Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1.  
    2. Home
    3. 2022
    4. ENCISO RIOS, RUFINO

Elección 2022

Foto

RUFINO ENCISO RIOS

Postula a: REGIDOR_PROVINCIAL por la región LIMA, LIMA.

Partido: PARTIDO DEMOCRATICO SOMOS PERU

Estado Postulación: INSCRITO
  • 08180419

    DNI

  • 12/10/1963

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_PROVINCIAL

Manolo

Tiene 5 visitas registradas en manolo.rocks

Plan de Gobierno

Plan de gobierno PARTIDO DEMOCRATICO SOMOS PERU

Problema 1. DISMINUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE INSEGURIDAD CIUDADANA Y SU PERCEPCIÓN
Objetivo
SE BUSCARÁ IMPLEMENTAR UNA PLATAFORMA DE “CIUDAD INTELIGENTE SOSTENIBLE”, EL CUAL PERMITIRÁ QUE SE REALICE LA GESTIÓN INTEGRAL DE LA CIUDAD. ASIMISMO, INTEGRAR UN SISTEMA DE CÁMARAS DE TODOS LOS DISTRITOS DE LIMA METROPOLITANA, BAJO UNA ÚNICA PLATAFORMA INTELIGENTE. ADEMÁS, INSTALAR BOTONES DE PÁNICO A LO LARGO DE TODO LIMA METROPOLITANA, LOS CUALES ESTARÁ CONECTADOS CON LAS COMISARÍAS DEL SECTOR.
Indicador
- ÍNDICE DE VICTIMIZACIÓN, PROPORCIONADO POR INEI. - ÍNDICE DE PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD CIUDADANA, PROPORCIONADO POR INEI. - ÍNDICE DE VIGILANCIA, PROPORCIONADO POR EL MINISTERIO DEL INTERIOR.
Meta
PARA FINAL DEL GOBIERNO MUNICIPAL METROPOLITANO SE PLANTEA HABER REDUCIDO EL PORCENTAJE DE LIMEÑOS VÍCTIMAS DE ALGÚN DELITO EN MENOS DE UN 15%. ES DECIR, SE PLANTEA REDUCIR EN MÁS DE 8% A COMPARACIÓN DE LA ACTUALIDAD.
Problema 2. SOLICITAR Y GESTIONAR LA POTESTAD DIRECTIVA DE EDUCACIÓN EN LIMA METROPOLITANA.
Objetivo
SE CONFORMARÁ URGENTEMENTE UN EQUIPO DE TRABAJO, CONVOCANDO A LOS MEJORES PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN, PARA TRANSCENDER EN EL SECTOR MÁS IMPORTANTE DE UN PAÍS, QUE ES EL EDUCATIVO. ADEMÁS, SE CONFORMARÁ UN EQUIPO POLIVALENTE Y MULTIDISCIPLINARIO, CON LA PARTICIPACIÓN DE LOS ENTES INVOLUCRADOS Y CON LA CERTEZA QUE SE CONTARÁ CON LOS FONDOS SUFICIENTES PARA MATERIALIZAR LOS PROYECTOS IMPORTANTES QUE SE GENERARÁN.
Indicador
- EXÁMENES QUE PERMITAN CONOCER EL NIVEL DE COMPRENSIÓN LECTORA Y RAZONAMIENTO LÓGICO-MATEMÁTICO. VERIFICACIÓN DE LA TASA DE ANALFABETISMO, LA CUAL DEBERÍA DESCENDER. - TASA DE ABANDONO ESCOLAR. - VERIFICACIÓN DE ACONDICIONAMIENTO DE INFRAESTRUCTURA ESCOLAR A BUENAS-ÓPTIMAS CONDICIONES.
Meta
LOGRAR QUE LIMA CAPITAL ASUMA TODAS LAS COMPETENCIAS DE GOBIERNO REGIONAL, EN MATERIA DE EDUCACIÓN, DESTAQUE EN EL PLAZO DE DOS AÑOS, SUPERANDO EN UN 20% LOS LAMENTABLES LOGROS QUE A LA FECHA DEMUESTRA.
Problema 3. INCLUSIÓN DE NUEVOS BENEFICIARIOS DE PROGRAMA DE OLLAS COMUNES Y REFORZAMIENTO DEL PROGRAMA.
Objetivo
SE PLANTEA QUE, CONJUNTAMENTE CON EL MINISTERIO DE DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL, AL AMPARO DE LO DISPUESTO EN LA LEY 31458, LA MML TRABAJE EN UN CENSO COMPLETO, OBJETIVO E IMPARCIAL QUE PERMITA REALIZAR UN REAL EMPADRONAMIENTO (A MANERA DE EMPADRONAMIENTO DE NUEVOS BENEFICIARIOS) DE LAS OLLAS COMUNES QUE SE ENCUENTRAN A LO LARGO DE TODO LIMA METROPOLITANA. UTILIZACIÓN DE CARROS FUNICULARES PARA SUBIR PROVISIONES A LAS ALTURAS DE LIMA.
Indicador
- SE VERIFICARÁ LA INFORMACIÓN A TRAVÉS DEL NÚMERO DE BENEFICIARIOS DEL PROGRAMA DE OLLAS COMUNES. - SE VERIFICARÁ SI ES QUE HA EXISTIDO DESNUTRICIÓN Y/O CASOS DE ANEMIA EN LOS BENEFICIARIOS DE LOS PROGRAMAS DE OLLAS COMUNES, CON POSTERIORIDAD A LA IMPLEMENTACIÓN DE ESTA POLÍTICA.
Meta
PARA FINAL DEL GOBIERNO MUNICIPAL METROPOLITANO SE TENDRÁ EL 100% DE LAS OLLAS COMUNES DEBIDAMENTE RECONOCIDAS Y SIENDO BENEFICIARIAS DE LA DACIÓN DE ALIMENTOS DE CALIDAD, LOS CUALES PERMITAN, PODER BENEFICIAR A LOS CIUDADANOS DE LIMA CON UN SERVICIO DE CALIDAD.
Problema 1. MODIFICACIÓN DEL PLAN MAESTRO DE LA MML
Objetivo
SE DEVOLVERÁ EL USO SOCIAL A LOS ESPACIOS PÚBLICOS CON LA CREACIÓN DE NUEVOS COMERCIOS CON CONDICIONES FAVORABLES DE SEGURIDAD.
Indicador
- DISMINUCIÓN DE TRABAJADORES INFORMALES Y SUBEMPLEOS. - INCREMENTO DEL EMPLEO DE CALIDAD. - AUMENTO DEL VALOR (A NIVEL DEL AUTOVALÚO) DE LOS INMUEBLES DEL CERCADO DE LIMA.
Meta
PARA EL FINAL DEL GOBIERNO MUNICIPAL METROPOLITANO, SE TENDRÁ UN ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN EL CENTRO HISTÓRICO DE LIMA CON LA REGULACIÓN DEL USO Y OCUPACIÓN DEL SUELO DE ACUERDO A LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE.
Problema 2. BRINDAR ESPACIOS PÚBLICOS CON ALTA VELOCIDAD DE INTERNET PARA EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES O LABORES DE TRABAJO VIRTUAL.
Objetivo
SE PRETENDE OTORGAR CONECTIVIDAD DE LIBRE ACCESO A LOS VECINOS, QUIENES PODRÁN HACER USO DE UNA RED DE ALTA VELOCIDAD GRATUITA Y ASÍ CUBRIR LAS NECESIDADES DIGITALES QUE MUCHOS ADOLESCENTES, JÓVENES Y ADULTOS REQUIEREN, EN ESPACIOS ABIERTOS Y SEGUROS.
Indicador
-INCREMENTO DE LA ACCESIBILIDAD AL INTERNET - INCREMENTO DEL COMERCIO ELECTRÓNICO EN EL SECTOR LOS MICRO Y PEQUEÑOS EMPRESARIOS.
Meta
PARA FINAL DEL GOBIERNO MUNICIPAL METROPOLITANO SE TENDRÁ AL MENOS 500 PUNTOS CON ACCESO A INTERNET DE ALTA VELOCIDAD, LOS CUALES TENDRÁN ACCESO GRATUITO.
Problema 3. IMPULSAR UNA POLÍTICA DE FORMALIZACIÓN DE COMERCIOS AMBULANTES, MEDIANTE EMPADRONAMIENTO Y DECLARACIONES DE COMPROMISO.
Objetivo
LA MUNICIPALIDAD PRIORIZARÁ LA REVISIÓN Y MODIFICACIÓN DE LA ORDENANZA N°1187-MML CON LA FINALIDAD DE FACILITAR UNA REACTIVACIÓN ECONÓMICA DIRECTA A LAS PERSONAS DESEMPLEADAS. ASIMISMO, PRIORIZARÁ DE LA REVISIÓN Y MODIFICACIÓN DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE COMPLEMENTARIAS REFERIDAS A LA UBICACIÓN EN EL CENTRO HISTÓRICO DE LIMA
Indicador
- DISMINUIR LOS REQUISITOS EXIGIDOS POR EL ESTADO RESPECTO A LA FORMALIZACIÓN DE AMBULANTES. - FOMENTAR POLÍTICAS PÚBLICAS ORIENTADAS AL DESARROLLO PRODUCTIVO. - FOMENTAR UNA CULTURA DE SERVICIO POR EL ENTE FISCALIZADOR.
Meta
PARA FINAL DEL GOBIERNO MUNICIPAL METROPOLITANO SE TENDRÁ UN COMERCIO AMBULATORIO DEBIDAMENTE EMPADRONADO CON DECLARACIONES DE COMPROMISO Y QUE OBTENGAN SU AUTORIZACIÓN MUNICIPAL TEMPORAL.
Problema 1. IMPULSAR LA ADQUISICIÓN DE LUMINARIAS SOLARES PARA SER ENTREGADAS EN DONDE EXISTA MAYOR BRECHA DE ELECTRICIDAD
Objetivo
SE BUSCA BRINDAR UNA ALTERNATIVA VIABLE PARA LA ILUMINACIÓN DE LOS DOMICILIOS DE AQUELLA POBLACIÓN QUE NO TIENE ACCESO A LA RED DE TENDIDO PÚBLICO. ADEMÁS, SE PROMOVERÁ LA ADQUISICIÓN DE LUMINARIAS SOLARES QUE PERMITAN ILUMINAR LOS DOMICILIOS DE AQUELLAS PERSONAS QUE NO TIENEN ACCESO A LA RED DE ALUMBRADO PÚBLICO.
Indicador
CADA 6 MESES SE CONTROLARÁ, MEDIANTE LA INFORMACIÓN QUE ES PROPORCIONADA A LA PCM, EL NÚMERO ESTIMADO DE VIVIENDAS QUE EMPLEEN LUZ SOLAR (LUMINARIAS SOLARES) EN VEZ DE VELAS, PARA EFECTOS DE ALUMBRADO INTERNO EN LOS DOMICILIOS.
Meta
REDUCIR EL USO DE ENERGÍA NO RENOVABLE. PARA FINAL DEL GOBIERNO MUNICIPAL METROPOLITANO SE HABRÁ ERRADICADO EL USO DE VELAS PARA ALUMBRADO INTERNO DE LOS DOMICILIOS QUE NO CUENTAN CON CONEXIÓN ELÉCTRICA PÚBLICA.
Problema 2. APLICAR POLÍTICA DE CHATARREO OBLIGATORIO A VEHÍCULOS ABANDONADOS, MEDIANTE UN PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR (PAS) EXPRÉS.
Objetivo
SE DEBERÁ MODIFICAR LA DIRECTIVA DEL PROGRAMA DE CHATARREO VEHICULAR, APROBADA MEDIANTE DIRECTIVA N° 001-2016/MML/IMPL/GC Y NORMAS COMPLEMENTARIAS
Indicador
CADA 6 MESES SE VERIFICARÁ EL NÚMERO DE VEHÍCULOS ABANDONADOS QUE HAYAN SIDO RETIRADOS DE LAS AVENIDAS METROPOLITANAS Y DENTRO DEL CERCADO DE LIMA.
Meta
PARA LA FINALIZACIÓN DEL GOBIERNO MUNICIPAL METROPOLITANO SE HABRÁN RETIRADO DEL PARQUE AUTOMOTOR EL 100% DE LOS VEHÍCULOS ABANDONADOS.
Problema 3. IMPULSAR LA TIPIFICACIÓN DEL DELITO DE CONTAMINACIÓN VEHICULAR, EN CASOS DE REINCIDENCIA.
Objetivo
SE BUSCA IMPULSAR UNA TIPIFICACIÓN DEL DELITO DE CONTAMINACIÓN VEHICULAR. ESTE DELITO SERÁ AUTÓNOMO, DISTINTO E INDEPENDIENTE DEL DELITO DE CONTAMINACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE, REGULADO EN EL ARTÍCULO 304° Y SIGUIENTES DEL CÓDIGO PENAL.
Indicador
SE PODRÁ VERIFICAR DE MANERA MENSUAL EL NÚMERO DE DENUNCIAS PENALES QUE SEAN PRESENTADAS POR LA PROCURADURÍA DE LA MML CONTRA AQUELLOS TITULARES DE VEHÍCULOS ALTAMENTE CONTAMINANTES REINCIDENTES.
Meta
PARA FINALES DEL GOBIERNO MUNICIPAL METROPOLITANO, SE REDUZCA EN UN 50% LA EMISIÓN DE GASES NOCIVOS (CONTAMINANTES) EN LA CIUDAD DE LIMA.
Problema 1. MEJORAR LA CAPACIDAD DE GESTIÓN DE LA MUNICIPALIDAD, PROMOVIENDO EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN, CON UN GOBIERNO PARTICIPATIVO, CUYO OBJETIVO PRINCIPAL SEA LA CALIDAD EN EL SERVICIO AL CIUDADANO GARANTIZANDO UNA GESTIÓN TRANSPARENTE A TRAVÉS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE PROTOCOLOS ISO; CONDUCENTE A LA TRANSFORMACIÓN DE LIMA EN UNA SMART SUSTAINABLE CITY, QUE PERMITIRÁ EL CONTROL CIUDADANO AMIGABLE Y EN TIEMPO REAL.
Objetivo
SE BUSCA FORTALECER LA INSTITUCIONALIDAD Y EL LIDERAZGO MUNICIPAL ORIENTADO A ELEVAR LA GOBERNANZA Y PARTICIPACIÓN LOCAL, MEDIANTE POLÍTICAS, MECANISMOS DE COORDINACIÓN Y COMUNICACIÓN EFICAZ QUE GARANTICEN UNA GESTIÓN TRANSPARENTE. ADEMÁS, IMPLEMENTAR UNA GESTIÓN POR PROCESOS SISTEMATIZADA EN GIS QUE PERMITA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN GOBIERNO ELECTRÓNICO Y UN APLICATIVO MÓVIL QUE PERMITA EL CONTROL CIUDADANO DE LOS DIVERSOS PROCESOS DE LA GESTIÓN MUNICIPAL.
Indicador
- GESTIÓN POR PROCESOS IMPLEMENTADOS EN LOS PRINCIPALES SERVICIOS MUNICIPALES. - IMPLEMENTACIÓN DEL GOBIERNO ELECTRÓNICO EN LOS PRINCIPALES SERVICIOS MUNICIPALES. - NÚMERO DE CIUDADANOS QUE USAN EL APLICATIVO. - NÚMERO DE CONSULTAS Y DENUNCIAS REALIZADAS. NÚMERO DE RIESGOS DETECTADOS POR LA CONTRALORÍA A TRAVÉS DE SUS ACCIONES DE CONTROL.
Meta
- IMPLEMENTACIÓN DEL GOBIERNO ELECTRÓNICO DE LOS PRINCIPALES SERVICIOS MUNICIPALES. - IMPLEMENTACIÓN DEL APLICATIVO MÓVIL DE CONTROL CIUDADANO DE LOS PROCESOS, SERVICIOS, OBRAS Y PRESUPUESTO. - IMPLEMENTACIÓN DEL CONTROL CONCURRENTE POR PARTE DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA EN LOS PROCESOS DE ADQUISICIÓN DE BIENES, SERVICIOS Y OBRAS; ASÍ COMO DE LOS SERVICIOS BRINDADOS POR LA MUNICIPALIDAD.
Problema 2. SE VA A COORDINAR CON LA CONTRALORÍA PARA APLICAR EL CONTROL CONCURRENTE Y SIMULTÁNEO EN TODOS LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN Y CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS QUE SE ENCUENTRAN EN TRÁMITE, EN EL MARCO DE LA LEY 31358.
Objetivo
SE DEBERÁ TRABAJAR CON LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA PARA QUE EL CONTROL CONCURRENTE SE APLIQUE A TODOS LOS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE ADQUISICIÓN Y DE INVERSIÓN, SE ENCUENTREN EN EJECUCIÓN O RECIÉN POR INICIARSE. EL MARCO NORMATIVO YA SE ENCUENTRA VIGENTE, DADO QUE SE TIENE LA DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA TRANSITORIA DE LA LEY 31358, LO ÚNICO QUE SE DEBE TENER ES VOLUNTAD POLÍTICA DE TENER UNA GESTIÓN TRANSPARENTE QUE PERMITA IDENTIFICAR QUÉ TIPO DE FALENCIAS SE PUEDE ENCONTRAR DURANTE LA EJECUCIÓN CONTRACTUAL.
Indicador
LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA EMITE REPORTES DE MANERA SEMESTRAL, LOS CUALES PODRÁN SER ANALIZADOS PARA PODER COMPARAR EL ÍNDICE DE PROYECTOS QUE SE ENCUENTREN PARALIZADOS PRODUCTO DE POSIBLES ACTOS DE CORRUPCIÓN.
Meta
PARA EL FINAL DEL GOBIERNO MUNICIPAL METROPOLITANO SE BUSCARÁ REDUCIR A 0 EL NÚMERO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS SANCIONADORES POR POSIBLES ACTOS DE CORRUPCIÓN POR PARTE DE LOS FUNCIONARIOS DE LA MML ENCARGADOS DE PROCESOS DE SELECCIÓN, MIEMBROS DE COMITÉS DE SELECCIÓN, PERTENECIENTES A LAS OFICINAS DE LOGÍSTICA, ENTRE OTROS.
Problema 3. FACILITAR LA FISCALIZACIÓN POR PARTE DE REGIDORES METROPOLITANOS, CONFORME ESTABLECE LA LEY 31433.
Objetivo
SE BUSCA IMPLEMENTAR MECANISMOS PARA QUE SE REALICE EL CONTROL POLÍTICO, POR PARTE DE LOS SEÑORES REGIDORES, DENTRO DEL PLAZO DE 10 DÍAS, OTORGADOS POR LEY. ESTO FACILITARÁ EL ACCESO A INFORMACIÓN Y MECANISMOS DE CONTROL, SOBRE TODO DE LOS REGIDORES DE OPOSICIÓN.
Indicador
-PRESUPUESTO DE LA MML QUE SE DESTINE PARA EL FUNCIONAMIENTO DE COMISIONES INVESTIGADORAS METROPOLITANAS. - NÚMERO DE SOLICITUDES, REALIZADAS POR LOS REGIDORES METROPOLITANOS, ATENDIDAS POR LA ADMINISTRACIÓN EDIL METROPOLITANA.
Meta
PARA FINALES DEL GOBIERNO MUNICIPAL METROPOLITANO, SE TENDRÁ UNA GESTIÓN TRASPARENTE Y ACCESIBLE POR PARTE DE LOS REGIDORES METROPOLITANOS, LO CUAL PODRÁ SER AUDITADO DE MANERA RÁPIDA Y VIRTUAL POR CUALQUIER CIUDADANO.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : ASENT.H.SAN JOSE MZ.A LT.1 II ETAPA, SAN BARTOLO, LIMA, LIMA.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: LIMA
Provincia: LIMA
Distrito: LIMA

Organización Política al que Postula : PARTIDO DEMOCRATICO SOMOS PERU

Cargo al que Postula : REGIDOR_PROVINCIAL

Postula por la región : LIMA, LIMA.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE - BACHILLER EN EDUCACION - 1992 - Completa.
  2. UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE - LICENCIADO EN EDUCACION, ESPECIALIDAD: EDUCACION FISICA - 1993 - Completa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 1995 - 2018
    PROFESOR CULTURA Y DEPORTE - I.E 7099 HECTOR PRETRELL
  • 2019 - 0000
    ALCALDE - MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN BARTOLO
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE - BACHILLER EN EDUCACION - 1992 - Completa.
  2. UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE - LICENCIADO EN EDUCACION, ESPECIALIDAD: EDUCACION FISICA - 1993 - Completa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 63,600.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 0.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 18,000.00
Total ingresos S/. 81,600.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 430,000.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
2 AV. ALFONSO UGARTE MZ C LT 14 PO3227025 CASA 101,011.00 250,000.00
1 AA.HH SAN JOSE MZ A LT 1 None CASA 46,614.00 180,000.00
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 20,000.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
1 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR BWP521 AUTO 20,000.00
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
  1. 2019 - 2022
    ALCALDE DISTRITAL - PARTIDO DEMOCRATICO SOMOS PERU
Cargos Partidarios:
  1. 2006 - 2007
    FUNDADOR - GESTION TRANSPARENTE SAN BARTOLINA
  2. 2006 - 2007
    APODERADO - GESTION TRANSPARENTE SAN BARTOLINA
Renuncia de Organización Política:
  1. PERU POSIBLE (2011)
    None