENOS RESULTADOS.
Objetivo
GESTIONAR ANTE EL MINSA LA CONSTRUCCIÓN POSTAS MÉDICAS CERRO AZUL DONDE TENGAMOS MÁS ESPECIALISTAS, GESTIONAR A LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL Y EL GOBIERNO REGIONAL LA CONSTRUCCIÓN Y/O EQUIPAMIENTO DE PUESTOS DE SALUD EN ANEXOS Y CENTROS POBLADOS.
Indicador
ATENCIÓN GENERAL CON MAYORES UNIDADES PRODUCTORAS DE SERVICIOS DE SALUD Y SERVICIOS EN GENERAL E INSTITUTOS ESPECIALIZADOS DE ATENCIÓN.
Meta
PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES Y PROMOCIÓN DE SALUD EN UN 80%, SIENDO UNA TAREA QUE HA PASADO A SEGUNDO PLANO, PUES EL PERSONAL SE DEDICA A LAS ATENCIONES MÉDICAS PROPIAMENTE DICHAS.
Problema LA SITUACIÓN DE POBREZA DE LA MAYOR PARTE DE CAMPESINOS Y PEQUEÑOS PRODUCTORES AGROPECUARIOS SE EXPLICAN EN PARTE POR LA UTILIZACIÓN INADECUADA Y DEGRADACIÓN DE LA BASE PRODUCTIVA DE LOS RECURSOS NATURALES.
Objetivo
REALIZAR TALLERES DE INGENIERÍA DE ALIMENTOS, GESTIONAR FERIAS GASTRONÓMICAS.
Indicador
FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EN INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Y CONSTRUCCIÓN DE UNA FÁBRICA DE HARINA E CAMOTE.
Meta
ACCIONES DE MEJORA HASTA UN 80% PARA EL MANEJO Y USO PRODUCTIVO DE LOS RECURSOS NATURALES RENOVABLES, AGUA, SUELO Y COBERTURA VEGETAL MEDIANTE OBRAS DE CONSERVACIÓN DE SUELOS, REFORESTACIÓN, TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA MEJORADA E INFRAESTRUCTURA RURAL EN LA PERSPECTIVA DE LOGRAR UNA AGRICULTURA SOSTENIBLE.
Problema ABANDONO EN EL SECTOR DE LA PESCA ARTISANAL, SIENDO NECESARIO SU FORMALIZACIÓN PARA QUE PUEDAN ACCEDER A CRÉDITOS PARA DESARROLLAR UNA INFRAESTRUCTURA ADECUADA PARA GENERAR UN NEGOCIO RENTABLE Y SOSTENIBLE.
Objetivo
GESTIONAR LA CONSTRUCCIÓN DEL DESEMBARCADERO Y TERMINAL PESQUERO, CUYOS ESTUDIOS ESTÁN AVANZADOS, VIGILANDO QUE SE DESARROLLE DE ACUERDO A LAS NORMAS TÉCNICAS Y EN ESTRICTA ARMONÍA CON EL MEDIO AMBIENTE.
Indicador
GESTIONAR LA CONSTRUCCIÓN DE UNA BASE DE RADIO DE ALTO ALCANCE DONDE TENGAMOS COMUNICACIÓN CONSTANTE CON NUESTROS PESCADORES
Meta
GENERAR UNA OPERACIÓN SOSTENIBLE HASTA UN 75% Y AL MISMO TIEMPO EFICIENCIA EN LA INDUSTRIA PESQUERA, REQUIERIENDO DE UNA VISIÓN INTEGRAL PARA EJECUTAR PROCESOS QUE ASEGUREN LA PRODUCTIVIDAD CON SOSTENIBILIDAD.
Problema DEFICIT DE UN PLAN DE IMPULSO PARA EL SECTOR TURÍSTICO, QUE PLANTEA MEDIDAS PARA SU REACTIVACIÓN, LA RECUPERACIÓN DE LA CONFIANZA O LA MEJORA DE LA COMPETITIVIDAD, ENTRE OTRAS.
Objetivo
IMPLEMENTAR QUIOSCOS TURÍSTICOS DESTINADOS A BRINDAR INFORMACIÓN A LOS TURISTAS, SOBRE CIRCUITOS TURÍSTICOS OFERTA DE HOTELES, RESTAURANTES, ETC.
Indicador
ESTABLECER UN CIRCUITO TURÍSTICO QUE INCLUYA LA ZONA ARQUEOLÓGICA, FARO, MIRADOR, MUSEO LOCAL PROYECTÁNDOLO CON EL CONCEPTO DE MANCOMUNIDAD CON LOS DISTRITOS DE SAN LUIS Y SAN VICENTE DE CAÑETE.
Meta
PROMOVER HASTA UN 80% LOS FESTIVALES GASTRONÓMICOS Y ARTESANALES PROMOCIONANDO NUESTRA MÚSICA Y BAILES, DE FORMA ITINERANTE POR TODOS LOS ANEXOS ASIMISMO DIFUNDIR PERMANENTEMENTE A TRAVÉS DE DIVERSOS MEDIOS COMO LAS REDES SOCIALES LA RIQUEZA TURÍSTICA DEL DISTRITO.
Problema FALTA DEL IMPULSE EN LA PRODUCTIVIDAD, POR LO QUE DESEMPEÑAN UN PAPEL FUNDAMENTAL COMO MOTORES DE CONECTIVIDAD, CREATIVIDAD E INNOVACIÓN Y COMO CENTROS DE SERVICIOS.
Objetivo
PROMOVER EL DESARROLLO URBANO QUE IMPLIQUE EL SANEAMIENTO FÍSICO Y LEGAL DE LAS VIVIENDAS DE LA POBLACIÓN CERROAZULEÑA.
Indicador
MONITOREAR Y EVALUAR PERMANENTEMENTE EL DESARROLLO ORDENADO DEL DISTRITO.
Meta
LOGRAR UN ESPACIO PÚBLICO DE CALIDAD HASTA UN 80%, SIENDO ASI UNA MEJORA LA POBLACIÓN, OBTENIENDO UN MAJOR RECONOCIMIENTO TURISTICO.
Problema DÉFICIT EN EL MANEJO DE RESIDUOS, YA SEA DE RECOLECCIÓN, TRANSPORTE TRATAMIENTO, RECICLADO O ELIMINACIÓN DE LOS MATERIALES PRODUCIDOS POR LA ACTIVIDAD HUMANA.
Objetivo
GENERAR ESTRATEGIAS DE SENSIBILIZACIÓN Y CAPACITACIÓN DE LA COMUNIDAD CON EL FIN DE CREAR BUENOS HÁBITOS EN RELACIÓN CON EL ADECUADO MANEJO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS.
Indicador
ADQUIRIR EL HÁBITO DEL RECICLAJE DE LOS DESECHOS EN NUESTRA RUTINA DIARIA, PARA FOMENTAR LA SEPARACIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS DESDE EL LUGAR DONDE SE GENERAN Y PROPORCIONAR LA INFRAESTRUCTURA MÍNIMA PARA LLEVAR A CABO ESTA ACCIÓN, YA SEA EN LA ESCUELA, EN LA OFICINA O EN EL HOGAR.
Meta
OBTENCION HASTA UN 80% DEL PROGRAMA MUNICIPAL DE RECOLECCIÓN SELECTIVA DE RESIDUOS SÓLIDOS EN HOGARES DEL DISTRITO DE CERRO AZUL, YA QUE CON ESTE PROGRAMA SE OBTENDRÁN BENEFICIOS AMBIENTALES, SOCIALES Y ECONÓMICOS RESULTADOS DEL RECICLAJE.
Problema EL USO INADECUADO DEL MANEJO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS.
Objetivo
IMPLEMENTACIÓN DEL CENTRO AMBIENTAL DEMOSTRATIVO, EL MISMO QUE SE DESARROLLARÁ POR ETAPAS DEBIDAMENTE PRESUPUESTADO, CONSISTENTE EN EL APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS ORGÁNICOS PROVENIENTES DE LOS MERCADOS, RESIDUOS VEGETALES DE CORTE Y PODA DE PARQUES Y JARDINES, EXCRETAS DE ANIMALES Y HUMANOS, ETC. DESTINADO A: COMPOSTAJE, LOMBRICULTURA, VIVERO INVERNADERO Y BIOHUERTO.
Indicador
ACTIVAR LA COMISIÓN AMBIENTAL MUNICIPAL (CAM), ENCARGADA DE LA COORDINACIÓN Y LA CONCERTACIÓN DE LA POLÍTICA AMBIENTAL LOCAL, PROMOVIENDO EL DIALOGO Y EL ACUERDO EN LOS ACTORES LOCALES.
Meta
LOGRAR HASTA UN 80% LA ADQUISICIÓN DE EQUIPOS PARA EL MANTENIMIENTO DE LAS ÁREAS VERDES Y PLAYAS, CON EL FIN DE CREAR UN ALMACÉN DE RECICLAJE PARA EVITAR QUE LOS DESECHOS SEAN ARROJADOS A LOS CANALES DE REGADÍO.
Problema GOBERNABILIDAD CON TRANSPARENCIA FALTA DE TRANSPARENCIA Y ESCASA INFORMACIÓN DE LAS CUENTAS DE LA GESTIÓN MUNICIPAL Y EL MANEJO DE LOS FONDOS PÚBLICOS DE LA ENTIDAD.
Objetivo
IMPLEMENTAR UNA OFICINA DEL ÓRGANO DE CONTROL INTERNO (OCI) PARA QUE ORIENTE LA GESTIÓN EN MATERIA ADMINISTRATIVA Y LEGAL
Indicador
PARTICIPACIÓN DE LOS VECINOS EN UNA GESTIÓN PÚBLICA ORDENADA Y DE RESPETO AL MARCO JURÍDICO.
Meta
ADMINISTRACIÓN HASTA UN 80%, BASADA EN EL OREDEN MODERNO, CON CULTURA PRESUPUESTARIA, HERRAMIENTA INDISPENSABLE PARA LOGRAR ESTABILIDAD ECONÓMICA Y CONTROL DE GESTIÓN.
Problema CAPACITACIÓN DE PERSONAL LIMITADA CAPACITACIÓN DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO.
Objetivo
MEJORAR LA CAPACIDAD DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO MEDIANTE LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DE CADA ÁREA: ROF, MOF, CAP, PAP, MAPRO, TUPA, POI, PEI, PIA.
Indicador
- MEJORA EN LA ATENCIÓN Y SERVICIO AL CIUDADANO. - USUARIOS SATISFECHOS CON LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA MUNICIPAL.
Meta
IMPULSAR HASTA EN UN 90% DE LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL, CONTROL, EVALUACIÓN Y FISCALIZACIÓN CON MEDIDAS OBJETIVAS DE DESEMPEÑO.
Problema SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVA TRÁMITES ENGORROSOS Y DEMASIADA BUROCRACIA.
Objetivo
- LOGRAR QUE LAS ATENCIONES DE LOS SERVICIOS DE LA MUNICIPALIDAD SEAN RÁPIDAS Y EFICIENTES. - MEJORAR LA INFORMACIÓN DEL ACERVO DOCUMENTARIO MEDIANTE LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN DIGITAL Y VIRTUAL.
Indicador
- USUARIOS BENEFICIADOS CON EL SISTEMA DE ATENCIÓN OPORTUNA. - EL USO DE LA INFORMÁTICA AL SERVICIO DE LA POBLACIÓN.
Meta
DIFUNDIR HASTA UN 80% LA APLICACIÓN CORRECTA DE LAS NORMAS Y PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS ASÍ COMO GENERAR CONSENSOS CON LOS GRUPOS SOCIALES Y POLÍTICOS QUE DEMANDEN ATENCIÓN A SUS NECESIDADES.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : CA. COMERCIO 218, CERRO AZUL, CAÑETE, LIMA.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: LIMA
Provincia: LIMA
Distrito: LIMA

Organización Política al que Postula : PATRIA JOVEN

Cargo al que Postula : REGIDOR_DISTRITAL

Postula por la región : CERRO AZUL, CAÑETE, LIMA.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2012 - 2022
    INSTRUCTOR - FEDERACION PERUANA DE TABLA
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 0.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 0.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 14,400.00
Total ingresos S/. 14,400.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 0.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: