Problema 1. POBLACIÓN EN CONDICIONES DE POBREZA EN EL DISTRITO 2. BAJO RENDIMIENTO ACADÉMICO 3. LIMITADO ACCESO A SERVICIOS DE SALUD Y DEFICIENTE INFRAESTRUCTURA, PERSONAL INSUFICIENTE. 4. DEFICIENTES SERVICIOS BÁSICOS DE AGUA, DESAGÜE Y ELECTRIFICACIÓN.
- Objetivo
- 1. REDUCIR LAS BRECHAS DE DESIGUALDAD SOCIAL, GARANTIZANDO EL DERECHO A LA CIUDADANÍA Y ERRADICANDO TODA FORMA DE DISCRIMINACIÓN. 2. MEJORAR LOS NIVELES DE LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES, REALIZANDO CONTROLES MENSUALES EN LAS INSTITUCIONES. 3. MEJORAR LAS CONDICIONES DE SALUD EN LA POBLACIÓN, CON ÉNFASIS EN EL DESARROLLO INFANTIL TEMPRANO
- Indicador
- 1. 38.1% DE LA POBLACIÓN EN CONDICIÓN DE POBREZA. 2. 32.4 % DE ESTUDIANTES QUE LOGRARON NIVEL SATISFACTORIO EN COMPRENSIÓN LECTORA DEL CUARTO GRADO DE PRIMARIA. 3. 15.5. % DE DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL EN NIÑOS Y NIÑAS MENORES DE 5 AÑOS.
- Meta
- •MEJORAR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN Y DE LA SALUD DE LA POBLACIÓN. •MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA BÁSICA E INCREMENTAR LA COBERTURA DE LOS SERVICIOS DE AGUA, DESAGÜE Y ELECTRICIDAD EN LA JURISDICCIÓN DE LA PROVINCIA. • REDUCIR LOS NIVELES DE POBREZA Y DE EXTREMA POBREZA EN LOS SECTORES MÁS VULNERABLES DE LA PROVINCIA. • PARA LOGRAR EL PROGRESO, REDUCIR LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA DE LOS NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS. • FORTALECER LAS ORGANIZACIONES SOCIALES, LA PARTICIPACIÓN Y SEGURIDAD CIUDADANA., PRESERVANDO SU AUTONOMÍA E INDEPENDENCIA. • PROMOVER LA EQUIDAD DE GÉNERO, IGUALDAD DE OPORTUNIDADES, LIDERAZGO FEMENINO Y JUVENIL. • MEJORAR E INTEGRAR LA COBERTURA Y PROTECCIÓN A LOS SECTORES VULNERABLES EN LA PROVINCIA. • PROMOVER LA GENERACIÓN DE FUENTES DE TRABAJO Y EMPLEO JUVENIL. • REDUCIR EL ALCOHOLISMO MEDIANTE CAMPAÑAS DE SENSIBILIZACIÓN E INFORMACIÓN Y LUCHA FRONTAL CONTRA EL ALCOHOLISMO.