Problema DENTRO DE LA DIMENSIONES QUE IDENTIFICAMOS ESTÁN LA SOCIAL, ECONÓMICA Y ECOLÓGICA. DENTRO DE LAS QUE MENCIONAMOS HEMOS IDENTIFICADO LA FALTA DE IDENTIFICACIÓN COMUNITARIA, ASI TAMBIÉN EL DESARROLLO DESORDENADO DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA, Y LA PERDIDA EN LAS ÚLTMAS DECADAS DE GRAN TERRITORIO DESTINADO A LA ECOLOGÍA. ESTO DEBIDO A POBRES POLITICAS DE DESARROLLO COMUNITARIOS EN LOS CUALES PODAMOS GENERAR VINCULOS SOCIALES BASADOS EN EL DESARROLLO COMUNITARIO DE LA EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE, ASI TAMBIÉN EL INVOLUCRAMIENTO DE LA ACTIVIDAD ECONOMICA EN BENEFICIO NO DE LA GESTIÓN SINO DE LA COMUNIDAD, TAMBIÉN SE DEBE CONSOLIDAR LAS ACTIVIDDES QUE SE DESARROLLAN EN EL DISTRITO MEDIANTE ACTOS ADMINISTRATIVOS A FIN DE GENERAR UN ORDENAMIENTO DISTRITAL. EN EL AMBITO DE LA ECOLOGÍA SE DEBE RECUPERAR UN DISTRITO QUE POR DECADAS FUE UN PULMÓN Y JARDÍN DE LIMA, DESARROLLANDO POLITICAS QUE NOS PERMITAN INCREMENTAR NUESTRA AREAS VERDES CON UN NUEVO ENFOQUE DE BOSQUES URBANOS.
- Objetivo
- HACER QUE NUESTRA COMUNIDAD SE CONVIERTA EN UNA COMUNIDAD RESILIENTE, TENER UN DISTRITO ORDENADO EN LO QUE A LA ACTIVIDAD ECONOMICA SE REFIERE, EXISTIENDO MECANISMOS PARA DARLE LA VIAVILIDAD Y FORMALIDAD REQUERIDA Y SOLICITADA POR MUCHOS ACTORES ECONOMICOS DURANTE AÑOS HE INCLUSIVE DECADAS Y QUE SOLO HAN SERVIDO COMO CUNA DE POSIBLE CORRUPCIÓN EN LAS GESTIONES QUE HAN VENIDO DIRIGIENDO EL GOBIERNO LOCAL. GENERAR LA EXPASIÓN DE LAS AREAS VERDES Y QUE ÉSTAS TAMBIÉN PUEDAN SERVIR COMO MECANISMOS PARA EVITAR EL TRÁFICO DE TERRENOS Y CONSOLIDAR LAS FRONTERAS EVITANDO LAS INVACIONES QUE SE GENERAN POR EL DESARROLLO URBANO DESORDENADO DE NUESTROS DISTRITOS LIMÍTROFES.
- Indicador
- SE REALIZARÁ UN LEVANTAMIENTO DE INFORMACIÓN, QUE ESPERAMOS SE SUME A INFORMACIÓN ESTADISTICA REAL QUE SEA PARTE DE LA TRANFERENCIA DE GESTIÓN; LAS MISMAS QUE SERÁN LOS PUNTOS DE PARTIDA PARA ELABORAR LOS MAPAS DE CALOR QUE NOS PERMITIRÁ DESARROLLAR LAS POLITICAS Y ACCIONES DESTINADAS A MEJORAR LOS INDICADORES COMO POR EJEMPLO CUÁNTOS NEGOCIOS EN EL DISTRITO CARECEN DE DOCUMETACIÓN SIENDO ESTOS FORMALES PERO DESARROLLAN SU ACTIVIDAD ADMINISTRATIVAMMETE EN LA INFORMALIDAD, DE LA MISMA FORMA SE DESARROLLARÁ POLITICAS PARA EL ORDENAMIENTO DEL DESARROLLO URBANO VENIDO A MENOS EN LOS ULTIMOS AÑOS, NO HABIENDOSE EJERCIDO UN CONTROL EFICIENTE CON RESPECTO A PARÁMETROS Y LICENCIAS DE CONSTRUCCIÓN, ACTIVIDAD QUE HA GENERADO EN MUCHOS CASOS EL DESMEDRO DE LAS ZONAS RESIDECIALES DEL DISTRIT.O.
- Meta
- HACER DE LA MOLINA UN EJEMPLO DE DESARROLLO SOSTENIBLE EN TODOS LOS EJES QUE SE VINCULEN A LA COMUNIDAD PARA QUE ESTOS SIRVAN COMO MECANISMOS PARA PODER GENERAR CALIDAD DE VIDA A TODOS LOS VECINOS. LOS EJES QUE SERÁN PRIORIDAD EN LA GESTIÓN ESTÁN VINCULADOS A LA SEGURIDAD CIUDADANA, LA ECOLOGÍA Y EL ORNATO, LA VILAIDAD, EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL, DESARROLLO URBANO Y CATASTRAL, SALUD A NIVEL PRIMARIO, DESARROLLO ECONOMICO, DESARROLLO DEL TURISMO LOCAL Y RECEPTIVO, EDUCACIÓN , CULTURA Y DEPORTE Y EL DESARROLLO DE LA CALIDAD DE VIDA PARA LOS JOVENES Y EL ADULTO MAYOR.