Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. ARONES JARA, JOSE MARTIN

Elección 2022

JOSE MARTIN ARONES JARA

JOSE MARTIN ARONES JARA

Postula a:
REGIDOR_DISTRITAL por la región CARABAYLLO, LIMA, LIMA.
Partido:
PARTIDO MORADO
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 06817772

    DNI

  • 06/07/1965

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_DISTRITAL

Manolo

Tiene 1 visitas registradas en manolo.rocks

Plan de Gobierno

Plan de gobierno PARTIDO MORADO

Problema 1. EDUCACIÓN: - INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS INSUFICIENTES. - INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS CON INFRAESTRUCTURA PRECARIA Y EQUIPAMIENTO ESCASO (TAMBIÉN OBSOLETOS). - BAJO NIVEL EN LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN. - CARENCIA DE UN INSTITUTO TÉCNICO SUPERIOR. - NO HAY PRESENCIA DE FORMACIÓN UNIVERSITARIA, EN EL ÁREA AGRO-INDUSTRIAL - INSUFICIENTES CENTROS DE FORMACIÓN ARTÍSTICO DEPORTIVO Y CULTURAL.
Objetivo
1. GESTIONAR LA IMPLEMENTACIÓN DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS. 2. GESTIONAR EL MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS. 3. PROMOVER LA ACADEMIA MUNICIPAL PRE UNIVERSITARIA. 4. GESTIONAR LA CONSTRUCCIÓN DE UN INSTITUTO TÉCNICO SUPERIOR AGROINDUSTRIAL. 5 GESTIONAR FACULTADES Y/O ESCUELAS ACADÉMICAS RELACIONADAS AL AGRO-INDUSTRIA Y AL EMPRENDIMIENTO EMPRESARIAL 6. PROMOVER ACTIVIDADES DEPORTIVAS, ARTÍSTICAS Y CULTURALES ADEMÁS FORTALECER LAS ORGANIZACIONES DEDICADAS A ELLAS.
Indicador
- N° DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS IMPLEMENTADAS. - N° DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS MEJORADAS Y EQUIPADAS. - N° DE JÓVENES BENEFICIADOS PARA SU INGRESO A INSTITUTOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR. - % AVANCE EJECUCIÓN DE UN INSTITUTO TÉCNICO SUPERIOR AGROINDUSTRIAL. - N° DE FACULTADES Y/O ESCUELAS ACADÉMICAS RELACIONADAS AL AGROINDUSTRIA Y AL EMPRENDIMIENTO EMPRESARIAL - N° DE ESCUELAS MUNICIPALES DE FORMACIÓN DEPORTIVA, ARTÍSTICA Y CULTURAL.
Meta
- 4 INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS EJECUTADAS. - 25 INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS MEJORADAS Y EQUIPADAS. - 50 JÓVENES BENEFICIADOS ANUALMENTE EN SU INGRESO A INSTITUTOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR. - 50% AVANCE EJECUCIÓN DE UN INSTITUTO TÉCNICO SUPERIOR AGROINDUSTRIAL. - 2 FACULTADES Y/O ESCUELAS ACADÉMICAS RELACIONADAS AL AGRO-INDUSTRIA Y AL EMPRENDIMIENTO EMPRESARIAL. - 5 ESCUELAS MUNICIPALES DE FORMACIÓN DEPORTIVA, ARTÍSTICA Y CULTURAL SERÁN CREADAS.
Problema 2. SALUD - CARENCIA DE UN HOSPITAL MATERNO INFANTIL - CARENCIA DE.UN HOSPITAL GENERAL - INSUFICIENTE NÚMERO DE CENTROS DE SALUD - EN LOS CENTROS DE SALUD, LA ATENCIÓN ES INEFICIENTE.
Objetivo
1.GESTIONAR LA EJECUCIÓN DE UN HOSPITAL MATERNO INFANTIL. 2. GESTIONAR LA IMPLEMENTACIÓN DE UN HOSPITAL GENERAL. 3. GESTIONAR LA CONSTRUCCIÓN DE MÁS CENTROS DE SALUD. 4 INCLUIR EL USO DE LA TECNOLOGÍA PARA UNA ATENCIÓN RÁPIDA, OPORTUNA Y EFICIENTE.
Indicador
- % AVANCE HOSPITAL MATERNO INFANTIL. - % AVANCE HOSPITAL GENERAL. - N° NUEVOS CENTROS DE SALUD EQUIPADOS. - % DE IMPLEMENTACIÓN DE LA TECNOLOGÍA PARA UNA ATENCIÓN RÁPIDA, OPORTUNA Y EFICIENTE.
Meta
- 30% AVANCE HOSPITAL MATERNO INFANTIL. - 30% AVANCE HOSPITAL GENERAL. - 30% AVANCE EN CONSTRUCCIÓN DE NUEVOS CENTROS DE SALUD - 100% DE CENTROS DE SALUD EQUIPADOS. - 100% DE IMPLEMENTACIÓN DE LA TECNOLOGÍA PARA UNA ATENCIÓN RÁPIDA, OPORTUNA Y EFICIENTE.
Problema 3.VIVIENDA: - TRÁFICO DE TERRENOS. - INSTALACIÓN DE VIVIENDAS EN ECOSISTEMAS FRÁGILES. - INFORMALIDAD DEL REGISTRO DE VIVIENDAS. - NO RESPETAR LA ZONIFICACIÓN ESTABLECIDA PARA EL SECTOR.
Objetivo
1. CREAR UN EQUIPO INTERGERENCIAL DE FISCALIZACIÓN PARA CONTROLAR EL TEMA DEL TRÁFICO DE TERRENOS 2. PROTEGER LOS ECOSISTEMAS FRÁGILES CON APOYO DE LA PNP Y OTRAS INSTITUCIONES. 3. CONTROLAR EL USO ADECUADO DE LA ZONIFICACIÓN.
Indicador
- N° DE INTERVENCIONES FISCALIZADORAS. - N° DE INTERVENCIONES PARA PROTEGER ESPACIOS DE ECOSISTEMAS FRÁGILES. - N° DE INTERVENCIONES PARA RECUPERAR ESPACIOS QUE ESTÁN TRANSGREDIENDO LA ZONIFICACIÓN ASIGNADA.
Meta
- 20 INTERVENCIONES FISCALIZADORAS. - 16 INTERVENCIONES PARA PROTEGER ESPACIOS DE ECOSISTEMAS FRÁGILES. - 16 INTERVENCIONES PARA RECUPERAR ESPACIOS QUE ESTÁN TRANSGREDIENDO LA ZONIFICACIÓN ASIGNADA.
Problema COMERCIO INFORMAL
Objetivo
1. INCENTIVAR LA FORMALIZACIÓN DE LOS COMERCIANTES INFORMALES. 2. ELABORAR UN ESTUDIO DE MERCADO PARA DETECTAR ESPACIOS PARA MERCADOS EMERGENTES.
Indicador
- % DE COMERCIANTES FORMALIZADOS. - % AVANCE DE LA ELABORACIÓN DEL ESTUDIO DE MERCADO PARA DETECTAR ESPACIOS PARA MERCADOS EMERGENTES.
Meta
- 60% DE COMERCIANTES FORMALIZADOS. - ESTUDIO DE MERCADO CULMINADO PARA DETECTAR ESPACIOS PARA MERCADOS EMERGENTES.
Problema POCO APOYO A LAS MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS.
Objetivo
1. APOYAR EN LA FORMALIZACIÓN DE LOS EMPRENDEDORES MEDIANTE LA CREACIÓN DE UNA OFICINA DE ORIENTACIÓN. 2. ELABORAR E IMPLEMENTAR CONVENIOS CON INSTITUCIONES EXTERNAS. 3. CAPACITAR EL USO DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN.
Indicador
- % DE MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS FORMALIZADAS. - N° DE CONVENIOS A IMPLEMENTAR CON INSTITUCIONES EXTERNAS. - % DE CAPACITACIONES EN EL USO DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN.
Meta
- 50% DE MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS FORMALIZADAS. - 4 CONVENIOS A IMPLEMENTAR CON INSTITUCIONES EXTERNAS. - 40% DE EMPRENDEDORES CAPACITADOS EN EL USO DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN.
Problema VÍAS LOCALES
Objetivo
1. REDUCIR EL CONGESTIONAMIENTO VEHICULAR ORIGINADO POR LOS CUELLOS DE BOTELLA. 2. RETIRAR LAS CONSTRUCCIONES REALIZADAS SOBRE LAS VÍAS LOCALES. 3. IMPLEMENTAR CICLOVÍAS. 4. GESTIONAR LA CONSTRUCCIÓN DE VEREDAS PEATONALES
Indicador
- % DE VÍAS LOCALES RECUPERADAS. - M. LINEALES DE VÍAS LOCALES RECUPERADOS. - KM LINEALES DE CICLOVÍAS IMPLEMENTADAS. - KM LINEALES DE VEREDAS PEATONALES CONSTRUIDAS.
Meta
- 50% DE VÍAS LOCALES RECUPERADAS. - 3000 M. LINEALES DE VÍAS LOCALES RECUPERADOS. - 10 KM. LINEALES DE CICLOVÍAS IMPLEMENTADAS. - 10 KM. LINEALES DE VEREDAS PEATONALES CONSTRUIDAS.
Problema INADECUADA GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS
Objetivo
- MEJORAR LA GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS. - INCREMENTAR LA COBERTURA DEL PROGRAMA DE SEGREGACIÓN DE RESIDUOS INORGÁNICOS EN LA FUENTE. - PROMOVER CULTURA Y CIUDADANÍA AMBIENTAL. - ERRADICACIÓN DE PUNTOS CRÍTICOS DE RESIDUOS SÓLIDOS. - PLAN DE MANEJO DE RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN. - GESTIONAR LA RECUPERACIÓN DE ÁREAS DEGRADADAS (BOTADEROS).
Indicador
- N° DE PROYECTOS DE INVERSIÓN REFERENTES A LA GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS. - % DE COBERTURA DEL PROGRAMA DE SEGREGACIÓN DE RESIDUOS INORGÁNICOS EN LA FUENTE. - N° DE CAMPAÑAS DE SENSIBILIZACIÓN EN MATERIA DE RESIDUOS SÓLIDOS. - N° DE PUNTOS CRÍTICOS DE RESIDUOS SÓLIDOS RECUPERADOS. - N° DE PLANES DE MANEJO DE RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN. - N° ÁREAS DEGRADADAS RECUPERADAS.
Meta
- 1 EJECUCIÓN DEL PROYECTO DE INVERSIÓN DE MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS. - 30% DE COBERTURA DEL PROGRAMA DE SEGREGACIÓN DE RESIDUOS INORGÁNICOS EN LA FUENTE. - 300 CAMPAÑAS DE SENSIBILIZACIÓN EN MATERIA DE RESIDUOS SÓLIDOS. - 100 PUNTOS CRÍTICOS DE RESIDUOS SÓLIDOS RECUPERADOS. - 4 PLANES DE MANEJO DE RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN. - 4 ÁREAS DEGRADADAS RECUPERADAS.
Problema ESCASO MANTENIMIENTO E IMPLEMENTACIÓN DE ÁREAS VERDES.
Objetivo
- INCREMENTAR LA FRECUENCIA DE MANTENIMIENTO DE LAS ÁREAS VERDES. - INCREMENTAR LAS ÁREAS VERDES EN ZONAS DESTINADAS A ELLAS Y EN OTRAS ZONAS. - INCORPORAR E IMPLEMENTAR SISTEMAS EFICIENTES DE RIEGO QUE INCLUYAN LAS PTARS.
Indicador
- % DE FRECUENCIA DE MANTENIMIENTO ÁREAS VERDES. - M2 DE INCREMENTO DE ÁREAS VERDES. - N° DE PROYECTOS DE INVERSIÓN SOBRE SISTEMAS EFICIENTES DE RIEGO.
Meta
- 70% DE INCREMENTO DE FRECUENCIA DE MANTENIMIENTO DE ÁREAS VERDES. - 70,000M2 DE INCREMENTO DE ÁREAS VERDES EN ZONAS DESTINADAS A ELLAS Y EN OTRAS ZONAS. - 4 PROYECTOS DE INVERSIÓN SOBRE SISTEMAS EFICIENTES DE RIEGO QUE INCLUYAN LAS PTARS.
Problema GALPONES DE POLLOS
Objetivo
- CLAUSURAR LOS GALPONES DE POLLOS CONSIDERANDO LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD, ZONIFICACIÓN Y SALUD.
Indicador
- N° DE LOS GALPONES DE POLLOS CLAUSURADOS.
Meta
- 15 GALPONES DE POLLOS CLAUSURADOS.
Problema 1. CORRUPCIÓN
Objetivo
1. CREAR LA OFICINA DE ÉTICA E INTEGRIDAD. 2. FORTALECER CAPACIDADES EN EL ÁMBITO DE LA INTEGRIDAD. 3. ELABORAR MAPA DE RIESGO DE LAS DIFERENTES UNIDADES ORGÁNICAS CON INDICIOS DE CORRUPCIÓN. 4. PROMOVER E IMPLEMENTAR LA POLÍTICA LOCAL DE LA INTEGRIDAD. 5. RECUCLATAR Y SELECCIONAR FUNCIONARIOS QUE CUENTEN CON LAS COMPETENCIAS, EXPERIENCIAS SOLICITADAS Y SIN INDICIOS DE CORRUPCIÓN
Indicador
- % DE IMPLEMENTACIÓN DE LA OFICINA DE ÉTICA E INTEGRIDAD. - N° DE CAPACITACIONES EN EL ÁMBITO DE LA INTEGRIDAD. - % ELABORACIÓN DEL MAPA DE RIESGO DE LAS DIFERENTES UNIDADES ORGÁNICAS CON INDICIOS DE CORRUPCIÓN. - % DE PROMOCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA POLÍTICA DE LA INTEGRIDAD. - % DE FUNCIONARIOS QUE CUENTEN CON LAS COMPETENCIAS, EXPERIENCIAS SOLICITADAS Y SIN INDICIOS DE CORRUPCIÓN.
Meta
- 100% DE IMPLEMENTACIÓN DE LA OFICINA DE ÉTICA E INTEGRIDAD. - TODAS LAS UNIDADES ORGÁNICAS CAPACITADAS EN EL ÁMBITO DE LA INTEGRIDAD. - 100% EN LA ELABORACIÓN DEL MAPA DE RIESGO DE LAS DIFERENTES UNIDADES ORGÁNICAS CON INDICIOS DE CORRUPCIÓN. -100 % DE PROMOCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA POLÍTICA DE LA INTEGRIDAD. - 80% DE FUNCIONARIOS QUE CUENTEN CON LAS COMPETENCIAS, EXPERIENCIAS SOLICITADAS Y SIN INDICIOS DE CORRUPCIÓN.
Problema SEGURIDAD CIUDADANA: - CRIMINALIDAD. - ESCASOS CENTROS DE PREVENCIÓN. - FALTA DE PRESENCIA POLICIAL EN LA VÍA PÚBLICA. - INSUFICIENTES COMISARÍAS.
Objetivo
1. ORGANIZAR GRUPOS DE VIGILANCIA CON LA POLICÍA LOCAL. 2. GESTIONAR ANTE LAS EMPRESAS ELÉCTRICAS LA EFICIENCIA DEL ALUMBRADO PÚBLICO EN ESPACIOS DE ALTO ÍNDICE DELICTIVO. 3. GENERAR CONVENIOS CON OTRAS MUNICIPALIDADES, MP, PNP Y OTROS ALIADOS. 4. IMPLEMENTAR EL PROGRAMA DE VIGILANCIA AÉREA CON DRONES. 5. IMPLEMENTAR UN SISTEMA INTEGRADO DE INTELIGENCIA (BRIGADAS) DE PREVENCIÓN DEL DELITO. 6. ELABORAR Y EJECUTAR EL PLAN DE ACCIÓN DE SEGURIDAD CIUDADANA.
Indicador
- N° DE BRIGADAS DE LA POLICÍA LOCAL. - % DE COBERTURA DE MEJORA DE ALUMBRADO PÚBLICO. - N° DE CONVENIOS CON OTRAS MUNICIPALIDADES, MP, PNP Y OTROS ALIADOS. - % DE IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE VIGILANCIA AÉREA CON DRONES. - N° DE BRIGADAS DE INTELIGENCIA DE PREVENCIÓN DEL DELITO. - % ELABORACIÓN Y EJECUCIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN DE SEGURIDAD CIUDADANA.
Meta
- 3 BRIGADAS DE LA POLICÍA LOCAL. - 30-50% DE COBERTURA DE MEJORA DE ALUMBRADO PÚBLICO. - 4 CONVENIOS CON OTRAS MUNICIPALIDADES, MP, PNP Y OTROS ALIADOS. - 50% DE IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE VIGILANCIA AÉREA CON DRONES. - 4 BRIGADAS DE INTELIGENCIA DE PREVENCIÓN DEL DELITO. - 100% ELABORACIÓN Y EJECUCIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN DE SEGURIDAD CIUDADANA.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : JR. IGNACIO PRADO 216 EL PROGRESO, CARABAYLLO, LIMA, LIMA.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: CALLAO
Provincia: CALLAO
Distrito: CALLAO

Organización Política al que Postula : PARTIDO MORADO

Cargo al que Postula : REGIDOR_DISTRITAL

Postula por la región : CARABAYLLO, LIMA, LIMA.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA - BACHILLER EN CIENCIAS CON MENCION EN INGENIERIA DE PETROLEO - 1994 - Completa.
  2. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA - INGENIERO DE PETROLEO - 2011 - Completa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2019 - 0000
    DOCENTE - I.E.P. CAMBRIDGE SCHOOL
  • 2018 - 2018
    DOCENTE - IEP. SANTIAGO APOSTOL
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA - BACHILLER EN CIENCIAS CON MENCION EN INGENIERIA DE PETROLEO - 1994 - Completa.
  2. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA - INGENIERO DE PETROLEO - 2011 - Completa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 0.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 24,000.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 24,000.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 0.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
1 JR. IGNACIO PRADO 216 CARABAYLLO PERU P0103554 CASA 160.00 0.00
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
  • TRABAJO INFORMALMENTE Y ME ABONABAN A MI CUENTA PERSONAL . NO TENGO NINGUN CONTRATO QUE PUEDA DEMOSTRAR EL VINCULO LABORAL.
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política:
  1. SOMOS ACCION VECINAL 2006 (2007)
    None