Problema CRECIENTE INSEGURIDAD CIUDADANA AUSENCIA DE POLÍTICAS MUNICIPALES PARA EL DESARROLLO HUMANO INTEGRAL DEL VECINO CRECIMIENTO URBANO DESORDENADO Y SIN PLANIFICACIÓN QUE AMENAZA LA RESIDENCIALIDAD DE LOS VECINOS
- Objetivo
- 1.-RECUPERAR LA PAZ Y LA TRANQUILIDAD. 2.-RESILIENCIA VECINAL. 1.-PROMOVER EL DESARROLLO INTEGRAL DE LOS NIÑOS, ADOLESCENTES Y JÓVENES DEL DISTRITO. 2.- DESARROLLO DE UNA POLÍTICA FRONTAL CONTRA LA DISCRIMINACIÓN EN TODAS SUS FORMAS DENTRO DEL DISTRITO DE SAN MIGUEL. 3. DESARROLLAR MECANISMOS PARA ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER Y DEMÁS GRUPOS VULNERABLES. 4.PROMOVER UN ENFOQUE DE EQUIDAD 5.PROMOCIÓN DE UNA POLÍTICA INTEGRAL DE SALUD CON ÉNFASIS EN LA SALUD PREVENTIVA. 6.DESARROLLAR ESTRATEGIAS ENFOCADAS EN MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DEL ADULTO MAYOR EN SAN MIGUEL PROPUGNANDO UNA VIDA DIGNA MEDIANTE DIVERSOS SERVICIOS INTEGRADOS. 7. PROMOVER POLÍTICAS DE INCLUSIÓN SOCIAL QUE AYUDEN A IDENTIFICAR Y ELIMINAR LAS BARRERAS PARA LA PARTICIPACIÓN PLENA EN LA SOCIEDAD DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD. 8. IMPLEMENTAR UNA POLÍTICA MUNICIPAL DE PROTECCIÓN, TENENCIA RESPONSABLE Y SALUD DE LAS MASCOTAS. UNA VIDA DIGNA MEDIANTE DIVERSOS SERVICIOS INTEGRADOS.. 1.- MEJORAR LA GESTIÓN DEL TRÁNSITO URBANO, DESARROLLANDO MECANISMOS PARA COMBATIR EL TRÁFICO CAÓTICO. 2.- PROMOVER EL USO DE MEDIOS ECOLÓGICOS COMO LA BICICLETA O LA MOVILIDAD ELÉCTRICA. 3.- MEJORAR LA GESTIÓN DE LOS ESPACIOS PÚBLICOS, PROMOVIENDO EL CUIDADO E INCREMENTO DE ÁREAS VERDES. 4. “COSTA VERDE PARA TODOS” COMO POLO DE DESARROLLO. 5. REORDENAR LAS NUEVAS INVERSIONES INMOBILIARIAS BAJO ESTRICTOS PARÁMETROS QUE EVITEN LA TUGURIZACIÓN DEL DISTRITO. 6. DISEÑAR MECANISMOS PARA AFRONTAR EL
- Indicador
- 1.1.-PERCEPCIÓN VECINAL DE INSEGURIDAD. 1.2.- TIEMPO DE RESPUESTA A LAS LLAMADAS EN LOS MÓDULOS DE EMERGENCIA Y POR EL APLICATIVO. 1.3.-NÚMERO DE VIDEOCÁMARAS DE VIGILANCIA INSTALADAS CON TECNOLOGÍA DE RECONOCIMIENTO BIOMÉTRICO, LECTURA DE PLACAS Y ANALÍTICA DEL VEHÍCULO, SENSORES DE MOVIMIENTOS Y SISTEMA DE ALTAVOCES EN VIVO. 1.4.- NÚMERO DE CUADRAS QUE TENGAN INSTALADO LAS VIDEOCÁMARAS DE VIGILANCIA. 1.5.- REDUCCIÓN DE LA INCIDENCIA DELICTIVA. 1.6.- REDUCCIÓN DE LAS ZONAS CRÍTICAS DENTRO DEL MAPA DEL DELITO. 1.7.- PADRÓN DE JUNTAS VECINALES ACTIVAS. 1.8.- INSTALACIÓN Y REPARACIÓN DEL ALUMBRADO PÚBLICO. 1.9.- CÁMARAS DE VIGILANCIA VECINALES INTEGRADAS A LA CENTRAL DE CÁMARAS MUNICIPAL. 1.10.- MÓDULOS DE VIGILANCIA VECINAL OPERATIVOS. 1.11.- UNIDADES MÓVILES OPERATIVAS. 1.12.- OPERATIVOS EN CONJUNTO CON LA PNP 1.1.-CONSTRUCCIÓN DE PADRÓN DE ORGANIZACIONES JUVENILES DEL DISTRITO. 1.2.- IDENTIFICACIÓN DEL PORCENTAJE DE NINIS EN EL DISTRITO DE SAN MIGUEL. 1.3.- PORCENTAJE DE NIÑOS EN EL DISTRITO 2.1.- INCIDENCIAS EN CASOS DE DISCRIMINACIÓN, VIOLENCIA Y ACOSO ATENDIDOS. 3.1.- PORCENTAJE DE CASOS DE VIOLENCIA. 3.2.- PORCENTAJE DE FEMINICIDIOS EN EL DISTRITO 4.1.- VECINOS SENSIBILIZADOS SOBRE EL ENFOQUE DE EQUIDAD. 5.1.- NÚMERO DE VECINOS ATENDIDOS POR LOS SERVICIOS DE SALUD MUNICIPAL 6.1.- PADRÓN DE ADULTOS MAYORES DEL DISTRITO. 7.1.- PADRÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD 7.2. PERSONAS ATENDIDAS POR EL SERVICIO DE OMAPED
- Meta
- 1.1- TRABAJO INTEGRADO DE LOS ACTORES DE LA SEGURIDAD CIUDADANA (SERENAZGO - POLICÍA - JUNTAS VECINALES). 1.2.1- CREACIÓN DEL MÓDULO DE ATENCIÓN INMEDIATA DE SEGURIDAD CIUDADANA DENTRO DE LA APLICACIÓN “SAN MIGUEL APP”. 1.2.2.- INSTALACIÓN DE UNA MODERNA CENTRAL DE EMERGENCIA CON RESPUESTA EFECTIVA EN 3 MINUTOS ANTE EL REQUERIMIENTO DEL VECINO. 1.4.-INSTALACIÓN DE MIL MODERNAS CÁMARAS DE VIDEOVIGILANCIA CON TECNOLOGÍA DE RECONOCIMIENTO BIOMÉTRICO, LECTURA DE PLACAS Y ANALÍTICA DEL VEHÍCULO, SENSORES DE MOVIMIENTOS Y SISTEMA DE ALTAVOCES EN VIVO. 1.5.-IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA “UNA CÁMARA, UNA CUADRA''. 1.6.-IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA “CUADRANTE SEGURO”. 1.7.- PROGRAMA “SERENAZGO Y PNP JUNTOS POR TU PAZ”. 1.8.- RESILIENCIA VECINAL POR LA SEGURIDAD. 1.9.- MEJORA DEL SISTEMA DE ALUMBRADO PÚBLICO.. 1.10.- INTEGRACIÓN DE LAS CÁMARAS DE VIGILANCIA VECINALES A LA CENTRAL DE CÁMARAS MUNICIPAL PARA BRINDAR UNA RESPUESTA RÁPIDA Y OPORTUNA. 1.11.- MEJORA E IMPLEMENTACIÓN DE MÓDULOS DE VIGILANCIA VECINAL. 1.12.- AUMENTO DE UNIDADES MÓVILES POR CUADRANTE. 1.13.- IMPLEMENTAR OPERATIVOS PARA DISMINUIR EL CONSUMO DE DROGAS ACOMPAÑADO DE LA POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ. 1.- IMPLEMENTACIÓN DEL CONCEJO DISTRITAL DE LA JUVENTUD INTEGRADO POR LOS LÍDERES DE LAS ORGANIZACIONES JUVENILES. 2.-PROGRAMA DE MENTORÍA Y ACOMPAÑAMIENTO PSICOLÓGICO PARA LOS NIÑOS, ADOLESCENTES Y JÓVENES. 3.-PROGRAMA SI ME TOCAS YO TE ACUSO 2.0. 4.-FORTALECIMIENTO DE LOS COMITÉS DE VASO DE LECHE.