Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. NOMBERTO ULFE, ISRRAEL ABELARDO

Elección 2022

ISRRAEL ABELARDO NOMBERTO ULFE

ISRRAEL ABELARDO NOMBERTO ULFE

Postula a:
REGIDOR_DISTRITAL por la región PUENTE PIEDRA, LIMA, LIMA.
Partido:
RENOVACION POPULAR
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 07996209

    DNI

  • 13/03/1949

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_DISTRITAL

Manolo

Tiene 9 visitas registradas en manolo.rocks

Plan de Gobierno

Plan de gobierno RENOVACION POPULAR

Problema • LA GRAVE SITUACIÓN ECONÓMICA QUE ENFRENTAMOS Y LA AUSENCIA MUNICIPAL PARA IMPLEMENTAR INICIATIVAS Y PROGRAMAS SOCIALES PARA ENFRENTAR EL PROBLEMA DEL HAMBRE Y EL DESEMPLEO. • LIMITADO ACCESO A LOS SERVICIOS BÁSICOS DE AGUA, DESAGÜE Y ALUMBRADO PÚBLICO; EL DISTRITO ADEMÁS PRESENTA DIFICULTADES DEBIDO A SU CRECIMIENTO DESORDENADO E INFORMAL QUE HACE DIFÍCIL CUBRIR LAS NECESIDADES BÁSICAS DE LA POBLACIÓN. • AUSENCIA DEL ESTADO PARA VELAR POR LOS DERECHOS CIUDADANOS Y LA INADECUADA POLÍTICA LA INCLUSIÓN SOCIAL Y LA ESCASA PARTICIPACIÓN CIUDADANA REPRESENTATIVA. • AUSENCIA DEL MUNICIPIO QUE GARANTICEN POLÍTICAS Y ACCIONES PARA LA PROVISIÓN Y USO ADECUADO DE LA RACIÓN ALIMENTICIA DE LOS PROGRAMAS DE ASISTENCIA SOCIAL, ASÍ COMO TAMBIÉN PARA LA IMPLEMENTARAN ACCIONES CÍVICAS PARA BENEFICIAR CON SERVICIOS A LA POBLACIÓN MÁS NECESITADAS. • CRECIMIENTO DESORDENADO DEL DISTRITO, POR LA AUSENCIA DE POLÍTICAS DE PLANIFICACIÓN Y EL MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA URBANA DEBIDO A LOS ESCASOS RECURSOS, INADECUADA ORGANIZACIÓN DEL ESPACIO FÍSICO QUE PERMITA EL CRECIMIENTO DESORDENADO SIN CONTAR CON ÁREAS DE PROTECCIÓN O DE SEGURIDAD EN CASOS DE RIESGOS NATURALES, DE CONSERVACIÓN DE LAS ÁREAS AGRÍCOLAS Y LAS ÁREAS DE CONSERVACIÓN AMBIENTAL; INADECUADA ZONIFICACIÓN COMERCIAL. • EXISTE DÉFICIT EN LA COBERTURA DE SALUD EN EL DISTRITO PARA ATENDER A LA POBLACIÓN DE MENOS RECURSOS; SOLO CUENTA CON 10 ESTABLECIMIENTOS DE SALUD, COMO ES EL HOSPITAL DE PUENTE PIEDRA; CENTRO MATERNO INFANTIL;
Objetivo
• MAYOR PRESENCIA DEL MUNICIPIO PARA ENFRENTAR LA CRISIS ECONÓMICA QUE ENFRENTAMOS MEDIANTE LA IMPLEMENTACIÓN DE INICIATIVAS Y PROGRAMAS SOCIALES PARA MITIGAR EL HAMBRE Y REDUCIR EL DESEMPLEO. • GARANTIZAR LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS CIUDADANOS Y LA INCLUSIÓN SOCIAL MEDIANTE LA PARTICIPACIÓN MUNICIPAL REPRESENTATIVA. • TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA FISCALIZACIÓN CIUDADANA PARA EL CUAL LAS INFORMACIONES DE LA GESTIÓN ESTARÁN EXPUESTAS EN EL PORTAL MUNICIPAL. • EFICIENCIA EN EL MANEJO DE PROGRAMAS, PROYECTOS Y ACTIVIDADES. • GESTIÓN DE NUEVOS RECURSOS MUNICIPALES PARA EL SOSTENIMIENTO DE LOS SERVICIOS Y LA EJECUCIÓN DE LAS OBRAS MUNICIPALES. • AMPLIAR LA COBERTURA DE ACCESO SERVICIOS BÁSICOS DE AGUA, DESAGÜE Y ALUMBRADO A LA POBLACIÓN DE MENOS RECURSOS. • REORDENAMIENTO DEL TRÁNSITO Y CIRCULACIÓN VEHICULAR PARA MEJORAR EL TRÁNSITO VEHICULAR Y PEATONAL. • GARANTIZAR LA SEGURIDAD CIUDADANA. • GARANTIZAR EL DERECHO DE PROPIEDAD DE LOS SECTORES MÁS NECESITADOS MEDIANTE EL SANEAMIENTO FÍSICO LEGAL. • RECUPERACIÓN Y REORDENAMIENTO DE LOS ESPACIOS PÚBLICOS.
Indicador
• ALTO ÍNDICE DE POBREZA Y ALTO ÍNDICE DE INSEGURIDAD CIUDADANA. • PRESENCIA Y PARTICIPACIÓN ACTIVA DE LA POBLACIÓN EN LA GESTIÓN. • MAYOR COBERTURA DE SERVICIOS DE SALUD Y PROGRAMAS SOCIALES. • MAYOR COBERTURA Y ACCESO A LA INFRAESTRUCTURA URBANA. • ALTO ÍNDICE DE DESIGUALDAD DE GÉNERO (VIOLENCIA DE GENERO).
Meta
• CONSTRUCCIÓN DE NUEVAS INFRAESTRUCTURAS Y OBRAS VIALES: CLÍNICA MUNICIPAL, POSTAS MÉDICAS, CASA DEL DISCAPACITADO, LA REAPERTURA DE LA CASA DEL ADULTO MAYOR; CLÍNICA VETERINARIA DESCENTRALIZADA. • COBERTURA AL 100% DEL WIFE EN TODAS LA INSTALACIONES Y LOCALES MUNICIPALES AL SERVICIO DEL PUEBLO. • MAYOR COBERTURA DE AGUA Y DESAGÜE Y EDUCACIÓN GRATUITA PARA LOS JÓVENES MEDIANTE CONVENIO CON SENATI Y CENCICO. • REGISTRO Y RECONOCIMIENTO DE ORGANIZACIONES SOCIALES. • PROMOVEREMOS ACCIONES DE DEFENSA DEL NIÑO, ADOLESCENTE, ANCIANOS, DISCAPACITADO, MADRES E HIJOS ABANDONADOS ETC. • DESARROLLO DE CAMPAÑAS Y CONCURSOS A NIVEL DE COLEGIOS PARA FOMENTAR ACTIVIDADES EDUCATIVAS Y CULTURALES, ASÍ COMO TAMBIÉN EJECUTAR CAMPEONATOS DEPORTIVOS INTER ESCOLARES. • INGRESO GRATUITO A LAS PISCINAS MUNICIPALES. • CONSTRUCCIÓN DE MÁS LOCALES DEPORTIVOS. • ADQUISICIÓN DE POOL DE MAQUINARIA. • LUCHA FRONTAL CONTRA LA DELINCUENCIA CONVENIO CON LA PNP MODALIDAD TERNA Y LA IMPLEMENTACIÓN DEL SERENAZGO SIN FRONTERA • ENTREGA DEL ESTADIO SANTA ROSA AL AAHH SANTA ROSA. • CONSTRUCCIÓN DE MÁS PISTAS Y VEREDAS; MUROS DE CONTENCIÓN; ESCALERAS DE ACCESO PARA LOS PUEBLOS. • IMPULSAREMOS EL SANEAMIENTO FÍSICO LEGAL. • EJECUTAREMOS ACCIONES QUE GARANTICEN LA PROVISIÓN Y USO ADECUADO DE LA RACIÓN ALIMENTICIA DE LOS PROGRAMAS DE ASISTENCIA SOCIAL, ASÍ COMO TAMBIÉN SE IMPLEMENTARAN ACCIONES CÍVICAS PARA BENEFICIAR CON SERVICIOS A LAS COMUNIDADES MÁS NECESITADAS. • IMPLEMENTAREMOS PROGRAMAS MUNICIPALES.
Problema • ESCASA PRESENCIA MUNICIPAL PARA ARTICULAR SU ROL PROMOTOR DEL DESARROLLO Y CRECIMIENTO ECONÓMICO DEL DISTRITO. • DIVERSIDAD DE RECURSOS Y ACTIVIDADES DE COMERCIO Y TURISMO NO APROVECHADOS. • DEFICIENTE APOYO MUNICIPAL EN LA COMERCIALIZACIÓN Y ABASTOS EN FERIAS Y MERCADOS MINORISTAS Y MAYORISTAS. • AUSENCIA DEL MUNICIPIO PARA APOYAR LAS ACTIVIDADES DE GANADERÍA, LA AGRICULTURA; Y UNA ACTIVIDAD ECONÓMICA DE MEDIANA Y MICRO EMPRESA QUE SON EL 10 % DE LA ECONOMÍA LOCAL. POR OTRO LADO, ESTÁ EL COMERCIO QUE SON LAS BODEGAS, LOS MERCADOS QUE CORRESPONDEN A UN 70% Y LA ACTIVIDAD DE SERVICIOS COMO CENTROS RECREATIVOS ENTRE ELLOS LAS PISCINAS Y RESTAURANTES CAMPESTRES QUE SON EL 20% APROXIMADAMENTE. • INADECUADO SISTEMA DE INFORMACIÓN CATASTRAL QUE IMPIDE TENER UN INVENTARIO FÍSICO LEGAL DE LA PROPIEDAD. • LIMITADO ACCESO A LA FORMALIZACIÓN DE LICENCIAS Y PERMISOS MUNICIPALES. • AFRONTAR LA CRISIS ECONÓMICA PRODUCTO DE LA PANDEMIA – COVID 19.
Objetivo
• PROMOVER EL DESARROLLO Y LA COMPETITIVIDAD ECONÓMICA EN TODAS LAS ÁREAS TANTO EN NEGOCIOS Y COMERCIO, EN AGROINDUSTRIA, DESARROLLO ACTIVIDAD TURÍSTICA; MEJORANDO PARA ELLO, EL MARCO REGULATORIO MUNICIPAL. • BRINDAR MEJORES CONDICIONES E INFRAESTRUCTURA LOCAL INCLUYENDO EL TRANSPORTE Y VIABILIDAD QUE FACILITEN LA ACTIVIDAD COMERCIAL Y COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL. • MEJORAS LAS CONDICIONES DE VIDA DE LA POBLACIÓN LOCAL CON JUSTICIA SOCIAL. • EFICIENCIA EN EL MANEJO DE PROGRAMAS, PROYECTOS Y ACTIVIDADES EN LA IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICAS Y PROGRAMAS DE DESARROLLO Y CRECIMIENTO ECONÓMICO DEL DISTRITO. • MEJORAR EL MARCO NORMATIVO REGULATORIO PARA LA SIMPLIFICACIÓN DE TRÁMITES Y PROCEDIMIENTOS DE LICENCIA Y PERMISOS. • MEJORAR EL MARCO NORMATIVO PARA AFRONTAR LA CRISIS ECONÓMICA PRODUCTO DE LA PANDEMIA DEL COVID – 19.
Indicador
• ALTO ÍNDICE DE COMPETITIVIDAD FAVORABLE DE BIENES Y PRODUCTOS EN MERCADOS MAYORISTAS EN EL CONO NORTE. • ALTA AFLUENCIA DE LA ACTIVIDAD COMERCIAL Y TURÍSTICA EN EL CONO NORTE POR LA DIVERSIDAD DE RECURSOS DISPONIBLES EN EL DISTRITO. • EL ÍNDICE DE CALIDAD Y EFICIENCIA EN LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS MUNICIPALES CON BAJOS COSTOS Y EL INCREMENTO DE LA COBERTURA DE LOS MISMOS. • SIMPLIFICACIÓN DE TRÁMITES Y PROCEDIMIENTOS. • CRISIS ALIMENTARIA: LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA AGRICULTURA Y LA ALIMENTACIÓN – FAO, INDICÓ QUE LA CAUSA DE LA PANDEMIA UNOS 15,5 MILLONES DE PERUANOS QUEDARON EN ESA SITUACIÓN. ES DECIR, NO PUEDEN ACCEDER A TRES COMIDAS DIARIAS Y LLEVAR UNA VIDA ACTIVA Y SALUDABLE. LA ESTIMACIÓN DE LA FAO ES QUE EL HAMBRE SE VA SEGUIR EXTENDIENDO EN TODO EL PERÚ Y VA GOLPEAR LA POBRE Y EXTREMO POBRE.
Meta
• CREAR EL REGISTRO DE MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS, QUE SERÁN PUBLICADAS TRAVÉS DEL PORTAL MUNICIPAL. • ELABORAR Y PONER A LA VISTA EL MAPA EMPRESARIAL. • ASESORAMIENTO Y ASISTENCIA TÉCNICA A LAS MYPES Y SIMPLIFICACIÓN DE TRÁMITES Y PROCEDIMIENTOS PARA EL OTORGAMIENTO DE LICENCIAS A LAS MYPES. • FORTALECIMIENTO DEL MARCO NORMATIVO PARA EL OTORGAMIENTO DE LICENCIA MUNICIPAL EN 3 DÍAS PARA ELEVAR LA COMPETITIVIDAD LOCAL. • PROMOVER EL TRABAJO CONJUNTO CON TODOS SECTORES DE NEGOCIOS Y COMERCIOS; ACTIVIDADES DE TURISMO; DE TRANSPORTE MAYOR Y MENOR; DE COMERCIALIZACIÓN MERCADOS Y ABASTOS, ETC. • DESARROLLAREMOS Y EJECUTAREMOS PROGRAMAS DE PROMOCIÓN Y EXPOSICIÓN DE COMIDAS Y PRODUCTOS DE BAJO COSTO COMO LAS FERIAS Y OTROS PARA PROMOVER EL COMERCIO Y LA PRODUCCIÓN LOCAL. • IMPULSAREMOS LA EJECUCIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO. • MEJORAR EL SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN Y RECAUDACIÓN DEL FONDO DE COMPENSACIÓN MUNICIPAL (FONCOMUN); AL AMPARO DEL ARTÍCULO 107 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ, EN LA CUAL SEÑALA QUE LOS GOBIERNOS LOCALES TENEMOS INICIATIVA LEGISLATIVA, PRESENTAREMOS UN PROYECTO DE LEY QUE MODIFIQUE EL DECRETO LEGISLATIVO 776 “LEY DE TRIBUTACIÓN MUNICIPAL” EN LA CUAL SOLICITAREMOS MÁS FONCOMUN PARA LOS GOBIERNOS LOCALES, Y DE ESTA MANERA AFRONTAR LA CRISIS ECONÓMICA POST PANDEMIA. • PROYECTO DE LEY DE CREACIÓN DEL BANCO COVID-BANCOVID; AL AMPARO DEL ARTÍCULO 107 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ, EN LA CUAL SEÑALA QUE LOS GOBIERNOS LOCALES TENEMOS INICIATIVA LEG
Problema • INCAPACIDAD DE LA AUTORIDAD MUNICIPAL PARA IMPONER ORDEN EN ACCIONES DE PREVENCIÓN Y CONSERVACIÓN AMBIENTAL PARA ENFRENTAR LOS PROBLEMAS DE CONTAMINACIÓN AMBIENTAL EN LA ZONA INDUSTRIAL, EN LOS LÍMITES FRONTERIZOS; Y EN LA ZONA RIVEREÑA DEL RIO CHILLÓN. • EN MATERIA DE LIMPIEZA PÚBLICA, POR SU UBICACIÓN GEOGRÁFICA DEL DISTRITO HAY UN DÉFICIT DE ATENCIÓN DE LA DEMANDA POBLACIONAL SOBRE TODO EN LOS SECTORES QUE SE ENCUENTRAN CONTIGUOS A LOS LÍMITES DEL DISTRITO HACIÉNDOSE MÁS NOTORIO EN LOS LÍMITES DE VENTANILLA ESTO SE ORIGINA A LAS DIFICULTADES EXISTES DE ACCESO PARA LA RELECCIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS, AL NO RECOGER OPORTUNAMENTE LA BASURA LOS POBLADORES REALIZAN EL QUEMADO QUE AFECTAN AL MEDIO AMBIENTE Y QUE PROVOCA PRINCIPALMENTE EN LOS NIÑOS AFECCIONES RESPIRATORIAS; AUNADO AL INADECUADO SISTEMA DE RECOJO, RECOLECCIÓN DOMICILIARIA DE RESIDUOS SÓLIDOS Y EL TRANSPORTE FINAL DE RESIDUOS SÓLIDOS QUE ORIGINAN EN ACUMULACIÓN DE BASURA QUE CAUSAN CONTAMINACIÓN AMBIENTAL. • LIMITADOS RECURSOS PARA LA PROTECCIÓN RIVEREÑA Y EL ENCAUSAMIENTO EL RIO CHILLÓN FRENTE A LAS PERMANENTES AMENAZAS DE LA NATURALEZA POR EL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA TEMPORADA DE LLUVIAS Y SU CORRESPONDIENTE LIMPIEZA PARA LA CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE. • INCAPACIDAD DE LA AUTORIDAD MUNICIPAL PARA FORTALECER EL MARCO NORMATIVO DE PREVENCIÓN Y CONSERVACIÓN AMBIENTAL.
Objetivo
• CONTROL TERRITORIAL DEL MEDIO AMBIENTE EN ACCIONES DE PREVENCIÓN Y CONSERVACIÓN DE DEFENSA Y PROTECCIÓN AMBIENTAL. • MANEJO ADECUADO DE UN NUEVO SISTEMA DE RECOJO, RECOLECCIÓN DOMICILIARIA DE RESIDUOS SÓLIDOS Y EL TRANSPORTE FINAL DE RESIDUOS SÓLIDOS. • INCREMENTAR RECURSOS PARA INVERTIR EN LA PROTECCIÓN Y ENCAUSAMIENTO RIVEREÑO DEL RIO CHILLÓN PARA ENFRENTAR CON ÉXITO LAS AMENAZAS DE LA NATURALEZA EN TEMPORADA LLUVIAS EN LA SIERRA. • EFICIENCIA Y TRANSPARENCIA EN EL MANEJO DE RECURSOS TRANSFERIDOS PARA PROYECTOS Y ACTIVIDADES DE PROTECCIÓN DEL AMBIENTE. • ADECUAR EL MARCO NORMATIVO DE CONSERVACIÓN DEL AMBIENTE IMPLEMENTANDO ACCIONES INTEGRALES DE MEJORA DE LA INVERSIÓN Y EL COMERCIO.
Indicador
• MANEJO SUSTENTABLE DEL MEDIO AMBIENTE. • DISPONIBILIDAD Y ADMINISTRACIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS. • EFICIENCIA EN LA PROTECCIÓN Y ENCAUSAMIENTO DEL RIO CHILLÓN PARA LAS AMENAZAS DE LA NATURALEZA POR EL CAMBIO CLIMÁTICO. • CIUDAD LIMPIA Y ORDENADA.
Meta
• CONSTRUCCIÓN DEL MURO DE CONTENCIÓN EN TODA LA RIVERA DEL RIO CHILLÓN DESDE CARABAYLLO HASTA EL LÍMITE CON LOS OLIVOS. • NUEVO SISTEMA DE RECOJO Y RECOLECCIÓN DOMICILIARIA MEDIANTE EL RECORRIDO POR ZONAS O SECTORES EN HORARIOS ESTABLECIDOS CON NUEVAS UNIDADES VEHICULARES MODERNAS CON HORARIOS COORDINADOS CON LA POBLACIÓN. LA DISPOSICIÓN FINAL SERÁ EFECTUADA CON VEHÍCULOS RECOLECTORES DE LOS CENTROS DE ACOPIO ESTABLECIDOS A LOS RELLENOS SANITARIOS. • REALIZAREMOS CAMPAÑAS DE RECOJO DE DESECHOS DE VIVIENDAS MADERAS CALAMINAS PLÁSTICOS ETC DENTRO DE UN PROGRAMA DE DEFENSA Y PROTECCIÓN AMBIENTAL CAMPAÑA QUE INCLUIRÁ A CENTROS EDUCATIVOS A EFECTOS DE IMPULSAR EL APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS ORGÁNICOS, INORGÁNICOS Y SU TRATAMIENTO. • IMPULSAREMOS LA REFORESTACIÓN Y AMPLIACIÓN DE MÁS ÁREAS VERDES EN PARQUES AVENIDAS Y OTROS A FIN DE REDUCIR LOS EFECTOS CONTAMINANTES DE LA CIUDAD. • DESARROLLAREMOS CAMPAÑAS DE ARBORIZACIÓN EN TODO EL DISTRITO CONJUNTAMENTE CON LAS ORGANIZACIONES VECINALES CON QUIENES COMPARTIREMOS LA RESPONSABILIDAD DEL CUIDADO Y CONSERVACIÓN DE ESTOS INCLUIRÁ LA EJECUCIÓN DE OBRAS DESTINADOS A HABILITAR ÁREAS PÚBLICAS, CON PLANTAS SEMBRADO DE CÉSPED, Y LA INSTALACIÓN DE SISTEMA DE RIEGO. • CONSTRUIREMOS MÁS VIVEROS MUNICIPALES PARA AMPLIAR NUESTRAS ÁREAS VERDES. • CREAREMOS COMITÉS DE PRO PARQUES EN DIFERENTES LUGARES DEL DISTRITO PARA UN MEJOR CUIDADO Y CONSERVACIÓN DE LOS PARQUES Y JARDINES EXISTENTES.
Problema • POCA CAPACIDAD DEL GOBIERNO MUNICIPAL DE AFRONTAR LOS PROBLEMAS SOCIALES Y ECONÓMICOS DE LA CIUDAD QUE CREAN DESCONFIANZA EN LA POBLACIÓN. • CARENCIA DE PLANES INSTITUCIONALES QUE FIJEN LOS OBJETIVOS Y METAS CLARAS CON SU CORRESPONDIENTE METODOLOGÍA DE EJECUCIÓN A CORTO, MEDIANO Y LARGO PLAZO. • DÉBIL Y LIMITADA COMUNICACIÓN ENTRE LA AUTORIDAD MUNICIPAL Y LA POBLACIÓN EN EL MANEJO Y DISPONIBILIDAD DE INFORMACIÓN MUNICIPAL, ASÍ COMO PARA CANALIZAR SUS DEMANDAS. • FALTA DE TRANSPARENCIA Y BUEN MANEJO DE LAS FINANZAS MUNICIPALES. • DEFICIENCIA EN EL MANEJO DE PROGRAMAS, PROYECTOS Y ACTIVIDADES. • EL MUNICIPIO CARECE DE PROFESIONALES Y TRABAJADORES IDÓNEOS.
Objetivo
• MEJORAR LA EFICIENCIA Y GOBERNABILIDAD. • FOMENTAR LA TRANSPARENCIA Y BUEN MANEJO DE LAS FINANZAS MUNICIPALES. • MEJORAR EL ACCESO A LA INFORMACIÓN DE LA GESTIÓN MUNICIPAL MEDIANTE EL PORTAL MUNICIPAL. • EFICIENCIA EN EL MANEJO DE PROGRAMAS, PROYECTOS Y ACTIVIDADES. • GESTIÓN DE NUEVOS RECURSOS MUNICIPALES PARA EL SOSTENIMIENTO DE LOS SERVICIOS Y LA EJECUCIÓN DE LAS OBRAS MUNICIPALES. • CONTAR CON UN BUEN EQUIPO DE TRABAJO Y UNA INFRAESTRUCTURA MODERNA PARA EL CUMPLIMIENTO DE OBJETIVOS Y METAS.
Indicador
• ÍNDICE DE EFICIENCIA Y TRANSPARENCIA DEL MANEJO ADMINISTRATIVO Y ECONÓMICO. • INDICADORES EFICIENCIA EN LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS. • ACCESO Y DISPONIBILIDAD DE LA INFORMACIÓN MUNICIPAL. • EFICIENCIA DEL MANEJO DE LOS RECURSOS HUMANOS. • MAYOR COBERTURA DE ESPACIOS DE CONCERTACIÓN Y PARTICIPACIÓN.
Meta
• RESTRUCTURACIÓN Y REORDENAMIENTO DEL MUNICIPIO A EFECTOS DE IMPULSAR LA MODERACIÓN. • ESTABLECER MEJORES CANALES DE COMUNICACIÓN CON LA POBLACIÓN REALIZANDO SESIONES DE CONCEJO DESCENTRALIZADOS. • MODERNIZACIÓN DE LA PLATAFORMA VIRTUAL PARA QUE LA POBLACIÓN ACCEDA A LA GESTIÓN EN LÍNEA DE TRÁMITES Y CONSULTAS TRIBUTARIAS. • TRANSPARENTAR EL MANEJO FINANCIERO Y PUBLICARLO DIARIAMENTE EN EL PORTAL MUNICIPAL DE TRANSPARENCIA. • CABILDO ABIERTO PARA LA PRESENTACIÓN DE LA CUENTA Y MEMORIA ANUAL DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : PUENTE PIEDRA 298, PUENTE PIEDRA, LIMA, LIMA.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: LA LIBERTAD
Provincia: PACASMAYO
Distrito: SAN PEDRO DE LLOC

Organización Política al que Postula : RENOVACION POPULAR

Cargo al que Postula : REGIDOR_DISTRITAL

Postula por la región : PUENTE PIEDRA, LIMA, LIMA.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE - EDUCACION TECNICA - 1975 - Completa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2008 - 2011
    DIRECTOR - UGEL 04 LIMA NORTE
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE - EDUCACION TECNICA - 1975 - Completa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 34,998.74 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 0.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 39,494.40
Total ingresos S/. 74,493.14
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 253,748.41
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
2 AV PUENTE PIEDRA 298 P01383180 CASA 199,325.62 199,325.62
1 LIMA-PUENTE PIEDRA- MZ 21 LOTE 4 - CENTRO POBLADO CERCADO DE PUENTE PIEDRA - SECTOR 1 14286692 REGISTRO DE PREDIOS 54,422.79 54,422.79
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
  1. 1987 - 1989
    ALCALDE DISTRITAL - PARTIDO POLÍTICO PARTIDO APRISTA PERUANO
Cargos Partidarios:
  1. 2015 - 2021
    SECRETARIO GENERAL DISTRITAL - PARTIDO APRISTA
  2. 1984 - 1986
    SECRETARIO GENERAL DISTRITAL - PARTIDO APRISTA
Renuncia de Organización Política:
  1. PARTIDO APRISTA PERUANO (2021)
    None