Problema INSEGURIDAD CIUDADANA CAOS VEHICULAR DEFICIENTE ATENCIÓN EN SERVICIOS DE SALUD. FALTA DE OPORTUNIDADES EDUCATIVAS DE CALIDAD PARA LOS VECINOS. EXISTENCIA DE BIENES INMUEBLES SIN TÍTULOS DE PROPIEDAD. AUSENCIA DE PROGRAMAS EFECTIVOS PARA ATENDER A LA POBLACIÓN VULNERABLE Y AL ADULTO MAYOR. INSUFICIENTES CENTROS CULTURALES Y DE PRÁCTICAS DEPORTIVAS. AUSENCIA DE PROGRAMAS EN FAVOR DE LOS ANIMALES DOMÉSTICOS.
- Objetivo
- REDUCIR EL PORCENTAJE DE PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD CIUDADANA, IMPLEMENTANDO PROGRAMAS DE LUCHA FRONTAL CONTRA LA DELINCUENCIA. IMPLEMENTAR TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES PARA EL MONITOREO DEL PATRULLAJE DE SERENAZGO, INTEGRADO CON LA POLICÍA NACIONAL Y ORGANIZACIONES VECINALES QUE HACEN USO DE APLICATIVOS MÓVILES PARA LA PREVENCIÓN DEL DELITO. OPTIMIZAR EL USO DE EQUIPOS TECNOLÓGICOS COMO DRONES, CIRCUITO CERRADO DE CÁMARAS DE VIDEOVIGILANCIA, DISPOSITIVOS DE COMUNICACIÓN IMPLEMENTADOS CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL QUE PERMITA REDUCIR EL TIEMPO DE RESPUESTA DE LA POLICÍA Y SERENOS ANTE CUALQUIER ACTO DELICTIVO PARA REFORZAR LA SEGURIDAD. FORTALECER LAS CAPACIDADES Y HABILIDADES DEL PERSONAL DE SERENAZGO EN CENTROS ESPECIALIZADOS SEGÚN EL MARCO NORMATIVO VIGENTE, INCLUYENDO DEFENSA PERSONAL, TÉCNICAS EFICACES DE MANEJO DE VEHÍCULOS PARA CASOS DE PERSECUCIONES Y USO EFICAZ DE DISPOSITIVOS TECNOLÓGICOS DE SEGURIDAD CIUDADANA. REFORZAR EL CONTROL Y MECANISMOS DE INTERVENCIÓN EN LAS VÍAS DE ESCAPE. OPTIMIZAR EL PLAN CUADRANTE Y MAPA DE DELITOS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD CIUDADANA, LA DISTRIBUCIÓN EFECTIVA DE LOS SERENOS POR SECTOR Y EL PATRULLAJE DURANTE LAS 24 HORAS DEL DÍA. IMPLEMENTAR BASES TERNA PARA EL DESARROLLO DE SU LABOR DE INTELIGENCIA OPERATIVA EN SECTORES PRIORIZADOS, EN COORDINACIÓN CON LA POLICÍA NACIONAL. REGULAR LOS SERVICIOS DE DELIVERY Y REALIZAR OPERATIVOS PARA PREVENIR LA MICRO COMERCIALIZACIÓN DE DROGAS E IMPLEMENTAR LA UNIDAD CANINA ANTIDROGAS.
- Indicador
- PORCENTAJE DE PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO. PORCENTAJE DE USUARIOS QUE TIENEN ACCESO GRATUITO A LAS TECNOLOGÍAS PARA PREVENIR EL DELITO. PORCENTAJE DE DISPOSITIVOS OPERATIVOS. PORCENTAJE DE SERENAZGOS CAPACITADOS. PORCENTAJE DE SECTORES CON VÍAS DE ESCAPE REFORZADAS. CANTIDAD DE SERENOS POR CUADRANTE Y SECTOR NÚMERO DE BASES Y PERSONAL TERNA INCORPORADOS NÚMERO DE OPERATIVOS MENSUALES. PORCENTAJE DE SECTORES VULNERABLES ATENDIDOS CON PROGRAMAS SOCIALES. NÚMERO DE OPERATIVOS SEMANALES. PORCENTAJE DE ESPECTÁCULOS PÚBLICOS FISCALIZADOS. PORCENTAJE DE ESPACIOS PÚBLICOS Y PUNTOS CRÍTICOS ILUMINADOS. PORCENTAJE DE PERSONAL CAPACITADO E INCORPORADO.
- Meta
- MENOR AL 40% 100% 100% 100% 100% 3.5 SERENOS POR CUADRANTE. 01 MÁS DE 4 MENSUAL. 100% MÁS DE 2 100% 70% A MÁS. 100% 50% 100% MÁS DE 7,000. MÁS DE 75% 100% 50% 50% 03 01 MÁS DE 20 MÁS DE 20 MÁS DE 6,000 01 100% MÁS DE 60% 100% 80% A MÁS. 05 03 02 01 01 100% 01 01 01 01 01 100% 01 100% 100% 02 100% 100% 100%